Actualidad y sociedad

encontrados: 2827, tiempo total: 0.130 segundos rss2
16 meneos
18 clics

El precio de la luz sube un 17% en la primera quincena de septiembre y se asoma a niveles de 2019

Según los analistas del Grupo ASE, este incremento en el precio se ha debido a las exportaciones a Francia, a las interrupciones en el programa nuclear francés, así como a la escasez de viento en España en el periodo, lo que ha dejado más hueco para los ciclos combinados de gas, a los que afecta la cotización del gas y de las emisiones de dióxido de carbono (CO2), que también están subiendo.
13 3 0 K 10
13 3 0 K 10
36 meneos
52 clics

La escalada del precio de la luz continúa en agosto y 2021 ya es el año más caro de la historia

Los precios de la electricidad no dan tregua. Tras cerrar julio en niveles récord, el mercado mayorista continúa su escalada, que ya ha convertido 2021 en el año más caro de la historia. Los precios han estado cuatro de los seis primeros días de agosto por encima de los 100 euros por megavatio hora (MWh), un nivel disparado, y el acumulado hasta julio ya alcanza los 63,1 euros, por encima del anterior máximo marcado en 2008. Si se miran los datos diarios de los precios hasta este viernes, la diferencia se amplía aún más: 64,5 euros promedio
17 meneos
200 clics

Las nuevas facturas de electricidad: diseñadas para confundir al consumidor

La nueva factura eléctrica está diseñada para confundir al consumidor, para que no tenga una referencia válida ni se de cuenta de las subidas del precio.¿Os habéis fijado del cambio en las vuestras? Seguro que no, no es la típica cosa a la que prestemos atención, pero vale la pena invertir unos minutos en ver con detalle cómo han cambiado, para que no nos la "claven" en adelante.
14 3 0 K 125
14 3 0 K 125
146 meneos
195 clics
Las cooperativas de energía verde triplican las altas de socios con la subida de la luz

Las cooperativas de energía verde triplican las altas de socios con la subida de la luz

Cooperativas implantadas en todo el territorio como Som Energía multiplicaron por tres las altas de nuevos socios mensuales durante enero. Otras cooperativas instaladas en comunidades autónomas han visto también cómo la escalada del precio de la electricidad ha sido un empujón para sumar nuevos socios. Comercializan energía de fuentes renovables, con precios fuera de la tarifa regulada por el Gobierno.
108 38 2 K 473
108 38 2 K 473
721 meneos
6439 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Otro ayuntamiento que se ahorra hasta un 27% en la factura de la luz

Las corporaciones locales salidas de las últimas elecciones municipales siguen dejando en evidencia a sus antecesores en el cargo. El municipio ha estado gobernado por el Partido Popular (o exmilitantes de Alianza Popular) desde finales de los años ochenta del siglo pasado. En mayo de 2015, el PP perdió la alcaldía.
210 511 47 K 332
210 511 47 K 332
29 meneos
34 clics

El CSN investigará la bajada de producción nuclear sin motivación técnica

El Consejo de Seguridad Nuclear va a investigar las bajadas de producción de las centrales nucleares que no responden a una causa técnica. Las "bajadas de carga" han aumentado mucho desde el año pasado. El CSN las analizará desde el punto de vista de la seguridad, que es su competencia, por si ve necesario regularlas. Desde la perspectiva de los usuarios, esta práctica de las empresas tiene implicaciones económicas, porque retira energía barata del mercado y puede hacer subir el precio de la luz.
66 meneos
120 clics

El Supremo avala la retirada de las bonificaciones a los jubilados de Endesa en la factura eléctrica

El Alto Tribunal desestima el recurso de los sindicatos contra la sentencia de la Audiencia Nacional, en la que daba la razón a Endesa, que retiró las ventajas de los jubilados en la factura de la electricidad.
55 11 2 K 20
55 11 2 K 20
63 meneos
201 clics
Las empresas presionan para meter en el recibo la red de carga del coche eléctrico

Las empresas presionan para meter en el recibo la red de carga del coche eléctrico

Competencia aprobará esta semana el informe sobre el decreto del Ministerio de Energía que simplifica los requisitos de la recarga. Las empresas, todas, intentan ahorrar costes para lustrar resultados. Pero en algunos sectores, la inercia de cargar esos costes al bolsillo de los usuarios está muy arraigada. Surge casi de forma automática.
53 10 1 K 268
53 10 1 K 268
21 meneos
22 clics

El precio de la electricidad caerá mañana un 13%, hasta 75,93 euros por MWh

El precio de la electricidad se situará mañana viernes en una media de 75,93 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un 13,6% menos que los 87,88 euros marcados hoy, según datos recogidos por Europa Press a partir del operador del mercado ibérico, Omie. Este precio medio supone el más bajo en lo que va de la semana, después de los máximos de 91,88 euros por MWh y 87,9 euros marcados el miércoles y el martes, respectivamente.
18 meneos
18 clics

La electricidad subirá mañana un 3,4% y marcará el segundo precio anual más alto

El precio de la electricidad en el mercado mayorista para la jornada de mañana ha marcado el segundo precio más alto en el año, con 74,84 euros el megavatio hora (MWh) y es un 3,4 % superior (2,47 euros) con respecto a los 72,37 euros/MWh para hoy. Con esta nueva subida, el precio de la electricidad se mantiene por encima de los 70 euros y se encuentra 55 céntimos por debajo del máximo anual, que fue de 75,39 euros y que se alcanzó el pasado 12 de septiembre.
15 3 0 K 78
15 3 0 K 78
33 meneos
70 clics

El Gobierno estudió un impuesto a las eléctricas y lanzar una empresa pública

El Anteproyecto de Ley que aprobó ayer el Consejo de Ministros para poner coto a una parte de los 'beneficios caídos del cielo' y el Proyecto de Ley para alumbrar el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE) son sólo la punta del iceberg de una batalla que el Gobierno lleva discutiendo a nivel interno durante varios meses. Ha habido un profundo debate en la coalición, en la que han participado los equipos económicos de PSOE y de Unidas Podemos, en el que se barajó desde una ofensiva fiscal contra Iberdrola, Endesa
27 6 0 K 116
27 6 0 K 116
1 meneos
3 clics

Montero responsabiliza al PP de la tarifa eléctrica porque "se cargaron el impulso de las energías alternativas"

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha responsabilizado este martes al PP "de lo que está pasando hoy" en relación a la tarifa eléctrica actual y ha afirmado que "el paso del señor Rajoy y del señor Aznar por la Moncloa fue nefasto para la política energética" porque "se cargaron el impulso de las energías alternativas", ha informado Europa Press. En declaraciones a los periodistas durante su visita a Los Barrios (Cádiz),la ministra ha comentado que "es curioso que el PP ahora diga que se comparezca de forma urgente ante la situación
1 0 3 K -17
1 0 3 K -17
16 meneos
20 clics

El recibo de la luz baja un 14% en febrero, aunque es casi un 21% más caro que hace un año

El recibo de la luz baja un 14% en febrero, aunque es casi un 21% más caro que hace un año El recibo medio de electricidad se ha abaratado en febrero un 14,3% con respecto al pasado mes de enero, aunque ha sido un 20,7% más caro que el mismo mes del año pasado, según datos recogidos por Europa Press a partir del simulador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
48 meneos
52 clics

Miles de familias piden ayudas para pagar la luz y el gas mientras los recibos siguen desbocados

Los programas de ayudas de emergencia de ayuntamientos de todo el país reciben una avalancha de solicitudes para poder hacer frente a los crecientes costes que supone calentar una vivienda con electricidad, butano, gas o calefacción, cuyos precios alcanzan niveles de récord. La tormenta de precios de la energía ha provocado una avalancha de peticiones de auxilio para poder pagar los recibos de la luz y el gas por parte de miles de familias cuyos ingresos no les alcanzan para cubrir las elevadas, y crecientes en la mayoría de los casos, facturac
6 meneos
38 clics

La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético anima a devolver el recibo de la luz del mes de mayo

La última subida del recibo eléctrico –negada por el ministro Soria pero confirmada por expertos y asociaciones de consumidores– ahonda aún más en la lamentable situación en la que nos encontramos en los últimos años. Destaca particularmente la de casi cuatro millones de familias en España que no han podido mantener su hogar a una temperatura mínimamente digna durante el último invierno. Convocamos a devolver conjuntamente el primer recibo eléctrico que se reciba en el mes de mayo o junio. No se trata de dejar de pagar, solamente de que, ...
8 meneos
144 clics

REE diseña una 'calculadora' del recibo de la luz mientras llegan los nuevos contadores Leer más: REE diseña una 'calc

El recibo de la electricidad, ese doloroso y gran enigma universal, ha empezado a encontrar algo de luz después de la abolición del viejo sistema de las subastas de precios.
23 meneos
39 clics

La luz sube un 11% en este tercer trimestre pero ¿seguirá subiendo aún más en los próximos meses?

No hay quien se aclare. El ministro Soria asegura que el precio de la luz ha bajado en los últimos 3 años un 8% y que en el cómputo anual el recibo bajará este año un 3% en comparación con 2013. Sin embargo, en septiembre, en el mercado mayorista, el que fija los precios, se ha comprado la energía a 58,89€/MWh, el más alto de los últimos 5 años. Entonces ¿ha subido o bajado? La respuesta dependerá del cristal con que se mire y de la parte del recibo de la luz con que se compare. El precio de compra-venta en la lonja de energía...
19 4 2 K 159
19 4 2 K 159
11 meneos
13 clics

El recibo de la luz baja un 5,4% en febrero, pero acumula subidas del 1,1% en los dos primeros meses

El recibo de la luz registró una bajada del 5,4% en febrero para el consumidor medio, si bien en lo que va de año acumula subidas del 1,1% con respecto al mismo número de días de finales de 2014, según datos recogidos por Europa Press a partir del operador del mercado y de la red eléctrica.
57 meneos
63 clics

Competencia pide transparencia en el recibo de la luz: "No hay quien lo entienda"

El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, ha realizado este martes un tirón de orejas a las eléctricas al asegurar que el recibo de la luz "no hay quien lo entienda" y ha dicho que en él se pagan cosas que no deberían estar incluidas, por ello, el presidente ha abogado por una mayor transparencia en un acto en el Círculo de Economía.
47 10 0 K 102
47 10 0 K 102
30 meneos
33 clics

Nueva subida de la luz: la factura aumentó un 1,3% en julio

La última revisión del Índice de Precios de Consumo (IPC) revela que la factura de la luz sigue al alza. Por tercer mes consecutivo, el precio que pagamos por la electricidad aumenta, instaurando en el 1,3% el crecimiento de la factura en el mes de julio. El consumidor medio ha pagado un total 62,53 euros por el recibo de la luz, frente a los 61,63 euros en junio.
25 5 1 K 134
25 5 1 K 134
103 meneos
138 clics

Pagar el recibo de la luz será más difícil en los próximos meses ante las nuevas subidas

En octubre el recibo de la luz subió un 7,3% y ya lleva seis meses seguidos haciéndolo. Al tradicional aumento de la demanda en invierno se suma el parón de un tercio de los reactores nucleares franceses, que ha disparado la exportación de electricidad a Francia. Eso sí, los beneficios de las eléctricas no dejan de subir.
86 17 6 K 27
86 17 6 K 27
8 meneos
25 clics

El precio de la luz se dispara en plena ola de frío

El recibo del usuario medio asciende ya a 84,57 euros mensuales, el segundo más caro de la historia, sólo por debajo de los 88,66 en que se situó entre enero y marzo de 2012.El precio de la luz se incrementará hasta alcanzar casi los 100 euros justo cuando España vive los días más duros de la ola de frío. El propio ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha afirmado este miércoles que el recibo de la luz se va a encarecer unos 100 euros al año.
6 2 5 K -5
6 2 5 K -5
42 meneos
41 clics

El recibo de la luz se encarece 74 euros en los nueve primeros meses del año

Con los datos de septiembre en la mano, el usuario medio pagó 611,12 euros de recibo de la luz en la suma de los nueves primeros meses del año, 74 euros más que en el mismo período de 2016. En el mes que acaba de terminar, la factura media fue un 0,5% más elevada que en agosto y casi un 4,5% más alta que en septiembre de 2016.Así lo revelan los datos recogidos por Europa Press a partir del simulador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
877 meneos
1335 clics
Alarma por el recibo de luz: el Gobierno preveía una rebaja de electricidad y será un año de los más caros

Alarma por el recibo de luz: el Gobierno preveía una rebaja de electricidad y será un año de los más caros

El Gobierno augura, o auguraba, que los precios de la electricidad se abaratarían este año. Tras un 2017 en el que la electricidad subió un 31% y el recibo de la luz que pagan lo hizo en un 10%, el Ministerio de Energía confiaba que en 2018 tanto el mercado mayorista de energía como la factura final se moderarían gracias a una climatología más favorable. Pero ni la electricidad está bajando como se esperaba y las previsiones para lo que queda de año incluso anticipan que habrá una nueva subida.
255 622 0 K 341
255 622 0 K 341
587 meneos
1479 clics
Subida extra del recibo de la luz en Galicia y Castilla y León para resarcir a las eléctricas

Subida extra del recibo de la luz en Galicia y Castilla y León para resarcir a las eléctricas

Factura de la luz: Subida extra del recibo de la luz en Galicia y Castilla y León para resarcir a las eléctricas. El Gobierno prepara una orden ministerial que implica un coste adicional de 16 y 13 euros, respectivamente, para dar cumplimiento a una sentencia del Supremo cuyo plazo ya expiró
181 406 1 K 301
181 406 1 K 301

menéame