Actualidad y sociedad

encontrados: 2645, tiempo total: 0.213 segundos rss2
20 meneos
36 clics

Ione Belarra: Para ser un gobierno antirracista necesitamos cambiar nuestra política migratoria  

Ione Belarra: "En España hay racismo, eso es innegable igual que sería negar que en España existe el machismo, yo creo que tenemos que enfrentar eso con valentía y que tenemos que ser un gobierno antirracista, que impulse la ley contra el Racismo,que cambie su política migratoria, que seamos capaces de tomarnos muy en serio este problema estructural que viven muchas personas racializadas en nuestro país y que por desgracia ha gozado de impunidad en muchos medios de comunicación donde ha habido una tolerancia muy al Racismo"
31 meneos
47 clics

La ley migratoria de Reino Unido abre la puerta a legislar contra los derechos humanos en Europa

Ninguna persona que acceda irregularmente a Reino Unido podrá pedir asilo allí y será inmediatamente devuelto a su país de origen o a un tercer país considerado seguro, como Ruanda. A los que queden, les espera un distópico buque con 500 plazas para solicitantes de asilo que estará atracado en la isla de Portland, donde se ubican varias prisiones británicas. Devueltos o encerrados hasta la resolución. Ese será el destino de miles de afganos, sudaneses, iraníes, iraquíes o sirios que han recorrido medio mundo huyendo
25 6 3 K 125
25 6 3 K 125
7 meneos
7 clics

Canarias pide a Sánchez y a la UE una respuesta urgente a la crisis migratoria

El importante repunte en la llegada de migrantes a las costas canarias, con más de 2.400 personas solo en los primeros diez días de septiembre, ha llevado al Gobierno de Canarias a endurecer el tono para exigir a Pedro Sánchez que tome cartas en el asunto y a la Unión Europea que se implique también en la gestión de la nueva crisis migratoria que afronta la comunidad autónoma como frontera sur de Europa.
3 meneos
9 clics

Lampedusa no puede olvidar: una década de gestión migratoria a la deriva

Más de 22.300 personas han muerto en el Mediterráneo Central en estos diez años desde que uno de los mayores naufragios que se recuerdan golpeó Italia. Hace diez años la isla italiana de Lampedusa (sur) amanecía con 368 migrantes muertos en uno de los mayores naufragios que se recuerdan en el Mediterráneo y aunque la tragedia espabiló a Italia y Europa, el fenómeno no solo se ha detenido sino que persiste entre políticas errantes y titubeos. Es una tierra condenada a no olvidar.
8 meneos
6 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso prefiere pactar "con el partido de Ortega Lara" que "con aquellos que pactan con los que lo secuestraron"

Ayuso prefiere pactar "con el partido de Ortega Lara" que "con aquellos que pactan con los que lo secuestraron" La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reconocido que, en caso de que fuera necesario, prefiere pactar "con el partido de Ortega Lara", en referencia a Vox, antes que "con aquellos que pactan con los que lo secuestraron". En un acto electoral celebrado este martes en Valladolid en el que ha apoyado la candidatura del candidato 'popular' a la Presidencia de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, Díaz Ayuso ha ex
5 meneos
15 clics

La deshumanización de las fronteras

A lo largo de esta última semana, el gobierno español anunciaba una inyección de 2,1 millones de euros para reforzar las vallas de Ceuta y Melilla. Acostumbrados a que el gobierno responda con más seguridad a las aparentes oleadas migratorias, esta suma de dinero no suscitaba debate alguno. Sin embargo, la cantidad que el gobierno…
2 meneos
2 clics

Inmigración: el Estado al margen de la ley

Se dice que la lucha contra las amenazas que ponen en peligro nuestra seguridad tienen como objetivo salvaguardar nuestro Estado de Derecho, nuestra cultura y la legalidad democrática. Sin embargo, por lo que se refiere al ámbito de la inmigración –los flujos migratorios irregulares son considerados una “amenaza”– lo que produce es precisamente lo contrario, la vulneración flagrante del Estado de Derecho y la violación sistemática de los derechos humanos.
1 1 5 K -44
1 1 5 K -44
331 meneos
9576 clics
Saldo migratorio en España desde 1940

Saldo migratorio en España desde 1940  

En los últimos 4 años más de 479,000 personas se han ido a vivir fuera de España. Una gran mayoría, que representa el 79% del total, son extranjeros que vuelven a sus países de origen, pero en ese periodo algo más de 100,000 españoles abandonaron el país. En términos absolutos, el año pasado representa el nivel más alto de la serie histórica desde 1940, con unas 256,000 personas. De ellos, casi 46,000 españoles. Como comparativa, en toda la década de los ochenta, la emigración neta alcanzó en total los 227,000 habitantes.
156 175 2 K 540
156 175 2 K 540
16 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es la campaña del miedo en la frontera  

Portadas y sensacionalismo: la política migratoria de la criminalización y el miedo. La estrategia de abrir las puertas a la prensa para que siga vendiendo la alarma social y continúe con su tarea de criminalización permite mostrar una situación en nuestra frontera para ocuparse después de sesgarla y manipularla para criminalizar al inmigrante.
13 3 9 K 50
13 3 9 K 50
1 meneos
 

Juez federal suspende medida migratoria de Obama

Juez federal en el estado de Texas, en EE.UU., decidió suspender temporalmente la acción ejecutiva del presidente Barack Obama que evitaría la deportación de inmigrantes indocumentados que entraron al país cuando eran niños.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
16 meneos
33 clics

La crisis migratoria del Mediterráneo: Arriesgándolo todo por la oportunidad de una vida mejor  

Miles de personas de países empobrecidos y devastados por la guerra en África, Oriente Medio y Asia Central y del Sur, continúan huyendo de sus hogares emprendiendo peligrosos viajes hacia Europa con la esperanza de alcanzar seguridad, oportunidades y un nuevo hogar.
13 3 1 K 32
13 3 1 K 32
11 meneos
107 clics

Crisis Migratoria: Por qué los Sirios no van a los paises del Golfo [ENG]

A medida que las más refugiados sirios intentan entrar en los países europeos, se han planteado interrogantes sobre por qué no se dirigen a los estados del Golfo ricos más cerca de casa. Aunque los que huyen de la crisis siria tienen desde hace varios años estado cruzando hacia el Líbano, Jordania y Turquía en gran número, entrando en otros estados árabes - especialmente en el Golfo - es más complejo. Oficialmente, los sirios pueden solicitar una visa de turista o permiso de trabajo con el fin de entrar en un estado del Golfo.
2 meneos
64 clics

La crisis migratoria europea en cuatro gráficos (EN)

¿De qué países vienen? ¿A qué países quieren ir? ¿Son hombres, son mujeres, son niños? La crisis de los refugiados en cifras.
1 1 0 K 19
1 1 0 K 19
7 meneos
19 clics

Crisis migratoria: brazos abiertos para dar la bienvenida, armas para matar

La avalancha de personas que huyen de la guerra y la miseria aumenta diariamente y alcanza las orillas y fronteras de Europa en un intento desesperado por verse a salvo. La mayoría viene de Siria, donde una guerra civil descarnada ha provocado la muerte a más de 200.000 personas en los últimos cinco años y el desplazamiento dentro y fuera de las fronteras de ese país de doce millones de personas, la mitad de la población siria.
12 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kosovo: una corte especial con la mente puesta en Bruselas

A pesar de que puede suponer que miembros del Parlamento y otras figuras políticas de relevancia en Kosovo sean imputados, no existe otra alternativa si se pretende caminar hacia la integración comunitaria que suponga una mayor prosperidad económica en un momento de crisis migratoria que ha provocado que los kosovares lideren la clasificación de 2015 en solicitudes de asilo a la UE. El posible fracaso de Kosovo preocupa sobremanera a una UE que no fue capaz de articular una respuesta común en torno a la Declaración Unilateral de Independencia.
10 2 5 K 72
10 2 5 K 72
18 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se forma en África "una tormenta perfecta" de la que nadie habla

Un funcionario de la ONU advierte de la formación de "una tormenta perfecta" compuesta por "la sequía, la pobreza y el conflicto armado en la cuenca del lago Chad en África" que podría "alimentar una crisis migratoria" en Europa si los líderes mundiales no toman medidas urgentes al respecto.
15 3 4 K 92
15 3 4 K 92
5 meneos
131 clics

¿Cuál es el pacto postelectoral preferido por los españoles?

Aunque uno de cada cuatro ciudadanos consultados defiende que no se den pactos globales de este tipo, la mayoría tiene su propio pacto postelectoral favorito. Es curioso destacar que tres cuartas partes de los que opinan que no se debe pactar son votantes del PP. Los posibles pactos entre PSOE y PP o entre Ciudadanos y Podemos apenas recaban apoyos. Sin embargo, hay tres que sí parecen gustar a los españoles. Un buen 13’9 % de los encuestados se inclina por un pacto PSOE – Ciudadanos, con bastantes más simpatizantes de la formación naranja.
6 meneos
385 clics

Las 10 fotos más impactantes de la crisis migratoria en Europa

Desde hace más de una década los fotógrafos han captado el drama de los inmigrantes que intentan llegar a Europa. BBC Mundo te cuenta la historia detrás de algunas de las más poderosas.
42 meneos
46 clics

Documentos de Frontex: Grecia detuvo a los españoles para escarmentar a las ONG

Grecia detuvo a los tres bomberos españoles en la isla de Lesbos para "escarmentar" a las ONG y a los periodistas extranjeros que están trabajando sobre el terreno ayudando e informando sobre las tareas de rescate de los miles de refugiados que llegan en embarcaciones al archipiélago griego desde Turquía. "Grecia no tiene capacidad para solventar la crisis migratoria y quiere intimidar a agentes externos, ONG y periodistas, que puedan contar lo que está pasando"
35 7 0 K 30
35 7 0 K 30
32 meneos
42 clics

Presidente checo propone que Grecia pague su deuda acogiendo centros de inmigración

Grecia podría pagar su deuda externa al acoger centros de deportación, dando a Europa otra opción para hacer frente a la crisis migratoria, dijo el domingo el presidente checo, Milos Zeman.
26 6 0 K 115
26 6 0 K 115
41 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid se levanta contra la expulsión de los refugiados: “Yo soy humano, ¿y tú?”

Cientos de manifestantes se han reunido en Sol para lanzar un mensaje crítico por la política migratoria que ha adoptado la Unión Europea.
34 7 30 K -68
34 7 30 K -68
10 meneos
106 clics

Familias divididas por una valla. El parque de la Amistad

Estados Unidos y México están separados por una frontera de 3145 kilómetros. En el Parque de la Amistad, un pequeño tramo de unos 15 metros, las familias pueden tocarse con las yemas de los dedos a través de una valla de acero. Allí llegan cada fin de semana familias separadas por las políticas migratorias que alcanzan a rozarse los dedos y verse por primera vez en años, a veces incluso décadas. Donald Trump y Ted Cruz proponen cambiar la valla por un muro de hormigón.
4 meneos
9 clics

Un análisis sobre la política migratoria de la UE

Más de medio millón de personas han llegado y continúan llegando a territorio europeo huyendo de la guerra y la miseria desde Oriente Medio. Una crisis que e...:wall:
13 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Refugiados detenidos en aeropuertos de EE.UU. por la orden migratoria de Trump [ENG]

La orden ejecutiva del Presidente Trump de cerrar las fronteras de la nación a los refugiados se puso en efecto el viernes por la noche. Algunos refugiados que se encontraban en pleno vuelo en camino a los Estados Unidos cuando se firmó la orden, fueron detenidos y arrestados en los aeropuertos. Las detenciones provocaron retos legales, ya que los abogados que representan a dos iraquíes detenidos en el aeropuerto Kennedy, presentaron un recurso de hábeas corpus el sábado en el Distrito Este de Nueva York, para que sus clientes fueran liberados.
10 3 5 K 26
10 3 5 K 26
2 meneos
11 clics

Gigantes tecnológicos coordinan una acción legal contra el veto migratorio de Trump

El escrito está firmado por 97 compañías, entre las que figuran gigantes como Apple, Facebook, Microsoft o Google.
1 1 5 K -40
1 1 5 K -40

menéame