Actualidad y sociedad

encontrados: 1952, tiempo total: 0.020 segundos rss2
25 meneos
33 clics

El índice de suicidios baja en Suecia y Dinamarca después de legalizar el matrimonio homosexual [ENG]

La tasa de suicidios entre las personas en relaciones homosexuales ha disminuido significativamente en Dinamarca y en Suecia desde la legalización del matrimonio homosexual, según un estudio, aunque independientemente de su estado civil las personas homosexuales siguen siendo más propensas a quitarse la vida. El estudio conjunto del Instituto Danés de Investigación para la Prevención del Suicidio y la Universidad de Estocolmo compara las tasas de suicidio de personas en relaciones homosexuales y heterosexuales entre 1989-2002 y 2003-2016.
269 meneos
2611 clics
¿Qué pasa con los suicidios en España?

¿Qué pasa con los suicidios en España?

Si nos centramos en el caso español respecto a los últimos 18 años, los microdatos de mortalidad por causa de muerte del INE nos muestran, en el gráfico 3, que entre 1999 y 2012 el número de suicidios se mantuvo estable. No obstante, en 2013 y 2014 los suicidios aumentaron. Y, aunque se redujeron en 2015 y 2016, el número seguía siendo más elevado que la media del período 1999-2012.
123 146 2 K 268
123 146 2 K 268
16 meneos
41 clics

La contaminación ‘atmosférica’ relacionada con la depresión y el suicidio

Las personas expuestas a niveles más altos de CO2 son más propensas a experimentar depresión o a morir por suicidio, según ha demostrado una revisión sistemática y un metanálisis dirigido por la University College de Londres. En su trabajo, publicado en la revista 'Environmental Health Perspectives', los investigadores británicos revisaron los datos de 16 países. Los investigadores también encontraron pruebas de una conexión entre los cambios a corto plazo en la exposición a la contaminación por partículas gruesas (PM10) y los suicidios
13 3 1 K 74
13 3 1 K 74
4 meneos
9 clics

En EEUU un estudio muestra la correlación entre salario mínimo y suicidios

Si hay un tema tabú de primer nivel en casi toda socioeconomía, ése es el suicidio de sus ciudadanos. Atendiendo estrictamente a sus cifras de afectados globales, y al hecho de que produce la muerte, puede ser catalogado directamente de pandemia. Pero (casi) nadie osa hablar de ello. Y uno de esos factores es ahora revelado por un estudio de investigación como un tema socioeconómico de primer nivel: los datos apuntan a que en EEUU hay una gran cantidad de suicidios debidos a la precariedad económica.
4 0 0 K 33
4 0 0 K 33
287 meneos
2081 clics

¿Por qué el suicidio no y la eutanasia sí?

En España, se quitan la vida 10 personas cada día, de media. El suicidio es la primera causa de muerte no natural. Para comprender lo que significa esta cifra, el Ministerio de Sanidad recurre a estas comparaciones: por cada víctima mortal de la violencia de género ocurren unas 65 muertes por suicidio; por cada homicidio, 11; por cada fallecido en accidente de tráfico, 2.
116 171 3 K 261
116 171 3 K 261
364 meneos
1713 clics
Sanidad advierte: la cloroquina y la hidroxicloroquina, usadas para el COVID-19, pueden provocar suicidios

Sanidad advierte: la cloroquina y la hidroxicloroquina, usadas para el COVID-19, pueden provocar suicidios

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha alertado de que la cloroquina y la hidroxicloroquina, fármacos empleados para el tratamiento de pacientes con COVID-19, pueden provocar trastornos neuropsiquiátricos, como cuadros agudos de psicosis, intento de suicidio o suicidio consumado.
143 221 3 K 422
143 221 3 K 422
27 meneos
87 clics

Suicidios de médicos durante la pandemia: ¿Quién cura a los que curan?  

La pandemia del coronavirus puede provocar profundas heridas emocionales en los trabajadores del ámbito sanitario. Los casos recientes de suicidios de médicos hacen necesario abordar protocolos para evitar más muertes.
22 5 1 K 85
22 5 1 K 85
39 meneos
69 clics

Las tasas de suicidio en Estados Unidos alcanzan el máximo histórico desde la Segunda Guerra Mundial [ENG]

Las tasas de suicidio en los Estados Unidos están en su punto más alto desde la Segunda Guerra Mundial y las tasas de suicidio de las mujeres están aumentando más rápidamente que las de los hombres, según nuevos datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. Ya era una crisis de salud pública, el suicidio antes de que estos últimos datos de los CDC fueran la décima causa principal de muerte en los EE. UU. Las causas de este horrible aumento en el número de estadounidenses son variadas.
20 meneos
34 clics

"Hablar del suicidio sigue siendo tabú"

Desde Afda explican que por cada muerte de esta tipología se ven afectadas más de 10 personas de su entorno que tienen que gestionar el duelo.Al impacto emocional se suma la dificultad de hablar del suceso "por el estigma asociado" porque todavía "hablar del suicido sigue siendo tabú", asegura Javier Mediel, psicólogo de la organización. "La normalización a la hora de hablar de la muerte por suicidio no solo no provoca el temido efecto llamada, sino que puede suponer una útil herramienta para la prevención e intervención".
16 4 1 K 19
16 4 1 K 19
62 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio recordemos que el suicidio es 4 veces + común entre los hombres

En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio recordemos que el suicidio es 4 veces + común entre los hombres y la masculinidad tóxica puede tener su parte de responsabilidad. Defendamos 1 mundo donde nadie queda atrapado en formas dominantes de masculinidad, como Equiterra.
52 10 12 K 35
52 10 12 K 35
6 meneos
43 clics

¿Son el homicidio y el suicidio fenómenos diferentes?

En nuestra ciencia y en nuestra cultura, el homicidio y el suicidio son considerados dos fenómenos diferentes que tiene diferentes causas y que, por tanto, se estudian por separado con fondos que provienen de diferentes instituciones, los criminólogos por un lado y los suicidólogos por otro. En esta entrada voy a exponer que existen datos que sugieren que existe un solapamiento entre el homicidio y el suicidio y que no son realidades totalmente distintas. Luego voy a resumir una teoría integradora de ambos.
611 meneos
1852 clics
[ENG] En Japón ha muerto más gente de suicidio en el mes pasado que de Covid-19 en todo el año

[ENG] En Japón ha muerto más gente de suicidio en el mes pasado que de Covid-19 en todo el año

La cantidad de muertes por suicidio en Japón en octubre ha sido de 2153 personas. Los muertos por Covid-19 en todo el año han sido 2087. Japón es uno de los pocos países que publica sus cifras de muertes por suicidio, lo cual podría usarse para estimar el impacto en la salud mental de las medidas contra la pandemia. Durante los últimos 10 años el número de suicidios en Japón iba en descenso, pero en 2020 se ha revertido esa tendencia.
250 361 3 K 338
250 361 3 K 338
10 meneos
86 clics

Coronavirus: el inquietante aumento de los suicidios entre las mujeres en Japón durante la pandemia

Japón informa de los suicidios con mayor rapidez y precisión que cualquier otro país del mundo. A diferencia de la mayoría de los países, se recopilan las cifras al final de cada mes. Durante la pandemia de covid-19 los números han contado una historia inquietante. En 2020, las tasas de suicidio en Japón subieron por primera vez en 11 años. Lo más sorprendente es que, mientras los suicidios masculinos descendieron ligeramente, las tasas entre las mujeres se dispararon casi un 15%.
19 meneos
33 clics

La policía atiende cinco intentos de suicidio al día en València

Los suicidios se han convertido en un problema de primer nivel en la ciudad de València, al menos a juzgar por los avisos de intento de suicidio que recibe la Policía Local de València. Aunque estos casos siempre han sido numerosos y, al tiempo, silenciados, durante la pandemia se ha disparado la cifra y el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, ha querido exponer descarnadamente este problema para tratar de paliar sus consecuencias.
16 3 2 K 77
16 3 2 K 77
88 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Natalia Lorenzo, psicóloga: «Hay 67 veces más muertes por suicidio que por violencia de género y no se habla de ello»

El suicidio es una de las principales causas de muerte en España. Si se comparan los datos con los relativos a los principales problemas sociales, «hay más del doble de muertes por suicidio que accidentes de tráfico y 67 veces más que por violencia de género». Sin embargo, este sigue siendo un tema tabú. Ante estas situaciones la sociedad opta por el silencio, a pesar de que es algo que nos pueda afectar a todos en algún momento de nuestras vidas. «De cada diez personas que se suicida, ocho ha dado algún tipo de aviso».
66 22 16 K 8
66 22 16 K 8
21 meneos
33 clics

Los hombres que realizan más cuidados familiares podrían reducir su riesgo de suicidio. (EN)

En los países donde los hombres reportaron más trabajo de cuidados, las tasas de desempleo más altas no se asociaron con tasas de suicidio más altas en los hombres. Por el contrario, en países donde los hombres informaron menos trabajo de cuidado familiar, las tasas de desempleo más altas se asociaron con tasas elevadas de suicidio masculino. Por cierto, las prestaciones por desempleo no redujeron las tasas de suicidio masculino.
786 meneos
1794 clics

El suicidio se convierte por primera vez en la principal causa de muerte de los jóvenes

El suicidio se ha convertido en la primera causa de muerte en los jóvenes españoles, algo que nunca había pasado en la historia desde que se dispone de estadísticas. En 2019 se quitaron la vida 309 personas entre 15 y 29 años, cifra que se sitúa ligeramente por delante de los accidentes de tráfico, que sumaron 307 defunciones, según datos de la Fundación Española para la Prevención del Suicidio. Su presidente, Andoni Anseán, se muestra cauto y asegura que el fenómeno obedece en parte a la paulatina reducción de los fallecimientos por siniestros
321 465 1 K 366
321 465 1 K 366
65 meneos
71 clics

Los suicidios son el mayor problema de salud pública en Europa: por cada muerte hay 20 personas que lo intentan

El suicidio es el causante de más de 800.000 muertes al año en todo el mundo, una tendencia que no para de incrementar
54 11 1 K 86
54 11 1 K 86
58 meneos
62 clics

Un suicidio cada dos horas y media: una realidad silenciada que muestra las grietas de nuestro sistema

El suicidio es uno de los mayores problemas de salud pública de España pese a que haya sido un tabú durante tantos años. El movimiento asociativo y los supervivientes esperan que este sea el año en el que se empiece a luchar verdaderamente contra él: hay mucho trabajo por hacer para entender el sufrimiento, hablar de él y prevenir los suicidios. En 2019 en España se quitaron la vida 3.671 personas.
48 10 0 K 70
48 10 0 K 70
16 meneos
19 clics

La prevención de los suicidios, una estrategia olvidada por los gobiernos a la que por fin se busca solución

Los expertos y las asociaciones que trabajan en la prevención del suicidio reclaman un plan urgente de prevención del suicidio, un teléfono gratuito para atender los casos, más inversión en salud mental y educación emocional.
13 3 0 K 81
13 3 0 K 81
34 meneos
40 clics

Prevención del suicidio: "Hablar de ello es el principio de la solución"

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2019 se suicidaron en España 3.671 personas (441 en Cataluña), siendo esta la primera causa de muerte externa en el país. Entre los jóvenes, además, las tentativas han aumentado un 250% durante la pandemia, según el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Después del Suicidio – Asociación de Supervivientes (DSAS) pide así acabar con el "estigma" y con la "invisibilidad" en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora este 10 de septiembre.
28 6 0 K 87
28 6 0 K 87
5 meneos
11 clics

España registra la mayor cifra de suicidios de su historia

Saltan las alarmas por el número de suicidios en España, un país donde todavía no hay ningún plan o estrategia estatal para la prevención de esta epidemia invisible. Y no será porque las cifras dan un respiro. Todo lo contrario. El año pasado, un total de 3.941 personas decidieron poner fin a sus vidas. El 2020 se convierte así en el curso con más suicidios en España desde 1906, cuando comenzaron a compilarse estas estadísticas.
4 1 0 K 51
4 1 0 K 51
41 meneos
44 clics

España sigue sin tomarse en serio el suicidio: en pleno récord, no tiene plan de prevención nacional

En el año 1980, cuando éramos 37 millones de españoles, se registraban como suicidios 1.652 muertes. Es una tasa de 4,4 muertes por 100.000 habitantes. En 2020 se produjeron 3.914 suicidios, 8,33 muertes por 100.000 habitantes. Las tasas del año 2000 y 2014 fueron más altas, 8,38 y 8,41 por 100.000 habitantes respectivamente, pero la cifra en bruto, esas 3.914 vidas del pasado 2020, es la cifra jamás alcanzada desde que hay registros (1906) y la confirmación de una mala tendencia.
34 7 0 K 100
34 7 0 K 100
35 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprueban uso de polémica maquina de suicidio, podría empezar a usarse en el mundo

Aprueban uso de polémica maquina de suicidio, podría empezar a usarse en el mundo, en Europa comenzaría a usarse en Suiza , El aparato, que está en etapa de “revisión legal”, se llena de nitrógeno y hacer que la persona pierda el conocimiento, sin dolor o sensación de asfixia, La organización Exit International creó una máquina de suicidio sin dolor o sufrimiento. Esta cápsula podría usarse en Suiza a partir de 2022, donde se encuentra en etapa de revisión legal, según una entrevista reciente a expertos en Derecho.
29 6 8 K 111
29 6 8 K 111
10 meneos
54 clics

Hablar de la muerte y otras señales de alerta para detectar un caso de suicidio inminente

La conducta suicida constituye un grave problema social y de salud pública en todo el mundo. Cada año fallecen más de 700 000 personas por suicidios en todo el planeta y el número de casos no mortales es unas 20 veces mayor. Junto a la pérdida de vidas humanas, los suicidios tienen un impacto enorme sobre otras personas del entorno familiar, social, laboral o académico de las víctimas, así como sobre el conjunto de la sociedad.

menéame