Actualidad y sociedad

encontrados: 2184, tiempo total: 0.235 segundos rss2
10 meneos
23 clics

El 60,4% de los españoles ya teme que los robots acaparen el trabajo en 30 años

El porcentaje sube 8,3 puntos desde la primera ola de 'Ulises', hace seis meses. El 14,5% cree que las tecnologías ayudarán a reducir la criminalidad (+3,9); la seguridad es básica para el 46,4% en una sociedad ideal. El futuro se ve más 'verde': coches limpios y renovables. El 'streaming' crece y engancha a los no tan jóvenes: un 9,8% tiene un Chromecast. Los españoles se animan pese al freno de
55 meneos
73 clics

Los robots no solo reducen puestos de trabajo, sino también los sueldos [ENG]  

La automatización también tiene un impacto importante sobre los salarios de los trabajadores y aumenta la brecha entre ricos y pobres, según un análisis de un periodo de 17 años
45 10 2 K 104
45 10 2 K 104
223 meneos
1465 clics
Japón: La caída de personas en edad de trabajar dispara la demanda de robots

Japón: La caída de personas en edad de trabajar dispara la demanda de robots

Las empresas de entre 100 y 500 trabajadores necesitaron más de 1 millón de empleados el año pasado mientras que el número de personas en edad de trabajar ha ido cayendo desde 1995, según las estadísticas del gobierno. Ante tal circunstancia, las empresas buscan la solución en la robótica.
97 126 3 K 358
97 126 3 K 358
4 meneos
58 clics

Que paguen los robots, hala

La idea de que hay que castigar fiscalmente a las máquinas por ser responsables del desempleo es un disparate ludita que no se tiene en pie.
3 1 7 K -35
3 1 7 K -35
40 meneos
241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amazon y la logística 4.0: robots, almacenistas mileuristas y reparto subcontratado

Se busca mozo de almacén para contratos mensuales en campaña, con jornada de tarde de 15.00 a 23.45 horas de lunes a domingo y salario de entre 1.200 y 1.500 euros brutos. Abstenerse quien carezca de vehículo propio o tenga menos de seis meses de experiencia en gestión de paquetería con radiofrecuencia. Esas son las condiciones de una de las ofertas de empleo para “un entorno exigente” que la multinacional estadounidense del comercio electrónico Amazon tiene abiertas actualmente, un perfil laboral con el que busca a 500 personas para su centro.
15 meneos
25 clics

San Franciso tantea el implantar un impuesto a la automatización

San Francisco estudia una ley para hacer que los robots paguen impuestos para subsanar la pérdida de trabajos.
11 meneos
292 clics

EEUU vs Japón ¡Fight! La primera batalla entre robots gigantes está lista y así podrás verla

Gigantes mechas pelando a muerte por simple entretenimiento. Sí, ha llegado el día. Aunque bueno, tal vez no sea a muerte, pero de que habrá diversión la habrá.
5 meneos
46 clics

Xataka Live Citizen: Criptomonedas, robots, humanidades, empleo y educación  

Charlas: 1) Cryptocurrencies, todo lo que siempre quisiste saber pero no te atrevías a preguntar. 2) Robots, empleo y renta básica: ¿sueñan los androides con hacer la Renta? 3) Humanidades y tecnología: ¿Qué hace uno de letras como tú en una empresa tecnológica como esta? 4) Empleo: Las profesiones dentro de 5, 10 y 15 años
15 meneos
247 clics

California ya libra una batalla contra los robots vigilantes

Mide un metro y medio de altura, pesa unos 180 kilos y se desplaza suavemente por el pavimento con un panel frontal de lucecitas que parpadean, como si acabara de descender de una nave espacial. Pero no es un artilugio extraterrestre, sino el robot de vigilancia K5, diseñado por la compañía Knightscope, que patrulla en decenas de aparcamientos y centros comerciales de California. Con más aspecto de Dalek que de Robocob, el K5 está programado para patrullar, detectar intrusos y escanear matrículas, además de grabar todo lo que ve.
12 3 2 K 32
12 3 2 K 32
3 meneos
25 clics

Robots contra el Brexit, el nuevo canto de sirenas de más allá del Canal de la Mancha

La propia Theresa May, ni buena parte del tejido industrial y económico del país, saben muy bien cómo soslayar los enormes daños colaterales que está trayendo y va a traer la separación entre Londres y Bruselas. Buena muestra de ello es la potencial escasez de mano de obra a la que se enfrenta el país en un futuro próximo, puesto que tras el Brexit hay numerosos trabajadores que abandonarán el país. La última solución al respecto, que se propone insistentemente desde determinadas instancias en Reino Unido, se basa en robotizar el país.
3 0 1 K 33
3 0 1 K 33
11 meneos
66 clics

Pensiones sin futuro en la era de los robots

España será cada vez más vieja y el mercado laboral estará cada vez más robotizado, por eso es necesaria una vuelta de tuerca
14 meneos
85 clics

La revolución de los robots con licencia para matar

No distinguen entre amigo y enemigo, pero apuntan, disparan y matan sin supervisión de nadie. Son máquinas –humanoides, drones o carros de combate– que deciden de manera autónoma cuál es el objetivo a abatir. Esta tercera revolución armamentística, tras las armas de fuego y las nucleares, podría tomar los campos de batalla en un futuro cercano. Si caen en manos de terroristas someterían al mundo. Los expertos más destacados en inteligencia artificial están batallando por prohibir el uso de estos soldados robóticos con carta blanca para matar.
11 3 3 K 38
11 3 3 K 38
16 meneos
124 clics

La destrucción masiva del empleo por los robots  

Siempre dicen que los robots crearan empelo, pero menos del que destruyen. Siendo el empelo destruido de baja, media e incluso alta cualificación (ya sean cirujanos o arquitectos) y de muy alta cualificación el que crean.
8 meneos
41 clics

¿Tienen que tener los robots los mismos derechos y obligaciones que nosotros?

Fabio ha sido noticia en los medios. Es un robot, pero ha vivido una experiencia muy humana. Ha sido despedido. Sí. Este robot de origen escocés, del que la cadena BBC narró cómo lograba su primer trabajo en Margiotta, una lujosa tienda departamental de Edimburgo, no ha pasado el período de prueba. Dicen que de su 'boca' salió solo una frase ante su jefe "¿Estás enojado conmigo?”, cuando éste le comunicó su despido.
5 meneos
5 clics

Un tercio de los puestos de España peligrará en 2030 por la automatización

Los trabajadores españoles pueden estar tranquilos respecto a la amenaza que supone la inteligencia artificial y los robots, pero solo a corto y medio plazo. Porque en 2030, un 34% de los puestos podrían estar en riesgo por el progresivo proceso de automatización, según alerta el estudio Will robots steal our jobs?
4 1 12 K -80
4 1 12 K -80
8 meneos
31 clics

La NASA necesita un C3PO

La inteligencia y habilidad de un BB-8. El aspecto humanoide de un C3PO. Así resumen las necesidades robóticas algunos ingenieros de la NASA. En concreto, Kris Verdeyen, director del Proyecto Valkiria que estudia cómo mandar robots humanoides a Marte.
14 meneos
64 clics

El candidato "nerd" que quiere llegar a la Casa Blanca para salvarnos de los robots

Bajo el lema “la humanidad primero”, el empresario Andrew Yang aspira a ser presidente de los Estados Unidos. Su gran promesa es una renta básica universal que contrarreste los efectos de la automatización de los trabajos. Considera que hay "una correlación entre el aumento de los robots en las fábricas y la proporción de gente que votó por Trump”. Además, quiere que el Gobierno trabaje con la industria para que la inteligencia artificial no se nos vaya de las manos.
11 3 1 K 44
11 3 1 K 44
4 meneos
15 clics

Científicos boicotean una universidad surcoreana que desarrolla 'robots asesinos'

50 investigadores de 30 países distintos advierten que la aplicación de inteligencia artificial al campo militar puede llevar "la tercera revolución de las guerras"
3 1 12 K -96
3 1 12 K -96
8 meneos
11 clics

Europa debate la posibilidad de otorgar derechos legales a los robots

El texto, aprobado el pasado febrero de 2017, pretende hacer un llamamiento a las instituciones para que estas comiencen a pensar dentro del marco de la Robótica y la Inteligencia Artificial, más allá de los meros aspectos económicos y legales, entrando a considerar aspectos éticos, sociales y psicológicos que las nuevas máquinas puedan conllevar en su interacción con la sociedad.
22 meneos
48 clics

Los robots no destruyen empleo, los políticos sí

No me preocupa la inteligencia artificial, me aterroriza la estupidez humana. El debate que necesitamos tener acerca de la tecnología y su papel en la sociedad se usa para engañar a los ciudadanos y atemorizarlos sobre el futuro, para que acepten someternos a políticos que no pueden protegernos
6 meneos
312 clics

Video, el primer restaurante con todos sus camareros sustituidos por robots. (Eng)  

Aumentar la eficiencia y reducir los costos laborales son los objetivos de los comensales "Robot.He" de Alibaba, donde los camareros han sido reemplazados por robots del tamaño de hornos de microondas, que ruedan por el comedor en las pistas de alta mesa.
7 meneos
68 clics

Pizza Hut intenta hacerse hueco en el mercado: usará robots para ser la primera en entregar pizzas

Pizza Hut presentó una máquina de pizzas móvil operada por un robot a bordo de un vehúculo Toyota Tundra. El prototipo utilizará tecnología automatizada para preparar pizzas sobre la marcha en seis o siete minutos, lo que le permitirá a la cadena ampliar su zona de entregas sin que se enfríen.
10 meneos
50 clics

¿Tomates y algoritmos? Por qué el futuro del campo no debe estar en manos de robots

Algunos apuntan a la robotización de la agricultura como la solución universal a la problemática agraria. La solución es de nuevo tramposa. Su alto coste inicial solamente puede asumirse por las grandes explotaciones, esas que aprovechan la huida del campo de los pequeños y medianos productores para ampliar sus extensiones de tierras. Plantear los robots como la única opción de futuro en el campo es como pasar la hoz por encima de las cabezas de millones de campesinos.
34 meneos
155 clics

Los robots Da Vinci se multiplican en los hospitales madrileños pese a las dudas de su eficacia

La sanidad madrileña tiene nuevos compañeros. No se tratan de refuerzos para las Urgencias; ni tan siquiera es humano. Es el robot Da Vinci. La última inversión millonaria de la Comunidad de Madrid que no deja indiferente después de que el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, haya avanzado esta semana que se comprarán seis nuevos aparatos , cuya inversión inicial es de 312 millones de euros para los próximos ocho años.La eficacia real de esta cirugía robótica ha sido cuestionada en varios lugares del mundo como en EEUU..
11 meneos
79 clics

Japon, cafetería atendida por robots que no sustituyen a los humanos, ya que son operados por personas discapacitadas

Las personas, quienes padecen alguna enfermedad que limita sus movimientos, como lesiones de la médula espinal o enfermedades neurodegenerativas progresivas como la esclerosis lateral amiotrófica, pueden usar el robot para observar todo a su alrededor, charlar con los clientes y transportar objetos. Cada una de estas personas percibe un salario de 9 dólares por hora, y con ello se busca crear una mayor independencia en personas que no pueden salir de sus hogares a buscar un empleo.

menéame