Actualidad y sociedad

encontrados: 15722, tiempo total: 0.304 segundos rss2
7 meneos
61 clics

El lenguaje del pacto

El éxito de las conversaciones para formar gobierno consistirá en que lo nuevo adopte el lenguaje de lo viejo o que los que hablan un lenguaje común hablen y lleguen a un acuerdo. Un pacto, para que exista, debe de transcurrir en el lenguaje. Por lo que debe de haber un lenguaje en común. Su ausencia no es anecdótica. Es la esencia del sistema español, formalizada en 2011 con la irrupción del 15M. De hecho, la eclosión del 15M es una ruptura lingüística entre dos mundos y lenguajes. Es la percepción de que instituciones, partidos, intelectuales
21 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bruselas sancionará a España con más de 6.000 millones si en octubre no hay presupuestos para cumplir con el déficit

El bloqueo político le puede salir caro a España. En concreto, la factura podría rondar los 6.100 millones de euros. El Gobierno en funciones que preside Mariano Rajoy considera inevitable una sanción de la Unión Europea si no se produce un pacto entre las distintas fuerzas políticas que permita presentar un presupuesto a Bruselas el próximo 15 de octubre, fecha en la que el Ejecutivo de turno debe presentar un Plan Presupuestario de Ingresos y Gastos a las instituciones comunitarias en el que demuestre que adoptará las medidas exigidas.
17 4 7 K 122
17 4 7 K 122
23 meneos
40 clics

El PP está convencido de que arrastrará a Ciudadanos a un pacto de Gobierno

El partido de Albert Rivera mantiene que su 'sí' a Rajoy será solo para la investidura, pese a basarlo en un acuerdo de "medidas y reformas""Si llegamos a un acuerdo amplio de medidas, no tendrán ningún argumento para negarse al pacto de legislatura", dicen en la dirección del PPCiudadanos se da por satisfecho tras aceptar el PP algunas d
19 meneos
38 clics

La oposición exigirá tumbar las reválidas y la "ideología" de la Lomce si hay pacto educativo

El presidente del Gobierno fía el futuro de las evaluaciones de ESO y Bachillerato previstas por la Lomce al diálogo con el resto de fuerzas políticas. Amplía el modelo de reválidas previsto para este curso hasta que esté listo el pacto educativo. La expectativa del PP es tener los cimientos en seis meses. PSOE, Ciudadanos y Unidos Podemos rechazan empezar a negociar, como quiere el PP, sobre la base de la Lomce: "Salvar esas siglas es su línea roja"
670 meneos
2977 clics
El Gobierno buscará un pacto para salir del trabajo a las 18.00 horas

El Gobierno buscará un pacto para salir del trabajo a las 18.00 horas

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, buscará un Pacto de Estado para la conciliación y racionalización de horarios. En este sentido, ha declarado que quiere que "la jornada laboral en España, con carácter general, acabe a las 18.00 horas", además de "estudiar las posibilidades que tendría el cambio de huso horario", informó Europa Press. Ha abogado por lograr la conciliación entre trabajo y familia mejorando los mecanismos "con fórmulas como el teletrabajo o la creación de una bolsa de horas para gestionar asuntos propios"...
219 451 1 K 527
219 451 1 K 527
1059 meneos
3059 clics
La OCDE saca a la luz 146 pactos fiscales entre España y empresas multinacionales

La OCDE saca a la luz 146 pactos fiscales entre España y empresas multinacionales

Afea la resistencia del Gobierno a proporcionar información sobre las jurisdicciones potencialmente afectadas por estos acuerdos preferenciales.
290 769 0 K 338
290 769 0 K 338
26 meneos
47 clics

Pedro Sánchez, entre el Ibex 35 y el manual de resistencia. ¿Pactar con Ciudadanos o con Unidas Podemos?

¿Pactar con Ciudadanos o con Unidas Podemos? Pedro Sánchez tiene en su mano la formación del nuevo gobierno. Pero ¿ante que Pedro nos encontramos, ante el indómito que se rebeló contra los barones o ante el socio de las élites?
8 meneos
222 clics

Majo y limpio en Canarias…

No lo tiene nada fácil el nuevo y flamante Gobierno de Canarias salido del denominado “Pacto de las Flores“. Este pacto, llamado así por haber sido presentado en
58 meneos
62 clics

Sánchez se desmarca del pacto fiscal con Iglesias para subir impuestos a los ricos -

El PSOE liquida de su 'propuesta progresista' las subidas a rentas de más de 130.000 euros y grandes patrimonios, y el palo fiscal a las socimis. El acuerdo se anunció a bombo y platillo el 11 de octubre. Después de varios meses de tiras y aflojas, el Gobierno de Pedro Sánchez y el equipo negociador de Unidos Podemos lograron presentar una propuesta fiscal común para sustentar los incrementos de gasto que se preveían en el proyecto de Presupuestos para 2019. Unidos Podemos consiguió finalmente introducir nuevas penalizaciones fiscales...
48 10 0 K 16
48 10 0 K 16
5 meneos
16 clics

Casado ofrece a Sánchez pactos y estabilidad si rompe con sus socios

El líder del PP propone acordar los Presupuestos Generales sin los separatistas y el Gobierno le acusa de seguir en el «bloqueo»
4 1 8 K -21
4 1 8 K -21
4 meneos
30 clics

Las exigencias de Podemos que se quedan fuera del pacto de los Presupuestos

Unidas Podemos no ha conseguido arrancar de su socio socialista en el Gobierno dos de sus principales exigencias y ha firmado el acuerdo presupuestario para 2023 sin desbloquear la ley de vivienda, para topar los alquileres y frenar subidas abusivas de las hipotecas, y sin lograr derogar la ley mordaza del PP. De la ley de familias, la formación morada ha logrado algún avance, pero lejos de sus reivindicaciones, han señalado fuentes del grupo parlamentario. Pese a no lograr sus principales objetivos en la negociación...
3 1 8 K -25
3 1 8 K -25
17 meneos
18 clics

Albert Rivera descarta un gobierno a la portuguesa con partidos que "quieran romper España"

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha asegurado que en España no se puede lograr un pacto de izquierdas a la portuguesa porque implicaría a partidos que "quieren romper España". Así lo ha señalado tras recoger su acreditación como diputado en el Congreso de los Diputados, donde también ha remarcado que apuestan por un presidente de la Cámara del color contrario al del Gobierno y se ha mostrado en contra de que Podemos forme 4 grupos parlamentarios con sus aliados territoriales.
14 3 3 K 133
14 3 3 K 133
2 meneos
6 clics

C's quiere ahora entrar en un Gobierno con el PSOE y pide a Podemos que lo apoye

El partido de Albert Rivera cambia de estrategia y afirma que un "Gobierno monocolor del PSOE sería demasiado débil". Hasta este lunes, la formación naranja pedía la abstención de la formación morada para sacar adelante su pacto con los socialistas. (Video)
1 1 8 K -109
1 1 8 K -109
897 meneos
3643 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
García-Page incumple ocho de los trece compromisos de su Gobierno con Podemos

García-Page incumple ocho de los trece compromisos de su Gobierno con Podemos

El Partido Socialista y Podemos alcanzaron, hace ahora un año, un acuerdo de Gobierno en Castilla-La Mancha por el que el socialista Emiliano García-Page fue investido presidente de esa comunidad autónoma. El pacto entre ambos partidos suponía la puesta en marcha de 13 medidas, entre las que destacan los Procedimientos de Emergencia Ciudadana (PEC), la Ley 25 de Emergencia Social impulsada por la
261 636 41 K 680
261 636 41 K 680
5 meneos
31 clics

El PSOE se plantea ofrecer ministerios a Podemos pero con Pablo Iglesias fuera del Gobierno

El elefante lleva dos meses cómodamente instalado en el centro mismo de la habitación. A su alrededor, la concurrencia habla sin verse, tapada por el volumen del animal, pero nadie lo menciona. Pablo Iglesias, ministro, es el elefante. a condición irredenta de Iglesias, inasequible a las presiones recibidas por lo civil y por lo penal, y su resistencia a permitir un gobierno social-liberal del PSOE y Ciudadanos en el 2016 convierten en un anatema para Ferraz sentarlo a su mesa.
4 1 9 K -45
4 1 9 K -45
1 meneos
14 clics

Sánchez dará su plan a los partidos a las 48 h del 10-N para tener Gobierno en diciembre

Pedro Sánchez, si gana las elecciones generales del 10-N, llamará a los partidos y en un plazo de 48 horas les mandará su propuesta para firmar un “Gobierno progresista, unido y coherente en los grandes temas nacionales y que no dependa de los votos independentistas”. Todo ello con el objetivo de formar un nuevo Ejecutivo en diciembre. En el plazo de un mes, antes de fin de año. Además, ofrecerá a las fuerzas parlamentarias con representación en el Congreso, y para evitar el bloqueo, cuatro pactos de Estado.
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
24 meneos
27 clics

Errejón abre la puerta a Cs para evitar un gobierno de PP con Vox

Errejón se ha confesado «atónito» por la postura del candidato del PSOE, Ángel Gabilondo, de negarse a pactar con el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, al asegurar que ante «el momento de extrema gravedad» en la Comunidad de Madrid no se puede prescindir de nadie. «No está el horno para vetos. Hay que entenderse con todos aquellos que estén dispuestos a que haya un gobierno decente y democrático en la Comunidad de Madrid», ha advertido el dirigente de Más País en una rueda de prensa en el Congreso.
20 4 0 K 74
20 4 0 K 74
1 meneos
5 clics

Gobierno y transportistas cierran un pacto de madrugada aunque los convocantes del paro mantienen sus movilizaciones

El Gobierno y el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), órgano en el que no están incluidos los transportistas que convocaron un paro que se prolonga desde hace once días, han alcanzado un acuerdo esta madrugada que, entre otras medidas, incluye una rebaja de 20 céntimos por litro en el combustible hasta el 30 de junio. El documento del acuerdo especifica que las ayudas del Ejecutivo al sector ascenderán a más de 1.050 millones de euros.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
104 meneos
360 clics

Antiguos cargos socialistas responden a los exministros pidiendo un pacto PSOE-UP

El Foro 26J, en el que participan exdirigentes y militantes socialistas, responde al manifiesto de los exministros y piden un pacto PSOE-Unidos Podemos.
86 18 8 K 43
86 18 8 K 43
7 meneos
8 clics

Un nuevo Pacto Educativo que muere en el intento

Han pasado 18 meses desde que el Congreso creara la Subcomisión para intentar lograr un Pacto Educativo, pero la pasada semana PP y Ciudadanos, únicos partidos que seguían en ella, han tenido que poner fin a las reuniones y el objetivo se ha quedado solo en el intento, como ya ocurrió en 2010. Fue siendo ministro el socialista Ángel Gabilondo cuando no se consiguió que todas las fuerzas políticas acordaran una ley que supere las distintas legislaturas y ahora, durante el mandato de Íñigo Méndez de Vigo, tampoco parece que se vaya a lograr.
30 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La presiones del poder económico llegan al PP y piden a Casado que pacte con Sánchez

Empresarios, abogados y representantes de entidades bancarias están presionando para que el Partido Popular le proponga a Sánchez una alternativa que evite el pacto con Unidas Podemos, que consideran "perjudicial" para España.
2 meneos
7 clics

El PSOE niega un pacto con Bildu, que no hay mecanismos para evitar su apoyo

"No hay ningún acuerdo, más que estar en el debate de las enmiendas". El número tres del PSOE, José Luis Ábalos, niega la mayor con respecto a un pacto con Bildu para los Presupuestos y asegura que es una "exageración" decir que los de Arnaldo Otegi son un "socio preferente". Tampoco Ábalos valora la estrategia política de su socio de coalición, al preguntarle por Pablo Iglesias cuando celebró la votación presupuestaria asegurando que con ella los de Otegi se incorporaban a la dirección de Estado.
2 0 3 K -4
2 0 3 K -4
21 meneos
93 clics

El PSOE ha logrado el apoyo del PNV para un gobierno progresista

Las especulaciones sobre un pacto de investidura entre PSOE y PNV empezaron después de que los socialistas cedieran a los vascos una silla en la Mesa del Senado. Ese gesto fue interpretado por muchos como un gesto de Pedro Sánchez para ganarse el favor del partido jeltzale. No obstante, el acercamiento entre ambas formaciones viene de meses atrás.
18 3 0 K 114
18 3 0 K 114
20 meneos
62 clics

El Gobierno y el PSOE se saltan a los sindicatos para pactar la mayor subida del salario mínimo en 30 años

Tras un aumento de 22 euros en los últimos 6 años, el salario mínimo subirá 52 euros en 2017.
3 meneos
90 clics

La decisión de Rivera

Oigo por todos los lados, algo que se da como una verdad revelada, que Albert Rivera y sus conmilitones tienen tomada ya la decisión de pactar con Sánchez ("No es SÍ") en ayuntamientos, CCAA, diputaciones y otras instituciones en los que su aquiescencia resultará fundamental para sustanciar equipos de gobierno. Sinceramente, lo ignoro. Lo que en modo alguno pondría yo mi mano en el ascua es en lo referido al gobierno de la nación. De alguna manera, Pablo Casado, su gran competidor, le está empujando para que apoye la investidura de Sánchez

menéame