Actualidad y sociedad

encontrados: 4396, tiempo total: 0.033 segundos rss2
220 meneos
5920 clics
Llega la nueva generación de etiquetas energéticas europeas

Llega la nueva generación de etiquetas energéticas europeas

La Unión Europea prepara una nueva generación de etiquetas energéticas, que entrará en vigor durante el año próximo. Las etiquetas han sido claves para impulsar la eficiencia energética en aparatos de uso cotidiano: iluminación; calefacción, frigoríficos; congeladores; televisores; asimismo, calderas de combustible; neumáticos; y acondicionadores de aire
112 108 1 K 325
112 108 1 K 325
51 meneos
49 clics

La Justicia tumba más de la mitad de las multas impuestas a las eléctricas por pobreza energética en Catalunya

La anulación de la sanción a Gas Natural por el caso de la abuela fallecida en Reus (Tarragona) por pobreza energética no es una excepción. La Justicia ha tumbado más de la mitad –un 55%– de las multas que la Generalitat ha impuesto en los últimos años a las compañías eléctricas por incumplir la ley catalana de pobreza energética, que obliga a las empresas a comunicar a los servicios sociales el corte de suministros de luz o gas. La mayoría de litigios corresponde a sanciones dictadas entre los años 2016 y 2019
44 7 2 K 105
44 7 2 K 105
71 meneos
1601 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La bebida energética que triunfa en África es española  

La innovación a veces tiene paradojas. Una muy significativa se encuentra en la empresa Foodibev International, que produce bebidas energéticas en Zaragoza pero no comercializa ninguna dentro de España. Su director Sebastien Defawe todavía no se atreve, como ha confesado a Innovaspain, aunque es perfectamente conocedor del mercado nacional. Por el momento su estrategia está funcionando: su marca Double Seven, una bebida energética lanzada al mercado en 2017, ha logrado posicionarse líder de ventas en el oeste africano.
49 22 13 K 404
49 22 13 K 404
32 meneos
44 clics

Nadie a los mandos en la Unión Europea en una de las mayores crisis energética de su historia

La Unión Europea está viviendo la mayor crisis energética de las últimas décadas. Es incomprensible que nadie dentro de la Comisión Europea haya comentado nada sobre la crisis de precios energéticos. Ninguna preocupación. Nada de reuniones de alto rango. Ahora, el foco lo tiene Bruselas en la vacunación y supuestamente en el reparto de fondos. Los futuros hablan por sí solos. En el último trimestre del año y el primero de 2022 se esperan los precios de la electricidad más caros, y en el gas tres cuartos de lo mismo.
26 6 1 K 105
26 6 1 K 105
8 meneos
18 clics

Cataluña pone las bases para la creación de una empresa energética pública enfocada a pequeña generación renovable

Cuando se cree, evidentemente habrá que dotarla de capacidad inversora, de entrada para tejados solares públicos en escuelas, hospitales, centros públicos diversos que sirvan, además, de nucleo para empujar comunidades energéticas. En cartera está también el uso de los espacios liberados en los peajes de las autopistas para generación fotovoltaica. El análisis previo ha identificado posibilidad de unos 11 MW de entrada», aseguran las fuentes.
21 meneos
104 clics

Estado de emergencia energética en Kosovo por falta de suministro eléctrico

El Parlamento de Kosovo declaró este miércoles (29.12.2021) el estado de emergencia energética ante la crisis que afronta el país balcánico por la falta de electricidad y por la endémica inestabilidad de su sistema de producción y distribución. Con esa decisión, la Cámara autoriza al Gobierno del primer ministro kosovar, Albin Kurti, a imponer medidas restrictivas de suministro y someter a las compañías energéticas a ciertas obligaciones con los consumidores, informó el portal de la emisora de televisión kosovar RTK 2. Muchos de ellos están…
19 2 0 K 120
19 2 0 K 120
5 meneos
10 clics

¿Posibilidad de una empresa pública para el almacenamiento de vectores energéticos verdes?

Los últimos meses se han ocupado de actualizar las problemáticas asociadas desde siempre a los mercados energéticos. Se han sumado a esas problemáticas, en esta ocasión, los ecos de una pandemia que se resiste a desaparecer, así como los retos de la transición hacia fuentes y vectores energéticos limpios y renovables. Ante este panorama, no han cesado de surgir iniciativas, ideas, propuestas y líneas de acción de todo tipo.
8 meneos
23 clics

La transición energética se acelera más rápido que nunca

Los líderes de la industria energética dicen que la transición energética se está acelerando más rápido que nunca, y que 2022 será un año sólido para el crecimiento de la industria, según DNV. En un nuevo informe global, DNV analizó las opiniones de más de mil profesionales sénior de la energía de todo el mundo, las energías renovables y el petróleo y el gas que «creen que las enormes oportunidades comerciales que presenta la transición superan los riesgos para sus negocios».
746 meneos
854 clics

Macron dice que Francia debe recuperar el control de algunas empresas energéticas [EN]

El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que el Estado tendrá que tomar el control de algunas empresas del sector energético en un plan para reforzar la independencia del país. El mandatario francés no nombró a ninguna empresa y dijo que las medidas formarían parte de una estrategia que incluiría el cumplimiento de la campaña de su gobierno para revisar los mercados energéticos y desvincular los precios de la electricidad y el gas. "El Estado tendrá que hacerse cargo de varios aspectos del sector energético", dijo Macron el jueves.
323 423 0 K 325
323 423 0 K 325
9 meneos
31 clics

El Colegio de Geólogos lamenta que España no explore sus recursos energéticos propios

El Colegio de Geólogos lamenta que España no explore sus recursos energéticos propios. El Colegio de Geólogos lleva años advirtiendo a las distintas administraciones de las consecuencias de no explorar, investigar y explotar las materias primas autóctonas. - Hidrocarburos, tierras raras, geotermia, minerales estratégicos como el litio, wolframio o uranio así como la fracturación hidráulica tienen un evidente potencial en España con lo que su prospección serviría para reducir la fuerte dependencia energética del exterior.
7 2 12 K -32
7 2 12 K -32
313 meneos
1241 clics
La UE reconoce un "tratamiento específico" para atajar la crisis energética en España y Portugal

La UE reconoce un "tratamiento específico" para atajar la crisis energética en España y Portugal

La UE reconoce un “tratamiento específico” para atajar la crisis energética en la Península Ibérica. Así lo ha explicado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al término de la cumbre. Una cumbre en la que Alemania y Países Bajos han sido los principales rivales frente a las propuestas españolas para limitar los precios del gas dentro de ese concepto de “isla energética ibérica”. Según ellos, poner un límite al precio del gas en el mercado mayorista y compensar a las eléctricas la diferencia generaría distorsiones en el mer
159 154 0 K 292
159 154 0 K 292
29 meneos
59 clics

Conflictos de intereses energéticos

(...) La imposición del sistema marginalista a la fijación de los precios de la electricidad, al menos en el caso español, invalida los esfuerzos e inversiones, tanto públicos como privados, realizados a favor de la producción a bajos costes y reducido impacto ambiental a través de las energías renovables. En el caso de otros países europeos que, o bien no tienen suficientes recursos renovables, o no están suficientemente accesibles, o no han hecho inversiones en tecnologías renovables.
26 3 0 K 21
26 3 0 K 21
16 meneos
15 clics

Las empresas energéticas facturan más del doble que hace un año

La facturación de las empresas se disparó un 28,9% en el mes de febrero respecto a hace un año, impulsada claramente por el alza de las ventas del sector energético, que se elevaron exponencialmente un 121,4% coincidiendo con el repunte de los precios de la electricidad en los mercados mayoristas y la crisis energética agravada por la guerra de Ucrania.
13 3 0 K 68
13 3 0 K 68
6 meneos
25 clics

Europa se encomienda al ahorro energético para reducir su dependencia de los combustibles rusos

Planes como el “Repower EU”, de la Comisión Europea, o el de ahorro y eficiencia energética de la Administración General del Estado, recién aprobado por el Gobierno, incorporan algunas de estas campañas, enfocadas como una solución a corto plazo ante la crisis de precios, la inflación y la incertidumbre geopolítica. Las metas de Bruselas pasan por reforzar esa unión, prácticamente sin precedentes, que caracterizó su respuesta a la pandemia, como se está viendo con la propuesta de alternativas como la negociación conjunta para la compra de gas,
47 meneos
96 clics

Alemania invita a sus 80 millones de habitantes a la “austeridad energética

El Gobierno de Alemania lanzó hoy su campaña denominada “80 millones, unidos en el cambio energético”, orientada a tratar de convertir a sus ciudadanos en “ahorradores de energía“, tanto en lo doméstico como en el ámbito laboral y con un catálogo de trucos orientados a bajar el consumo. “No se trata de oler mal o de ducharse menos, sino de hacerlo pensando en la eficiencia energética”, afirmó el ministro de Economía y Clima, el verde Robert Habeck, al presentar su campaña, acompañado de representantes de la gran industria y las pymes.
40 7 0 K 111
40 7 0 K 111
17 meneos
221 clics

Así se "salta" la Comunidad Energética de Barakaldo la limitación de los 500 metros al autoconsumo

La que va a ser la Comunidad Energética Local más grande de Euskadi, TEK Barakaldo, facilitará el acceso al autoconsumo energético y descuentos en la factura a 850 familias y pequeños comercios mediante la instalación de paneles fotovoltaicos en 10 edificios municipales. Gracias a la ubicación estratégica de esos edificios, el ámbito de cobertura de la Comunidad en el término municipal de Barakaldo se acercaría prácticamente al 100% de la superficie del término municipal.
16 1 1 K 114
16 1 1 K 114
20 meneos
33 clics

Alemania admite la derrota de su modelo energético: tendrá que retrasar el cierre de sus centrales nucleares

La crisis con el gas ruso está sacando a luz todas las debilidades del sistema energético alemán. Si hace unas semanas apostaron por volver a quemar carbón, ahora el propio canciller alemán, Olaf Scholz, ha puesto sobre la mesa el fin de otro gran tabú: la energía nuclear. "Puede tener sentido". Con estas sencillas palabras se ha dado un completo giro a la estrategia energética alemana.
17 meneos
34 clics

Urkullu aclara que Euskadi sí cumplirá las medidas de ahorro energéticas

Urkullu se refiere, a través de las redes sociales, a las medidas del Plan de ahorro energético aprobadas por el Gobierno del Estado mediante Real Decreto Ley, y reconoce, tal como ha advertido este Ejecutivo, que ello «les confiere un rango, sin duda, y han de ser cumplidas». En todo caso, recuerda que el Gobierno Vasco adoptó las últimas medidas, dirigidas a los edificios de las administraciones vascas, en base a la Ley de Sostenibilidad Energética aprobada en 2019 en el Parlamento Vasco.
704 meneos
4351 clics
Críticas a Feijóo por su bulo sobre el plan de ahorro energético: "Está a dos fotos en una tienda de congelados de hacer bueno a Casado"

Críticas a Feijóo por su bulo sobre el plan de ahorro energético: "Está a dos fotos en una tienda de congelados de hacer bueno a Casado"

De considerar "imprescindible" un plan de ahorro energético con "límites a los aires acondicionados", a verse obligado a seguir la estrategia de Ayuso de cargar contra el Ejecutivo con este asunto, para finalmente, acabar lanzando un bulo. Es la evolución del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, con el plan de ahorro energético del Gobierno.
274 430 14 K 562
274 430 14 K 562
28 meneos
73 clics

El teletrabajo puede suponer un ahorro energético, pero ojo al bolsillo de los empleados: “No nos pagan los gastos”

El Gobierno ha recomendado el teletrabajo ante la crisis energética, pero hay aún deberes pendientes en su implantación, como la compensación al personal. ¿Es el teletrabajo realmente una opción 'verde'? En invierno la gestión energética es mejor en las oficinas que en las casas, justo al contrario que en verano.Si se teletrabaja más del 30% de la jornada, la ley obliga a que la empresa compense los gastos, cosa que no ocurre mayoritariamente según los datos. Algunos trabajadores se quejan de que sus domicilios no reunen las condiciones mínimas
11 meneos
26 clics

La limitación del termostato y el apagado de escaparates, las primeras medidas de ahorro energético que entran en vigor este miércoles

Una semana después de la publicación en el Boletín Oficial del Estado del Real Decreto-ley de "ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural", a las 00.00 horas de este miércoles han entrado en vigor las primeras medidas: la limitación de la temperatura del aire acondicionado a 27 grados y, en paralelo, la de la calefacción a 19, así como el apagado de las luces de escaparates y edificios públicos que estén desocupados a partir de las 22.00 horas.
25 meneos
1181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un empresario dice que el plan energético sale de "la barra de un bar", se encuentra a Bescansa y pasa esto

Carolina Bescansa, exdirigente de Podemos, ha protagonizado un intenso encontronazo en Todo es Mentira con el presidente de Madrid Foro Empresarial, Hilario Alfaro, quien este miércoles había afirmado que el plan de ahorro energético es producto de “una tarde que estaban aburridos en una barra de un bar”. “Una pregunta: ¿cuáles son las propuestas que ustedes plantean para generar el ahorro energético que es imprescindible?”, ha empezado planteando Bescansa.
20 5 10 K 0
20 5 10 K 0
23 meneos
24 clics

El plan de ahorro energético se cumple mayoritariamente

Aunque aún es pronto para poder hacer un balance exhaustivo, los datos preliminares de Red Eléctrica apuntan a una caída de la demanda de alrededor de un 5% respecto al mismo período del año pasado. Una semana después de la entrada en vigor del plan de ahorro energético, la fotografía general es que tanto las Administraciones públicas como los establecimientos privados están cumpliendo en su gran mayoría las medidas del plan de ahorro energético -apagado de escaparates a las 22h y límite de temperaturas de 25 o 27 grados, en función del espacio
20 3 0 K 107
20 3 0 K 107
19 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cierre ruso del Nord Stream dispara el gas un 19% y agrava la crisis energética

Ante la fuerte subida de los precios, los gobiernos de Suecia y Finlandia han ofrecido garantías millonarias a los intermediarios energéticos para evitar que la prevista subida de los precios de la luz provoque un colapso del mercado si los operadores no tienen dinero para aportar garantías al mercado mayorista. La situación "tiene los ingredientes para una especie de Lehman Brothers de la industria energética", aseguró el ministro finlandés de Finanzas, Mika Lintilä. Suecia ofrecerá 23.000 millones en garantías que las firmas energéticas...
14 meneos
16 clics

España recibirá de la UE 2.586 millones extra para reducir la dependencia energética de Rusia

2.586 millones extra para reducir la dependencia energética de Rusia y mejorar la seguridad energética por la vía de las inversiones verdes. Son los que recibirá España a través del nuevo instrumento comunitario, RePowerEU, dotado de 20.000 millones de euros, según han acordado este martes los ministros de Finanzas de la UE (Ecofin) reunidos en Luxemburgo.“España recibirá 2.586 millones de euros de estos fondos, siendo el tercer país que más recibe, tras Italia y Polonia, dos de los países más afectados por la crisis [2.760 millones cada uno]

menéame