Actualidad y sociedad

encontrados: 4234, tiempo total: 0.100 segundos rss2
31 meneos
54 clics

Nueva vuelta de tuerca a los pensionistas

La vuelta de tuerca la señala la OCDE, que indica que hoy el sueldo de un trabajador era el 100% y cuando se jubila recibe de pensión el 82% y que para el 2060 la pensión bajará al 48% del sueldo real.Para más inri, la OCDE aconseja que los pensionistas se busquen un minijobs cuando se jubilen para poder subsistir y que se hagan un plan de pensiones privado, en los que quienes se benefician son los bancos. Se pretende, pues, que la edad de jubilación se incremente año tras año, hasta llegar a los 70 años para jubilarse, de este modo se pagarán
25 6 0 K 29
25 6 0 K 29
51 meneos
53 clics

Pensiones: Báñez se salta la ley que le obliga a comunicar su pensión a cada trabajador

El Gobierno lleva seis años saltándose la ley que le obliga a comunicar a cada trabajador, de manera individual, la cuantía de la pensión de jubilación a la que tiene derecho. En su lugar, ha optado por habilitar en la web TuSeguridadSocial un simulador cuyo acceso dificultan dos barreras: los trámites para poder registrarse y la información que requiere para realizar los cálculos, de la que carecen, o no suelen tener a mano, la inmensa mayoría de los ciudadanos. ¿por qué motivos el Gobierno sigue sin cuantificar las pensiones futuras seis años
42 9 0 K 88
42 9 0 K 88
32 meneos
35 clics

Así retuerce Báñez un informe para presumir de las pensiones en España

La ministra de Empleo recomienda leer un estudio de Fedea que recoge que las pensiones en España "son una garantía de renta en momentos de crisis".El informe destaca el desplome de los ingresos medios de todos los hogares excepto los sostenidos por pensionistas .Los investigadores matizan que estos aumentos "no se debieron a la revalorización de las pensiones", sino a la entrada de pensionistas con mejores prestaciones.La población en riesgo de pobreza es un indicador relativo que mide desigualdad, advierte el Instituto Nacional de Estadístic
26 6 0 K 37
26 6 0 K 37
40 meneos
42 clics

O’Kean: "Las pensiones bajas no notarán la rebaja fiscal del PP porque no les retienen nada"  

El catedrático de Economía de la Universidad Pablo de Olavide, José María O'Kean, asegura en Al Rojo Vivo que "las pensiones en España son muy bajas y la gente que tiene esas pensiones tan bajas no les retienen nada": "Va a beneficiar más a las personas con pensiones altas que a las personas con pensiones bajas, que como no pagan impuestos no tienen retenciones".
33 7 0 K 88
33 7 0 K 88
55 meneos
111 clics

La mayoría de las pensiones de jubilación en España no alcanza los 800 euros

La mayoría de las pensiones no llega a los 800 euros. De los 5,8 millones de pensiones por jubilación en España, 2,9 son inferiores a 800 euros. Abordar el análisis de las pensiones desde la perspectiva del jubilado medio -una abstracción- es una estrategia ideada única y exclusivamente con el fin de desinformar a la sociedad, porque los resultados medios no son representativos. Más de 1 millón de pensiones, el 20% del total, se encuentra en el tramo de cuantía de los 600 a los 650 euros.
23 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los pensionistas perderán entre un 30% y un 40% de su pensión en 20 años

En concreto, si la inflación media anual es de un 1,5%, un pensionista que cobre 1.000 euros acabará cobrando 718 euros en 20 años, cifra que se reducirá hasta los 585 euros si el IPC es del 2%.
23 meneos
34 clics

Mantengamos y elevemos el nivel de la lucha en defensa de nuestras pensiones

Los pensionistas continúan con su lucha, que va a ser sostenida a lo largo del tiempo. Aciertan en este planteamiento porque el ataque a las pensiones no viene de hoy y previsiblemente será un comportamiento que se repita en un futuro, con el PP en el gobierno o con otro partido del arco parlamentario que le suceda. Para comprender lo que está sucediendo con el ataque a las pensiones por el Gobierno actual, el empresariado y los medios de comunicación del capital, es necesario repasar brevemente la historia de las reformas de las pensiones
31 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El futuro de las pensiones: Por qué el modelo laboral de Cs no garantiza ni un empleo ni unas pensiones dignas

En el pleno celebrado en el Congreso sobre las pensiones la formación liderada por Albert Rivera insistió en sus propuestas laborales contra la precariedad, bajar el IRPF y favorecer la natalidad como medidas para sostener el sistema de pensiones.
26 5 6 K 52
26 5 6 K 52
21 meneos
25 clics

Uno de cada tres pensionistas cobra por debajo del umbral de la pobreza

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda estiman que el 32,6% de los pensionistas cobra por todas sus pensiones menos de los 8.200 euros que delimita el umbral de la pobreza, es decir, 3,1 millones de personas. El 60,4% de los pensionistas que perciben pensiones por debajo del umbral de la pobreza son mujeres. Por comunidades, Andalucía se lleva la palma, seguida de Cataluña y Valencia.
17 4 2 K 92
17 4 2 K 92
3 meneos
9 clics

Sueldos de Messi y Cristiano darían para revalorizar las pensiones de casi un millón de personas

Lo que el Gobierno debería aportar para revalorizar las pensiones con el IPC -tal y como piden las movilizaciones que hoy se han producido en España- supone un importe de 1.200 millones, una cantidad de 139,49 euros de media por pensionista al año. El importe bruto anual que suponen los contratos de Messi y Cristiano Ronaldo a sus clubes supone un total de 120 millones de euros, lo que daría para revalorizar las pensiones de más de 860.000 personas, una décima parte del total de 8.602.601 pensionistas que se contabilizaban al cerrar 2017.
3 0 9 K -71
3 0 9 K -71
17 meneos
33 clics

Reino de España: La lucha por una pensión digna

Por segunda vez, tras el 22 de febrero, los pensionistas han ocupado masivamente las calles en las principales ciudades del Reino de España el 17 de marzo contra la “subida de mierda” del 0,25% anunciada por el Gobierno Rajoy. Tras saquear los 66.000 millones de euros del Fondo de las Pensiones, la precarización del empleo por la reforma laboral ha situado el gasto corriente de las pensiones en un déficit anual de unos 15.000 millones de euros, que se traduce en una pérdida constante del nivel de vida de los pensionistas... Buen Dossier.
14 3 1 K 54
14 3 1 K 54
20 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Domiciano Sandoval: "Tenemos margen para subir las pensiones en dos o tres puntos del PIB"

El líder del movimiento de los pensionistas opina que Rajoy tiene un plan preconcebido "para dejar caer el sistema de pensiones y trasladar a la banca esa gestión".
16 4 6 K 73
16 4 6 K 73
14 meneos
24 clics

Un millón de pensionistas tendrán entre 300 y 1.300 euros más por la exención del IRPF

El Gobierno está trabajando para calmar a los pensionistas, que han tomado las calles españolas otra vez este fin de semana para reclamar pensiones dignas. El vicesecretario de política social y sectorial del PP, Javier Maroto, adelantó este martes una de las iniciativas: eximirán del pago del IRPF a los jubilados que cobren hasta 17.000 euros. La medida beneficiaría a 1,1 millones de pensionistas que dejarían de pagar al fisco entre 300 y 1.300 euros cada año y dispondrían de más dinero para su día a día.
22 meneos
37 clics

Los pensionistas acusan a Rajoy y Rivera de hacer una subasta electoral con las pensiones

“Lo que están haciendo es vender humo”. Los pensionistas no esconden su indignación con el anuncio del Gobierno de incluir en los Presupuestos para 2018 una subida de las pensiones más bajas de hasta un 3%.
18 4 3 K 68
18 4 3 K 68
33 meneos
32 clics

Pensionistas vascos reprochan que el Gobierno se suba sueldo y les dé migajas

Colectivos de jubilados y pensionistas vascos han reprochado este lunes al Gobierno que se suba el sueldo y que incremente los gastos de Defensa, mientras aumenta con “migajas” y de manera “insuficiente” e “insatisfactoria” las pensiones más bajas.Miles de personas han salido esta mañana a la calle en varios municipios vascos para reivindicar, como cada lunes desde que comenzó el año, el mantenimiento del sistema público de pensiones y su actualización en base al IPC, tras el paréntesis por las vacaciones de Semana Santa
27 6 1 K 104
27 6 1 K 104
5 meneos
55 clics

Pensionistas por el mundo: una factura de 517 millones de Botsuana a Bahamas

Cuando se habla de pensiones, no solo se hace referencia a la jubilación, del mismo modo que al hablar de pensionistas españoles también se incluye a los que cobran una prestación fuera de España. Porque dentro de la nómina de las pensiones la Seguridad Social envía al extranjero cada año alrededor de 517 millones de euros para sufragar prestaciones contributivas de beneficiarios emigrados a todos los confines del mundo, desde Botsuana a las Bahamas.
694 meneos
974 clics
El sistema de pensiones chileno enriquece a las grandes empresas a costa de los jubilados

El sistema de pensiones chileno enriquece a las grandes empresas a costa de los jubilados

El modelo de pensiones chileno instalado durante la dictadura de Pinochet obliga a los jubilados a buscar un trabajo para complementar las bajas pensiones que reciben cada mes.La sociedad chilena despertó y desde 2016 reclama cambios para volver al sistema de reparto solidario. El debate se ha instalado con fuerza en la agenda social, política y mediática, y las protestas han llegado a la calle con multitudinarias manifestaciones en todo el país.
217 477 3 K 360
217 477 3 K 360
47 meneos
50 clics

Pensionistas gaditanos reciben a Rajoy al grito de "¡Ladrón, nos robas la pensión!"

Un grupo de pensionistas de Jerez de la Frontera, en Cádiz, ha recibido con abucheos, pitos y cánticos al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que hoy acudía a un acto del Partido Popular andaluz en la localidad gaditana. Como ya es habitual allá a donde va, Mariano Rajoy ha sido recibido al grito de: "¡Rajoy, ladrón, nos robas la pensión!". Incluso se han escuchado cánticos pidiendo su dimisión como presidente del Gobierno.
39 8 0 K 104
39 8 0 K 104
64 meneos
81 clics

El PP quiere eliminar el importe mínimo de las pensiones por incapacidad permanente

El PP ha acaparado todos los focos con sus golpes de timón sobre la actualización de las pensiones en base al IPC, y ha logrado que algunas de las otras medidas que plantea en esta materia queden en un conveniente segundo plano. El gobierno pretende destopar las prestaciones de incapacidad permanente total por abajo; hoy no pueden estar por debajo del 55% del salario mínimo. Desde la oposición alertan de que puede ser el primer paso para bajar aún más estas pensiones, que cobran 560.000 personas, un 6,5% de los pensionistas.
53 11 0 K 13
53 11 0 K 13
557 meneos
629 clics
El Gobierno recurrirá a préstamos de 20.000 millones al año para pagar las pensiones

El Gobierno recurrirá a préstamos de 20.000 millones al año para pagar las pensiones

El pago a los jubilados requerirá de préstamos de casi 20.000 millones al año tanto en 2019 como 2020, debido a que el Gobierno ha dejado sin fondos la llamada hucha de las pensiones. Según el Programa de Estabilidad remitido recientemente a Bruselas, el déficit de la hucha de las pensiones no desaparecerá hasta el año 2021. El presupuesto del sistema, muy ajustado, alcanza para pagar las doce nóminas ordinarias de los pensionistas, pero no las dos extras, la de junio y la de diciembre.
194 363 1 K 325
194 363 1 K 325
35 meneos
37 clics

La manifestación de pensionistas vascos pide al PNV que apoye la moción de censura del PSOE

Los pensionistas se han vuelto a concentrar este lunes en Bilbao para reclamar unas pensiones dignas y, tras volver a pedir la dimisión del presidente del Gobierno del PP, Mariano Rajoy, han afirmado que la moción de censura puede ser "una oportunidad". Por ello, han pedido al PNV que apoye la iniciativa del PSOE. Los portavoces de los pensionistas han acusado al PNV de intentar "hacerles daño" y de tratar de "desmovilizar" a los pensionistas.
14 meneos
108 clics

El Gobierno dará 525 € a los pensionistas que vivan de alquiler sin casa en propiedad

Pensiones: El Gobierno dará 525 € a los pensionistas que vivan de alquiler sin casa en propiedad. Los Presupuestos contemplan una pequeña ayuda anual al alquiler para aquellos pensionistas que no tengan una vivienda en propiedad y vivan en alquiler
11 3 0 K 37
11 3 0 K 37
33 meneos
35 clics

Los pensionistas de Bilbao no cierran por vacaciones: cumplen seis meses de protestas

Seis meses han pasado desde que los pensionistas vizcaínos comenzaran a exigir cada lunes la garantía y dignidad del Sistema Público de Pensiones frente al Ayuntamiento de Bilbao. A pesar del cambio de Gobierno, los pensionistas bilbaínos mantienen firme su postura de no ceder a los anuncios.La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, aseguró la semana pasada que el día 27 de julio se va a proceder al pago de los atrasos de la subida de las pensiones recogida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE)
27 6 1 K 19
27 6 1 K 19
1 meneos
 

Pensiones: El gasto en pensiones sube un 4,86% en agosto hasta un nuevo récord

La Seguridad Social destinó en el presente mes de agosto la cifra récord de 9.217,9 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 4,86% más que en el mismo mes de 2017, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. El gasto en pensiones contributivas venía creciendo a un ritmo próximo o superior al 3%. Hay que remontarse a los años 2013, 2012 y 2011 para encontrar una tasa interanual de gasto en pensiones superior al 4%.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
13 meneos
28 clics

Dos trabajadores por cada pensionista en España

España cuenta en la actualidad con dos trabajadores por cada pensionista, una tasa de dependencia que presenta diferencias territoriales que fluctúan desde los tres ocupados por pensionista de la región uniprovincial de Baleares a la paridad uno a uno de Orense. Según los datos de la Seguridad Social a los que ha tenido acceso Efe, al cierre de junio en España había 18,9 millones de cotizantes ocupados y 8,7 millones de pensionistas, lo que sitúa la ratio de dependencia casi en el 2,2.

menéame