Actualidad y sociedad

encontrados: 191, tiempo total: 0.009 segundos rss2
323 meneos
7044 clics
Niño autista crea libro para explicar el trastorno que padece

Niño autista crea libro para explicar el trastorno que padece

Naoki Higashida es un niño japonés con autismo severo, quien a pesar de su padecimiento escribió un libro a los 13 años, en el cual explica su mundo, sus pensamientos y cómo se relaciona en su entorno. Después de ser diagnosticado a los cinco años y ser una persona no verbal, su madre y su cuidadora crearon una tablilla alfabética para poder comunicarse con él, con ello descubrieron que Naoki es una persona que puede entender y pensar sobre lo que sucede a su alrededor, además de comunicar una gran cantidad de situaciones e ideas.
96 227 6 K 77
96 227 6 K 77
3 meneos
66 clics

El tecnoestrés, la enfermedad del futuro que afecta la salud y productividad de los empleados

La tecnología se ha convertido en uno de los principales motores del desarrollo económico de los países sin embargo, el uso excesivo de esta herramienta ha dado origen al surgimiento de nuevas patologías que afectan el rendimiento y el bienestar de los empleados. El tecnoestrés, un trastorno psicológico que afecta a las personas dependientes a las nuevas tecnologías, se convirtió en la enfermedad del siglo XXI.
6 meneos
23 clics

Una mujer se echa limpiador en los ojos para cumplir su sueño de ser ciega

Jewel Shuping, de 30 años, vivía obsesionada con ser ciega. Esta mujer de Carolina del Norte (EEUU) ha cumplido su sueño de ser una invidente más después de rociarse los ojos con un detergente de gran pureza. La mujer sufría un trastorno de la identidad integral que le hacía desear haber nacido con esa discapacidad desde que era un bebé.
6 0 7 K -38
6 0 7 K -38
11 meneos
52 clics

"La anorexia es como una amiga que intenta darte valor pero te engaña y te hace sufrir"

Es el Trastorno de la Conducta Alimentaria más frecuente entre los adolescentes europeos ya que afecta al 12% de los jóvenes entre 14 y 20 años. La Navidad puede llegar a afectar de manera desmesurada a los pacientes. Los padres de los enfermos se quejan de que "hay un vacío legal para obligar a una mayor de edad a tratarse en contra de su voluntad".
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
2 meneos
19 clics

Amor y amistad con capacidades especiales

Las personas con trastornos de lenguaje o aprendizaje suelen sentirse discriminadas. Sin embargo, la amistad y el amor son clave para su progreso. Ese es el mensaje que la organización británica Mencap, que los ayuda a integrarse y a sociabilizar.
50 meneos
1298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La emotiva carta dirigida a la gimnasta mexicana criticada por su peso  

Alexa Moreno, la gimnasta que fue duramente criticada en redes sociales por su aspecto físico, recibió apoyo por medio de una carta que se ha viralizado en redes sociales. La psicóloga mexicana Olga González, representante para América Latina de la Academia de Trastornos Alimenticios, le dice a la gimnasta: «Eres hermosa y tu cuerpo es perfecto».
41 9 8 K 106
41 9 8 K 106
2 meneos
42 clics

¿Sabes qué es la anhedonia?

Los expertos se refieren a ella como la incapacidad para experimentar placer, es un síntoma muy difícil de tratar y que se puede detectar también en aquellas personas en situación de riesgo de trastornos esquizoides. Hasta ahora no estaba claro si los tratamientos no farmacológicos podían tener un efecto positivo en las personas que sufren de anhedonia y que les impide comprometerse con una situación, un trabajo y en sus relaciones afectivas.
1 1 5 K -70
1 1 5 K -70
227 meneos
5987 clics
Hikikomoris en España: El síndrome de aislamiento social no solo afecta a Japón

Hikikomoris en España: El síndrome de aislamiento social no solo afecta a Japón

El país nipón es hoy una de las sociedades más industrializadas y avanzadas del planeta. Famoso por sus avances tecnológicos, es un país altamente urbanizado. Los trastornos psicológicos asociados a la tecnología y la cultura de la imagen y el consumo no son exclusivos de Japón, sino que los países occidentales también experimentan distintos fenómenos que son consecuencia de este sistema capitalista deshumanizador.
88 139 2 K 313
88 139 2 K 313
10 meneos
94 clics

Comer emocional: Cuando nos comemos nuestras emociones

Cuando comemos para aliviar algún sentimiento que nos causa malestar hablamos de "comer emocional". ¿Comes para alimentarte o para saciar emociones?
1 meneos
17 clics

Disgrafía: qué es y como trabajar con ello

Todos hemos oído hablar de la dislexia o el trastorno por déficit de atención o TDAH como uno de los mayores problemas para el aprendizaje. A veces es complicado detectar estos problemas ya que pueden ser más sutiles en unos niños que en otros. La disgrafía no tiene cura sin embargo siempre hay pequeñas estrategias que podemos hacer para intentar mejorar los síntomas.
1 0 6 K -53
1 0 6 K -53
8 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La teoría feminista podría ayudar a tratar la anorexia, sugiere un estudio (ENG)

Los académicos de la Universidad de East Anglia dijeron que a sus pacientes les resultó útil hablar sobre la opresión social para ayudarlas a sobrellevar su enfermedad porque les hacía sentir menos culpables por su condición. El enfoque feminista para tratar los trastornos alimentarios examina cómo las "construcciones culturales de la feminidad" pueden llevar a la "angustia corporal", por ejemplo al examinar cómo "se exige a las mujeres una mayor regulación del 'apetito', tanto en relación con la ingesta de alimentos como en el deseo sexual".
13 meneos
36 clics

OMS: 20% de niños y adolescentes tienen problemas mentales

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que aproximadamente 20 por ciento de los niños y adolescentes del mundo tiene trastornos mentales y que cerca de la mitad de los problemas mentales se manifiesta antes de los 14 años. En ese sentido, se estima que la aparición de los problemas mentales se duplica con la experiencia de las guerras y catástrofes.
10 3 0 K 99
10 3 0 K 99
18 meneos
50 clics

16 años de prisión para el guardia civil que mató a tiros a un marroquí en 2016

En el condenado el tribunal considera que concurre la eximente incompleta de trastorno mental transitorio, ha sido condenado también a cuatro meses de prisión como autor penalmente responsable de un delito de conducción temeraria. En el caso de la alevosía, por la reiteración de disparos, por la fractura de fémur que le produjo a la víctima uno de esos impactos y por la agresión posterior cuando ya carecía de toda posibilidad de defensa. En cuanto al ensañamiento, por el incremento innecesario e inhumano del padecimiento y el dolor que causó a
16 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sobrediagnóstico de autismo y el preocupante riesgo de algunos tests

Se habla de un incremento en la cantidad de niños autistas que llevaría a pensar en una epidemia. Una de las psicoanalistas más prestigiosas del mundo plantea que hay una patologización de la infancia, que los tests que se usan no sirven y que la mayoría de los niños que reciben esas etiquetas no tienen ningún trastorno.
13 3 7 K 57
13 3 7 K 57
19 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ayuntamiento de VIC denunciará al conductor que arrolló cruces amarillas "por delito de odio"

Los agentes han podido identificar al propietario del vehículo y presunto autor de los hechos, un vecino de Vic de 52 años que, al parecer, sufre algún tipo de trastorno mental. A través de su cuenta de Twitter, la alcaldesa, Anna Erra, ha dado las gracias a los vecinos que han facilitado información para identificar al conductor y ha anunciado que el ayuntamiento seguirá reclamando su "coaccionada libertad de expresión".
52 meneos
1124 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Madre con nueve personalidades diferentes batalla contra el estigma de las enfermedades mentales

Una joven de tan solo 28 años, madre de familia y con una condición particular, decidió que el mundo vea cómo es su vida. Jane Hart, madre soltera y activista de 28 años, vive con un trastorno de identidad disociativo (DID, por sus siglas en inglés) y cambia constantemente entre las nueve personalidades que habitan dentro de su cabeza. Todas sus personalidads tienen edades comprendidas entre los 6 y los 28 años e incluyen varios tipos diferentes de identidades, según informa la revista People.
29 23 8 K 311
29 23 8 K 311
3 meneos
258 clics

Los 10 rasgos de inmadurez más confundidos con síntomas de autismo

La patologización de la infancia está en aumento. Casi un 40% de los niños diagnosticados con trastorno del espectro autista entre los 2 y 3 años no mantienen el diagnóstico a la edad de 4 años. Es importante esquivar las etiquetas y mirar el desarrollo de cada chico.
2 1 6 K -31
2 1 6 K -31
4 meneos
9 clics

La petición a Juanma Moreno que triunfa en redes con 120.000 firmas: "Urgente: Unidades Especializadas para los TCA

Campaña iniciada por una madre por la falta de recursos públicos para atender la anorexia, bulimia y otros trastornos de la conducta alimentaria, siendo una enfermedad discapacitante y mortal si no se trata en Unidades Especializadas.
3 1 7 K -48
3 1 7 K -48
3 meneos
46 clics

Adolescente queda sordo y ciego por comer sólo salchichas y patatas fritas durante 10 años [ENG]

Un adolescente de Bristol, Inglaterra, ha desarrollado ceguera y sordera tras llevar más de 10 años alimentándose únicamente de salchichas, patatas fritas, pan blanco y jamón cocido. Se le ha diagnosticado un trastorno alimentario, pero el daño a sus nervios es irreversible.
2 1 14 K -127
2 1 14 K -127
14 meneos
31 clics

Declaran inimputable a una mujer que mató a sus tres hijas para que «no sufrieran al hacerse mayores»

El 21 de marzo de 2016, los cuerpos de tres niñas de tres, seis y siete años fueron encontrados sin vida en el interior de una vivienda de la ciudad de Morelia, México. Martha Teresita Chávez, madre de las víctimas, fue detenida como principal sospechosa de la muerte violenta de las menores, hecho que reconocía poco después ante las autoridades. Ahora ha quedado en libertad por «padecer un trastorno mental y de comportamiento»
11 3 14 K -46
11 3 14 K -46
3 meneos
66 clics

Los engaños del descontrol: las trampas mentales

Sea en formato atracones (mucha cantidad, en muy poco tiempo y generalmente a escondidas), en formato sobreingesta (en más tiempo) o con picoteo (a lo largo de todo el día); a veces en trastornos alimentarios aparece un intenso sentimiento de descontrol que arrasa con frecuencia la autoconfianza y la esperanza en salir del problema. De este modo, se entra en un círculo vicioso en el que cuantos más síntomas tienes, más imposible te parece salir de ello. ¿Por dónde se cuela esta desesperanza?
87 meneos
134 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Servicios sociales italianos piden que Juana Rivas trate sus trastornos y que la Justicia limite el contacto con hijos

Servicios sociales italianos piden que Juana Rivas trate sus trastornos y que la Justicia limite el contacto con hijos

Los servicios sociales de Carloforte (Cerdeña, Italia) han solicitado, según ha podido saber este periódico, que se restrinjan aún más las visitas de la española Juana Rivas a sus dos hijos en Italia, que dichas visitas sean supervisadas y que se limiten también los viajes vacacionales de la madre con sus hijos a España, dados los desórdenes de comportamiento de la madre española de Maracena (Granada) con respeto a sus vástagos.
68 19 10 K 257
68 19 10 K 257
6 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

VIII Congreso de la Asociacion TOC Granada en Monachil

Celebración del VIII Congreso medico-sanitario de la Asociagion TOC Granada en Monachil. Asociacion para ayudar a afectados de TOC y para romper el estigma de este trastorno que se estima padece casi el 2% de la población.
22 meneos
21 clics

44 de cada 100 niños que necesitan ayuda en la Comunidad de Madrid no la tienen

Es atención temprana pero los recursos siguen llegando tarde. Se presta a los niños que tienen entre 0 y 6 años y a los que en el colegio o en el pediatra les han detectado algún trastorno o discapacidad. Una vez que los pequeños son valorados en su necesidad acceden a una lista de espera para acudir a uno de los centros donde se ofrecen las terapias. Todos estos trámites, según los datos oficiales conllevan una espera media de más de un año. Ahora mismo hay 2.537 niños que tienen menos de seis años esperando para recibir esa atención.
20 meneos
62 clics

Sanidad dicta una instrucción que permite a las personas con trastorno del espectro del autismo salir a la calle

l ministro de Sanidad, Salvador Illa, firmó ayer una Instrucción por la que se establecen criterios interpretativos para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, en relación a las actividades permitidas y que afectan al libre derecho de circulación de las personas.
16 4 0 K 125
16 4 0 K 125

menéame