Actualidad y sociedad

encontrados: 6416, tiempo total: 0.210 segundos rss2
21 meneos
101 clics

El precio de la vivienda se dispara en plena crisis en Holanda ante una escasez "inédita" de inmuebles  

El mercado inmobiliario de Países Bajos se está 'calentando' a pasos agigantados. Una serie de factores que han coincidido en el tiempo están disparando el precio de la vivienda pese a la fuerte crisis del covid-19. Ya En 2020, en plena pandemia, el precio de la vivienda subió un 7,8% en los Países Bajos, un alza que este 2021 será mayor ante la acuciante escasez de vivienda en las zonas más demandadas por los holandeses.
17 4 1 K 101
17 4 1 K 101
14 meneos
48 clics

Es casi imposible penalizar las viviendas vacías: ni Europa sabe definirlo

¿Qué es una vivienda vacía? La pregunta no es baladí. De hecho resolver ese interrogante es clave para algunos puntos fundamentales de la futura Ley de Vivienda que negocian PSOE y Unidas Podemos desde hace meses. Los dos socios de Gobierno negocian una definición que permita penalizar los inmuebles que no estén desocupados. Así se catalogarán las viviendas por el consumo eléctrico.Esa nueva clasificación estará basada en el consumo eléctrico anual de una vivienda a partir de 40 millones de contadores eléctricos que hay instalados.
12 2 1 K 110
12 2 1 K 110
219 meneos
2408 clics
El indicador de la vivienda que ya supera el pico previo a la crisis de las subprime en EEUU

El indicador de la vivienda que ya supera el pico previo a la crisis de las subprime en EEUU  

La vivienda lo ha sido todo durante la crisis del covid por obligación: hogar, oficina, lugar de recreo, gimnasio improvisado... Todo ello ha podido cambiar la concepción que tenemos del techo bajo el que vivimos, otorgando un mayor valor intrínseco a la vivienda que queda reflejado en los precios. Además, unos tipos de interés históricamente bajos y unas ayudas públicas que han mantenido estable la renta de gran parte de la población han generado una situación única en los países desarrollados: unos precios de la vivienda estables.
89 130 1 K 328
89 130 1 K 328
5 meneos
6 clics

Las restricciones de movilidad hicieron 'desaparecer' 27.000 viviendas turísticas del mapa

En agosto de 2020 había 321.496 viviendas turísticas anunciadas en España. Seis meses después, en febrero de 2021, 294.698 (casi 27.000 menos). Barcelona, Girona y Málaga fueron las provincias donde más anuncios 'desaparecieron', mientras que en la provincia de Las Palmas hubo un aumento de 190 anuncios. Pandemias aparte, febrero es temporada alta en Canarias y hay un aumento de viviendas puestas en alquiler vacacional. El INE ha publicado su segunda oleada de datos sobre viviendas turísticas.
30 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podem critica la falta de vivienda social en València pese a tener competencias en Vivienda desde 2015

La vivienda social -más bien, la carencia de ella- en la ciudad de València ha sido noticia los últimos días a cuenta del desalojo de una docena de familias en el barrio de la Cruz Cubierta de València con motivo del peligro de derrumbe que acecha a los edificios donde están situadas sus viviendas. El Ayuntamiento de València y la Generalitat Valenciana han anunciado "alternativas habitacionales" antes del próximo 12 de agosto para estas familias, pero el debate se ha trasladado a las redes sociales. Allí, Podemos València ha vertido...
14 meneos
174 clics

La solución extrema de Berlín para evitar que la burbuja de la vivienda parta en dos a la sociedad

La crisis del covid-19 ha generado una consecuencia no intencionada (según el lenguaje de la banca central) y que era difícil de prever. En medio de la mayor recesión en décadas, el precio de la vivienda no ha parado de subir, una tendencia que ha seguido ganando tracción con la recuperación de la economía y que empieza a suponer una amenaza seria. Más allá de los propios riesgos para la estabilidad financiera y económica, el fuerte auge del precio de la vivienda puede partir aún más a la sociedad, dejando la vivienda en propiedad para las rent
11 3 0 K 71
11 3 0 K 71
19 meneos
166 clics

Vivienda encarga a una empresa de Ourense 100 viviendas con contenedores marítimos para familias afectadas por el volcán de La Palma

La empresa de Ourense Mybox Experience ha cerrado un acuerdo con el Instituto Canario de Vivienda para participar en la "reconstrucción" de la Isla de La Palma mediante la instalación de 100 viviendas modulares. Se trata de convertir viejos contenedores marítimos en viviendas de entre 45 y 60 m² que se instalarán en un solar cedido por la Administración Local. El proceso de producción se hará íntegramente en Allariz y los contenedores se transportarán vía marítima a través del puerto de Vilagarcía para que sean ensambladas en La Palma.
12 meneos
56 clics

No hay vivienda suficiente para tanta demanda: el mercado inmobiliario está al rojo vivo en EEUU  

Una de las tendencias más llamativas que ha dejado la crisis del covid es el nuevo boom de la vivienda en los países desarrollados. El precio de los inmuebles residenciales no ha parado de aumentar durante la crisis, pero sobre todo durante la posterior recuperación. Esto es producto de un desequilibrio en el mercado inmobiliario que es muy visible en el caso de EEUU, donde la demanda está superando con creces a la oferta, generando una escasez de vivienda histórica. La clase media y baja está siendo expulsada de la vivienda.
11 1 1 K 107
11 1 1 K 107
7 meneos
138 clics

Testa pone a la venta entre particulares 900 viviendas de su cartera

Blackstone sigue desinvirtiendo en residencial en España. El fondo estadounidense ha puesto a la venta cerca de 900 viviendas de su socimi Testa, que considera que no son estratégicas y venderá a particulares a través de sus servicers Aliseda y Anticipa. Estas ventas llegan en un momento en que Blackstone acaba de traspasar alrededor de mil viviendas a Axa y Allianz. Un proceso que contempla la reducción paulatina de su parque de vivienda en alquiler en España. Las viviendas están en Madrid, Valencia, Baleares, Cataluña, Galicia y Asturias.
1 meneos
2 clics

El Gobierno creará una bolsa de viviendas en alquiler para movilizar vivienda vacía

Según ha explicado, se trata que de los ciudadanos que tengan su vivienda en desuso lleguen a un acuerdo con el Gobierno para ceder el uso de la misma a cambio de un canon mensual, de forma que el Ejecutivo pueda ofertarla con un procedimiento de adjudicación "público y transparente" para ponerla a disposición a un precio "asequible" a las personas inscritas en el registro de demandantes de vivienda.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
5 meneos
89 clics

La crisis del Covid y los precios de la vivienda

La crisis pandémica ha supuesto un evento económico sin precedentes que ha tenido sus efectos en el mercado de la vivienda. Las políticas aplicadas para frenar la recesión han provocado que, contra todo pronóstico, los precios de la vivienda no hayan caído. La combinación de tipos de interés bajos, las políticas fiscales destinadas a mantener la renta de los hogares, los cambios de preferencias hacia viviendas más cómodas para el trabajo desde casa, restricciones de ofertas y las facilidades al crédito y a la compra de nuevas viviendas (...)
11 meneos
114 clics

El BCE cree que la subida de tipos puede provocar una caída del precio de la vivienda mayor que en otras ocasiones  

El precio de la vivienda ha subido con extrema intensidad en la zona euro en los últimos trimestres. Aunque la tendencia viene de largo, la demanda ganó tracción tras la crisis del covid, con los precios avanzando a tasas interanuales que no se veían desde principios de los 90. Esta demanda de vivienda se ha visto apoyada, entre otros factores, por unos tipos de interés que se han mantenido a la baja durante años. Ahora, la situación se está revirtiendo de forma drástica. El encarecimiento de las hipotecas lastrará la vivienda.
36 meneos
39 clics

Podemos: "Se debe empezar a expropiar a quien especula con la vivienda"

"Ya siendo hora de que en este país se empiece a expropiar a quien se aprovecha de la cantidad enorme de pisos vacíos para especular con la vivienda". El diputado de Podemos en el Parlament balear Pablo Jiménez ha defendido que las políticas de vivienda deben ir enfocadas a aumentar el parque público de viviendas mediante la expropiación a grandes tenedores. Además, ha expresado la necesidad de aprobar "cuanto antes" la Ley de Vivienda que sigue atascada en el Congreso.
11 meneos
31 clics

El precio de la vivienda resiste a la política monetaria y seguirá subiendo en 2023

El cambio de política monetaria de los bancos centrales que ha llevado a una subida de las hipotecas logrará poner freno al ritmo de encarecimiento de la vivienda, sin embargo, no será suficiente para invertir la tendencia. Según la mayoría de los expertos consultados por este medio, el precio de la vivienda se moderará, pero seguirá al alza el próximo año. Concretamente, los analistas financieros prevén que este ejercicio se cerrará con una subida de la vivienda de entre el 5% y el 7%
46 meneos
63 clics

El secreto para reducir el precio de la vivienda no está en Canadá, sino en Austria: invertir en vivienda pública

José García Montalvo, Catedrático de Economía en la Universitat Pompeu: “Lo único que lo resuelve es aumentar la oferta de vivienda. Hay montones de estudios empíricos en ciudades americanas, aquí el mercado funciona igual. ¿Por qué esto no se lleva a cabo? Porque cuesta dinero. Para los políticos es más fácil proponer medidas que no tienen un coste presupuestario, como prohibir la venta a extranjeros. Lo que sí funciona es tener un parque potente de viviendas públicas de alquiler. Pero eso tiene un coste muy grande”, añade el profesor.
21 meneos
27 clics

España, a la cola de Europa en vivienda social construida

España forma parte del club de los países de la Unión Europea que menor porcentaje de viviendas sociales tiene construidas. Concretamente, se encuentra en la posición número 18 de la Unión Europea con un 2,5% de vivienda social con respecto al total de las construcciones en el país en 2020. Según los datos publicados por el Observatorio de la Vivienda y el Suelo, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el país con mayor porcentaje de vivienda social no es España, es Países Bajos, con un 30%, seguido de Austria, con
17 4 0 K 74
17 4 0 K 74
8 meneos
55 clics

El sobreendeudamiento en vivienda en España se sitúa en niveles de la crisis de 2007

El acceso a la vivienda y el esfuerzo económico que deben realizar las familias para poder comprar o alquilar una vivienda ha crecido en los últimos años. De hecho, pese a las últimas políticas de vivienda que se han ido aplicando en los últimos años tanto a nivel estatal como regional "nos encontramos en el mismo nivel de sobreendeudamiento que cuando comenzó la crisis de 2007".
22 meneos
276 clics

La vivienda de Singapur: de calidad, asequible, abundante, pero con un lado oscuro

En Singapur la compra de vivienda requiere menos del 25% de los ingresos del comprador. A pesar de la escasez de suelo El 80% de la vivienda es pública y el 90% de los singapurenses son dueños de su vivienda. con un 90% de satisfacción. Se considera que es de la mejor vivienda pública del mundo. Todos los ciudadanos de Singapur están obligados a contribuir a la seguridad social. Los trabajadores 20% y los empleadores un 16% más. El 23% de lo cotizado a la seguridad social puede dedicarse a comprar vivienda.
18 4 0 K 99
18 4 0 K 99
14 meneos
25 clics

La compraventa de viviendas sube un 14,7% en 2022, hasta su mayor cifra en 15 años

La compraventa de viviendas sube un 14,7% en 2022, hasta su mayor cifra en 15 años La compraventa de viviendas registró en 2022 un aumento del 14,7% con respecto al año anterior, hasta un total de 649.494 operaciones, la mayor cifra de transacciones desde el ejercicio 2007, cuando se realizaron más de 775.000 compraventas, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este repunte anual, la compraventa de viviendas encadena dos años de incrementos consecutivos despues de aumentar un 34% en 2021
13 1 0 K 97
13 1 0 K 97
10 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Comunidad de Madrid entra en campaña con sus políticas de vivienda asequible para jóvenes

La estrategia de vivienda de la comunidad de Madrid gira en torno al aumento de la oferta de vivienda a precios asequibles que permitan facilitar el acceso a su primera vivienda a los jóvenes. Se proyecta la movilización de suelo público para que los menores de 35 años puedan acceder a pisos de unos 70 metros cuadrados con unos alquileres en torno a los 600 euros mensuales, mediante la construcción de viviendas en varios municipios madrileños.
10 meneos
58 clics

La inaccesible vivienda en propiedad en las grandes capitales

La oferta de nuevas viviendas ha crecido menos que la demanda. La regulación financiera que afecta a los préstamos hipotecarios se ha endurecido como consecuencia de la crisis iniciada en 2008. Esto ha limitado el acceso a la financiación bancaria de la compra de una vivienda. En las presentes circunstancias, sin una ayuda de los padres, los jóvenes que acceden por primera vez a una vivienda están condenados a situarse en los niveles inferiores en la escala de la vivienda.
38 meneos
122 clics

El precio de la vivienda ya cae en dos de cada tres países avanzados ante las subidas de tipos, según el FMI

Hace tan solo un año, este escenario (la caída de la vivienda) era algo casi impensable. La pandemia del covid provocó, contra todo pronóstico, un acelerón en los precios de la vivienda a nivel global, impulsado por los bajos tipos de interés y el creciente 'valor' que las familias otorgaban a su hogar. Hoy, el precio de la vivienda ya cae en dos de cada tres economías avanzadas, mientras que las turbulencias financieras amenazan con generar un cortocircuito total en un crédito hipotecario.
31 7 0 K 111
31 7 0 K 111
25 meneos
31 clics

Vivienda social, especie en extinción: el Gobierno apuesta por recuperar una figura olvidada en las últimas tres décadas  

El Gobierno va a aprobar este martes el plan de alquiler social que Pedro Sánchez ha anunciado este fin de semana en Valencia movilizando 50.000 viviendas de alquiler social. El Ejecutivo marca diferencias con el PP recuperando la vivienda social frente a la construcción de más vivienda libre en dos modelos claramente opuestos. El PP va a presentar su plan para incentivar la construcción de vivienda libre la próxima semana. La propuesta popular es construir más casas para bajar los precios.
78 meneos
105 clics
La vivienda de protección oficial en Galicia casi desapareció al poco de llegar Feijóo al poder

La vivienda de protección oficial en Galicia casi desapareció al poco de llegar Feijóo al poder

La nueva Ley Estatal por el Derecho a la Vivienda ha desatado una tormenta política. Incluye medidas para frenar el alza de los alquileres como el castigo a las viviendas vacías, los polémicos topes al alquiler y, sobre todo, la promesa de fomentar la construcción de vivienda social. El compromiso estrella son 50.000 viviendas del banco público SAREB que se pondrán en alquiler. En Galicia existen casi 2.000 vacíos y habitables.
60 18 0 K 323
60 18 0 K 323
16 meneos
39 clics

Ayuso revela que su programa de vivienda se basará en “incentivos” para incrementar la oferta en el mercado

Ayuso destacó que la clave de sus medidas en materia de vivienda “irán por la oferta y los incentivos” con el objetivo de que “las familias saquen al mercado las viviendas que están vacías”. “Les ayudaremos en la rehabilitación para que puedan ponerlas en el mercado en venta o en alquiler”, Su política está destinada a "facilitar vivienda asequible", con las 6.600 viviendas del Plan Vive implantadas en esta legislatura, "que hubieran sido muchas más si no hubiera sido por los impedimentos que siempre tengo", dijo respecto a Vox y al gobierno

menéame