Actualidad y sociedad

encontrados: 1113, tiempo total: 0.010 segundos rss2
4 meneos
17 clics

La patronal de las cajas ‘amenaza’ con la reforma laboral en la primera reunión del nuevo convenio

Acarl propone a los sindicatos medidas como eliminar los trienios, reducir el número de pagas o recortar las aportaciones a los planes de pensiones. Indignación entre los sindicatos por las propuestas que presentó la Asociación de Cajas de Ahorros para Relaciones Laborales (Acarl) durante la primera reunión mantenida el pasado viernes para negociar el nuevo convenio colectivo para el período 2015-2018, en la que la patronal incluso llegó a ‘amenazar’ a los sindicatos con la aplicación de la reforma laboral de 2012 si no se llega a un acuerdo.
407 meneos
3950 clics

La Luz en el túnel del Convenio TIC es un tren que se aproxima

El último comunicado de CCOO sobre la negociación del XVII Convenio de Consultoría dice que ya "ven la luz al final del túnel. Una luz pequeñita, como de una vela, pero mejor que la oscuridad de los meses anteriores." Vista la propuesta de la patronal (AEC y ANEIMO) que enlazan en el comunicado, casi mejor seguir en la oscuridad. Esa luz que ve CCOO es el faro de un tren que se aproxima.
145 262 6 K 437
145 262 6 K 437
9 meneos
42 clics

BANKINTER califica de "trasnochados" los Convenios Laborales en Banca

La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, calificó hoy de "trasnochados" los convenios laborales de banca, por lo que reclamó una revisión de los mismos para adaptarse a las nuevas necesidades de los clientes.
30 meneos
32 clics

El Banco de España culpa a los convenios colectivos de destruir empleo

El Banco de España sostiene que la destrucción de empleo que se produjo en España en el periodo más profundo de la crisis, entre 2009 y 2010, fue "especialmente intensa" entre los trabajadores sujetos a convenios colectivos que, firmados en momentos alcistas, fijaban incrementos salariales "relativamente" elevados. Un artículo publicado en el Boletín Mensual del organismo destaca que el "escaso grado de ajuste" de los salarios en España durante los primeros años de la recesión económica fue un factor decisivo en la intensa destrucción de empleo
25 5 0 K 128
25 5 0 K 128
8 meneos
35 clics

La Audiencia Nacional impide el descuelgue selectivo de un convenio colectivo que haya vencido

Uno de los aspectos complejos de la Reforma Laboral del año 2012 se encuentra en discernir el marco laboral vigente para aquellas empresas en que, producida la denuncia del convenio colectivo de aplicación y sin existir otro de ámbito superior, se ha superado el plazo máximo de ultractividad de un año fijado en el artículo 86.3 del ET. Ahora bien, la sentencia del Tribunal Supremo creaba tantas dudas como las que resolvía. En esta ocasión ha sido la Audiencia Nacional la que en su sentencia de 23 de marzo de 2015 intenta resolver estas dudas.
19 meneos
20 clics

El Supremo confirma la vigencia mayor de un año de los convenios en negociación

El Tribunal Supremo ha fallado que los convenios laborales con cláusulas expresas de prórroga automática hasta que se firme uno nuevo siguen vigentes aunque la negociación dure más del año de plazo que fijaba la reforma laboral aprobada por el Gobierno del PP en 2012.
6 meneos
19 clics

Muñoz (ELA) dice que "no hay que lanzar las campanas al vuelo" por la sentencia del TS sobre la vigencia de convenios

"A nosotros nos preocupa mucho lo que está apareciendo en determinados medios de comunicación de que el Eurogrupo, el Banco Central, el Fondo Monetario y la Patronal Española piden que se haga otra reforma más porque hay dos elementos importantes en el tema de Relaciones Laborales que a la patronal no le gustan cómo ha quedado", ha indicado. Rel:www.meneame.net/story/supremo-confirma-vigencia-mayor-ano-convenios-ne
16 meneos
78 clics

El Convenio de No Doble Imposición de Andorra y España, un acuerdo fiscal con trampa

Un Convenio de No Doble Imposición entre Andorra y España se firmó a principios de 2015 y entrará en vigor en 2016. En teoría, tal acuerdo pretende evitar que se paguen impuestos dos veces en ambos países que mantienen relaciones económicas e intercambian productos, servicios y pagos. A primera vista parece positivo, pero...
13 3 1 K 114
13 3 1 K 114
10 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia de un engaño y una traición. El proceso de negociación del XVII Convenio TIC

El XVI Convenio TIC, actualmente vigente por la ultraactividad, tenía una vigencia que culminaba el 31 de diciembre de 2009. La “negociación” del XVII Convenio TIC, mantenida por las Patronales AEC y ANEIMO y los sindicatos CCOO y UGT (así como los sindicatos CIGA y ELA) se pueden sintetizar en las siguientes palabras: Un engaño y una traición contra los trabajadores y la desvergüenza máxima de los sindicatos del sistema – CCOO y UGT –, esos que dice el Presidente de la CEOE que “hay que proteger”.
32 meneos
56 clics

Bajadas de sueldo de hasta el 16% en algunos convenios pese a la recuperación

La subida salarial media pactada hasta julio de 2015 se sitúa en el 0,74%, dentro del límite máximo del 1% que se establece en el III Acuerdo Interconfederal para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) para 2015. Sin embargo, aunque este acuerdo plantea una progresiva recuperación de salarios, al compás de la recuperación económica, los datos de negociación colectiva que maneja el Ministerio de Empleo reflejan que algunos convenios colectivos se siguen aplicando recortes salariales de hasta el 16%.
26 6 0 K 119
26 6 0 K 119
6 meneos
11 clics

Los sindicatos acusan a Bankia de liderar el ‘ala dura’ en la negociación del convenio del sector

Las negociaciones entre la patronal Acarl y los sindicatos para acordar un nuevo convenio colectivo para el sector de los bancos de las antiguas cajas de ahorros no sólo siguen sin registrar el más mínimo avance, sino que las posturas parecen cada vez más enfrentadas. Los representantes de los trabajadores, que ya han amenazado con un calendario de movilizaciones, culpan de esta situación a la existencia de un “frente anticonvenio” liderado por Bankia que estaría intentando que no se llegue a ningún acuerdo para que cada entidad manos libres.
8 meneos
23 clics

Barkos asegura que si el Convenio navarro desaparece no lo harán las "tensiones" territoriales y denuncia "demagogia"

La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, ha asegurado que si se suprimieran el Convenio Económico Navarro y el Concierto vasco no desaparecerían las "tensiones" económicas entre el resto de comunidades autónomas y el Estado y ha denunciado la "demagogia" con que se trata este asunto.
22 meneos
35 clics

La reforma laboral convierte en papel mojado casi 6.500 convenios

Nada menos que 286.691 asalariados han sufrido un empeoramiento de sus condiciones de trabajo desde febrero de 2012, al quedar en suspenso aspectos clave de los convenios colectivos que afectan las empresas a las que pertenecen. Éstas han aprovechado la reforma laboral impuesta al principio de la actual legislatura por el Gobierno de Rajoy para desvincularse de los compromisos contraídos, alegando por lo general razones económicas. Debido a ello, 6.496 convenios han perdido parte de su efectividad a lo largo de los últimos tres años y medio...
18 4 1 K 72
18 4 1 K 72
26 meneos
41 clics

Golpe al convenio colectivo: CEOE propone negociar las condiciones de trabajo en la firma del contrato

El responsable de relaciones laborales de CEOE, Jordi García Viña, ha propuesto que el contrato de trabajo tenga prelación sobre el convenio colectivo, un modelo muy parecido al existente en Estados Unidos y por el cual se pueden fijar las condiciones de trabajo en el propio documento con el que se inicia la relación contractual.
23 3 1 K 125
23 3 1 K 125
47 meneos
49 clics

Desvelan que Cospedal dejó sin firmar los convenios de las ayudas a domicilio

Los socialistas han informado que el Gobierno de Castilla-La Mancha tuvo que refrendar dichos convenios en septiembre porque Cospedal no lo hizo cuando correspondía, que era a principios de enero.
2 meneos
15 clics

Los sindicatos entregan una carta a la CECA para expresar su “preocupación” sobre el nuevo convenio

Los sindicatos creen que no se ha podido avanzar en la negociación del convenio por la “actitud inflexible” de la CECA.
7 meneos
14 clics

El convenio de las cajas afronta su segunda prórroga ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo

Primero fue el 20 de noviembre, después el 31 de diciembre y la patronal de las antiguas cajas de ahorros (Acarl) ha puesto ahora el 29 de febrero como nueva fecha límite para dar por terminada la negociación del nuevo convenio colectivo si no hay acuerdo. Durante el ya más de un año que sindicatos y patronal llevan negociando, apenas se ha producido ningún avance a pesar de las ‘amenazas’ de esta última, y de hecho entre los representantes de los trabajadores se maneja otra fecha aún más alejada: el 20 de mayo.
8 meneos
45 clics

BMN dinamita la negociación del convenio de las cajas al proponer una jornada partida

Tras más de un año de reuniones infructuosas, la negociación del nuevo convenio colectivo de las cajas de ahorros sigue en punto muerto en un momento en que se agota el plazo antes de que se acabe el período de ultraactividad. En este escenario de tensión en el que las posiciones de la patronal y los sindicatos permanecen muy alejas ha irrumpido una entidad controlada por el Estado, BMN, al proponer por su cuenta y riesgo una jornada partida para parte de sus empleados.
14 meneos
23 clics

El Tribunal Superior de Justicia ya ordenó a TMB incluir a los trabajadores en el convenio (cat)

El otoño pasado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) dictó una sentencia que daba la razón a los trabajadores del metro de Barcelona en el conflicto con la dirección de la empresa TMB. Los trabajadores ya hace tiempo que aseguran que dentro de la empresa se vive una injusticia: gente que trabaja fuera de convenio. Traducción: #1
907 meneos
3930 clics
Lidl y los sindicatos firman el convenio colectivo, con el sueldo mínimo más elevado del sector

Lidl y los sindicatos firman el convenio colectivo, con el sueldo mínimo más elevado del sector

La dirección de Lidl en España y los sindicatos CC.OO. y UGT han firmado el primer convenio colectivo del grupo, que afecta a 10.000 trabajadores e incluye el sueldo mínimo más elevado del sector, con un salario fijo mínimo de 15.257 euros brutos al año.
270 637 2 K 527
270 637 2 K 527
52 meneos
281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Convenio de Lidl: Las consecuencias prácticas de la negociación colectiva estatal

El salario hora de referencia se va a reducir un 11,4% desde los 9,47 euros/hora actuales, hasta los 8,5 euros que han establecido en el convenio de LIDL.
717 meneos
4136 clics
El sector TIC es la nueva industria ¿Por qué no tenemos convenio?

El sector TIC es la nueva industria ¿Por qué no tenemos convenio?

Todo apunta que el sector TIC va a ser un motor en la economía y una nueva industria del siglo XXI, pero no va a ser atractiva para sus trabajadores. Los salarios son cada vez más bajos, desde la última reforma laboral en Bizkaia no tenemos convenio colectivo y nos regimos por el estatal (que lleva sin firmarse desde hace años). Las aulas de informática están cada vez más vacías y no hay nada que apunte que esto vaya a cambiar. ¿A quién le va interesar trabajar en un sector que cada vez se paga peor y no tiene un convenio que le protege?
226 491 3 K 528
226 491 3 K 528
2 meneos
13 clics

Burgos afirma que el convenio con China en materia de Seguridad Social verá pronto la luz y evitará dobles imposiciones

El secretario de Estado de Seguridad Social en funciones, Tomás Burgos, ha afirmado que el convenio con China en materia de Seguridad Social verá pronto la luz y evitará dobles imposiciones para los españoles que trabajen allí y los chinos que lo hagan en España. Burgos, en declaraciones a los medios recogidas por Europa Press, se ha expresado así en el marco de una visita de una delegación china a España para conocer el funcionamiento de la Seguridad Social, dado que el país asiático trabaja en la reforma de su sistema de Protección Social.
4 meneos
7 clics

Patronal, CC.OO. y UGT cerrarán mañana un pacto para blindar los convenios vascos

El Gobierno vasco defiende que si el pacto sirve para renovar un puñado de convenios y mejorar los salarios de una parte de los trabajadores, será positivo. Se trata de concretar un primer paso que pueda servir en un futuro para que otros sindicatos se sumen a la travesía. Y, sobre todo, en la pugna intersindical, se fuerza a ELA y LAB a posicionarse sobre una cuestión que llevan en su adn como es el blindaje del marco laboral autonómico.
3 1 3 K 11
3 1 3 K 11
11 meneos
134 clics

Qué es la Ultra actividad de los convenios colectivos

Convenios Colectivos una vez se acaba su vigencia? ¿Ya no se aplican a los trabajadores sus condiciones? ¿ Puede entonces el empresario cambiarlas? El Tribunal Supremo aclara alguna de estas situaciones.

menéame