Actualidad y sociedad

encontrados: 2420, tiempo total: 0.446 segundos rss2
12 meneos
32 clics

Vietnam se está convirtiendo en un vertedero para los residuos plásticos de Europa

A pesar de la estricta normativa de la UE sobre reciclaje de plásticos, hay poca vigilancia sobre los residuos plásticos enviados desde la UE a Vietnam. Un gran porcentaje del plástico europeo exportado a ese país no puede reciclarse y se vierte en la naturaleza, según ha descubierto una nueva investigación de la Universidad de Utrecht, en Países Bajos. Aproximadamente la mitad de los residuos plásticos europeos se exporta a varios países del Sur Global, entre ellos Vietnam.
10 2 0 K 114
10 2 0 K 114
6 meneos
75 clics
Baterías y paneles en estanques y huertos: el rastro de residuos que deja en Zambia la pujante energía solar ‘made in China’

Baterías y paneles en estanques y huertos: el rastro de residuos que deja en Zambia la pujante energía solar ‘made in China’

El material barato importado de países asiáticos se abandona cuando deja de funcionar y contamina los ecosistemas urbanos, en un país donde no existe todavía estructura para reciclarlos. Un experto pone el ejemplo de Francia, que en 2018 inauguró las primeras plantas de reciclaje de desechos de energía solar de la UE. Este experto teme algo aún más grave si no se aborda urgentemente el problema de los residuos electrónicos solares.“Las empresas deshonestas de Europa enviarán algún día los residuos solares no deseados a las naciones africanas"
8 meneos
23 clics

FCC, Prezero, Holcim y Befesa se rebelan contra las limitaciones al traslado de residuos peligrosos en España

Batalla abierta por la libertad de movimientos de residuos peligrosos dentro del territorio español. Lideradas por grupos como FCC, Prezero, Befesa o Holcim, un total de 60 empresas especializadas en la gestión de residuos se han rebelado ante la decisión de Andalucía, La Rioja y Galicia de impedir el traslado de los mismos desde una comunidad autónoma a otra.
7 meneos
11 clics

Fiscalía pide 8 años de inhabilitación por prevaricación para el jefe de Control de Residuos de la Junta de CyL

Fiscalía de Valladolid ha solicitado ocho años de inhabilitación especial para el jefe del Servicio de Control de la Gestión de Residuos de la Junta, Agustín Barahona Martín, como presunto autor de un delito de prevaricación relacionado con la "pasividad" mostrada durante años en los que habría hecho caso omiso de sus funciones para promover la descontaminación de una finca utilizada por la antigua 'Nicas' para fabricar fertilizantes en Santovenia de Pisuerga.
817 meneos
4344 clics
El vertido continuado de  residuos nucleares por la mafia multiplica los casos de cáncer en Nápoles, Italia

El vertido continuado de residuos nucleares por la mafia multiplica los casos de cáncer en Nápoles, Italia

Las toneladas de residuos industriales nucleares y tóxicos vertidas ilegalmente durante años por la mafia napolitana parecen ser responsables de un aumento catastrófico de los casos de cáncer en el sur de Italia.
267 550 8 K 594
267 550 8 K 594
110 meneos
370 clics

La transición de Dinamarca: de la incineración al Residuo Cero

Dinamarca es percibida como uno de los países más «verdes» del mundo. ¿Pero lo es realmente? Más allá de los molinos de viento y los carriles de bicis, hay un secreto no tan bien guardado en este país, por lo demás bastante amigable con el medio ambiente: ¡su pasión por la quema de residuos!. Esta ardiente pasión ha recibido una amplia cobertura en los medios internacionales, que no se han molestado en ahondar demasiado en los detalles y en su lugar han sucumbido a los encantos de un green-washing bien diseñado.
92 18 0 K 50
92 18 0 K 50
10 meneos
11 clics

Bruselas lanza un ultimátum a España para que aplique normas sobre residuos de aparatos eléctricos

La directiva en cuestión persigue prevenir o reducir el impacto negativo de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la salud humana y el medio ambiente, así como reducir los efectos globales del uso de los recursos y mejorar la eficiencia de este uso. Además de a España, la Comisión ha enviado dictámenes motivados sobre esta cuestión a Polonia, Letonia y Rumanía.
1 meneos
 

Los limpiadores de residuos no orgánicos logran sus reivindicaciones

Finalmente, las aguas vuelven a su cauce y se dará un pequeño respiro a las calles madrileñas. A las 4.30 horas de la madrugada del viernes al sábado se desconvocaba la anunciada huelga indefinida prevista para el sábado 3 de enero y convocada por la plantilla del servicio de recogida de residuos no orgánicos de Madrid capital, tras el acuerdo de convenio colectivo alcanzado entre el sindicato UGT, representante de los trabajadores, y las empresas adjudicatarias Urbaser (ACS), Cespa (Ferrovial) y FCC.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
2 meneos
55 clics

La estafa de los recicladores de residuos

Los montones de basura y escombros que aparecen por las cercanías de los pueblos y ciudades en ocasiones son consecuencia de una estafa que se produce sin que se entere las propia víctima. La estafa de los falsos recicladores de residuos.
2 0 13 K -134
2 0 13 K -134
25 meneos
24 clics

España suspende en todas las fórmulas de tratamiento de residuos respecto a la media europea

Tiene peores registros en reciclaje, compostaje, incineración y por encima de todo en vertederos, con muchos ilegales por lo que será sancionada. La crisis le ha permitido bajar la cantidad de kilos de residuos por persona, variable en la que Dinamarca ocupa el primer lugar. Bruselas ya llevó a España en noviembre al Tribunal europeo por incumplir la directiva de tratamiento de aguas.
20 5 0 K 84
20 5 0 K 84
8 meneos
84 clics

La hipoteca de los residuos de envases

Reciclar mola. Con 400 millones de euros al año de presupuesto, la entidad que debería hacerse cargo de la gestión de residuos de envases nos intenta convencer de que el modelo que sufrimos la mayoría de los ciudadanos es el mejor...
5 meneos
40 clics

El cementerio de los residuos tóxicos en Nápoles

Las mafias locales controlan y gestionan de manera ilegal la basura en la región de Campania. La gestión ilegal de residuos, además de ser el sector de actividad más rentable para las ecomafias, es también el más peligroso para la salud. El Instituto Superior de Sanidad de Roma reveló en mayo un preocupante incremento de tumores entre los habitantes de esta zona de confines poco claros en la que viven al menos 500.000 personas. El incremento de mortalidad frente al resto de la región es de hasta el 13%
6 meneos
12 clics

Nuevo récord mundial de residuos electrónicos

El año pasado se produjeron en todo el mundo casi 42 millones de toneladas de basura electrónica, que contenían recursos reutilizables por valor de 52.000 millones de dólares, si bien menos de una sexta parte se recicla o reutiliza. Solo Estados Unidos y China generan alrededor de la tercera parte de todos los residuos electrónicos que se producen en el mundo.
11 meneos
27 clics

Ucrania inaugura un almacén de residuos radiactivos en Chernóbil

internacionales - Ucrania inaugura un almacén de residuos radiactivos cerca de Chernóbil. Los desechos nucleares serán guardados en él por un período de cincuenta años.
51 meneos
49 clics

Soria deja al próximo Gobierno un agujero de 1.500 millones en el plan de residuos nucleares

El programa de la empresa estatal Enresa para la gestión de todos los residuos radioactivos presenta un déficit de 1.486 millones de euros, según el Tribunal de Cuentas. El Gobierno no tiene previsto reformar el sistema de financiación del plan y, aunque el actual ya tiene ese agujero, se encomienda a una futura actualización del mismo -sin fecha prevista- para subir las tasas “si lo estima oportuno”.
43 8 2 K 15
43 8 2 K 15
27 meneos
29 clics

España lleva una década sin revisar su plan de residuos nucleares (y sigue sin fecha para hacerlo)

El actual plan general de residuos radioactivos (PGRR) está vigente desde 2006 y su nueva edición se está haciendo esperar. El Gobierno preveía tener listo el nuevo texto en 2013, pero ni se aprobó entonces y aún hoy no hay fecha prevista para hacerlo. Diversas fuentes del sector nuclear español vinculan el retraso al intento de ampliar la vida útil de las centrales nucleares hasta los 60 años.
20 meneos
20 clics

Anulan el plan urbanístico que permitía construir el almacén de residuos nucleares

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha anulado el planeamiento urbanístico que posibilitaba la construcción del almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares en el municipio conquense de Villar de Cañas.
17 3 0 K 98
17 3 0 K 98
17 meneos
61 clics

El tráfico de residuos, un suculento negocio al que el Seprona pone coto

En los últimos cuatro años la Guardia Civil ha tramitado 133.000 denuncias por infracciones en materia de residuos, muchas de ellas impuestas por el Seprona, volcado ahora en poner coto al suculento negocio del tráfico internacional de estos desechos.
14 3 0 K 113
14 3 0 K 113
4 meneos
13 clics

Tomioka es el primer municipio nipón en aprobar el almacenaje de residuos de Fukushima

El pueblo de Tomioka, situado a unos 10 kilómetros de la accidentada central de Fukushima, se ha convertido en el primer municipio nipón en aceptar almacenar residuos radiactivos procedentes de las labores de descontaminación de la planta. El alcalde de Tomioka, que permanece completamente evacuado más de cuatro años después del accidente, ha dado el visto bueno para albergar indefinidamente en una de sus instalaciones unos 650.000 metros cúbicos de desechos, informaron hoy los medios locales.
9 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Greenpeace pide responsabilidad a EEUU y transparencia a España sobre los residuos radiactivos en Palomares

Greenpeace ha defendido en vísperas del 50 aniversario del accidente de Palomares que, ya que la contaminación no tiene caducidad, la responsabilidad del Gobierno de Estados Unidos en este incidente tampoco debe tenerla y, al mismo tiempo que ha hecho esta demanda a la Administración norteamericana, ha reclamado transparencia a España sobre los residuos radioactivos.
7 2 6 K -27
7 2 6 K -27
5 meneos
15 clics

Guipúzcoa prevé verter residuos en Meruelo durante cuatro años

El Gobierno de Cantabria y la Diputación de Guipúzcoa ya han cerrado un preacuerdo para que la provincia vasca vierta sus residuos en el vertedero de Meruelo. El traslado de fracción -desechos que se no se pueden reciclar ni reutilizar- hasta territorio cántabro se mantendrá durante los próximos cuatro años y, en cuanto a la cantidad, será algo menor de la inicialmente prevista debido a que la Mancomunidad de Urola Erdia ha accedido a mantener abierto "entre dos y tres meses" más el vertedero de Lapatx, el último que queda en Guipúzcoa.
8 meneos
30 clics

Definiendo la economía circular, de residuos a recursos

Si queremos definir la Economía Circular podríamos resumirlo todo en esta frase, transformar residuos en recursos, sin embargo se trata de un concepto que acaba siendo algo más complejo sin perder por eso su simplicidad y los lazos con la sostenibilidad que el tradicional sistema económico basado en producir, usar y tirar, cada día parece alejarse más. De algo tan obvio y coherente, pero quizás por eso tan falto de atención, va la Economía Circular.
2 meneos
25 clics

Encuesta: ¿Qué pasa con los residuos comerciales en Madrid?

Los trabajadores de la recogida de basura de Madrid llevan tiempo mostrando a través de sus cuentas en redes sociales la precarias condiciones en las que realizan su labor. En esta ocasión quieren llamar la atención de los vecinos de la ciudad con un par de encuestas sobre los residuos.
2 0 6 K -54
2 0 6 K -54
129 meneos
135 clics
Ingeniero de una central nuclear alemana confiesa que vertieron residuos a la atmósfera aprovechando Chernobyl [EN]

Ingeniero de una central nuclear alemana confiesa que vertieron residuos a la atmósfera aprovechando Chernobyl [EN]

En declaraciones a la Westfälischer Anzeiger, Hermann Schollmeyer, un ingeniero jubilado de 83 años de edad decidió que era el momento de sacar los trapos sucios, tres décadas después del incidente que describe. Schollmeyer afirma que la central de Ruhr aprovechó la catástrofe de Chernobyl - que había lanzado una nube de residuos radiactivos sobre el oeste de Europa - para expulsar sus propios residuos a la atmósfera, creyendo que nadie lo notaría: "Se hizo intencionadamente. Tuvimos problemas en la central y lo comentábamos en reuniones."
104 25 0 K 506
104 25 0 K 506
20 meneos
25 clics

La Asamblea de Madrid aprueba una moción para estudiar a fondo el Sistema de Depósito

El pasado jueves 7 de Julio, la Asamblea de Madrid aprobó una propuesta de Podemos, con los votos favorables de Ciudadanos y PSOE, en materia de gestión de residuos. La moción insta al gobierno regional a elaborar el nuevo Plan de Residuos basándose en el objetivo de ‘Residuo Cero’.

menéame