Actualidad y sociedad

encontrados: 7279, tiempo total: 0.044 segundos rss2
1 meneos
4 clics

La OCDE alerta de la pérdida de nivel de vida de los jubilados tras las reformas de las pensiones

España se sitúa como el quinto país en el que menos diferencia hay entre los ingresos de los mayores de 65 y la media de lo que gana la población. El informe 'Pensiones de un vistazo 2015' coloca además entre los que tienen una menor proporción de pobres por encima de esa edad. La organización avisa a sus miembros no obstante del "riesgo creciente en algunos países de que las pensiones en el futuro no sean suficientes".
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
41 meneos
84 clics

Funcas avisa de que las pensiones serán un 35% más bajas tras las últimas reformas

La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) ha advertido de que las pensiones serán un 35% más bajas tras los cambios introducidos en 2011 y 2013, que han garantizado los ingresos del sistema, pero han ignorado los derechos morales de los pensionistas y les han hecho cargar con todo el coste del envejecimiento de la sociedad. En un análisis sobre la situación actual del sistema y las posibles alternativas escrito por Ignacio Zubiri (Universidad del País Vasco)...
34 7 0 K 110
34 7 0 K 110
2 meneos
2 clics

Christine Lagarde "Las pensiones y la sanidad públicas serán insostenibles sin reformas"

El cambio demográfico representa uno de los mayores retos del siglo XXI, con profundas implicaciones para las economías, los mercados y la estabilidad social y geopolítica, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que advierte de que sin tomar medidas serán insostenibles a largo plazo los sistemas públicos de pensiones y sanidad. «Sin reformas, los sistemas públicos de pensiones y sanidad no
2 0 3 K -19
2 0 3 K -19
22 meneos
31 clics

Bruselas tiene dudas sobre sostenibilidad del sistema de pensiones portugués

La Comisión Europea (CE) alertó hoy de que la sostenibilidad del sistema de pensiones portugués no está asegurada y consideró que, cuando el Gobierno lleve a cabo una reforma, debería introducir otros ingresos complementarios a las aportaciones del Estado. Así se recoge en el informe de la CE sobre la cuarta misión de monitorización tras el rescate financiero, realizada en junio, en el que Bruselas recuerda que la reforma del sistema de pensiones anunciada por el Ejecutivo en 2015 todavía no se ha desarrollado.
42 meneos
104 clics

"Para sostener las pensiones hace falta una reforma fiscal integral"

La catedrática emérita de Economía Aplicada de la UAB, Miren Etxezarreta, apunta: "El Gobierno no responde al quid de la cuestión, valorizar las pensiones como hay que valorizarlas.""El sistema de reparto ya no puede mantenerse por el deterioro de los salarios y de la tasa de actividad de los trabajadores.""Las pensiones privadas son muy arriesgadas porque se invierten en bolsa y cada vez valen menos. La bolsa puede ir bien pero puede ir mal."
11 meneos
13 clics

Chile: Senado aprueba el retiro anticipado de pensiones en medio de la pandemia de Covid-19

El Senado aprobó la reforma constitucional que permitirá el retiro del 10% del dinero entregado por los ciudadanos durante su vida laboral a las administradoras de fondos de pensiones. El cambio en la norma se logra a pesar de la resistencia del gobierno de Sebastián Piñera. Promete ser el primer cambio significativo al sistema de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) privadas, instalado durante la dictadura de Augusto Pinochet.La solicitud para la reforma venía desde 2019 pero ganó fuerza en medio de la crisis generada por la pandemia
7 meneos
61 clics

El PSOE entra en una ciénaga con su reforma de las pensiones y se arriesga a romper con sus aliados

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha decidido caminar terreno empantanado en lo que hace a la reforma de las pensiones (...) En las últimas semanas el asunto ha alcanzado más eco mediático porque se ha filtrado desde medios cercanos al PSOE una especie de informe no oficial encargado por el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, al que también tuvo acceso El Salto. El dossier de la polémica incluía en su página 17 lo negado delante de micrófono por Escrivá al incluir “como tercera de las medidas” de un paquete más vasto...
17 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El déficit de pensiones en tiempos de reformas, el gasto en pensiones crecerá un 4.1% anual hasta 2050

Todas las proyecciones apuntan a que la tasa de dependencia de la población mayor de 67 años sobre la población en edad de trabajar se va a duplicar en las próximas tres décadas en las pensiones
14 3 8 K 96
14 3 8 K 96
14 meneos
12 clics

ELA se moviliza para pedir a PNV, EH Bildu y Podemos que impidan un recorte en las pensiones

Miles de personas se han movilizado este domingo convocadas por ELA en las cuatro capitales de Hego Euskal Herria para reclamar a PNV, EH Bildu y Podemos que impidan, con sus votos en el Congreso, un recorte en las pensiones y den su apoyo a la derogación de la reforma laboral. Bajo el lema 'No al recorte de las pensiones; derogar la reforma laboral. No nos vendáis a Madrid', la central sindical ha alertado, asimismo, de que los fondos europeos "son una trampa", y no ha descartado la posibilidad de convocar una huelga general para...
31 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sánchez negocia ya con Bruselas reformas en mercado laboral y pensiones

Las iniciativas que se han mostrado hasta ahora son claramente insuficientes para la UE, que lleva años reclamando reformas para reducir las diferencias entre contratos fijos y temporales con el fin de acabar con la dualidad en el mercado de trabajo. Bruselas se opone además a la pretensión de Unidas Podemos de derogar la reforma laboral de 2012.
270 meneos
3392 clics
La UE aprieta a Sánchez con pensiones y acepta excluir la reforma de los 35 años

La UE aprieta a Sánchez con pensiones y acepta excluir la reforma de los 35 años

El Gobierno mantiene un intensa negociación con la Comisión Europea para aprobar antes del 31 de marzo el Plan de Inversiones y Reformas que desbloqueará la llegada a España de los primeros millones de los fondos europeos. Es la Vicepresidencia tercera de Nadia Calviño quien, en colaboración con Moncloa y el Ministerio de Hacienda, están liderando los contactos con Bruselas. Ya ha llegado un primer 'feedback' y es positivo: las treinta fichas, por tanto, han pasado el primer corte, incluidas las dos más polémicas, la del mercado de trabajo
125 145 2 K 349
125 145 2 K 349
26 meneos
27 clics

Los sindicatos franceses convocan una huelga en contra de la reforma del sistema de pensiones

"Nada justifica una reforma tan brutal", afirma el líder de la Confederación Francesa de Trabajadores, después de que los sindicatos anunciaran una huelga el 19 de enero contra el nuevo sistema de pensiones que ha propuesto el Gobierno de Emmanuel Macron, la primera de una larga jornada de protestas. Esta reforma contempla la extensión de la edad mínima de jubilación de los 62 a los 64 años, lo que ha levantado la polémica en todo el país.
21 5 0 K 17
21 5 0 K 17
5 meneos
37 clics

Escrivá optará por la figura del Real Decreto-ley para aprobar la reforma de las pensiones

La segunda parte de la reforma de las pensiones continúa dando dolor de cabeza a José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que no consigue aunar los apoyos suficientes para sacar adelante la norma. Los agentes sociales dan la espalada al ministro, que tampoco encuentra gestos afirmativos entre las fuerzas políticas que han posibilitado la aprobación de otras reformas. Mientras, Bruselas se cansa de esperar el cumplimiento de un compromiso que debería haber llegado antes del 1 de enero
55 meneos
347 clics

Los ajustes que vienen: Más reformas en la Administración Pública y en el sistema de pensiones

Bruselas ha cancelado la multa a Espapa, pero a cambio reclamará ajustes en la Administración Pública y en el sistema de pensiones. Bruselas ya dijo que España había dado pocos pasos en esta dirección y no le temblará la mano al pedir los nuevos ajustes. Además, someterá al país a un procedimiento de vigilancia reforzada. De hecho, el Ejecutivo comunitario va a exigir a España un ajuste del 0,5% en 2017 y del 0,5% en 2018, es decir, un ajuste estructural de unos 10.000 millones de euros en dos ejercicios. Y someterá a España a un...
45 10 2 K 51
45 10 2 K 51
25 meneos
61 clics

Las pensiones no dejarán de caer nunca si no se plantea una reforma radical del sistema

Así lo avisa el profesor del IESE Javier Díaz-Giménez, que cree que España necesita un "campeón de las pensiones" capaz de cambiar el discurso público actual, decir la verdad a los españoles y poner la cara "para que se la rompan".
6 meneos
14 clics

Las reformas dan un respiro al Gobierno: las nuevas pensiones caen un 2% en dos años

Los nuevos pensionistas de 2017 cobraron 1.318 euros de media, 14 euros menos que en 2016 y 24 menos que en 2015. Eso sí, casi 350 euros más que los ciudadanos que causaron baja en el sistema
19 meneos
76 clics

Lo que otros países sí han logrado con las pensiones y España, no

Analizamos con expertos los mecanismos con que articulan las reformas otros países de nuestro entorno (Alemania, Suecia, Reino Unido, Países Bajos, Estados Unidos) ¿Cómo las construyen? ¿Qué nos diferencia? ¿Obligados a tener más hijos para tener pensión? Tendencias y sostenibilidad ¿Destinados a un sistema exclusivamente privado? ¿Es sostenible un modelo público? Los países de nuestro entorno no han afrontado reformas significativas para aumentar los ingresos vía impuestos;pero Alemania o Francia las transferencias para pensiones rondan 20%
9 meneos
24 clics

Pensiones: El Banco de España apremia a hacer “reformas de calado

Aunque el Banco de España lleva tiempo reclamando medidas para apuntalar el sistema público de pensiones, ayer lanzó un claro mensaje sobre la necesidad de emprender 'reformas de calado', que atiendan a la 'sostenibilidad financiera y la sostenibilidad social'
36 meneos
48 clics

En nuevo revés para Macron, renuncia el encargado de reforma de pensiones en Francia

El ministro francés encargado de la reforma de las pensiones renunció el lunes por un potencial conflicto de intereses, propinando un revés al presidente Emmanuel Macron mientras los sindicatos celebran su duodécimo día de huelgas y se preparan para más protestas callejeras contra los cambios. Jean-Paul Delevoye, el Alto Comisionado para las Pensiones, es uno de los aliados más estrechos de Macron y uno de los pocos con experiencia de gobierno. No obstante, dimitió por no haber declarado públicamente más de una docena de puestos que tuvo ademá
31 5 0 K 14
31 5 0 K 14
32 meneos
49 clics

Los pensionistas se manifestarán el 25 de enero contra la reforma propuesta por el PSOE

Coordinadoras, plataformas y colectivos de pensionistas de todo el Estado saldrán a las calles este lunes 25 de enero para mostrar su rechazo a las propuestas del Pacto de Toledo y el desarrollo de las mismas que pretende hacer el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.
26 6 2 K 46
26 6 2 K 46
1 meneos
2 clics

El Gobierno recupera el IPC para la revalorización de las pensiones

El Gobierno dio el visto bueno en Consejo de Ministros al proyecto de ley que desarrolla el primer paquete de medidas que reforman la Seguridad Social. Fruto, primero, del acuerdo político en el Pacto de Toledo y con los agentes sociales, después, el Ejecutivo recupera el IPC como fórmula legal para revalorizar las pensiones cada año. La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, recordó que este proyecto de ley cumple con los compromisos de reformas estructurales adquiridos con la Comisión Europea (CE) obligatorios para ser acreedores de...
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
20 meneos
20 clics

“No nos vendáis en Madrid”: Miles exigen a PNV, Bildu y Podemos que impidan a Sánchez recortar las pensiones

Miles de personas han salido a la calle hoy, 24 de octubre, en Bilbao, Donostia, Iruña y Gasteiz bajo los lemas ‘No al recorte de las pensiones; derogar la reforma laboral’, con el objetivo de condicionar las reformas que en estos momentos está negociando el Gobierno de Pedro Sánchez y que en su día fueron exigidas por la UE a cambio de los llamados fondos europeos.
16 4 0 K 24
16 4 0 K 24
10 meneos
180 clics

Última fase de la reforma de pensiones: años para el cálculo de la jubilación y la cotización de los sueldos más altos

El Gobierno afronta el último bloque de cambios, que debe estar aprobado este año, y que ha generado algunas dudas en Bruselas. Quedan dos puntos pendientes: el periodo de años para calcular la pensión y lo que cotizan los sueldos más altos, temas que han generado en el pasado tensiones en la coalición de gobierno. También, despejar las dudas de Bruselas sobre el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI).
387 meneos
2469 clics

Que dicen CC.OO. y UGT que apoyan las huelgas de Francia

En Francia andan de huelgas contra el proyecto de reforma del sistema francés de pensiones que pretende retrasar la edad de jubilación de los 62 a los 64 años y adelantar a 2027 (ahora en 2035) la prolongación del período de cotización para tener la pensión máxima. No van de broma ni de paripé porque son sindicatos, no “sindicatos”, que ya llevan seis jornadas recientes de huelga por esta razón y que ya consiguieron tumbar la reforma anterior en 1995. cuadrado(); Pues qué suerte que tienen los franceses, pensaréis (...)
164 223 4 K 359
164 223 4 K 359
20 meneos
69 clics

La reforma de las pensiones mitiga los vacíos en las carreras laborales de las mujeres para reducir la brecha de género

La propuesta del Gobierno incorpora una mayor cobertura de las lagunas de cotización para las trabajadoras, así como una senda de subidas para las pensiones más bajas, que también son más frecuentes en este grupo de población
460 meneos
487 clics
Los sindicatos franceses movilizan a cientos de miles de personas contra la reforma de las pensiones de Macron

Los sindicatos franceses movilizan a cientos de miles de personas contra la reforma de las pensiones de Macron

Las centrales sindicales de Francia han movilizado a más de un millón de personas este martes en una nueva jornada de huelgas y protestas, que ya es la sexta, contra el proyecto de Emmanuel Macron para reformar las pensiones y retrasar la edad de jubilación. La de este martes, además, es una huelga indefinida, que va a prolongarse varios días en algunos centros de trabajo.
174 286 0 K 542
174 286 0 K 542
30 meneos
48 clics

La patronal CEOE rechaza la reforma de pensiones del Gobierno y amenaza con subir menos los salarios

La “más frontal oposición”. Las patronales han comunicado su rechazo a la reforma de pensiones que les ha planteado este viernes el Gobierno, después de un acuerdo el jueves entre los socios de la coalición y con el respaldo de Bruselas. El paquete de cambios no incluye recortes y se centra en un gran refuerzo de los ingresos, sobre todo con la cotización de los salarios más altos, ahora exentos en parte.
19 meneos
19 clics

Nuevas protestas en París: disturbios en la manifestación contra la reforma de las pensiones

La manifestación de este jueves contra la reforma de las pensiones en París se vio empañada por duros enfrentamientos entre elementos violentos y las fuerzas del orden, la destrucción de mobiliario urbano y de escaparates comerciales. Individuos vestidos de negro y con el rostro cubierto con capuchas que iban varios cientos de metros por delante del cortejo sindical lanzaron proyectiles a las fuerzas del orden, que respondieron con gases lacrimógenos durante el recorrido entre la plaza de la Bastilla y la Ópera...
16 3 0 K 94
16 3 0 K 94

menéame