Actualidad y sociedad

encontrados: 3942, tiempo total: 0.038 segundos rss2
46 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Impedir la subida de la factura de la luz que plantea el PSOE

Hasta que se lleve a cabo una reforma integral del mercado eléctrico, sería una auténtica agresión a la gente trabajadora eliminar las rebajas impositivas actuales y cualquier partido que se diga de izquierdas debería oponerse en el parlamento. En particular, el PSOE querría acabar con las rebajas de impuestos y de cargos de la factura de la luz que se pusieron en marcha para mitigar el impacto de la subida desorbitada de los precios de la energía. La razón para hacerlo sería una suerte de vuelta a la lógica de la austeridad que tanto daño...
38 8 16 K 96
38 8 16 K 96
12 meneos
55 clics

Suben los impuestos de la luz, el gas y los pellets: este es el IVA que tendremos que pagar en 2024

Las rebajas fiscales para los suministros energéticos van desapareciendo progresivamente este 2024, aunque todavía tendremos impuestos más bajos que antes de la crisis
10 2 1 K 83
10 2 1 K 83
79 meneos
92 clics

Alerta: las eléctricas devolverán esta semana todo lo cobrado de más pero la luz se dispara un 8%

Cada usuario tendrá que haber recibido antes del 31 de agosto un reembolso medio de 33 euros con impuestos incluidos. Sin embargo, la tregua ha sido corta. La luz ha subido en julio un 8% y las previsiones marcan fuertes alzas para el otoño.
65 14 0 K 133
65 14 0 K 133
54 meneos
56 clics

En tres décadas, el recibo de la luz ha aumentado 72 puntos por encima del salario medio

En tres décadas, el recibo de la luz ha aumentado 72 puntos por encima del salario medio. Desde 1985 la luz ha subido un 203%, el gas natural un 111%, el butano un 141%, la cuota mensual del teléfono fijo un 207%, la gasolina un 142% y el gasóleo un 211%.
45 9 2 K 133
45 9 2 K 133
33 meneos
33 clics

La luz subió un 5,3% en 2015

El recibo de la luz subió un 5,3% en 2015 con respecto al ejercicio anterior, lo que supone un incremento de 46 euros al año para el usuario medio. Tras el incremento, la legislatura se cierra con una subida acumulada de la electricidad del 16,2%. Facua-Consumidores en Acción califica además de "escándalo" que el Gobierno haya "ayudado a las eléctricas a aumentar sus márgenes un 30% en menos de un año, como ha revelado el último informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)"
1221 meneos
1601 clics
La Fiscalía del Supremo abre diligencias para investigar la subida de la luz

La Fiscalía del Supremo abre diligencias para investigar la subida de la luz

La Fiscalía de lo Civil del Tribunal Supremo ha abierto diligencias para averiguar las razones de los "sucesivos aumentos" del precio de los recibos de la luz, ha informado hoy la Fiscalía General del Estado
312 909 0 K 421
312 909 0 K 421
27 meneos
27 clics

La luz encadena cuatro meses de subidas: junio tendrá la factura más cara de todo el año

. El precio de la electricidad subió un 6,7% en la primera quincena de junio con respecto a mayo y un 16,8% respecto a junio del año anterior. De esta manera, el precio de la luz subirá por cuarto mes consecutivo en junio.
3 meneos
15 clics

La factura de la luz de este abril será la más cara de los últimos ocho años

Contrario a la tónica general de los últimos años, este abril traerá consigo una subida importante de la luz. Un hecho que no ha pasado desapercibido por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), hasta el punto de denunciar tal situación poniendo de relieve que la factura de este mes será un 59% más alta que la media de los últimos ocho meses de abril.
3 0 0 K 29
3 0 0 K 29
16 meneos
70 clics

Un año con el PVPC: ¿Ha bajado la electricidad?

El término de energía de la factura de la luz sube por encima del 18% en los primeros 96 días del año. El nuevo sistema de fijación de precios de la electricidad, el PVPC, no ayuda a fijar los precios y menos aun a que estos bajen, como se había indicado al crear el nuevo sistema. Los usuarios se encuentran con mucha información sobre la subida o bajada de la electricidad que no esta acompañada de los cálculos que hallan dicha información. Así se calcula la subida en 2015 con respecto a 2014.
13 3 1 K 128
13 3 1 K 128
56 meneos
55 clics

La luz ha subido cinco veces más que el IPC durante la legislatura de Rajoy

Según la CNMC, el recibo se ha encarecido un 10,23% desde diciembre de 2011, cuando tomó posesión el actual Gobierno.El incremento de la inflación en España se ha quedado en el 2% desde esa fecha, de acuerdo con los datos del INE.Desde entonces hasta junio de este año, los sueldos han caído un 0,5%, según el Instituto Nacional de Estadística. Durante estos cuatro años, el Ministerio de Industria ha recortado los costes regulados del sistema centrándose muy especialmente en las primas que recibían las energías renovables, que suprimió a futuro..
46 10 3 K 15
46 10 3 K 15
12 meneos
11 clics

El recibo de la luz subió un 0,7% en mayo, el primer incremento en lo que va de año, según el INE

El recibo de electricidad experimentó una subida del 0,7% en mayo con respecto al mes anterior, la primera en términos mensuales en lo que va de año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a la última revisión del Índice de Precios de Consumo (IPC). Esta subida interrumpe una secuencia de cuatro meses consecutivos de bajadas, que llegaron a alcanzar los dos dígitos. El abaratamiento de abril fue del 3,1%, frente al 0,4% en marzo, 6,5% en febrero y 10,6% en enero.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
78 meneos
84 clics

El recibo de la luz se dispara más de un 8% en octubre y encadena su sexto mes de subidas

La subida de octubre se produce tras las registradas en septiembre (+1,5%), agosto (+0,9%), junio (+1,5%) y julio (+8,3%). Ya en mayo, tras encarecerse un 0,7%, la factura cortó la espiral bajista que había llevado a que acumulara un abaratamiento del 19% hasta abril, después de haber caído en los meses de enero (-10,6%), febrero (-6,5%), marzo (-0,4%) y abril (-3,1%), según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
65 13 0 K 150
65 13 0 K 150
12 meneos
18 clics

La luz ha subido un 24,6% en los últimos seis meses: 14,75 euros para el usuario medio

FACUA pide diálogo al Gobierno para rediseñar la fallida política energética, que sólo beneficia a las grandes eléctricas. Exige el cumplimiento de la normativa europea para proteger a los usuarios vulnerables. La subida de octubre se suma a las del 1,5% de septiembre, el 0,9% de agosto, el 1,6% de julio, el 9,6% de junio y el 0,8% de mayo, después de un comienzo de año en el que se produjeron sucesivas disminuciones en el recibo gracias al mayor peso que tuvieron las renovables.
10 2 7 K 27
10 2 7 K 27
76 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

LinkedIn suspende la cuenta de SueloSolar tras destapar masiva subida de tarifas de la luz aprobada por el gobierno

Al final del mismo día en que las redes sociales bullían por trascender el acuerdo del Consejo de Ministros de aplicar la subida retroactiva de tarifas de 2014, la red social empresarial desactiva el propio acceso a la cuenta, acallando al mensajero. Tras pasar prácticamente de puntillas por el asunto la prensa servil, y tras profundizar en el alcance concreto de la medida, alcanza un eco mediático inusitado, con índices de audiencia de efecto indeseable, superando los 50.000 lectores. Sin duda, hemos pisado algún callo fósil.
63 13 10 K 38
63 13 10 K 38
13 meneos
362 clics

El recibo de la luz encadena seis meses de subidas (Viñeta)

Viñeta de JRMora sobre el coste de la electricidad
10 3 1 K 82
10 3 1 K 82
51 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gobierno anuncia subida de 100€ anuales en recibo de la luz

Ha explicado que la escalada de precios en el mercado eléctrico se debe al aumento de la demanda. Este ascenso coincide con la ola de frío en toda España. A lo largo de la tarde del miércoles el coste del megavatio por hora superará los 92 euros durante las 19:00 y las 22:00, las horas de mayor consumo.
28 meneos
39 clics

El Gobierno dice ahora que puede haber subidas "artificiales" de la luz y estudia intervenir en el mercado

El ministro de Energía dice que estudia adoptar medidas "inmediatas" en el mercado del gas, en el que hay una "evolución muy preocupante y compleja" que a la postre influye en las subidas de la factura eléctrica. "Puede ocurrir que alguien aproveche que el Pisuerga pasa por Valladolid y provoque incrementos de precios artificiales", señala Álvaro Nadal.
35 meneos
37 clics

El recibo de la luz sigue al alza en julio pese a la bajada del IVA

El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 27,70 euros en los primeros días del mes de julio, lo que supone un incremento del 7,6% con respecto al mismo periodo del mes de junio, cuando ascendió a 25,74 euros. De esta manera, el recibo sigue subiendo de forma muy importante como viene sucediendo desde marzo después de la tregua experimentada en febrero, cuando bajó tras el fuerte incremento provocado por la borrasca Filomena y la ola de frío en enero.
18 meneos
60 clics

«Es inaudito que los informativos abran con la subida de la luz», critica el marido de la ministra Ribera

«Solo se ha cuestionado el mercado mayorista en los últimos tres meses, con precios altos», afirma Carmen Becerril, presidenta de OMIE.
15 3 3 K 83
15 3 3 K 83
28 meneos
57 clics

La escalada del precio de la luz dispara el robo de electricidad con más de cien casos por semana

Los episodios de defraudación del fluido eléctrico por enganches clandestinos de viviendas a la red de distribución se multiplican hasta superar los 3.000 de enero a julio ante la carestía de la energía. También se dobla el robo de instalaciones eléctricas comunitarias(por los metales, robos de cobre y aluminio). Los factores principales de ese aumento de la actividad de este tipo de delitos "la subida de los precios y el abandono de las zonas industriales y residenciales" en las que tienen lugar las sustracciones
20 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CEOE saca un alegato a favor de las nucleares y afirma que su cierre subiría la luz un 15%

La CEOE saca un alegato a favor de las nucleares y afirma que su cierre subiría la luz un 15% Reclama un pacto de estado de energía y finiquitar los precios regulados de luz y gas
20 meneos
40 clics

Poner la lavadora de madrugada triunfa con el nuevo recibo de la luz: el 76% ha cambiado sus hábitos

El nuevo recibo de la luz ha hecho mella en el consumo de luz. El 74% de los españoles afirma que ha cambiado sus hábitos en el último mes. Pero, ¿cuáles son los principales cambios que se han llevado a cabo? El 70% afirma que hace la colada o pone el lavavajillas por la noche o el fin de semana. El 44% asegura que ahora carga sus dispositivos electrónicos de noche. Mientras el 84% de los jóvenes entre 18 y 24 años afirma haber cambiado sus hábitos, ese porcentaje desciende hasta el 66% entre los que tienen entre 55 años y 65 años.
2437 meneos
9683 clics
El gobierno aprueba una subida masiva de tarifas eléctricas, retroactiva desde 2014

El gobierno aprueba una subida masiva de tarifas eléctricas, retroactiva desde 2014

La medida aprobada por Consejo de Ministros afecta a 17 millones de consumidores sujetos al PVPC, con impacto 'reducido', según insiste su Nota eufemísticamente titulada 'Nueva metodología para el cálculo de los costes de comercialización de la Luz'. Con estas medidas, el flamante Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital profundiza en el Estado del Malestar, si bien para su aplicación -retroactiva desde el 1 de abril de 2014- concede el plazo de una gestación a las comercializadoras para que efectúen las regularizaciones.
624 1813 28 K 617
624 1813 28 K 617
46 meneos
64 clics

“Competencia debería expedientar inmediatamente a las eléctricas por la subida de la luz”

Es necesaria una auditoría porque los precios no reflejan en absoluto los costes. Y los incentivos para alterar al alza los precios son enormes. Los costes de nucleares e hidroeléctricas pueden estar en torno a 10 y 22 euros por megavatio hora, respectivamente. Imagine los márgenes escandalosos que deben estar teniendo las empresas [el precio para este jueves es de 85 euros].
38 8 1 K 102
38 8 1 K 102
1372 meneos
5868 clics
Tertulianos de TVE:"La voltaica cuesta muchísimo y lo que se puso es muy obsoleto. La nuclear es la más limpia y segura"

Tertulianos de TVE:"La voltaica cuesta muchísimo y lo que se puso es muy obsoleto. La nuclear es la más limpia y segura"

La subida del precio de la luz ha llegado a todos los platós. Y tertulias y contertulios se suceden en el gran Circuito Nacional de la Televisión. En todas las cadenas el nivel de los "expertos" -el nivel de conocimiento del mercado eléctrico- es muy similar, es decir, entre escaso y nulo, pero las cotas que ha alcanzado esta mañana Los Desayunos, el programa que presenta Sergio Martín, han sido realmente extraordinarias.
402 970 7 K 576
402 970 7 K 576

menéame