Actualidad y sociedad

encontrados: 1538, tiempo total: 0.163 segundos rss2
13 meneos
16 clics

Nadal: las centrales de carbón solo podrán cerrar si prueban que no son rentables

El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha asegurado este lunes que el Gobierno pretende permitir el cierre de cualquier central energética, y no sólo el de las térmicas de carbón, cuando se plantee “por motivos claros y por falta de rentabilidad”. Nadal se refería así a la decisión anunciada recientemente por Iberdrola de cerrar sus dos últimas térmicas de carbón, la asturiana de Lada y la de Velilla del Río Carrión, en Palencia.
11 2 0 K 70
11 2 0 K 70
13 meneos
12 clics

Nadal señala la importancia de mantener las centrales nucleares para que pervivan las de carbón

Nadal señala la importancia de mantener las centrales nucleares para que pervivan las de carbón Tras la firma de un convenio en la sede de Presidencia del Principado de Asturias, y a preguntas de los periodistas sobre los planes para las centrales nucleares, Nadal se ha referido a los objetivos medioambientales y ha dicho que los últimos resultados señalan que España "va bastante bien". "Si mantenemos en el 'mix' la energía nuclear, podremos tener más carbón", ha afirmado el ministro.
18 meneos
22 clics

Nadal dice que hay intereses empresariales para sustituir el carbón por gas

El ministro de Energía, Álvaro Nadal, ha dicho hoy que hay intereses empresariales para que el carbón usado en la generación de electricidad sea sustituido por el gas, porque eso hace más rentables sus centrales. Nadal, que ha comparecido en la Comisión de Energía del Congreso de los Diputados, ha recordado que las renovables no pueden cubrir toda la demanda, especialmente en momentos en que hay unas condiciones meteorológicas adversas de falta de lluvia y viento, y tienen que ser suplidas con energía nuclear o carbón, o bien con gas
29 meneos
243 clics

Simulaciones del impacto del cierre de las Centrales de Carbón

El objetivo de esta breve nota es cuantificar el impacto que tendría el cierre de las centrales de carbón en España sobre dos variables cuya importancia excede al propio ámbito eléctrico: el precio de la electricidad para los consumidores – que afecta a la renta disponible de los hogares y a la competitividad de las empresas-, y las emisiones de carbono en el sector eléctrico – cuya reducción es condición necesaria para la descarbonización del conjunto de la economía.
7 meneos
10 clics

PSOE y Podemos aseguran que el carbón autóctono debe figurar en el borrador que blinde a las térmicas

PSOE y Podemos condicionan cualquier acuerdo para garantizar el funcionamiento de las térmicas a que el carbón autóctono figure expresamente en el texto de ley a consensuar después del informe demoledor de la CNMC sobre el borrador del Real Decreto que pretende blindar las centrales térmicas.Santiago Dorado,del PSOE dice que todo pasa por 'introducir el carbón autóctono como mineral estratégico en el texto'. La misma respuesta hay en Podemos quien considera ineludible que el PP otorgue trato preferente al carbón extraído en las cuencas.
36 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El verdadero objetivo de los sindicatos del carbón en su lucha por preservar la minería en España

Ya os contamos el testimonio de mujeres de mineros quienes reconocían que “los pueblos están llenos de prejubilados, mineros de más de 41 o 42 años y que ganan, el que menos, los 2.000 euros al mes”, y los que aún están trabajando no quieren quedarse con menos. Mientras tanto, encubren ese objetivo bajo otros que saben que no tienen recorrido como mantener el carbón en el mix eléctrico, establecer mecanismos para que las centrales de generación que usan carbón nacional realicen las inversiones medioambientales o promover la investigación
30 6 4 K 100
30 6 4 K 100
18 meneos
17 clics

Las energías renovables superan al carbón por primera vez en Europa, pero las emisiones de CO2 no se reducen

El aumento del consumo, el descenso de la hidroeléctrica por la sequía y el cierre de nucleares lastran los progresos conseguidos durante 2017La energía generada por el carbón aumentó más de un 20% en España durante el pasado año, debido a los problemas generados por la sequíaEspaña es uno de los pocos países de nuestro entorno que aún no tiene un plan para eliminar sus centrales de carbón
15 3 0 K 98
15 3 0 K 98
35 meneos
37 clics

La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría se echa a los brazos de los mineros y defiende mantener la quema de carbón

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha reiterado en León el compromiso del Gobierno y del Grupo parlamentario popular con la minería del carbón, como demuestran sus iniciativas. En declaraciones a los periodistas a su llegada al Palacio del Conde Luna de León para participar en unas jornadas sobre turismo, Sáenz de Santamaría ha criticado la postura de la oposición en el Congreso en lo que respecta al carbón y al mantenimiento de las centrales térmicas, y ha lamentado que no se les haya visto preocupados por este asunto
23 meneos
68 clics

Muerte lenta en Siberia  

La organización de Forest Peoples (Gentes de los Bosques), Fern, y Coal Action Network (Red de Acción sobre el Carbón) acaban de publicar Muerte lenta en Siberia. El informe observa cómo la dependencia de carbón de Europa está devastando los bosques de Rusia y el pueblo indígena shor. Muerte lenta en Siberia dibuja una oscura mancha de polvo de carbón desde la región rusa de Kuzbass a nuestros hogares y negocios europeos, donde es consumida la electricidad.
19 4 0 K 41
19 4 0 K 41
10 meneos
17 clics

El plan de rescate de Trump a centrales nucleares y de carbón costaría 34.000 millones

La propuesta del Departamento de Energía de EEUU, dirigido por Rick Perry, para rescatar plantas de energía nuclear y carbón en apuros costaría 34.000 millones de dólares. El análisis, realizado por la firma de investigación con sede en Massachusetts The Brattle Group, analizó los costos asociados con el mantenimiento de las plantas de carbón y nucleares de EEUU si siguen en funcionamiento en los próximos dos años. “Rescatar el retiro de activos no rentables en el entorno actual del mercado probablemente resulte bastante costoso”.
11 meneos
51 clics

Carbón: El gran dilema de Alemania

Hace seis años decenas de ecologistas ocuparon el bosque de Hambach,en Alemania. Querían evitar la ampliación de la mina de lignito -un tipo de carbón muy contaminante- al aire libre más grande de europa, una obra que implicaba talar cientos de árboles centenarios y poner en peligro a la gran cantidad de biodiversidad que habita el bosque. Las protestas de Hambach resultaron ser la punta de un iceberg que hoy supone un enorme reto para el país. El lobby del carbón es una fuerza ciclópea, sus tentáculos abrazan a cargos políticos y sindicatos.
20 meneos
22 clics

El Gobierno quiere saltarse el pacto firmado con la UE para mantener las minas de carbón - Libre Mercado

El Gobierno de Mariano Rajoy tenía un acuerdo firmado con la Unión Europea para cerrar las minas de carbón al finalizar 2018. Sin embargo, el PSOE ha alcanzado un preacuerdo con Comisiones Obreras y UGT FICA para lograr una "transición justa de la minería del carbón y el desarrollo sostenible de las comarcas mineras". Por el momento, se está hablando de un plan que abarcaría desde el año 2019 al 2027, saltándose las exigencias de Bruselas para poner fin a este tipo de explotaciones mineras.
17 3 2 K 64
17 3 2 K 64
6 meneos
17 clics

El Gobierno y la minería del carbón rubrican el acuerdo para garantizar una transición justa para el sector

El Gobierno, los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO), Unión General de los Trabajadores (UGT) y Unión Sindical Obrera (USO), y la Federación nacional de Empresarios de Minas de Carbón (Carbunión) han rubricado el acuerdo marco para una transición justa de la minería del carbón y el desarrollo sostenible de las comarcas mineras para el periodo 2019-2027.
17 meneos
62 clics

Así enferman a Europa las empresas del carbón  

Quemar carbón viene con una amplia gama de impactos en la salud, y las corporaciones que lo queman son las culpables. Se estima que solo diez empresas son responsables de casi dos tercios de los impactos en la salud de todas las centrales eléctricas de carbón en la UE en 2016. Utilizamos los últimos datos oficiales de emisiones y los modelos atmosféricos más avanzados para ver dónde está la contaminación. ese año, de las 91 plantas de carbón que operan, causaron aproximadamente 7,600 muertes prematuras, 3,320 casos nuevos de bronquitis crónica.
14 3 0 K 33
14 3 0 K 33
2 meneos
4 clics

"No cierro la mina": Los últimos 'galos' del carbón se resisten a salir del pozo

Hay una pequeña parte del sector que se resiste a morir y pretenden continuar arrancando carbón de la tierra a partir del uno de enero de 2019. Al menos mientras haya eléctricas que se lo compren, aunque ahí radica el principal problema porque las principales térmicas que quemaban en sus calderas carbón autóctono echarán el cierre en año y medio: Compostilla, Anllares y la Robla en Castilla y León y Andorra en Teruel. Sólo quedarán las asturianas, y hay que ver por cuanto tiempo.
1 1 0 K 23
1 1 0 K 23
379 meneos
969 clics

Naturgy anuncia mañana a los sindicatos que cerrará todas sus centrales de carbón

Naturgy (antigua Gas Natural Fenosa) va a anunciar mañana por la mañana a los sindicatos sus planes para cerrar todas las centrales térmicas de carbón que tiene en España activas el próximo año, según confirman a El Independiente fuentes conocedoras de los planes de la compañía. El grupo tiene convocadas reuniones con los representantes sindicales de cada una de las centrales afectadas por la medida. La eléctrica controla actualmente tres centrales de carbón: la de Narcea, en Asturias; Meirama, en A Coruña; y La Robla, en León.
154 225 0 K 237
154 225 0 K 237
13 meneos
11 clics

Alemania debería eliminar totalmente el carbón en 2038 - Comisión

Alemania debería cerrar sus centrales eléctricas de carbón no más tarde de 2038, dijo el sábado una comisión nombrada por el gobierno como parte de una hoja de ruta que busca una eliminación acelerada del combustible contaminante.Los planes de la comisión están en el centro de la estrategia de Alemania para aumentar el peso de las energías renovables, que representaron más del 40 por ciento de la generación energética el año pasado, superando al carbón por primera vez. Las propuestas de la comisión del carbón, que se cerraron después
16 meneos
88 clics

¿La solución para salvar el planeta? Los científicos han logrado convertir el CO2 en carbón vegetal [ fra ]  

Un equipo de investigación liderado por la Universidad RMIT en Melbourne , Australia , ha transformado con éxito el CO2 de la forma de gas en partículas de carbono sólido como el carbón.
13 3 1 K 52
13 3 1 K 52
13 meneos
22 clics

Portugal adelanta el cierre a 2022 de la única central de carbón de Endesa, la térmica do Pego de 628 MW

Hace casi tres años que el ministro portugués de Medio Ambiente, Joao Pedro Matos Fernandes, anunció que iba a cumplir con los acuerdos de la COP22 (Cumbre del Clima de Marrakech): cerrar las centrales de carbón como fecha tope 2030. Pero ahora ha dado una vuelta de tuerca más a ese objetivo y ha adelantado esa fecha. A principios de 2o22 cerrará la central do Pego da Tejo Energia.En el caso de la central de Sines tampoco llegará hasta 2030. Portugal tiene sobrecapacidad en la producción de energía, pero si quiere cerrar
10 3 0 K 26
10 3 0 K 26
13 meneos
14 clics

Juego sucio del G20: las ayudas al carbón se han triplicado en los últimos tres años

Las ayudas a la industria del carbón, la fuente de energía más contaminante, rondan los 64.000 millones de dólares (57.000 millones de euros) al año, según el informe elaborado por el laboratorio de ideas Overseas Development Institute (ODI). Lo más preocupante es que los fondos directos a las centrales térmicas de carbón, las que más emiten, se han triplicado. En el periodo 2014-2017 pasaron de 17.200 a 47.300 millones de dólares.
10 3 1 K 38
10 3 1 K 38
3 meneos
10 clics

La salida de carbón de Alemania reducirá los precios de la energía (ENG)

Análisis de Agora Energiewende descubre que las energías renovables reducirían los precios al por mayor en aproximadamente 0.5 centavos de € kWh después de comparar 2 escenarios, uno en el que la generación a carbón se reduce de acuerdo con la propuesta de la comisión del carbón, y un escenario de "negocios como siempre" sin la salida del carbón o expansión adicional de energías renovables. "La rápida expansión de las energías renovables, por lo tanto, protegería a las industrias intensivas en energía de los altos precios de la electricidad"
8 meneos
14 clics

EasyJet compensará las emisiones de carbono de todos los vuelos plantando árboles [ING]

La aerolínea europea de bajo coste easyJet será la primera gran operadora con vuelos de cero emisiones netas de dióxido de carbono, compensando las emisiones de dióxido de carbono por el combustible utilizado en cada vuelo. Esas emisiones se compensarán “invirtiendo en proyectos que incluyen plantación de árboles o protección contra la deforestación”, señaló el martes la empresa en un comunicado. Se estima que el programa costará unos 25 millones de libras (32 millones de dólares).
25 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quitando la máscara ‘verde’ de China: tiene en construcción casi 148 GW de centrales de carbón, la actual potencia de to

Un informe de EndCoal.org, señala que China lleva construidos y conectados en 2018 y la primera mitad de 2019 un total de 42,9 GW de centrales térmicas de carbón, mientras que en el resto del planeta, en su conjunto, se han apagado más de 8 GW. China va por su cuenta, por mucho Acuerdo de París que firme o anuncie fuertes inversiones en energías renovables. Otro dato., Según el informe, China tiene en la actualidad 121,3 GW de capacidad de energía de carbón en construcción.
38 meneos
74 clics

Iberdrola cerrará sus plantas de carbón y las cambiará por eólicas y solares

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha anunciado este domingo, en vísperas de que comience la Cumbre del Clima COP25 de Madrid, que cerrará sus dos últimas centrales de carbón en el mundo, situadas en el norte de España, y las sustituirá por energía eólica y solar de última generación. Iberdrola se convierte así en la mayor eléctrica del mundo sin producción de carbón,.
7 meneos
18 clics

Las compañías de seguros huyen de la industria del carbón, el combustible más contaminante

Diez compañías de seguros han decidido en 2019 restringir la cobertura que ofrecen a empresas que construyen u operan centrales térmicas de carbón. Según un informe, al menos 35 aseguradoras con un volumen de negocio conjunto que abarca el 37% de activos globales de la industria han comenzado a retirarse de las inversiones vinculadas al carbón. "Esperemos que en dos o tres años sea tan difícil conseguir un seguro que la mayor parte de los proyectos relacionados con el carbón no puedan avanzar", afirma Peter Bosshard,

menéame