Actualidad y sociedad

encontrados: 2870, tiempo total: 0.036 segundos rss2
13 meneos
49 clics

La subida de precio de los alimentos se agrava ante la escasez de mantequilla y el insaciable apetito de China  

Se espera que el año 2021 venga con una recuperación económica sólida de la mano, que a su vez vendrá acompañada de una mayor inflación. Uno de los factores que está impulsando los precios, sobre todo en los mercados emergentes, es el auge de los precios de los alimentos sin procesar, una tendencia que ya suma diez meses (subidas mensuales de precios de los alimentos) y que está provocada por varios factores: mayor demanda de los hogares de determinados productos, cuellos de botella, restricciones en la oferta y la demanda insaciable de China.
10 3 2 K 119
10 3 2 K 119
40 meneos
41 clics

IVA a los alimentos básicos: "un castigo a los más pobres"

"En el caso de los alimentos hay una ley económica, la ley de Engels, que dice que cuanto más se gana, menos proporción del ingreso se dedica a la comida. Esto implica que los pobres, los de menor ingreso, destinan mayor proporción de dicho ingreso a comer. Así que un IVA a la comida castiga más a los pobres que a los ricos. Esto es algo matemático", explicó.
33 meneos
44 clics

Aluvión en los bancos de alimentos: 1,5 millones de personas, entre ellas miles de familias de clase media y jóvenes

Los bancos de alimentos de España han registrado un aluvión sin precedentes de la demanda a raíz de la pandemia de coronavirus que ha provocado una grave crisis económica, además de sanitaria y social. En concreto, la demanda en los bancos de alimentos se ha disparado un 50%, medio millón de personas más, entre ellas miles de familias de clase media y parejas jóvenes afectadas por ERTE o ERE, que se suman al perfil tradicional de personas en situación de pobreza.
25 meneos
48 clics

El precio de los alimentos registra el mayor alza en 10 años

El precio de los alimentos básicos experimentó en mayo su mayor incremento mensual en 10 años, según el índice elaborado por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que acumula 12 meses consecutivos al alza. El mes pasado, esta referencia mundial sobre la evolución de los precios de los alimentos básicos se situó en 127,1 puntos, un 4,8 por ciento más que en abril y un 39,7% por encima del nivel de un año antes. El aumento en los precios internacionales de los aceites vegetales, el azúcar y los cereales..
10 meneos
16 clics

Desperdicio de alimentos: a nivel mundial, el 40% de los alimentos nunca son consumidos y terminan en la basura cada año

La producción de alimentos utiliza una gran cantidad de tierra, agua y energía, por lo que el enorme desperdicio a nivel mundial tiene un impacto significativo en el cambio climático, contribuye e intensifica la degradación ambiental y perpetúa la inseguridad alimentaria. Estimaciones anteriores sugieren que el desperdicio de alimentos representa el 8% de los gases de efecto invernadero (GEI), pero los nuevos datos de Enviado a la basura indican que las cifras son aún más sustanciales y apuntan a una contribución de aproximadamente el 10% de to
33 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reino Unido se enfrenta a "una escasez permanente de alimentos" y "va a empeorar"

Reino Unido se enfrenta actualmente a una escasez permanente de alimentos y bebidas populares en los estantes, aseguró este viernes Ian Wright, director ejecutivo saliente de la Federación de Alimentos y Bebidas, la patronal de las empresas de alimentación.
9 meneos
84 clics

Los alimentos que más han encarecido la cesta de la compra en el último año

Dentro de los diferentes grupos de alimentos, la subida más destacada es la experimentada por el grupo de aceites y grasas: un 22,9% si se compara el precio actual con el que marcaban en agosto de 2020. Lejos de esta espectacular subida, los zumos y refrescos se han encarecido un 7,1%, mientras que las frutas frescas han subido un 5% y los huevos un 3,6%. En el lado opuesto, algunos grupos de alimentos se han abaratado en el último año. Entre ellos destacaron las frutas en conserva y los frutos secos, con un descenso de un 2,7%.
10 meneos
32 clics

Crisis energética de China se propaga a lo largo del suministro de alimentos en el país

La crisis energética de China se extenderá a lo largo de la cadena de suministro de alimentos y la industria de procesamiento se verá más afectada que los alimentos básicos como los cereales y la carne, según Rabobank. Una crisis de suministro eléctrico se ha apoderado del país mientras una franja de provincias se enfrenta al racionamiento de energía después de que el precio del carbón se disparó.
23 meneos
32 clics

La UE desperdicia 87,6 millones de toneladas de alimentos al año: así actúan algunos países para evitarlo

España plantea una nueva legislación para evitar el desperdicio de alimentos con multas y acuerdos con asociaciones y bancos de alimentos. Te explicamos cómo lo han abordado otros países pioneros en esta materia
5 meneos
8 clics

Despilfarro de alimentos y sostenibilidad

Aproximadamente un tercio de todos los alimentos producidos en el mundo se pierden o se desperdician, mientras cerca de 800 millones de personas pasan hambre en el mundo. ¿Cómo se explica este contrasentido? ¿Qué podemos hacer? En el año 2020, Naciones Unidas incorporó la reducción del despilfarro de alimentos como uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
22 meneos
120 clics

Así ha crecido el precio de los alimentos en el mundo

Gastarse más del doble en una botella de aceite o pagar por dos sobres de azúcar casi lo mismo por lo que antes podías comprar tres. El precio de los alimentos ya se había disparado en todo el mundo durante la pandemia de coronavirus, pero tras la invasión de Ucrania por parte Rusia ha alcanzado niveles históricos nunca antes vistos. Así se puede comprobar en los datos que publica mensualmente la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), que alerta sobre el aumento descontrolado del coste de alimentos.
18 4 0 K 24
18 4 0 K 24
1 meneos
109 clics

7 alimentos que harán que te crezca el pene

El pene puede cambiar de tamaño a lo largo del tiempo. No es que vayamos a experimentar un cambio descomunal y convertirnos, de repente, en Rocco Siffredi, pero si tomas determinados alimentos de forma habitual sí es cierto que puede alcanzar un mayor tamaño y consistencia. El tamaño, eso sí, no importa, sino otras cualidades. Sin embargo, si tienes intención de tener en cuenta la alimentación a la hora del tamaño de tu miembro, no dejes de lado estos alimentos que puedes incorporar a tu vida diaria y que, además, son ampliamente beneficiosos.
1 0 5 K -25
1 0 5 K -25
16 meneos
46 clics

Fertilizantes y alimentos al alza: efectos de la guerra que amenazan con una crisis alimentaria

Una crisis tras otra. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, aseguró que el Índice de Precios de los Alimentos, que monitorea variaciones mensuales de los precios internacionales de alimentos, alcanzó una media de 159,3 puntos en marzo, lo que representó un 12,6% más que en febrero. El dato es el más alto del que se tenga registro e incluso superó el alza de la crisis financiera global de 2008.
13 3 0 K 96
13 3 0 K 96
15 meneos
21 clics

El precio de los alimentos se multiplica por cuatro desde el campo a su llegada al supermercado

El precio al que los consumidores pagan los alimentos es el cuádruple del importe al que lo venden los agricultores y ganaderos, según el Índice de Precios en Origen Destino de los alimentos (IPOD), que elabora la organización profesional agraria COAG. De hecho, es algo superior al cuádruple: el multiplicador entre origen y destino es, en promedio, de 4,27 según la última edición del indicador, correspondiente al mes de marzo.
12 3 2 K 93
12 3 2 K 93
10 meneos
12 clics

El aumento de precios provocará subida del 20% en demandantes de Bancos Alimentos

Este año acudirá a los bancos de alimentos un 20% más de demandantes que en 2021 por la subida de precios y la guerra en Ucrania, según ha denunciado la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal). La inflación ha provocado "un nuevo escenario de emergencia social". "Estamos viendo cómo aumenta el número de demandantes, personas que, dramáticamente, antes eran los que donaban los alimentos". Muchos de los nuevos usuarios que necesitarán ayuda alimentaria serán personas con trabajo y familias de rentas bajas y también rentas medias.
10 meneos
10 clics

El Banco de Alimentos alerta ante una nueva “emergencia social” y prevé un incremento del 20% en la demanda este año

La inflación y el conflicto bélico en Ucrania provocarán un repunte del 20 por ciento en el número de personas que acuden a los Bancos de Alimentos en busca de ayuda, una subida de la demanda que también se espera en Asturias, según las previsiones para el 2022 de la Federación Española de Bancos de Alimentos. Además, esperan atender a muchos de los refugiados ucranianos que han llegado a España por culpa del conflicto bélico en su país.
11 meneos
139 clics

"Foodloop”, una aplicación para comprar alimentos más baratos

La Comisión Europea (CE) ha puesto en marcha una aplicación para dispositivos móviles que permite al usuario conocer los productos alimenticios rebajados, debido a su próxima fecha de caducidad, en las tiendas más cercanas. Su nombre es “FoodLoop” y el objetivo es reducir el gran desperdicio de alimentos que se producen en el sector. Los datos indican que únicamente en Alemania se tiran a la basura 11 millones de toneladas de alimentos, lo que supone un coste de 25 mil millones de dólares anuales. A nivel global, son 90 los millones de tonela
35 meneos
684 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una lista de 33 cosas que sabemos sobre la próxima escasez de alimentos

Las cosas son mucho peores de lo que te dicen. En los últimos meses, he estado documentando cuidadosamente los hechos que muestran que la producción mundial de alimentos va a disminuir en 2022. Desafortunadamente, la mayoría de las personas no parecen entender que los alimentos que no se cultivan en 2022 no estará en los estantes de nuestras tiendas en 2023. El próximo año nos enfrentaremos potencialmente a una crisis alimentaria mundial absolutamente sin precedentes, pero la gran mayoría de la población no parece muy alarmada por esto.
29 6 6 K 111
29 6 6 K 111
13 meneos
19 clics

El desperdicio de alimentos: un problema de casi mil millones de toneladas

Se estima que 931 millones de toneladas de alimentos acabaron en los contenedores de basura de hogares, minoristas, restaurantes y otros servicios alimentarios de todo el mundo en 2019, según el Índice de desperdicio de alimentos 2021, publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Esa cifra supone el 17% del total de la comida consumible a nivel mundial.
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
13 meneos
489 clics

Estos son los siete tipos de alimentos que hay (y estos son los más saludables)

Conviene saber qué son los grupos de alimentos. Debes saber que fueron creados hace mucho, en los años 60, por el programa de Educación en la Alimentación y Nutrición (EDALNU). Pensaron, acertadamente, que era necesario poder disponer de una guía que ayudase a conocer cómo realizar una dieta equilibrada a toda la población. Y se pusieron manos a la obra.
11 2 1 K 113
11 2 1 K 113
24 meneos
25 clics

La inflación asfixia a los bancos de alimentos y las donaciones se reducen hasta un 50%

La crisis económica en España comienza a causar estragos en los sectores más vulnerables de la sociedad y en los bancos de alimentos han alzado la mano para advertir que hay cada vez más personas necesitadas, pero que hay menos comida para darles. Desde la Federación Española de Bancos de Alimentos han advertido que en la actualidad están ocurriendo tres problemas puntales.
20 4 0 K 64
20 4 0 K 64
8 meneos
108 clics

¿En qué país están subiendo más los precios de los alimentos?

La cesta de la compra está por las nubes. El precio de los alimentos se ha disparado en los últimos meses. No hay más que ver el ‘ticket’ tras salir del súper o del mercado. De acuerdo a los últimos datos publicados por la OCDE, la inflación de los alimentos se mantuvo en noviembre en el 16,1%. No obstante, esta cifra supera los tres dígitos en algún país.
40 meneos
79 clics

La UE reduce los niveles de arsénico en los alimentos para combatir el cáncer

La medida reducirá en particular la concentración permitida de arsénico inorgánico en el arroz blanco, mientras que también establece nuevos límites para el arsénico en muchos alimentos cotidianos a base de arroz, fórmulas infantiles, alimentos para bebés, jugos de frutas y sal, indicó la Comisión en un comunicado.
35 5 0 K 20
35 5 0 K 20
14 meneos
14 clics

La rebaja del IVA de los alimentos solo redujo la inflación dos décimas, su efecto se ha diluido ya y los precios seguirán al alza

El Banco de España ha cuantificado el efecto que tuvo la rebaja del IVA a algunos alimentos básicos sobre la inflación y la conclusión es que el impacto fue residual. La inflación interanual registrada en enero —cuando entró en vigor la medida— apenas se redujo dos décimas por este motivo. La escasez del impacto se ha visto amplificada, además, por una subida en el precio de los alimentos que ha superado todos los pronósticos y que todo apunta a que se prolongará aún algunos meses más.
8 meneos
14 clics

Italia aprueba un proyecto de ley para prohibir los alimentos sintéticos

El Gobierno italiano aprobó hoy un proyecto legislativo para prohibir la producción y comercialización de los alimentos sintéticos, como la carne cultivada. "Queremos proteger la salud pública y evitar el desempleo. Existe un riesgo de injusticia social con los alimentos sintéticos, con una sociedad en la que los ricos comen bien y los pobres no", dijo el ministro de Agricultura. El ministro de Sanidad dijo que la decisión es una manera de "salvaguardar" el patrimonio y la cultura agroalimentaria del país, "basada en la dieta mediterránea"

menéame