Actualidad y sociedad

encontrados: 1257, tiempo total: 0.041 segundos rss2
9 meneos
74 clics

"No siento miedo, eso sería caer en su trampa"

Carla Antonelli, actriz, política y activista de los derechos LGTBIQ+, es la primera y única mujer trans que ha accedido a un cargo de representación parlamentaria en España. Se le ha comentado el último episodio de odio contra el colectivo trans ocurrido en Valencia y ella asegura que "como mujer transexual" no siente "miedo". "A estas alturas no podemos tener miedo porque sería caer en su trampa, lo que quieren es amedrentarte y meterte otra vez debajo de las piedras"
2 meneos
15 clics

Confesión del tío de Chelsiry Hernández: afirma que la atropelló y quemó el cuerpo por miedo  

Édgar Leonel Marroquín Barrera, tío de Chelsiry Paola Hernández, aseguró que la atropelló accidentalmente y por miedo intentó desaparecer el cuerpo para evitar ser descubierto.
2 0 4 K -10
2 0 4 K -10
6 meneos
45 clics

Especial informativo - Coronavirus. Combatir el miedo  

Programa dedicado a separar los datos de los bulos y las certezas científicas de las especulaciones. Con la presencia de responsables de salud pública, epidemiólogos, investigadores, médicos y contagiados por el coronavirus, el especial aclara cuál es el impacto real de esta patología, qué medidas son verdaderamente efectivas para prevenir su contagio y, sobre todo, cómo combatir el miedo a la enfermedad. Entre las voces que participan, Fernando Simón, director del centro de coordinación de Alertas y Emergencias sanitarias (...).
17 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seis de cada diez mujeres evitan viajar solas por miedo

Seis de cada diez mujeres evitan viajar solas por miedo a que algo ponga en riesgo su integridad, según una encuesta realizada a 1.500 mujeres y difundida por la web de viajes Holidayguru.es. Los resultados muestran que casi un 70 % de las encuestadas se han visto presionadas por terceras personas cuando han decidido viajar en solitario, como recoge el citado buscador en un comunicado.
14 3 16 K 31
14 3 16 K 31
14 meneos
57 clics

El VIX, en máximos históricos: el índice del miedo supera a la crisis de Lehman

Es el índice del 'miedo financiero' y acaba de entrar en zona de máximos históricos. Mide la volatilidad del mercado estadounidense a partir de las opciones (derivados financieros) sobre el índice S&P 500. Y acaba de entrar este jueves 12 de marzo en el nivel más alto de su historia por encima de los niveles que alcanzó en septiembre de 2008 antes de la quiebra de Lehman Brothers y el rescate de Merrill Lynch.
11 3 1 K 49
11 3 1 K 49
4 meneos
26 clics

Doctorándonos en la indefinición. (Este miedo no lo conozco)

Una residente de Prípiat, la ciudad más cercana a la central de Chernóbil, decía después de la explosión: “Este miedo no lo conozco”. El coronavirus se le parece en su invisibilidad y en la incertidumbre. Estos días intento no olvidar que muchos de los aplausos de cada tarde vienen de gente que no hicimos apenas nada para proteger la sanidad, que hicieron justo lo contrario de lo que había que hacer para defenderla.
72 meneos
77 clics
El miedo a las requisas del Gobierno frena la importación privada de test y mascarillas

El miedo a las requisas del Gobierno frena la importación privada de test y mascarillas

Tanto entre los empresarios nacionales como entre los proveedores internacionales, existe el miedo a que las compras de material sanitario destinado a manos privadas queden requisadas por el Estado cuando lleguen a la Aduana española, que el material se confisque y que la Administración no pague por ello ni corra con los gastos. “Si no tengo un contrato con el Estado, no mando una sola mascarilla a España. Si la compra una empresa privada y la requisa la administración, no me las paga ni uno ni otro”
59 13 4 K 377
59 13 4 K 377
17 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ultraderecha, lista para aprovechar el miedo y tomar impulso en Europa

El cierre de las fronteras europeas supone un sueño cumplido para las fuerzas de extrema derecha, que intentan aprovechar el miedo y la frustración de los ciudadanos para coger impulso. Las formaciones ultraderechistas pierden fuelle en aquellos países donde están en la oposición, y se benefician solo donde gobiernan. No obstante, los expertos advierten que, cuando las cifras de contagios se estabilicen y la economía sea la prioridad, muchos dejarán de escuchar a los científicos y empezarán a guiarse por la propaganda populista.
14 3 10 K 91
14 3 10 K 91
3 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dentofobia, supera el miedo a ir al dentista

Puedes ser una de esas personas que sufras de esta fobia, o por el contrario te sorprendas al descubrir la existencia de la misma, sea cual sea el caso toma asiento para enterarte de todo lo relacionado con la dentofobia. Aunque no lo creas, esta fobia tiene solución. Muchos especialistas en la materia indican que entre un 8% y un 15% de la población sufre fobias o miedos relacionados con las consultas dentales...
2 1 4 K -14
2 1 4 K -14
9 meneos
41 clics

Los españoles tienen menos sexo, peor humor y más miedo

Un sondeo realizado por SocioMétrica para el periódico El Español desvela que los españoles practican menos sexo, tienen peor humor y más miedo desde que estalló la crisis del coronavirus. Según la información publicada, hasta un 31,8% de los encuestados admite que sus relaciones han disminuido y sólo un 8% asegura que se han incrementado. Casi un 50% restante indica que su situación no es diferente a la de antes de la pandemia.
17 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Expertos afirman que la pandemia terminará cuando se acabe el miedo a la enfermedad

El New York Times hizo un análisis diciendo que la pandemia solo terminará cuando se acabe con el medio y la sociedad entienda que se debe convivir con la enfermedad. (...) El experto puntualizó que este es un problema de proporciones nunca visto antes en la historia de la humanidad y se podrá decir que la pandemia se termine después de que se controle en términos médicos y la sociedad le pierda el miedo a la vida cotidiana. “La pandemia no necesariamente termina cuando las noticias sobre esta terminan”. Él utiliza como ejemplo el VIH...
14 3 17 K -1
14 3 17 K -1
9 meneos
415 clics

Salta desde las rocas y necesita rescate de un helicóptero “por miedo” a escalar

Con bandera roja, el joven ha saltado al mar desde la zona del Castillo de San Ramón de Rodalquilar. La situación tras el salto ha sido la que ha obligado al rescate: tras encaramarse a una roca (y con algo de mala mar debido al viento), el bañista no ha sido capaz de tomar tierra "por miedo" a la compleja maniobra de escalada. Vamos, que supo bajar, pero no había manera de subir. Así, tras ser avistado por un bañista que ha alertado al servicio de emergencias, el helicóptero del 112 se ha desplazado hasta la zona para rescatar al intrépido...
16 meneos
47 clics

Trump siembra el miedo ante una victoria de Biden al aceptar su candidatura

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha utilizado su discurso de aceptación de la candidatura del Partido Republicano a la reelección para sembrar el miedo ante una eventual victoria de su rival demócrata, el exvicepresidente demócrata Joe Biden. Desde el jardín sur de la Casa Blanca y ante unas 1.000 personas, Trump ha dicho que Biden es "débil" y que su Presidencia amenazaría la economía, la seguridad, su "modus vivendi" y hasta lo más sagrado: el sueño americano.
20 meneos
40 clics

Ayuso acusa al Gobierno de fomentar el miedo al dudar de sus datos

La Comunidad de Madrid ha tildado este martes de “irresponsable” al Gobierno central por poner en duda los datos sobre la incidencia de la covid-19 en la región y le ha acusado de fomentar el “mensaje del miedo”. “Cuando los datos de Madrid eran buenos en julio, era sospechoso. Empeoraron y fueron creíbles hasta ahora que vuelven a mejorar. Y en lugar de la responsabilidad se opta por el mensaje del miedo con Madrid”, ha escrito Isabel Díaz Ayuso en Twitter
2 meneos
28 clics

Meter miedo al ciudadano con COVID-19

El covid se relame con la llegada del invierno a EEUU: "Podrían morir 400.000 personas". Titulares como éste nublan la vista de quien lo lee ante una pandemia que se ha llevado por delante a tantos millones de personas en todo el mundo. No ayuda en nada el meter miedo al ciudadano con el COVID-19 para aumentar un día el número de lectores. Como españolitos de a pie profesamos el humor negro, es un rasgo patrio característico. Pero una cosa es el humor negro y otro la astracanada. ¿En qué estaría pensando quien puso tan desafortunado titular?
2 0 5 K -20
2 0 5 K -20
8 meneos
142 clics

Españoles, con el miedo del Covid en el cuerpo

El miedo a la muerte se ha apoderado de los españoles y ha erosionado su salud mental aumentando las secuelas derivadas por esta pandemia. El psicólogo sanitario Ovidio Peñalver afirma que ha logrado agrupar tres perfiles comunes de pacientes que trata en psicoterapia con secuelas derivadas directamente por la situación actual del Covid-19.
40 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El negocio del miedo. Proliferan como setas los anuncios de empresas que “nos venden seguridad”.

Empezó fuerte Securitas Direct por tierra, mar y aire, es decir por TV, radio, prensa escrita y digital. Un pastón que sólo se invierte cuando la rentabilidad está más que asegurada. Pronto le siguieron, Mapfre, Movistar, Mutua Madrileña, Prosegur y seguirán otros… el pastel es todavía muy grande. Tan grande como el miedo que se genera, tanto por los propios anunciantes, como por sus impagables socios, fabricantes de miedo desde el Parlamento y en la calle, Vox.
17 meneos
121 clics

Más de 850 muertos y la calles llenas en Roma. ¿Ha perdido Italia el miedo al covid?

Ha dejado la sociedad de temer al covid-19, se ha acostumbrado o se ha cansado? Quizás ahora lo que haya es más miedo que antes, pero no a la muerte en un hospital, sino a la total ruina económica
14 3 2 K 14
14 3 2 K 14
21 meneos
92 clics

El miedo tiene mala fama, pero es una herramienta muy útil en las pandemias

El miedo tiene mala fama como herramienta para conseguir que los ciudadanos cambien de conducta en un momento de crisis. A lo largo de la historia, se ha utilizado muchas veces con las peores intenciones, sobre todo, para alentar peligros imaginarios con los que azuzar el odio o la guerra. En el historial de los grandes discursos políticos, se cita con frecuencia una de las primeras frases de Franklin Roosevelt en su intervención al tomar posesión como presidente de Estados Unidos en 1933
7 meneos
37 clics

El miedo a las vacunas y el efecto 'nocebo'

Las expectativas negativas a un determinado tratamiento pueden originar efectos negativos que no se deben, en realidad, a dicho tratamiento. La comunicación sobre los efectos adversos es clave para controlar el miedo
365 meneos
372 clics

Un instituto que iba a cambiar su nombre en honor al maestro decapitado Samuel Paty se echa atrás por miedo a ataques

El instituto francés Les Eucalyptus en la localidad de Ollioules que iba a cambiar de nombre por el de Samuel Paty, profesor decapitado por mostrar caricaturas de Mahoma, ha abandonado el proyecto por miedo a convertirse en blanco de ataques. El alcalde, Robert Beneventi, quería homenajear al profesor y tenía el acuerdo de la familia y el Consejo, pero en un sondeo interno se opusieron el 100% de los maestros, el 89% de los padres y el 69% de los alumnos. "Nos convierte en objetivo. Es tomar un riesgo que puede ser evitado", dijo una profesora.
165 200 4 K 301
165 200 4 K 301
9 meneos
43 clics

El miedo a los trombos con la vacuna de AstraZeneca obstaculiza el camino de regreso a la vida normal

El cirujano vascular Rodrigo Rial, de 58 años, es contundente. “Que la gente siga vacunándose sin miedo. Yo me he puesto la de AstraZeneca y me la volvería a poner”, afirma Rial, presidente del Capítulo Español de Flebología de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular. Su organización, que se ocupa de las patologías venosas en España, emitió este lunes un comunicado animando a los ciudadanos a vacunarse, incluso a los pacientes con varices o con enfermedad tromboembólica venosa.
69 meneos
131 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El hospital de Lleida atiende más consultas por miedo a los trombos que pacientes de coronavirus

El hospital de Lleida atiende más consultas por miedo a los trombos que pacientes de coronavirus

El miedo infundado a la vacuna de AstraZeneca contribuirá al colapso de la nueva ola, según Yuguero, médico de urgencias del Hospital Arnau de Vilanova Los vacunados acuden nerviosos, algunos con un dolor de cabeza de dos horas, y no se quedan tranquilos: "Si a cada uno hay que hacer un escáner, será imposible" El verdadero síntoma de alarma: un dolor de cabeza persistente, que provoca náuseas e insomnio y no cesa con analgésicos
56 13 8 K 362
56 13 8 K 362
358 meneos
3691 clics
Los dueños del miedo (JRMora)

Los dueños del miedo (JRMora)

Son los que despachan el miedo cada jornada. Un día pueden estar dándole cancha con generosos espacios en sus medios a cualquier tarado conspiranoico negacionista antivacunas y publicando terrores a cholón y al siguiente recomendando la vacunación. Lo mismo reproducen absurdos discursos anticiencia catetizantes que pretenden al tiempo dar lecciones de civismo y responsabilidad. Sigo convencido de que la prensa está pasando por su peor momento. No es que pretenda que no se tengan en cuenta supuestas informaciones discordantes (...)
158 200 1 K 358
158 200 1 K 358
6 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Covid y la sinuosa estrategia del miedo

El 2 de abril, el Daily Telegraph publicaba un artículo que acusaba al Gobierno británico de utilizar tácticas psicológicas deliberadas para infundir miedo al covid-19 entre la población. En un documento oficial de 22 de marzo de 2020 puede leerse: “muchas personas no se sienten aun suficientemente amenazadas; quizá se mantienen tranquilas por la reducida tasa de mortalidad en su grupo demográfico. Es necesario lanzar mensajes emocionales contundentes hacia estos colectivos con el fin de incrementar el nivel percibido de amenaza personal”.

menéame