Actualidad y sociedad

encontrados: 1925, tiempo total: 0.051 segundos rss2
50 meneos
38 clics

Injusta suspensión y reintegro de la prestación por desempleo a los productores fotovoltaicos desempleados

La Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal está emitiéndo Propuestas de revocación de prestaciones por desempleo a los productores fotovoltaicos por el hecho de percibir la tarifa regulada. En este sentido esta negando el derecho que les corresponde de percibir una prestación por desempleo de nivel contributivo, tras revisar la información obrante de los productores fotovoltaicos desempleados en el reconocimiento de este derecho o tras el mismo por estar cobrando la tarifa regulada.
47 3 0 K 16
47 3 0 K 16
100 meneos
108 clics
El (ir)remediable camino hacia la desaparición del sector fotovoltaico español

El (ir)remediable camino hacia la desaparición del sector fotovoltaico español

Para muestra un botón. En 2008, la industria fotovoltaica empleaba en España a 41.700 personas. En 2013, el dato había caído a 7.500 trabajadores, y este año, con una reducción de la actividad mayor que el año pasado, probablemente el empleo haya descendido. Se trata de un descenso de más del 80% del empleo que había hace cinco años. Este nivel de destrucción de empleo no se ha visto prácticamente en ningún sector económico en España, salvo el de la construcción. “Solo han sobrevivido una serie de empresas que han podido internacionalizarse".
79 21 2 K 531
79 21 2 K 531
11 meneos
23 clics

El Supremo pide a las fotovoltaicas un informe pericial sobre su rentabilidad tras los recortes

El Tribunal Supremo ha pedido a varios productores de energía fotovoltaica que tienen denunciados los recortes al sector aplicados desde enero de 2011 informes periciales acerca de sus rentabilidades, como paso "imprescindible" para resolver sus litigios.
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
25 meneos
28 clics

Los fotovoltaicos denuncian la doble vara de medir del Gobierno respecto a la seguridad jurídica

Anpier denuncia el doble criterio del Gobierno en lo concerniente a Seguridad Jurídica. Según la patronal fotovoltaica, cuando las grandes empresas del sector energético ven dañados su intereses dentro o fuera de España, el Gobierno se convierte en el mayor defensor de este principio constitucional. Tenemos varios ejemplos, como la millonaria compensación de CTC, los pagos en concepto de moratoria nuclear, los mil millonarios pagos por capacidad a los ciclos combinados o los 1.350 millones de indemnización de Castor.
20 5 1 K 109
20 5 1 K 109
12 meneos
30 clics

Nueve de cada diez plantas fotovoltaicas no pueden afrontar las deudas con los bancos

Las renovables están en quiebra y no pueden afrontar el pago de las deudas con los bancos. Según un informe pericial, realizado por el experto e ingeniero Alberto Ceña para el bufete Holtrop (defiende los intereses de miles de productores de renovables y de asociaciones como APPA o Anpier) al que ha tenido acceso este diario, el 92% de las plantas fotovoltaicas de España no pueden afrontar los pagos a los bancos tras la última Orden de parámetros.
11 1 0 K 127
11 1 0 K 127
1 meneos
2 clics

Las trabas al autoconsumo frenan la reducción de costes en el sector fotovoltaico español

Los resultados de la quinta edición del estudio “PV Grid Parity Monitor”, realizado por la empresa Creara, con la colaboración de Cooper Alliance, muestran que el coste normalizado de la generación fotovoltaica en el segmento residencial disminuyó en todas las ciudades analizadas. Pero mientras en España sólo lo hacía un 5,5% como consecuencia de la reforma energética y el borrador de autoconsumo, la reducción es sensiblemente superior en otros mercados de nuestro entorno.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
22 meneos
66 clics

La fotovoltaica produce electricidad a un coste de 0,07 euros el kWh en el sur de España

Con una regulación 'ad hoc' el autoconsumo podría generar 10.000 empleos en cuatro años. Los avances en I+D+i han permitido reducir los costes de la energía fotovoltaica en un 85% desde 2007, con una previsión de que sigan descendiendo a un ritmo del 3% anual
18 4 1 K 52
18 4 1 K 52
72 meneos
76 clics

Nueve de cada diez fotovoltaicas y la mitad de las eólicas, en quiebra por el hachazo renovable

El despacho de abogados Holtrop, especializado en la defensa de los intereses de los productores de energías renovables, ha presentado un informe pericial que constata que, tras el hachazo renovable aplicado por el Gobierno en 2014, el 92% de todas las plantas fotovoltaicas del país están en quiebra técnica.
60 12 1 K 25
60 12 1 K 25
10 meneos
19 clics

Un 36% de productores fotovoltaicos tienen rentabilidades negativas y un 15% adeuda varias mensualidades a los bancos

Anpier considera demoledor el escenario financiero de los pequeños y medianos productores españoles de energía solar fotovoltaica tras la reforma del sector eléctrico aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy e impuesta sin consenso sectorial, territorial ni político. Así se desprende de la encuesta realizada por esta asociación sobre una muestra de 500 instalaciones de entre 10 y 100 Kw. Sólo un 3% han llegado a obtener el 7,5% que aseguraba el Gobierno que alcanzarían todas y cada una de estas instalaciones.
8 2 1 K 104
8 2 1 K 104
18 meneos
29 clics

España, a la cola en autoconsumo fotovoltaico a pesar de estar cerca de la paridad con la red

La fotovoltaica española se mantiene como una de las más competitivas del mundo en cuanto a costes se refiere, pero a pesar de ello, el desarrollo del autoconsumo está lejos de producirse por las barreras administrativas y regulatorias. A pesar de estar cerca de la paridad con la red, el mercado eléctrico español ha impedido conseguir el objetivo de paridad.Por ejemplo, el componente fijo de la tarifa eléctrica ha aumentado en los últimos años, mientras que el componente variable ha sido reducido, algo que dificulta la expansión del autoconsumo
15 3 0 K 22
15 3 0 K 22
8 meneos
15 clics

La AIE estima que la fotovoltaica española tiene margen para crecer

La Agencia Internacional de la Energía acaba de presentar su informe AIE Photovoltaic Power Systems Program (AIE PVPS) correspondiente a 2014. El autoconsumo, la conexión a la red de las plantas en construcción y las micro redes urbanas canalizarán el crecimiento en los próximos años. A partir del Plan de Energías Renovables 2011-2020, los expertos del AIE PVPS consideran que la fotovoltaica española tiene recorrido para crecer y que esa mejora ha de venir, de una parte, de un cambio de enfoque a la norma del autoconsumo que debería crecer.
34 meneos
39 clics

La fotovoltaica europea considera a España un país poco fiable para invertir

La industria europea fotovoltaica, aglutinada ahora bajo el nombre SolarPower Europe, ha publicado el informe Perspectivas del Mercado Global de Energía Solar 2015-2019, en el que afirma sin ningún tipo de reparos que las regulaciones que aplican medidas retroactivas han paralizado la inversión en algunos países como España que han pasado a ser considerado como “país poco fiable para la inversión”. También dice que España ha implementado una especie de ‘impuesto solar’ que hace prohibitiva cualquier inversión en autoconsumo .
28 6 1 K 159
28 6 1 K 159
43 meneos
43 clics

APPA denuncia la "nefasta y premeditada" política del Gobierno contra la fotovoltaica

APPA Fotovoltaica denuncia, que “es increíble que la fotovoltaica esté creciendo en todo el mundo y que en España esté paralizada. El año pasado se instalaron 40.000 MW en el mercado mundial, de ellos 7.000 en Europa y en España, como consecuencia de las políticas llevadas a cabo en los últimos años, únicamente se pusieron en marcha… 7 MW”.
35 8 2 K 108
35 8 2 K 108
12 meneos
23 clics

Nuevo record de la fotovoltaica: Austin Energy logra un contrato por debajo de los 4 céntimos kWh (ENG)

Como vaticinan los expertos, el precio de la fotovoltaica podrá bajar a 20 dólares MWh en poco tiempo. La eléctrica ha recibido ofertas de proyectos fotovoltaicos por una capacidad total de 7.976 megavatios, y consiguió 1,29 GW por debajo de los 4 centavos de dólar por kilovatio-hora (Al cambio actual 3,6 céntimos de euro). Hoy en día, más de 1.000 megavatios están contratándose a un precio un 20% más barato. “Estas ofertas son sin lugar a dudas las ofertas más baratas jamás vistas en una solicitud de energía solar “
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97
23 meneos
59 clics

La energía fotovoltaica se impondrá por costes al resto de tecnologías a finales de esta década

Navigant Research acaba de publicar el informe Distributed SolarPV, en el que destaca que la energía solar fotovoltaica se consolida como una fuente de energía con el potencial suficiente para desplazar al resto de tecnologías en la produción de electricidad a finales de esta década. Se prevé que la era de los altos costes y las subvenciones toque a su fin y la solar fotovoltaica se convertirá en la energía con los costes más competitivos para la electricidad al por menor, generando unos ingresos mundiales al año de más de 151.000 millon USD
19 4 0 K 50
19 4 0 K 50
9 meneos
22 clics

La Armada norteamericana construirá una planta fotovoltaica

La Armada norteamericana se une a la corriente renovable y construirá una planta fotovoltaica de 210 MW para abastecer de energía a 14 instalaciones del ejército
11 meneos
12 clics

Sustituir los combustibles fósiles por fotovoltaica ahorraría a Brasil 32.500 millones (POR)

Estudio de la organización ecologista WWF-Brasil muestra que un programa robusto de transición acelerada de fuentes fósiles a solar fotovoltaica se traduciría en una ahorro de 150.000 millones de reales (32.500 millones de euros) en un plazo de cinco años. En el informe, WWF indica que es posible sustituir esos 40 teravatios hora con generación solar distribuida en un plazo de cinco año usando los mismos incentivos financieros que se aplican a las termoeléctricas. Invertir en fotovoltaica es ocho veces menos costoso que termicas.
10 meneos
90 clics

Primer detenido en España por tener placas fotovoltaicas para autoconsumo

10 Octubre 2015. Un vecino de Arevalo (Avila) ha sido puesto hoy a disposicion judicial tras incautarle la Guardia Civil dos potentes placas fotovoltaicas instaladas en el tejado se su vivienda, alegando que eran para autoconsumo. En aplicacion de la nueva ley aprobada por el Partido Popular el pasado viernes, el detenido podria enfrentarse a una multa de seis millones de euros por perjudicar gravemente los intereses de las empresas electricas. La operacion sigue abierta y no se descartan mas detenciones en las proximas horas.
8 2 2 K 59
8 2 2 K 59
35 meneos
33 clics

Las fotovoltaicas recurren ante el Supremo y Europa el ‘impuesto al sol’

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha decidido que recurrirá el Real Decreto de Autoconsumo, más conocido como ‘impuesto al sol’, ante el Tribunal Supremo y las instancias europeas. Para la patronal del sector, esta tasa es ilegal y tiene carácter retroactivo, por ello han preparado una serie de medidas que se presentarán antes del 10 de diciembre y que pretenden hacer contrapeso al nuevo marco regulatorio.
30 5 0 K 20
30 5 0 K 20
18 meneos
25 clics

Los fotovoltaicos aseguran que puede haber un recorte adicional del 20% en breve

La Asociación Nacional de Inversores y Productores Fotovoltaicos (Anpier) asegura que los pequeños inversores ya han sufrido “recortes retroactivos de hasta el 50%” que pueden “llegar a un 20% adicional si se mantiene el bono español” en los niveles actuales. Anpier lo justifica porque, con la reforma energética, la rentabilidad de las instalaciones renovables está condicionada a la cotización de los instrumentos soberanos de deuda. Con la paradoja de que "cuanto mejor" le vaya al país menos pagará a los productores.
41 meneos
75 clics

Así será la resurrección de la fotovoltaica en España: crecerá 2.100 MW y creará 5.500 empleos en los próximos cinco año

Un estudio realizado por Ernst & Young para Solar Power Europe señala a España como uno de los mercados que más va a crecer en los próximos cinco años. El informe evalúa la contribución de la fotovoltaica a la economía de un país. Los parámetros que tienen en cuenta son el valor añadido bruto, es decir, el valor económico que se produce. Los continuos recortes a la retribución, además con carácter retroactivo, ha espantado a los inversores y ha destruido una de las industrias más prometedoras que ha dado España en los últimos años.
62 meneos
65 clics

Las fotovoltaicas exigen a Rajoy que rectifique sobre las mentiras del debate con Sánchez

Anpier ha asegurado que las fotovoltaica tenían una rentabilidad de entre el 2,43% y el 10,03%, y que las primas del 20% y del 25% de las que habla el líder del PP se refieren a grandes compañías eléctricas. Para Anpier, que desde el Gobierno se mienta a este respecto supone un “desprecio” hacia “un colectivo formado por 62.000 familias, más de 300.000 españoles, que realizaron sus inversiones atendiendo un llamamiento del propio Estado español para desarrollar una tecnología que ahora ofrece energía barata y la gran solución para combatir..
51 11 1 K 39
51 11 1 K 39
46 meneos
142 clics

Así se construyó la mayor planta fotovoltaica de Europa

La planta fotovoltaica de Cestas, que cubre una extensión de 250 héctáreas cerca de la ciudad francesa de Burdeos, tiene una potencia instalada de 300 MW, lo que la acredita como la planta más grande de Europa. La planta, cuya construcción ha llevado bastante tiempo, se acaba de conectar a la red a principios de este mes y ya está produciendo energía solar a un precio más barato que el que ofrecen las nuevas centrales nucleares. En este vídeo de poco más de un minuto puedes ver cómo se construyó este enorme proyecto de ingeniería.
40 6 0 K 62
40 6 0 K 62
2 meneos
7 clics

Un tribunal arbitral desestima la primera demanda internacional contra España por el recorte a la fotovoltaica

El Tribunal Arbitral de Estocolmo ha resuelto a favor del Reino de España el primer laudo arbitral internacional acerca de los recortes en el sector fotovoltaico, al desestimar la demanda presentada por Charanne B.V. y Construction, Investments por las medidas aplicadas en 2010, informó el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
2 0 1 K 21
2 0 1 K 21
36 meneos
36 clics

Soria contrató al bufete del abogado del Estado en excedencia de Industria para ganar el pulso a los fotovoltaicos

El Ministerio de Industria que dirige en funciones José Manuel Soria ha ganado un primer pleito internacional al sector fotovoltaico a través del bufete Herber Smith Freehills, uno de los más destacados en arbitrajes. Hasta aquí todo normal. Lo curioso del caso es que la pieza angular del éxito del bufete ha sido el trabajo de un abogado del Estado en excedencia, Eduardo Soler-Tappa, que fue jefe jurídico de la secretaría de Estado de Energía de Industria entre los años 2006 y 2009.
30 6 2 K 124
30 6 2 K 124

menéame