Actualidad y sociedad

encontrados: 12024, tiempo total: 0.063 segundos rss2
351 meneos
5669 clics
En la casa donde trabajo me dicen que "no me conviene darme de alta"

En la casa donde trabajo me dicen que "no me conviene darme de alta"

10 razones por las que tanto a empleador como a la trabajadora les interesa que haya alta en la Seguridad Social.
122 229 0 K 249
122 229 0 K 249
4 meneos
55 clics

A vueltas con el complemento de maternidad. Aspectos polémicos

Rajoy -¡hacía tiempo que no escribía su nombre!- mediante la disposición final 2.1 de la Ley 48/2015, de 29 de octubre. (acceso a la norma), y con efectos de 1 de enero de 2016, estableció el llamado "complemento por maternidad en las pensiones contributivas del sistema de la Seguridad Social", que se incorporó la LGSS 1994 en su art. 50 bis -hoy es el art. 60 de la LGSS 2015-. Fue una norma dictada en plena campaña electoral y, al margen de otras cuestiones problemáticas, se dictó con un efecto temporal muy concreto
6 meneos
50 clics

EL INSS pone fin a la discriminación de los trabajadores a tiempo parcial en el cálculo de las pensiones

La Seguridad Social aplica ya los criterios del Tribunal Constitucional a las solicitudes de jubilación por empleo a tiempo parcial El INSS aplica ya los criterios del tanto a las solicitudes de pensión que se presenten con índice de parcialidad como a las ya reconocidas por empleo a tiempo parcial, y cuya resolución aún no es firme en vía administrativa.
8 meneos
14 clics

El Gobierno aprueba la revalorización de más de 11,1 millones de pensiones públicas

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, un Real Decreto-Ley por el que más de 11,1 millones de pensiones públicas se revalorizan el 0,9%, con efectos del 1 de enero de 2020. Este incremento se aplica a las pensiones contributivas y no contributivas, así como las de Clases Pasivas del Estado.
11 meneos
73 clics

Una empleada de limpieza logra una pensión de 573 euros por fibromialgia y migraña crónica tras demandar a la S. Social

El Juzgado de lo Social número 27 de Barcelona le ha reconocido "la incapacidad permanente absoluta" y echa por tierra los argumentos de la Seguridad Social.
19 meneos
400 clics

Sobre la anunciada reforma del sistema de pensiones. Crítica de urgencia

Tras el último acuerdo alcanzado en el Pacto de Toledo (aquí lo comenté), el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social ha hecho público el que ha firmado ahora con los interlocutores sociales, señalando cuales son los parámetros de las reformas iniciales (acceso a la nota de prensa). Creo que el análisis concreto lo deberemos realizar cuando dispongamos de la norma que finalmente se apruebe, pero podemos hacer ahora una reflexión inicial sobre los aspectos que el Ministerio destaca en su comunicación dirigida a los medios
16 3 0 K 107
16 3 0 K 107
497 meneos
2632 clics
Hoy hace diez años de la Ley 27/2011: un golpe brutal al sistema de pensiones y la jubilación

Hoy hace diez años de la Ley 27/2011: un golpe brutal al sistema de pensiones y la jubilación

Pues pasa el tiempo muy rápido, y es que hace hoy 10 años se publicó la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social, que, en una visión rápida, supuso, como mínimo tres graves perjuicios.
163 334 1 K 381
163 334 1 K 381
16 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La forma de establecer el porcentaje de la pensión de incapacidad permanente es discriminatoria para las trabajadoras a tiempo parcial

Otro varapalo a nuestro sistema de protección de seguridad social respecto a las trabajadoras a tiempo parcial. Ahora mediante la Sentencia 155/2021, de 13 de septiembre de 2021, el Tribunal Constitucional, resolviendo la cuestión de inconstitucionalidad nº 1530-2021, planteada por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, en relación con el artículo 248.3 LGSS.
13 3 6 K 102
13 3 6 K 102
15 meneos
53 clics
Indemnización de daños y perjuicios de 1.800€ por denegación del INSS del complemento por maternidad a progenitor varón

Indemnización de daños y perjuicios de 1.800€ por denegación del INSS del complemento por maternidad a progenitor varón

El complemento por maternidad en las pensiones contributivas del sistema de la Seguridad Social (en su redacción original), o bien, el vigente complemento para la reducción de la brecha de género (redactado conforme al RDLey 3/2021 y modificado recientemente por el Real Decreto-ley 2/2023) está sujeto a una notable controversia.
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
14 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anulan el despido de una cajera que dejó a un cliente salir sin pagar

El Tribunal Supremo ha declarado nulo el despido de una cajera que trabajaba en un supermercado Champion.
11 3 10 K -25
11 3 10 K -25
1 meneos
16 clics

Un muerto y dos heridos en el rodaje de la última película de Scorsese [ENG]

Durante el rodaje en Taiwan, se desploma el techo de una estructura durante labores de refuerzo matando a un trabajador de una subcontrata e hiriendo a otros dos. La producción cuenta con Scrosese, Liam Neeson Andrew Garfield y Adam Driver.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
14 meneos
144 clics

Impugnación del alta médica realizado por la mutua

En función de la duración de la baja por incapacidad temporal, así como de la entidad encargada de gestionar el alta, la impugnación del alta tendrá una regulación diferente, por ello, es importante indicar que esta entrada solo hace referencia a la impugnación del alta médica realizada por la mutua con anterioridad al agotamiento del plazo de doce meses de duración de la incapacidad temporal
11 3 0 K 109
11 3 0 K 109
29 meneos
50 clics

La negociación de El Prat reaviva la demanda salarial en la Guardia Civil

Los agentes recuerdan que llevan años pidiendo los 200 euros de mejora que han rechazado los vigilantes.
24 5 2 K 24
24 5 2 K 24
4 meneos
47 clics

Reclamación de la cotización de las deudas salariales

Solo se pueden reclamar las deudas del año anterior pero la cotización de la deuda se puede reclamar de los 4 años anteriores.
1 meneos
8 clics

El Real Decreto Ley 8/2019 recupera el subsidio para mayores de 52 años

Nunca es tarde si la dicha es buena. Y esta vez ha tardado en llegar, dejando muchas "víctimas" por el camino...Lejos queda ya el 2012, en que el Gobierno de Rajoy recortaba sin tregua cualquier beneficio de carácter social, y claro, el antiguo subsidio de desempleo para mayores de 52 años también fue objeto de aquel ataque.
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
199 meneos
6941 clics
Cómo solicitar el nuevo subsidio para mayores de 52 años

Cómo solicitar el nuevo subsidio para mayores de 52 años

Claves del nuevo subsidio para mayores de 52 años. Requisitos actualizados para solicitarlo. Dudas frecuentes.
90 109 0 K 260
90 109 0 K 260
7 meneos
115 clics

¿Ha desaparecido el requisito de 90 días previos de cotización para el subsidio de mayores de 52?

Confirmado: el requisito "del contrato de los 3 meses" no ha desaparecido totalmente. Explicamos en qué casos se sigue exigiendo aún la cotización previa de 90 días.
314 meneos
1134 clics
Se paraliza el subsidio para mayores de 52 años

Se paraliza el subsidio para mayores de 52 años

Hoy hemos conocido que el Servicio de Empleo ha paralizado miles de solicitudes del nuevo subsidio destinado a mayores de 52 años, por las “lagunas” del decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 8 de marzo. Tras esta paralización, el SEPE puede emitir una nueva instrucción que clarifique la concesión de este subsidio o esperar a que el Gobierno modifique la normativa.
118 196 1 K 258
118 196 1 K 258
9 meneos
201 clics

Cambio de doctrina importante del Supremo en el concepto de “Riesgo durante el embarazo.”

Una cuestión que históricamente ha sido compleja de diferenciar ha sido la IT común por complicaciones en el embarazo y el supuesto de baja por Riesgo durante el embarazo.
8 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La forma de cálculo de la jubilación para las trabajadoras a tiempo parcial es discriminatoria

El tema no deja de tener cierta complejidad técnica, que intentaré resumir de forma lo más sencilla posible, pero antes hemos de decir que esta nueva resolución es una continuación de la saga de la discriminación ya declarada respecto a la normativa de acceso a la jubilación de las trabajadora a tiempo parcial en nuestro país. Fue a raiz del conocidísimo tema "Elbal Moreno", aquella trabajadora que debía cotizar durante ¡¡¡98 años!!! para poder acceder a la prestación de jubilación contributiva
213 meneos
7290 clics
Los 8 subsidios por desempleo y cómo solicitarlos en 2019

Los 8 subsidios por desempleo y cómo solicitarlos en 2019

Los principales subsidios y ayudas por desempleo. Cómo solicitarlos en 2019 paso a paso: requisitos, importe de las ayudas y trámites.
79 134 4 K 228
79 134 4 K 228
8 meneos
221 clics

Cuánto y cuantos años cotizar como autónomo pensando en la pensión

En este artículo se analizan las variables que hay que tener en cuenta a la hora de decidir el incremento de la base de cotización pensando en su cómputo de cara a la pensión de jubilación.
8 meneos
249 clics

¿Cómo saber si un accidente de trabajo es in itinere?

Dice la legislación que un accidente de trabajo es toda lesión corporal que la persona sufra con ocasión o a consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena. Pese a la aparente sencillez de este concepto, son muchas las situaciones que pueden presentarse en el ámbito profesional en las que con frecuencia surgen dudas sobre si una determinada lesión es catalogable o no como accidente de trabajo
8 meneos
26 clics

Muere un trabajador de 55 años tras caerle una plancha de hormigón de 5.500 kilos

El trabajador ha quedado atrapado y aunque con la grúa han conseguido levantar la plancha, la víctima había sufrido daños de extrema gravedad. Los primeros en llegar al lugar han sido la Policía local de Villanueva de la Cañada y una ambulancia municipal, cuyos efectivos se han encontrado ya al hombre muy grave...
6 2 0 K 81
6 2 0 K 81
2 meneos
27 clics

Los parados de larga duración por la crisis podrán recuperar hasta dos años de cotizaciones

Podrán suscribirse a la norma las personas de entre 35 y 43 años que tengan una laguna de cotización de, al menos, tres años entre el 2 de octubre de 2008 y el 1 de julio de 2018
2 0 2 K 6
2 0 2 K 6
61 meneos
64 clics

Un juez condena al Obispado de Cádiz a indemnizar a una limpiadora que trabajaba en un convento sin cobrar

El magistrado del Juzgado de lo Social número 2 de Cádiz, Eloy Hernández Lafuente, ha condenado al Obispado de Cádiz y Ceuta a pagar 6.977 euros a una mujer de 70 años que trabajaba como limpiadora y portera del convento de clausura de las Capuchinas de San Fernando sin estar dada de alta en la Seguridad Social y sin cobrar ninguna retribución, salvo el disfrute del uso de una vivienda de la que, además, ha sido desahuciada por la Diócesis, asunto que aún está pendiente de resolución judicial.
50 11 0 K 13
50 11 0 K 13
458 meneos
955 clics
La Feria de Abril y la reforma laboral: los descansos de 12 horas entre jornadas laborales y la jornada laboral los fija el estatuto de trabajadores y el convenio colectivo

La Feria de Abril y la reforma laboral: los descansos de 12 horas entre jornadas laborales y la jornada laboral los fija el estatuto de trabajadores y el convenio colectivo

Se han viralizado contenidos que afirman la reforma laboral impone un descanso de 12 horas entre jornadas laborales y que no permite trabajar más de ocho horas. Pero la reforma laboral no modifica los descansos o jornadas laborales, que los fija el estatuto de los trabajadores y un real decreto sobre jornadas especiales de trabajo de 1995: la obligación de descansar 12 horas entre jornadas laborales se puede rebajar a 10 si lo dicta el convenio colectivo y el que aplica a la Feria de Abril permite jornadas de 10 horas diarias.
208 250 1 K 433
208 250 1 K 433
23 meneos
97 clics

La "reforma laboral" que podría provocar la famosa sentencia europea sobre los interinos y temporales

Esta sentencia podría obligar a cambiar la legislación laboral, aunque teóricamente solo sería cambiar la indemnización por fin de contrato temporal y/o la de despido objetivo. Un cambio de dos o tres líneas en los arts.49 y/o 53 ET y ya está. ¿Eso sería una "reforma laboral"? Pues hombre, depende de lo que usted entienda por una reforma laboral. Reformas laborales lo fueron la de 1994, la del 2010 y sobre todo la del 2012; especialmente la última que por su importancia se la conoce como "La reforma laboral" a secas.
19 4 1 K 130
19 4 1 K 130
6 meneos
53 clics

Derogar la reforma: sobre la política laboral del nuevo gobierno

En conclusión, la agenda laboral del nuevo gobierno parece encaminada a acabar con aquellos puntos de la normativa que más han contribuido a deteriorar las condiciones laborales. Sin embargo, queda por conocer qué otras propuestas trae consigo en esta materia, ya que no parece suficiente volver sin más a la normativa laboral pre-reforma. Una nueva reforma laboral orientada a fortalecer los derechos de los trabajadores y a terminar con las tradicionales debilidades del mercado laboral español será uno de los grandes objetivos de esta legislatura
7 meneos
9 clics

CCOO denuncia el retroceso que supone la reforma laboral para los derechos del colectivo gay

En el Día Internacional contra la Homofobia, CCOO denuncia el retroceso que ha supuesto la reforma laboral para los derechos de los trabajadores de este colectivo en las empresas: “los derechos laborales y las reivindicaciones en materia de igualdad dentro del ámbito laboral de las personas con orientación sexual e identidad de género diversa se han visto afectados por una reforma laboral que aumenta el miedo a ser visibles o a denunciar cualquier tipo de acoso LGBTfóbico, por temor a perder el puesto de trabajo o a condicionar el acceso"
20 meneos
86 clics

La nueva reforma Laboral y los abusos laborales

La nueva Reforma Laboral y los abusos laborales Ante La Nueva Reforma Laboral y la validez de nuevas causas para el despido, los trabajadores han comenzado a ver como algo normal la violencia moral y hasta física. Como muestra, estos dos vídeos de ocho minutos de un juicio a un delegado sindical que fue declarado culpable de injurias por comunicar dichos abusos laborales a la dirección de la empresa, ante la tolerancia de los trabajadores (¿y de la juez?) . youtu.be/U90NmAf8bLI youtu.be/Y9_ufDvrd0A
16 4 2 K 141
16 4 2 K 141
23 meneos
128 clics

Horarios laborales en España: ¿afectan a las familias?

El mercado laboral español tiene muchas singularidades. Una peculiaridad evidente, al menos a nivel europeo, es la “jornada partida”. En España un elevado número de empleados que comienza realizando actividades laborales por la mañana ve su jornada laboral interrumpida por un largo parón para la comida (normalmente de las 14:00 a las 16:00), para luego seguir con sus actividades laborales, que a menudo se alargan hasta cerca de la noche. Datos del INE indican que alrededor del 45% de los españoles trabaja con esta “jornada partida”
19 4 0 K 129
19 4 0 K 129
38 meneos
54 clics

Reforma laboral: todo el poder a la CEOE

"La reforma laboral ha significado un empeoramiento en las condiciones laborales, la conversión a un empleo más precario y temporal, y la pérdida de empleo" -- Destrucción de empleo, devaluación salarial, mayor facilidad para el despido, apuesta por la jornada parcial, incremento del poder empresarial y deterioro de la negociación colectiva y la intervención sindical son algunos de los rasgos definitorios del nuevo mercado laboral pintado por la reforma laboral durante estos cuatro años.
32 6 0 K 100
32 6 0 K 100
26 meneos
90 clics

El acoso laboral en las empresas y la implicación penal de la empresa según la Fiscalía General del Estado

En la actualidad, todos estamos concienciados con un fenómeno que se produce con más frecuencia que la esperada en la empresa y cuyos efectos son perjudiciales tanto para el trabajador que la sufre como para los propios agresores, dado que la misma puede generar en una conducta delictiva. El presente trabajo ofrece al lector una determinación de lo qué es el “mobbing” o acoso laboral, sus características y manifestaciones, su regulación y su repercusión en la empresa desde el punto de vista penal, en especial atendiendo a circular de Fiscalia.
21 5 0 K 107
21 5 0 K 107
265 meneos
3425 clics

Formas de ocultar una relación laboral

Trabajar significa sencillamente que, como empleado, tienes una relación laboral con un empleador. El empleador habitualmente será una empresa, aunque podría ser cualquier otra forma de persona jurídica (asociación, fundación, comunidad de bienes, cooperativa…) o incluso una persona física (autónomo o profesional independiente). Junto con la relación laboral también nace sin remedio la obligación del empleador de aplicar la normativa laboral, es decir de dar cumplimiento a los derechos laborales del trabajador y a sus propias obligaciones.
112 153 2 K 387
112 153 2 K 387
48 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aumentan los accidentes laborales por la mala calidad del empleo

Un total de 246 trabajadores han fallecido de enero a mayo de 2017 en los 535.713 accidentes laborales que se han producido en este periodo, un 2% más que el año anterior. Para UGT, este aumento continuo de la siniestralidad laboral es una muestra más de la mala calidad del empleo que generan las políticas de este Gobierno, centradas en su reforma laboral.
273 meneos
2246 clics
Cobrar un extra por cumplir la jornada laboral y el complejo problema del absentismo laboral

Cobrar un extra por cumplir la jornada laboral y el complejo problema del absentismo laboral

El ayuntamiento gallego de Ponteareas aprobó el lunes pasado en un polémico pleno conceder un plus de productividad a aquellos funcionarios y trabajadores del ayuntamiento que realicen al menos el 90% de la jornada laboral. Aquí tenemos una medida de zanahoria, frente a la del palo que aprobó unos años antes la Xunta de Galicia que retiró el complemento salarial a los trabajadores que estuvieran de baja. Esto logró reducir un 25% el absentismo laboral. Sin embargo el problema no solo es económico, la complejidad es mayor
96 177 0 K 328
96 177 0 K 328
16 meneos
18 clics

La jornada laboral crece un 4,5% en España durante el primer trimestre del año

Los ocupados en España realizaron 406,5 horas laborales de media durante el primer trimestre de 2017, por lo que la jornada laboral creció un 4,5% con respecto al mismo periodo de 2016, según el análisis sobre la evolución de la jornada laboral efectiva de Randstad elaborado a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
13 3 1 K 61
13 3 1 K 61
15 meneos
41 clics

Hace falta una nueva reforma laboral

La reforma llevada hace más de un lustro por el Gobierno del PP supuso un gran cambio dentro del mercado laboral español y dentro del panorama legislativo, en plan controvertido, con la finalidad de evitar los peores efectos de la crisis económica y reducir, entre otras cosas, la dualidad del mercado laboral.
12 3 1 K 80
12 3 1 K 80
93 meneos
444 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, Henry Ford no creó los días laborales de 8 horas en 1926  

Se ha viralizado un meme en el que se afirma que no fueron los sindicatos, sino el empresario estadounidense Henry Ford el que creó en 1926 "los fines de semana, los días laborales de 8 horas, un salario digno, cinco días, 40 horas de trabajo semanales". Según la imagen, Ford lo hizo "para atraer a mejores trabajadores". Pero es un bulo que Ford "crease" los días laborales de 8 horas en 1926: la reivindicación de los sindicatos es previa a esa fecha y, además, la jornada laboral de 8 horas ya se había instaurado en varios países.
57 36 17 K 17
57 36 17 K 17
807 meneos
1344 clics
El Gobierno pacta con Bildu la derogación "íntegra" de la reforma laboral del PP a corto plazo

El Gobierno pacta con Bildu la derogación "íntegra" de la reforma laboral del PP a corto plazo

El Gobierno pacta con Bildu la derogación "íntegra" de la reforma laboral del PP a corto plazo El Gobierno ha pactado con EH-Bildu derogar "de manera íntegra" la reforma laboral de 2012 aprobada por el PP, con el compromiso de que esta derogación sea "efectiva antes de la finalización de las medidas extraordinarias adoptadas por el Gobierno en materia económica y laboral derivadas de la crisis originada por el Covid-19".
358 449 13 K 535
358 449 13 K 535

menéame