Actualidad y sociedad

encontrados: 6695, tiempo total: 0.139 segundos rss2
24 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apple reducirá la producción del iPhone 6s un 30%

Esto quiere decir que quedan muchos iPhone 6s sin vender, tanto en versión estándar como Plus, y que por tanto el gigante de la manzana quiere evitar que un exceso de producción pueda contribuir a empeorar la situación y derive en más stock.
20 4 4 K 139
20 4 4 K 139
7 meneos
56 clics

El petróleo se dispara un 6%: ¿se congelará la producción el próximo 17 de abril?

El precio del petróleo se dispara un 6%, mientras aumentan de nuevo las esperanzas de que finalmente se congele la producción en la reunión del próximo 17 de abril que mantendrán los principales países productores.
27 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coca-Cola ha suspendido su producción en Venezuela [ENG]

Coca-Cola ha suspendido su producción en Venezuela al haber empeorado las perspectivas economicas del país y a una escasez de azucar. El mes pasado, Grupo Polar, la mayor compañía de alimentos y bebidas de Venezuela, dijo que suspendería la producción de cerveza y otras bebidas de malta, debido a la falta de cebada. La suspensión se presenta cuando la economía de Venezuela parece estar tambaleandos al borde del colapso. A principios de esta semana, el presidente Nicolás Maduro repitió su amenaza de tomar las fábricas cerradas y nacionalizarlos.
22 5 13 K 77
22 5 13 K 77
22 meneos
194 clics

Así fue la increíble historia de cómo hace 125 años el coche eléctrico dejó de ser el futuro

El coche eléctrico no es algo tan reciente como podríamos pensar. Ya en los años 50 y 60 algunos fabricantes, como Renault, BMW, Nissan u Opel, ya desarrollaban vehículos eléctricos. Incluso en la España de los años 50 tuvimos una marca de vehículos industriales y autobuses eléctricos: Autarquia (el nombre lo dice todo). En 1900 se fabricaron 4.192 coches en Estados Unidos y el 28 % de esa producción eran coches eléctricos.Pero entre Berta Benz y Henry Ford mataron el coche eléctrico.
3 meneos
8 clics

El petróleo cae un 16% desde máximos de octubre: nadie quiere cerrar el grifo

Los futuros de petróleo caen más de un 16% desde máximos de octubre. En poco más de 20 días, el West Texas, barril de referencia en EEUU, se ha desplomado ocho dólares, hasta los 43,2 dólares la unidad. El 19 de octubre, este tipo de crudo llegó a tocar los 51,6 dólares al calor del acuerdo alcanzado por la OPEP para limitar la producción en septiembre. Sin embargo, la difícil ejecución de este recorte de la producción ha ido calando poco a poco en los agentes a medida que el cártel y otros grandes productores incrementaban su producción a toda
2 1 4 K -43
2 1 4 K -43
42 meneos
138 clics

Las eléctricas hacen que otro millón de clientes se pasen a tarifas más caras

Los pequeños consumidores del mercado de la electricidad pueden elegir entre acogerse a una tarifa regulada –cuyo precio final se obtiene directamente de la evolución del mercado eléctrico- o aceptar las tarifas del mercado libre que diseñan las eléctricas. Más de la mitad de los clientes con derecho a esa tarifa regulada, denominada Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), ya la han abandonado y se han lanzado al mercado libre, en el que cliente y compañía pactan libremente el precio de la electricidad… y que es más caro.
35 7 1 K 17
35 7 1 K 17
20 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TV3 gasta 642M € en producciones externas en diez años

La televisión y la radio públicas catalanas han gastado 642 millones de euros en los últimos años en producciones externas, una práctica muy criticada por los trabajadores de estos medios, que cuentan con una plantilla que supera las 2.000 personas. Cifra más que suficiente, dicen, para recortar ese gasto en externalización.
41 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Extremadura gana la guerra del cava a Cataluña y ampliará su producción

¿Calidad o cantidad? Este es el dilema que ha planteado el Consejo Regulador del Cava, y ha optado por la primera opción al pedir que no se incremente la producción de uva. Extremadura no comparte esta diferenciación y quiere plantar más viñedos. La última palabra la tiene el Gobierno, que, si no cambia de criterio, se decantará por no limitar la producción.
34 7 6 K 117
34 7 6 K 117
8 meneos
10 clics

Ford reforzará la producción "en casa" con una inversión de 1.200 millones en tres plantas de EE.UU

El gigante automovilístico de EE.UU. Ford ha anunciado este martes una inversión de 1.200 millones de dólares en tres plantas de Michigan para reforzar la producción "en casa" tras el cambio de planes de la compañía provocado por las amenazas del presidente Donald Trump de imponer sanciones si no aumentaba sus empleos en el país.
62 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los incentivos al coche eléctrico están creciendo en toda Europa menos en España

El mercado del vehículo eléctrico en Europa está experimentando un considerable crecimiento. De acuerdo con Vivian Zhou, del blog EVBOX, “Noruega y Holanda son los líderes en movilidad eléctrica. En conjunto, cuentan con 240.000 coches eléctricos en las carreteras y la mitad de los vehículos nuevos que se venden en Noruega son eléctricos o híbridos enchufables. Holanda, por otro lado, es el país más avanzado del mundo en implantación de transporte público eléctrico e infraestructura de carga”.
51 11 9 K 70
51 11 9 K 70
10 meneos
11 clics

La Unión Europea da vía libre al aumento de las producciones de 'Ternera de Extremadura'

El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado este viernes la aprobación de una modificación del pliego de condiciones de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) 'Ternera de Extremadura', lo que contribuirá según la Junta de Extremadura a "incrementar las producciones y a aumentar el prestigio del producto".
10 meneos
28 clics

La producción mundial de vino podría caer este año a su menor nivel desde 1961

La producción global de vino este año va camino de caer a su nivel más bajo desde 1961, después de que un clima desfavorable en Europa occidental dañase a las viñas en la mayor zona de producción del mundo, dijo el martes la Organización Internacional de la Viña y el Vino.
8 2 0 K 104
8 2 0 K 104
28 meneos
41 clics

Los productores de electricidad alemanes están dispuestos a pagarles a sus clientes para que usen electricidad [En]

Los productores de electricidad alemanes están dispuestos a pagarles a sus clientes para que usen electricidad este fin de semana.Se prevé que la generación eólica supere un récord el domingo, generando más producción de la necesaria e impulsando los precios de la electricidad por debajo de cero.Los precios negativos significan que los productores deben cerrar las centrales eléctricas para reducir el suministro o pagar a los consumidores para que retiren la electricidad de la red.
23 5 0 K 97
23 5 0 K 97
20 meneos
22 clics

La OPEP y sus aliados congelan la producción de crudo hasta finales de 2018

La OPEP acordó el miércoles prorrogar durante nueve meses los recortes en la producción que han logrado inflar los precios. "Ha sido un acuerdo de pleno entendimiento que debe traer mayor estabilidad e impulso al mercado petrolero", indicó el ministro del Petróleo en Venezuela.
413 meneos
2000 clics

Menorca se queda eléctricamente aislada tras romperse el cable submarino que la une con Mallorca

Red Eléctrica ha decidido no arreglar el cable submarino que une la isla de Menorca con Mallorca, por lo que la primera se queda aislada, eléctricamente hablando. Hace unos días, el ancla de un barco destrozaba el cable y desconectaba a Menorca del sistema eléctrico peninsular. Ahora la isla tendrá que sobrevivir con la central de fueloil que posee Endesa en Mahón para que no se queden a oscuras en la isla. Algo que temen las autoridades baleares ya que la central podría tener algún fallo y provocar un colapso eléctrico en la isla.
177 236 1 K 263
177 236 1 K 263
45 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio de la electricidad se dispara un 31% en 2017, el año más caro en una década

El precio de la electricidad ha confirmado los peores augurios y ha cerrado 2017 acumulando una fuerte subida. El mercado mayorista eléctrico (conocido como pool), entre que traders y compañías eléctricas compran y venden la electricidad, alcanzó en el conjunto del año pasado un precio medio de 52,24 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un incremento del 31,6% en relación al año anterior (casi 12,6 euros más).
4 meneos
16 clics

La producción de coches en España baja en 2017 por Brexit y lanzamiento de nuevos modelos

La producción de coches en las 17 plantas automovilísticas que hay en España ha bajado ligeramente en 2017 por la menor demanda en algunos de sus mercados exteriores y por interrupciones de la producción relacionadas con los procesos de adaptación para lanzamiento de nuevos modelos. Según datos publicados el martes por Anfac, la patronal del sector, el número de vehículos fabricados en España en 2017 bajó un 1,5 por ciento, a 2.848.335 unidades.
10 meneos
28 clics

OPEP aumenta producción de crudo en un millón de barriles al día

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) anuncia un incremento de su producción de crudo a partir de julio, hasta un millón de barriles al día.
3 meneos
11 clics

Harley Davidson se lleva parte de la producción fuera de territorio USA

La famosa marca de motocicletas Harley Davidson se lleva parte de su producción debido a la política de aranceles de Trump, que de rebote ha llevado a que la UE los imponga en el mismo sentido. Para no perder parte de sus ventas, y tener que revertir esos aranceles en el precio final de sus motos, deslocaliza parte de su producción.
3 0 17 K -132
3 0 17 K -132
10 meneos
20 clics

Ministro Quevedo convocó a una misa en PDVSA para pedir a Dios aumentar la producción petrolera (VEN)

El Ministerio del Petróleo de Venezuela emitió una nota de prensa para informar que el titular de ese despacho y presidente de PDVSA, mayor general Manuel Quevedo, junto a trabajadores de ambos organismos participaron en una eucaristía que se realizó en la sede de la empresa estatal en Caracas en la que se rogó por el incremento en la producción de crudo.
9 meneos
17 clics

Todo Puerto Rico tiene electricidad de nuevo tras el paso del huracán María

El servicio eléctrico ha sido restaurado por completo en Puerto Rico por primera vez desde que fue dañado por el huracán María hace casi 11 meses, dijeron funcionarios el martes. La empresa eléctrica de la isla anunció que las cuadrillas de trabajadores de la ciudad de Ponce, en el sur del territorio estadounidense, reconectaron la electricidad en el último vecindario que seguía sin luz desde el 20 de septiembre, cuando la tormenta estropeó la red eléctrica de la isla.
8 meneos
35 clics

YouTube quiere ser como Netflix, y lanzará 50 nuevas producciones originales en 2019

Parece que a YouTube le va bastante bien con su estrategia de lanzar series y películas originales para su modalidad Premium, y ya preparan una nueva ofensiva para el año que viene. De hecho, según uno de sus responsables, el año que viene veremos hasta 50 nuevas producciones llegar a la plataforma de Google.
26 meneos
23 clics

El Gobierno devuelve 15,25 millones a las eléctricas por calcular mal el déficit eléctrico de 2013

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, ha aprobado un Real Decreto para adecuar la metodología de cálculo del tipo de interés reconocido a las empresas que financiaron el déficit del sistema eléctrico del año 2013, que supondrá la devolución de 15,25 millones de euros a las grandes eléctricas por este concepto. Este decreto será de aplicación a los titulares de los derechos de cobro correspondientes a la financiación del déficit del año 2013 de acuerdo con lo previsto en la Ley 24/2013
21 5 0 K 14
21 5 0 K 14
16 meneos
19 clics

Polonia estudia un impuesto a la externalización de producción y bienes

El ministerio de Finanzas de Polonia estudia la introducción de un impuesto especial de hasta el 19 por ciento a la deslocalización de bienes o producción. Según Reuters, esta tasa tendría que ser abonada por las compañías que transfieran su capital o producción al extranjero, y también por los individuos que posean activos financieros que superen los dos millones de zlotys (468.000 euros) que salgan de Polonia definitivamente. Objetivo: luchar contra la evasión fiscal El ministerio de Finanzas polaco, que actualmente dirige Teresa Czerwińska
17 meneos
239 clics

El peligro para el coche eléctrico que es que triunfe el coche eléctrico

Los vehículos de combustión tienen los días contados. No sabemos todavía si son 4.000 u 8.000, pero seguro que dentro de 10.000 días (en 2045) no habrá muchos en circulación y seguro que no habrá ninguno en producción. El coche eléctrico ha venido para quedarse y parece que todo son ventajas. ¿Es así? No todo es color de rosa con el coche eléctrico, ni mucho menos. Un triunfo masivo y rápido del coche eléctrico acarrearía muchos problemas.

menéame