Actualidad y sociedad

encontrados: 2580, tiempo total: 0.023 segundos rss2
10 meneos
54 clics

Hablar de la muerte y otras señales de alerta para detectar un caso de suicidio inminente

La conducta suicida constituye un grave problema social y de salud pública en todo el mundo. Cada año fallecen más de 700 000 personas por suicidios en todo el planeta y el número de casos no mortales es unas 20 veces mayor. Junto a la pérdida de vidas humanas, los suicidios tienen un impacto enorme sobre otras personas del entorno familiar, social, laboral o académico de las víctimas, así como sobre el conjunto de la sociedad.
675 meneos
3429 clics
Suicidio en España: récord espantoso

Suicidio en España: récord espantoso

El suicidio se ha convertido en los dos últimos años en la principal causa de muerte no natural en España bajo la mirada nula del Gobierno del país. Mayoritariamente son los jóvenes quienes toman esta fatal decisión, y solo los estudios y denuncias de organizaciones privadas han logrado dar un poco de información sobre las causas. Desde Madrid conversamos sobre las razones y los planes de acción del Gobierno actual de Pedro Sánchez para combatir las altas tasas de suicidio en España.
308 367 8 K 316
308 367 8 K 316
33 meneos
43 clics

Por cada muerte por suicidio hay veinticinco tentativas: cómo atajar este fenómeno

Considerado un tema tabú en la sociedad y en los medios de comunicación, la problemática del suicidio va cobrando cada vez más importancia. No en vano, es la principal causa de muerte no natural por encima de los accidentes de tráfico entre los jóvenes. Aunque todavía queda mucho camino por andar, diferentes actores implicados han puesto ya en marcha iniciativas para su abordaje. Es el caso de la Plataforma Nacional para el Estudio y la Prevención del Suicidio en España, en la que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM) (...)
10 meneos
17 clics

Estar en prisión provisional multiplica el riesgo de suicidio en la cárcel

En España, la tasa de suicidios de las personas internadas a la espera de juicio es 23 veces más alta que la de la población general y 1,58 veces mayor que la de los presos condenados. Ingresar en la cárcel, sobre todo de forma preventiva, dispara la probabilidad de suicidio. En 2020, según los datos del Consejo de Europa (ver metodología), 62 personas se suicidaron en las cárceles españolas. 14 se encontraban a la espera de ser juzgadas. Estar en prisión provisional, de hecho, es uno de los principales factores de riesgo para que una persona
8 2 0 K 105
8 2 0 K 105
18 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tabú del suicidio en las personas trans: "Tuve unos cuantos intentos, me cortaba, pero aquí estoy"

El riesgo de ideación suicida es 5 veces mayor en adolescentes trans que en cisheterosexuales. El de intento de suicidio, 7 veces superior. En España, según un informe de 2021 de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+), hasta un 61,1% de las personas trans ha tenido pensamientos relacionados con el suicidio, la mitad de ellas se ha autolesionado y el 16,6% ha intentado suicidarse.
381 meneos
1151 clics

Presidente de la Sociedad de Suicidología: "En España el suicidio debería ser una cuestión de Estado

Vayamos con una batería de mitos. Quien se suicida quiere llamar la atención...Todo intento de suicidio es una petición de ayuda. Suicidarse es de cobardes...El suicidio tiene que ver con el sufrimiento, no con la valentía, ni con la cobardía. Al suicidio hay que prevenirlo, no juzgarlo.
175 206 3 K 403
175 206 3 K 403
403 meneos
1249 clics
El suicidio se convierte en la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años

El suicidio se convierte en la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años

El suicidio se ha convertido en la segunda causa de muerte entre los jóvenes españoles de 15 a 29 años. Desde el año 2006 las tentativas se han multiplicado por tres, y actualmente ya se superan los 2.000 intentos cada año. Son unas cifras desoladoras, y ante esta realidad ya hay ocho hospitales que ensayan el primer plan piloto nacional para reducir los intentos de suicidio entre los adolescentes. Se trata del proyecto de investigación 'Survive'. Analizan los efectos de una terapia de seis sesiones entre jóvenes españoles de 13 a 18 años.
181 222 2 K 330
181 222 2 K 330
262 meneos
4043 clics
La campaña británica "La última foto" demuestra que el suicidio no es como la gente cree

La campaña británica "La última foto" demuestra que el suicidio no es como la gente cree  

La iniciativa pretende concienciar a la ciudadanía sobre los estigmas que rodean al suicidio para intentar evitarlo. Para ello, aunque las señales previas sean invisibles, la campaña quiere ayudar a detener los suicidios hablando más sobre el tema, porque ello puede ayudar a que la gente pida ayuda.
139 123 0 K 441
139 123 0 K 441
443 meneos
599 clics
Hasta 9 euros la hora: entidades de prevención del suicidio reclaman que el 061 sea gratuito [CAT]

Hasta 9 euros la hora: entidades de prevención del suicidio reclaman que el 061 sea gratuito [CAT]

Llamar al 061 en caso de tener pensamientos suicidas puede ser caro. No son llamadas cortas; de media --según Salut-- duran media hora. A principios de verano, el Departamento lo presentó como un número de prevención del suicidio. Pero lo que no dijo es que seguía siendo de pago. Ahora, las entidades de prevención del suicidio le han hecho una carta al conseller para pedir que la línea sea gratuita, como sí lo son los teléfonos del Ayuntamiento de Barcelona (900 925 555) y el del Ministerio de Sanidad (024).
172 271 0 K 369
172 271 0 K 369
33 meneos
36 clics

El récord de suicidios reaviva la "urgencia" de crear un Plan Nacional

Las cifras de suicidio del 2021, que han supuesto un nuevo récord en España superando por primera vez los 4.000 al año, han puesto de manifiesto “de nuevo” la necesidad “urgente” de crear un Plan Nacional de Prevención del Suicidio que logre paliar este aumento progresivo de casos desde el 2018. Tanto desde el ámbito de la Psiquiatría como de la Psicología reclaman al Ministerio de Sanidad que cree una estrategia de acción específica para ello y avisan que insistirán "cuantas veces sea necesario" hasta que así sea.
14 meneos
22 clics

Investigan el suicidio de un menor en la Avenida de Europa en Jerez

Terrible tragedia en Jerez en la tarde de este pasado domingo. Fiscalía de Menores investiga el suicidio de un menor, de unos 15 años que se arrojó al vacío en un bloque en la zona de Avenida de Europa. [...] Solo en Andalucía se produce un suicidio cada 14 horas, según los últimos datos estadísticos de la Junta. Es la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 y 25 años, por lo que varios hospitales andaluces trabajan ya para unificar un protocolo de actuación ante una conducta suicida.
28 meneos
45 clics

Científicos granadinos crean un instrumento de evaluación psicológica para evitar el suicidio en adolescentes

Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han detectado los factores que promueven la resiliencia de los adolescentes en riesgo y resultan fundamentales para evitar el suicidio y han diseñado un mecanismo de evaluación para potenciar dicha resiliencia en jóvenes que previamente se hayan infligido lesiones o hayan tenido una tentativa de suicidio. También existe una versión para adultos y ambos instrumentos, denominados SRSA-18 adultos y SRSA-18 adolescentes, han sido creados directamente con población clínica española.
23 5 1 K 103
23 5 1 K 103
10 meneos
17 clics

Los suicidios en Europa descendieron un 20% en la última década antes de la pandemia, según un estudio

Un nuevo e importante estudio ha confirmado la tendencia a la disminución de los suicidios en Europa. Concretamente las tasas de suicidio han descendido en 15 países (entre ellos Alemania e Italia) y se han mantenido estables en otros (entre ellos Francia, España y Reino Unido). Sólo Turquía registra un aumento significativo.
19 meneos
463 clics

Dos estudiantes japonesas trasmiten en directo su suicidio

Este artículo incluye contenido sobre la temática del suicidio, se recomienda discreción al lector. Si estás pensando en hacerte daño o en intentar suicidarte, díselo inmediatamente a alguien que pueda ayudarte. Las redes sociales en Japón explotaron luego de que dos colegialas de entre diez y veinte años de edad saltarán desde un alto piso en un complejo de departamentos directamente hacia su muerte. No es realmente una noticia hablar sobre un suicidio en tierras niponas, pero lo novedoso es que ambas chicas lo transmitieron en directo.
15 4 3 K 60
15 4 3 K 60
9 meneos
43 clics

Efecto Papageno: guía para elaborar y difundir noticias sobre suicidios de manera responsable

¿Deben informar los medios sobre suicidios? Sí, pero siempre que lo hagan de forma responsable. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda actualmente aumentar la visibilidad de estos actos. Cuanto más se conozca sobre el suicidio, se sepa cómo actuar y se descarten los mitos extendidos entre la población, más se podrá ayudar a prevenirlo. Según estén redactadas, las noticias pueden generar el efecto Werther o, por el contrario, evitar futuras conductas suicidas. A esto último se le llama “efecto Papageno”.
9 meneos
44 clics

José Errasti | Columna urgente sobre salud mental infantil y juvenil

Todos los fenómenos psíquicos son objeto de imitación social. Todos. El consumo de drogas, los peinados, la ansiedad, los problemas de alimentación, la ideología política, la autoimagen. También el suicidio. La OMS señala que una buena información sobre suicidio actúa como factor de protección sobre el problema, y una mala información actúa como factor de riesgo. El suicidio como problema social es noticiable; el suicidio concreto de una persona no debería serlo, salvo que nos refiramos a una persona de extraordinaria relevancia social.
19 meneos
30 clics

Especialista asegura que "el suicidio sigue siendo un tema tabú para el que no hay tiempo" en Atención Primaria

La especialista en Medicina de Familia y Comunitaria del Sistema Cántabro de Salud (SCS), María del Pilar Manterola, ha asegurado que "el suicidio sigue siendo un tema tabú para el que no hay tiempo" en Atención Primaria por lo que "se deberían organizar las agendas de los profesionales de Primaria para poder dedicarse a este tipo de patologías", ya que, según su experiencia, en Urgencias solo ven los intentos autolíticos y los suicidios ya consumados, que pasan a ser un tema judicial.
16 3 0 K 19
16 3 0 K 19
585 meneos
732 clics
Los suicidios provocan una muerte cada 2,5 horas en España, pero siguen sin un Plan de Prevención

Los suicidios provocan una muerte cada 2,5 horas en España, pero siguen sin un Plan de Prevención

En cifras, el suicidio es la causa de muerte no natural con mayor número de fallecimientos en España, con un total de 4.097 muertes en 2022, según datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra supone que, de media, cada día se suicidan 11 personas en España, lo que significa un fallecimiento cada algo menos de 2,5 horas. De hecho el suicidio ha sido una de las causas no naturales con mas muertes en las últimas tres décadas: entre 1993 y 2007 fue la segunda, mientras que desde hace 15 años es la que mayor número de
253 332 2 K 487
253 332 2 K 487
23 meneos
27 clics
Voluntarios que combaten el suicidio en Lugo, la provincia con más casos en Europa, piden más psicólogos

Voluntarios que combaten el suicidio en Lugo, la provincia con más casos en Europa, piden más psicólogos

Nace un nuevo colectivo, la Plataforma Stop Suicidio Lugo, alarmada por las cifras de suicidios. Galicia es líder en España y Lugo es líder en Europa. ¿Por qué? Hay varios factores, pero el colectivo entiende que la insuficiente cantidad de psicólogos y psiquiátricas en el SERGAS es uno de los factores de esta lacra.
19 4 0 K 114
19 4 0 K 114
49 meneos
57 clics
4.227 personas murieron por suicidio en 2022, un 5,6% más que el año anterior

4.227 personas murieron por suicidio en 2022, un 5,6% más que el año anterior

Los datos difundidos este martes por el INE constatan una reducción notable de las muertes por suicidio en menores de 15 años. La triste estadística de las muertes por suicidio en España fue en 2022 un poco más oscura. Según la información difundida este martes por el Instituto Nacional de Estadística, 4.227 personas murieron el año pasado por suicidio y lesiones autoinfligidas.
13 meneos
40 clics

La Generalitat siembra Catalunya de puntos negros para prevenir suicidios

El Departament de Salut sembrará Catalunya de puntos negros con un eslogan dirigido a los familiares y el entorno de personas susceptibles de desarrollar una conducta suicida: “Si conoces a alguien a punto de caer en el pozo del suicidio, escúchalo y pide ayuda al 061”.
11 2 0 K 113
11 2 0 K 113
33 meneos
77 clics

Aumento de suicidios en las cárceles obliga a Interior poner en marcha un plan

Los suicidios en las cárceles se han convertido en un quebradero de cabeza para el Gobierno. Por eso, el ministerio del Interior ha puesto en marcha un plan de urgencia, con el fin de reducir el número de casos, que no descienden pese a que ha bajado la población reclusa. Además, preocupa la situación de los presos de ETA, ya que reúnen los principales factores de riesgo.
12 meneos
18 clics

Organización suiza ofrece suicidio asistido a ancianos que no están enfermos [ENG]

La organización EXIT pretende ayudar a aquellas personas que sufren de problemas psicológicos o físicos asociados con la vejez a poner fin a su vida. La medida ha sido criticada por la Asociación Médica de Suiza ante el temor de que alentará el suicidio entre los ancianos. EXIT, que solo acepta peticiones de ciudadanos suizos o residentes en Suiza, ayudó a morir a 459 personas en 2013. El suicidio asistido es legal en Suiza y, en teoría, incluso una persona joven y sana podría utilizar este tipo de servicios.
931 meneos
9097 clics
El suicidio, la gran epidemia silenciosa

El suicidio, la gran epidemia silenciosa

Imaginemos que una enfermedad o un fenómeno social matase en España a más de 3.500 personas al año, más de 2,5 veces que los accidentes de tráfico. E imaginemos también que el Gobierno no tuviese ningún plan para tratar de combatir ese problema y afirmase que no prevé tener uno en un futuro próximo. La situación, por desgracia, no es imaginaria y el fenómeno tiene un nombre: suicidio. Acabar con la propia vida es mucho más frecuente que matar a otro (en España, en 2012, hubo diez veces más suicidios que homicidios)
300 631 12 K 1000
300 631 12 K 1000
717 meneos
3031 clics
La tragedia oculta de la Guardia Civil: 447 suicidios desde 1982, uno cada 26 días

La tragedia oculta de la Guardia Civil: 447 suicidios desde 1982, uno cada 26 días

En 2012, la tasa de suicidios en la Benemérita (14,5%) duplicó a la de la población (7,5%); en 1994 era siete veces mayor. La Benemérita es uno de los pocos cuerpos policiales del mundo que tiene un equipo de psicólogos especialistas en conductas suicidas. Las estadísticas oficiales revelan que desde 1982 se suicidan una media de 14 agentes cada año (447 muertes en total), cifra que podría haber sido mayor porque en ese mismo periodo hubo otros 401 guardias que lo intentaron.
233 484 4 K 261
233 484 4 K 261

menéame