Actualidad y sociedad

encontrados: 6140, tiempo total: 0.031 segundos rss2
5 meneos
30 clics

Los coches eléctricos de ocasión, también por las nubes: los precios suben un 40%

El tirón por los coches eléctricos llega también al mercado de ocasión. Y eso, pese a la subida en la factura de la electricidad provocada por la guerra en Ucrania. El precio medio de este tipo de vehículos de segunda mano rozó en 2022 los 40.000 euros. En concreto, 39.726 euros. Se trata de un 40% más que el año anterior.
24 meneos
238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué la subida de tipos no está frenando todavía ni los precios ni la demanda de vivienda [IDEALISTA]

Desde que la inflación comenzó a subir en nuestro país muchos titulares de noticias y opiniones de expertos alertaban de que se frenaría la demanda de vivienda y que el precio corregiría su trayectoria alcista. Sin embargo, la presión de la demanda sobre la oferta creció en 2022 y se situó en niveles superiores a los alcanzados los dos años anteriores, según idealista/data. Sin ir más lejos, en diciembre de 2022 aumentó 0,11 puntos frente a diciembre de 2021. Y Madrid es la provincia ganadora, la que más presión de demanda de vivienda en venta
20 4 4 K 115
20 4 4 K 115
17 meneos
32 clics

Competencia avisa de que las eléctricas están trasladando subidas de precios "poco claras" en las facturas

Pide al Gobierno una regulación que fije “unos requisitos mínimos de transparencia” en las revisiones de los contratos de las eléctricas tras detectar “comparativas imprecisas, poco claras y no homogéneas” . La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha detectado que las eléctricas están trasladando a sus clientes subidas de precios con “comparativas imprecisas, poco claras y no homogéneas”. Competencia pide al Gobierno cambios en la información que debe figurar en los recibos “para que las comunicaciones de modificación de...
14 3 1 K 77
14 3 1 K 77
40 meneos
56 clics

Subida récord del precio de los alimentos apenas dos meses después de la rebaja del IVA a los productos básicos

Analizamos la variación del Índice de Precios de Consumo (IPC) en más de 200 productos durante el último año para ver qué se ha encarecido más durante la crisis de inflación. Los precios de la alimentación vuelven a subir en febrero después de la ligera moderación del mes pasado. La rebaja del IVA aprobada por el Gobierno en diciembre se notó en enero en alimentos básicos como el pan, la leche, los huevos o las patatas (cuyo IVA bajó del 4% al 0%) y en el aceite y las pastas alimenticias (que tuvieron una rebaja del 10% al 5%), pero los precios
16 meneos
36 clics
Preocupación en los Hosteleros del Bierzo por la subida del precio del aceite de oliva

Preocupación en los Hosteleros del Bierzo por la subida del precio del aceite de oliva

La Asociación de Hosteleros del Bierzo ha trasladado a través de una nota de prensa su preocupación por la subida del litro de aceite de casi dos euros en apenas un mes. Además, afean que el precio del aceite en España "no es el más barato ni de cerca comparado con el resto de países Europeos". Ponen en duda la veracidad de los datos que se aportan en relación con las decisiones que se toman, y cuestionan si es real el peligro de desabastecimiento. "Vemos que este tema no ocupa ninguna primera plana y que nuestros políticos pasan de puntillas".
13 3 0 K 101
13 3 0 K 101
21 meneos
467 clics

Los precios de la vivienda suben, ¿qué está pasando?

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Precios de la Vivienda (IPV) creció un 0,8 % en el segundo trimestre de 2014 con relación al mismo período del año pasado. ¿Qué está pasando? ¿Ha alcanzado el precio de la vivienda su punto de inflexión? La situación es bastante compleja, como veremos a continuación.
17 4 1 K 163
17 4 1 K 163
24 meneos
56 clics

El precio de la gasolina vuelve a subir

Después de dos meses y medio en los que la caída del petróleo había favorecido llenar el depósito de muchos vehículos, por sus precios económicos, la gasolina vuelve a subir un 0,3% y el gasóleo un 0,2%. Esta última semana de enero de 2015, los precios han vuelto a reestablecerse ligeramente, según han registrado los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.
22 2 0 K 125
22 2 0 K 125
27 meneos
30 clics

El encarecimiento de la luz hace subir el IPC y lo sitúa en positivo tras casi un año en negativo

Los precios han subido debido al incremento de los precios de la electricidad y de los alimentos y bebidas no alcohólicas. La subida de junio es la primera tras once meses de tasas negativas.
22 5 0 K 131
22 5 0 K 131
39 meneos
104 clics

La justicia obliga a Movistar a devolver la subida de 5 € de Fusión a un cliente

Una sentencia pionera fallada por un juzgado de Segovia puede animar a miles de usuarios afectados por la subida de precio de Movistar Fusión a reclamar en los tribunales. El juez obliga a Telefónica a devolver a un usuario los 5 € cobrados de más desde que realizó la subida, junto con los intereses acumulados, puesto que el producto contratado tenía un precio de 61 € "para siempre", como indicaba su publicidad.
32 7 0 K 84
32 7 0 K 84
12 meneos
22 clics

Los precios suben en junio hasta el -0,8% por la luz y la gasolina

El índice de precios al consumo (IPC) acumula 11 meses consecutivos sin registrar tasas positivas. El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,5% en junio respecto al mes anterior y elevó dos décimas su tasa interanual, hasta el -0,8%, debido el encarecimiento de la electricidad y de las gasolinas, según el indicador adelantado publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De este modo, el IPC interanual suma dos meses consecutivos de aumentos después de haberse incrementado una décima en mayo, hasta el -1%.
10 2 0 K 119
10 2 0 K 119
4 meneos
16 clics

Apple sube todos sus precios en Reino Unido a causa del Brexit [ENG]

Apple ha aumentado por sorpresa todos sus precios en Reino Unido hasta un máximo de 500 libras en sus portátiles para paliar los efectos de la devaluación de la libra esterlina a causa del Brexit. En general, Apple ha decidido subir los precios de sus productos en Reino Unido un 20%, incluyendo no sólo las últimas novedades sino también los productos más antiguos de su catálogo. El más afectado es el modelo MacBook Pro, que pasa a costar 500 libras más caro. Los precios pasan así a subir un 22% con respecto a los mismos productos en EEUU.
3 1 6 K -43
3 1 6 K -43
5 meneos
15 clics

Renfe sube un 1% el precio del billete del AVE desde este miércoles

Se trata de la primera subida de este servicio en cinco años que, según la empresa, se traduce en un encarecimiento del billete en una media de 0,48 euros. La subida afecta al precio general del billete, un importe que posteriormente se acoge al sistema de precios flexibles que tiene implantado la compañía. Se trata de una especie de subasta por el que el coste del viaje en AVE y Larga Distancia oscila al alza o la baja en función de la demanda que tiene en el momento de la compra.
16 meneos
129 clics

En 2019 todos los operadores subirán los precios de sus ofertas de fibra y móvil

Sentimos ser portadores de estas noticias, pero es lo que hay. En 2019 todos los operadores subirán los precios de sus ofertas de fibra y móvil. Durante el año que estamos cerca de cerrar en algo más de un mes, las cuentas de resultados se han visto perjudicadas y la guerra sin cuartel de ofertas, principalmente por el fútbol, ha terminado afectando a las operadoras. Por esas y otras razones, una subida de precios más pronto que tarde se cierne sobre los usuarios de telecomunicaciones.
3 meneos
3 clics

El turismo de la Semana Santa sube los precios hasta el 1,5% interanual en abril

El índice de precios de consumo (IPC) registró una subida interanual del 1,5% en abril, dos décimas por encima del alza de marzo, gracias al impulso que la Semana Santa ejerció sobre los precios de los servicios relacionados con el turismo. Lo que más ha subido han sido las patatas y sus preparados (14,7%), las legumbres y hortalizas frescas (10,6%) y el transporte personal (3,5%).
419 meneos
3683 clics
Las ventas de viviendas se desploman en España... pero los precios siguen subiendo

Las ventas de viviendas se desploman en España... pero los precios siguen subiendo

El precio medio de la vivienda de segunda mano en España en el mes de noviembre de 2019 fue de 1.706 euros por metro cuadrado, según el informe mensual de precios de venta de pisos.com. La cifra supone una caída del -0,27% frente a octubre (1.710 euros)
138 281 5 K 254
138 281 5 K 254
15 meneos
28 clics

El precio de los alimentos registra en mayo la mayor subida de la última década, según FAO

El precio de los alimentos básicos experimentó en mayo su mayor incremento mensual en diez años, según el índice elaborado por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que acumula 12 meses consecutivos al alza. El aumento en los precios internacionales de los aceites vegetales, el azúcar y los cereales fue la causa principal del encarecimiento registrado por el índice, que alcanzó su nivel más elevado desde septiembre de 2011
12 3 0 K 87
12 3 0 K 87
28 meneos
50 clics

Los españoles sufren la mayor subida de precios de las grandes economías de la UE

Los consumidores españoles concluyeron 2021 pagando unos precios un 6,7% más elevados de lo que lo hacían en diciembre de 2020, un incremento en el coste de la vida sin precedentes en las últimas tres décadas. El último dato de inflación mensual del año pasado sitúa a España como el país dentro de las grandes economías del euro que cerró 2021 con unos precios más elevados.
24 4 3 K 91
24 4 3 K 91
21 meneos
532 clics

Sube el tabaco: estas son las marcas que se encarecen y su nuevo precio

Los precios de miles de productos están subiendo prácticamente día tras día y uno de los productos que más acostumbrados tiene a los compradores a las subidas de precio como es el tabaco se mantenía sin cambios. Hasta ahora, pues la última semana ha dejado un auténtico 'subidón' del coste de las cajetillas de cigarrillos de las compañías Philips Morris y JTI, responsables entre otras marcas de Marlboro y Camel, respectivamente. En un contexto marcado por la inflación y la desaceleración económica, las tabacaleras han decidido dar un paso...
10 meneos
77 clics

¿Puede tu operador subirte el precio de la fibra y el móvil? Qué dice la ley y cómo puedes actuar

¿Puede un operador cambiar las condiciones de las tarifas unilateralmente? Si, siempre que informe de ello por escrito con al menos un mes de antelación. ¿Pueden evitar los usuarios el cambio de condiciones? No, pero existe un periodo de un mes durante el que podrás darte de baja, cambiar de operador o tarifa sin penalización aunque tengas permanencia. ¿Subir precios se considera siempre un cambio de condiciones? Desde que las subidas de precios están ligadas al IPC por contrato, dejan de considerarse cambio contractual, así que no podrás darte
6 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Puede Venezuela hacer subir el precio del petróleo?

A ningún país petrolero le alegra que el precio de crudo haya bajado 35% en seis meses, pero no todos parecen dispuestos a lo mismo para que suba. Esta semana, en vísperas de una reunión ordinaria de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) este jueves, el barril bajó a US$75. Y Venezuela, que está en una complicada crisis económica, quiere cambiar esa tendencia: lograr un acuerdo entre los miembros de la organización para bajar la producción mundial de petróleo, de manera que los precios vuelvan a subir.
23 meneos
90 clics

"Los precios de la telefonía móvil tienen que subir" Vittorio Colao, CEO de Vodafone

Aunque los operadores móviles sean de las empresas de servicios que más quejas generan lo cierto es que también es el sector más deflacionista. De unos años para aquí el precio de las tarifas de telefonía móvil no han hecho más que bajar, en buena parte por culpa de los virtuales.
69 meneos
72 clics

El plan del Gobierno para bajar el precio de la luz provoca una subida del 4%

Hace un año que cambió la manera en que se fijan los precios regulados de la luz. El argumento del Gobierno fue que con el nuevo sistema el consumidor iba a pagar menos. Pero la realidad es tozuda: el precio ha subido un 4,3% respecto al año anterior.
59 10 1 K 80
59 10 1 K 80
112 meneos
243 clics

El precio de la luz cambia de tendencia y se avecinan fuertes subidas para abril, mayo y junio

Marzo ha sido como una continuación de Febrero: un mes muy bueno en precios, tanto en mercado mayorista como doméstico así como de generación renovable superando el 50% del total. Se van cumpliendo pues las previsiones de mejora para este año 2016, aunque aún sigue siendo pronto para adelantar todo un año. Veamos el detalle.
94 18 0 K 43
94 18 0 K 43
2 meneos
41 clics

Movistar volverá a subir el precio de sus tarifas el 1 de Enero

Aunque el incremento de los precios de las tarifas no ha sido muy elevado, sí que se aplica a una gran cantidad de ellas. Principalmente uno de los bloques que más usuarios tiene, ha sido el más afectado. Hablamos de la tarifa de fibra asimétrica, que a partir del próximo año 2017 tendrá un coste incrementado en 5 euros.
1 1 2 K -7
1 1 2 K -7
346 meneos
1928 clics
Jazztel se apunta a las subidas de precio a partir del 15 de abril

Jazztel se apunta a las subidas de precio a partir del 15 de abril

En 2018 seguimos con las subidas de precio. A las ya sabidas de Movistar Fusión, Orange Love y Vodafone One, tenemos que sumar una de última hora. Jazztel está comunicando a sus clientes los cambios que sufrirán sus tarifas a partir del 15 de abril. Con el argumento de mejorar la tarifa con más gigas para navegar, los usuarios de la segunda firma de Orange tendrán que desembolsar más dinero todos los meses. Todas las claves a continuación. REL www.meneame.net/story/vodafone-sigue-movistar-orange-subira-tarifas-ha
140 206 1 K 305
140 206 1 K 305

menéame