Actualidad y sociedad

encontrados: 2897, tiempo total: 0.070 segundos rss2
22 meneos
27 clics

Uruguay construye el primer aeropuerto que se abastece íntegramente con energías renovables

Uruguay ha invertido 7.000 millones de dólares para reformar y cambiar su matriz energética desde 2005, particularmente en la construcción de parques eólicos y en la búsqueda de otras energías más amigables con el medio ambiente.El Aeropuerto Internacional de Carrasco de Montevideo comenzará a construir un parque de paneles fotovoltaicos con el objetivo de convertirse en el primer aeródromo del mundo en abastecerse íntegramente con energías renovables propias, informaron hoy sus gestores.
18 4 0 K 88
18 4 0 K 88
4 meneos
13 clics

Las Islas Baleares no tienen renovables y dependen de los combustibles fósiles pero ¿podrían ser autosuficientes?

Las Islas Baleares son un sistema eléctrico aislado y sin apenas energía autóctona por lo que tienen una dependencia energética casi total, importan el 96% de la energía que consumen. Las renovables suponen un escaso 3,5% de la potencia total, y su energía producida tan sólo representa un 2%. ¿Es posible un escenario 100% renovable? Según datos del Govern de les Illes Balears, un sistema aislado como el suyo produce electricidad mucho más cara y de forma ineficiente. La electricidad se genera principalmente con carbón (importado de Sudáfrica).
3 1 7 K -69
3 1 7 K -69
19 meneos
176 clics

Las sucias consecuencias del abandono nuclear en Alemania

Mientras la mayoría de las noticias destacan el nuevo éxito de la energía solar en Alemania, pocos destacan que el consumo de carbón para la producción de energía también bate récords al igual que las emisiones de CO2 en plena crisis económica. Después del incidente de Fukushima, Alemania decidió abandonar la nuclear en plena campaña…
16 3 1 K 132
16 3 1 K 132
8 meneos
22 clics

La plantilla del Grupo GES convoca huelga para el 23 de julio ante los 627 despidos planteados por la compañía

La plantilla del Grupo GES, que incluye a Global Energy Services, Siemsa Industria y Siemsa Control, han convocado una huelga para el próximo 23 de julio en...
1 meneos
 

1,4 millones para renovar los móviles de los diputados y las líneas ADSL en sus casas

El Congreso ha convocado un concurso para adjudicar el contrato de servicios. En principio, conlcuiría en 2016, pero se podría ampliar un año más con lo que el gasto alcanzaría los 1,9 millones. También ha abierto otro concurso para adjudicar el suministro de carburante de automoción en sus variantes de gasolina y diesel.
1 0 5 K -41
1 0 5 K -41
807 meneos
3657 clics
¿Por qué el Gobierno de España no apuesta por el autoconsumo?

¿Por qué el Gobierno de España no apuesta por el autoconsumo?

España es un país energéticamente caro, dependiente y contaminante… no lo digo yo, lo dicen los datos objetivos del Eurostat; en concreto tenemos la segunda electricidad doméstica más cara de toda Europa antes de impuestos y la sexta incluyéndolos, somos aproximadamente un 40% energéticamente más dependientes que la media de la UE y por si no fuera poco somos el país de la UE que más ha aumentado sus emisiones de gases de efecto invernadero desde el año 1990, datos desoladores pero que sin embargo son insuficientes...
247 560 3 K 971
247 560 3 K 971
16 meneos
30 clics

Carolina Probst: “En Alemania se emiten día sí día no debates en la televisión sobre energía”

En Alemania cada semana se emiten varios debates en la televisión en los que participan personalidades relevantes de la política y la sociedad y expertos del sector que hablan de todos los temas relacionados con la energía. Y es que la transformación tan radical que se pretende lograr en Alemania con el Energiewende no sería posible si no hay una implicación y un fuerte apoyo por parte de la sociedad. El “Energiewende” es el proyecto de cambio energético más ambicioso de los países industrializados. En 2050 el 80% de la energía sea renovable.
13 3 2 K 128
13 3 2 K 128
50 meneos
53 clics

En el primer semestre del año se ha instalado en España un solo aerogenerador

Las consecuencias del fuerte castigo regulatorio que están sufriendo las energías renovables no se han hecho esperar: en el primer semestre, tan sólo se ha instalado en España un aerogenerador de 0,08 MW en Galicia, lo que sitúa la potencia total en 22.970,58 MW, según los datos recopilados por la Asociación Empresarial Eólica (AEE). El año pasado, las empresas titulares de 928 MW de los inscritos en este Registro renunciaron a instalar la potencia asignada como consecuencia de la nueva regulación.
24 meneos
37 clics

Casi un tercio de Alemania está alimentada por energía renovable

Alemania está produciendo el 28,5% de su energía (casi un tercio) con energía solar, eólica, hidráulica y biomasa. En el año 2000, la energías renovables en Alemania eran de sólo un 6% del consumo total en este país. Visto en es.gizmodo.com/casi-un-tercio-de-toda-la-energia-de-alemania-ya-es-ren
20 4 3 K 66
20 4 3 K 66
39 meneos
38 clics

La esquizofrenia de Soria: Ahora alaba el "enorme" potencial de las energías renovables en Canarias

El ministro descubre que en las Islas es más barato producir electricidad con la fotovoltaica y la eólica que con recursos fósiles. Lamenta que Canarias solo genere un 7% de luz con alternativas, las mismas que bloqueó cuando su partido gobernaba la Comunidad. Asegura que la resolución de los sondeos petrolíferos "ya está hecha" aunque queden días para presentar alegaciones
32 7 2 K 15
32 7 2 K 15
18 meneos
294 clics

Cuando digo que la "no-reforma" energética no ha afectado apenas a las grandes compañías eléctricas me refiero a esto:  

Análisis de los resultados de Iberdrola en España durante el primer semestre de 2014
15 3 1 K 133
15 3 1 K 133
21 meneos
21 clics

La familia mexicana Gómez-Sainz demanda a España ante el Ciadi por las renovables

La séptima demanda contra España ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial tiene nombre propio: la familia Gómez-Sainz, los multimillonarios mexicanos de ascendencia cántabra que en la década pasada, y casi siempre con jugosas plusvalías, mantuvieron importantes posiciones en empresas españolas como la constructora OHL (hasta el año 2006), la inmobiliaria Riofisa o el grupo textil Cortefiel (del que llegaron a tener un 10%).
17 4 0 K 80
17 4 0 K 80
71 meneos
77 clics

Ola de despidos en la industria eólica por la caída de pedidos tras el hachazo a las renovables

La planta de Gamesa en Miranda está casi en parada (ERE de 152 de los 155 empleados), la de Vestas en Viveiro, paralizada por las huelgas, GES iba a despedir al 25% de su plantilla... El hachazo renovable del Gobierno pasa factura a la industria eólica.
61 10 1 K 149
61 10 1 K 149
6 meneos
83 clics

“Bancos y aseguradoras son sólo ruido, el potencial está en la revolución energética”

La revolución que aportan los nuevos sistemas de obtención de energía es la piedra angular que va a condicionar y a impulsar el crecimiento económico en el futuro. Es el mantra que repite una y otra vez Sam Peters, gestor de fondos, a la hora de referirse a los valores y sectores que están llamados a protagonizar un “crecimiento exponencial” en el corto y medio plazo. Para este experto, la independencia energética va a ser la base de todo el crecimiento futuro. “¿Se han parado a pensar los cambios que podría traer sólo en el plano geopolítico?
9 meneos
25 clics

Brasil se prepara para impulsar la energía solar

Brasil, que afronta su peor crisis energética en más de una década, dará su primer paso para desarrollar una industria local de energía solar que podría ayudar a reducir su dependencia de un maltrecho sistema hidroeléctrico.
29 meneos
30 clics

El Gobierno asfixia a las empresas renovables y sólo les liquida el 60% de lo que les debe este año

Recién salida del horno, la liquidación de los seis primeros meses arroja que todo el sector eléctrico sólo ha recibido el 60,4% de lo que le debe el sistema. Las más afectadas, las empresas renovables, que a partir de septiembre tendrán que devolver parte de las primas cobradas en 2013. Aún no son datos públicos, pero la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ya tiene lista la liquidación de los ingresos del sistema eléctrico del primer semestre...
24 5 1 K 99
24 5 1 K 99
2 meneos
20 clics

La Gran Historia - Nicaragua y el auge de las energías renovables  

América Latina atrae año tras año mayores inversiones en energías limpias. En 2012 la región atrajo un 6% de los casi 270 mil millones de dólares que se invirtieron en energías renovables en todo el mundo. Entre los países con mayor potencial destaca Nicaragua, donde se ha avanzado mucho desde 2006. Hoy en La Gran Historia hablamos de las nuevas fuentes de energía y de cómo está creciendo su uso en Nicaragua.
11 meneos
110 clics

De basurero a montaña sustentable

Mientras en nuestro país se multiplican los montones de llantas, los ríos contaminados y los depósitos clandestinos de residuos peligrosos,en Hamburgo, Alemania, el deposito de basura conocido como la Colina de Energía Georgswerder, ha convertifo toneladas de basura en un centro de energías renovables.
10 meneos
28 clics

La costosa 'vuelta al cole' de Telemadrid: gasta casi un millón en renovar su imagen

Telemadrid tendrá que enfrentar una nueva 'cuesta', la de septiembre, ya que ha decidido invertir casi un millón de euros en cambiar su imagen y modernizar el 'look' de sus presentadores. Los cambios empezarán a hacerse visibles en la nueva temporada que arranca en poco más de una semana, aunque los sindicatos critican el elevado desembolso realizado por el ente público tras despedir a más de 800 trabajadores con un ERE.
9 meneos
18 clics

ACS lanza la venta y salida a bolsa de su división de renovables por 3.100 millones

ACS lanza la venta y salida a bolsa de su división de renovables por 3.100 millones El grupo controlado por Florentino Pérez ha encargado desprenderse de al menos el 51% del capital de sus plantas termosolares para rebajar deuda a la carrera.
23 meneos
109 clics

Huertos solares: las claves de unos productores que se sienten "engañados"

El delegado en Navarra de la asociación de productores e inversores de energías renovables, Juan Antonio Cabrero, repasa las dudas más frecuentes de la polémica con el Gobierno central.El representante de Anpier asegura que este caso demuestra que en el país “no hay seguridad jurídica” y que el Estado ha cedido a la presión de las eléctricas. “Si yo hago una inversión, según unas bases publicadas en el BOE, creo que el garante de que se cumplan es el Gobierno. Si las cambian, creo que lo normal es esperar compensaciones ".
19 4 0 K 44
19 4 0 K 44
17 meneos
110 clics

Alemania: mitos y realidad ante las energías renovables

En este caso miramos a Alemania y su “aparente” revolución en el sector de las renovables. Para muchos, a día de hoy, un Top-Ten a seguir en el ámbito energético. Donde frases como “Alemania revoluciona las renovables” o “ Alemania produce la mitad de su energía mediante el sol” refresca la conciencia del lector como país a seguir.Centrándonos en la temática del artículo, en primer lugar un acto significativo desde la Unión Europea; Alemania está entre los 24 países de la UE que NO cumplen con la Directiva Europea de Eficiencia Energética 2012
15 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comprar su propia energía verde es posible en cinco minutos

Las cooperativas que comercializan energía renovable facilitan el paso a su firma de consumidores con compromiso ecológico y que huyen de las grandes empresas eléctricas.La pionera es Som Energía, creada en 2011, que promueve el ahorro energético fuera de la tarifa regulada por el Gobierno y ha doblado el número de socios en el último año en toda España.Nosa Enerxía en Galicia, Goiener en el País
12 3 9 K -14
12 3 9 K -14
7 meneos
8 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

''Las prospecciones cuestionan el interés del Gobierno por las renovables"

Los productores de fotovoltaica critican que la política energética del Ejecutivo central se base "en el petróleo, el fracking, y el desprecio a las energías autóctonas"
22 meneos
39 clics

El futuro de las renovables en España, inexistente y caótico, según Anpier

El futuro de las energía renovables en España, en especial de la fotovoltaica, es "inexistente y caótico", por culpa de la última regulación impuesta por el Gobierno, según ha denunciado el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier).
18 4 1 K 75
18 4 1 K 75

menéame