Actualidad y sociedad

encontrados: 226, tiempo total: 0.007 segundos rss2
1 meneos
2 clics

Irán nuclear: multiplicó por diez su producción de uranio enriquecido y tiene 30 nuevas centrifugadoras

Irán aseguró este lunes que tiene un ritmo de producción de cinco kilos de uranio enriquecido por día, multiplicando por más de 10 veces la producción de hace dos meses, en avances que marcan un mayor alejamiento con respecto a los compromisos asumidos en el acuerdo nuclear de 2015.
1 0 4 K -4
1 0 4 K -4
15 meneos
15 clics

Irán cumple su amenaza y comienza a enriquecer uranio al 5 % en su planta nuclear de Fordo

Irán ha comenzado este miércoles el proceso para enriquecer uranio al 5 % en la planta nuclear de Fordo -la segunda de las dos de que dispone la nación persa- mediante la inyección de gas en las centrifugadoras, en el marco del cuarto paso de la reducción de sus compromisos nucleares.
11 meneos
24 clics

Un nuevo uso para los residuos nucleares

Mediante el uso de un catalizador que contiene uranio empobrecido, los investigadores han logrado convertir etileno en etano. El etileno es un alqueno utilizado para fabricar plástico y el etano, un alcano usado para producir una serie de otros compuestos, incluido el etanol. Su trabajo representa un importante avance. Podría ayudar a reducir el problema del almacenamiento a gran escala de uranio empobrecido. Y, además, dar lugar a la transformación de alquenos más complicados. Enlace al estudio pubs.acs.org/doi/10.1021/jacs.9b11929
14 meneos
29 clics

Irán anuncia que está enriqueciendo más uranio que antes del acuerdo nuclear

El ministro de exteriores iraní acusa a los europeos de ceder al acoso de EEUU al revelarse que Trump les amenazó con aranceles si no presionaban a Teherán.
14 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Petróleo baja a mínimos históricos mientras el Uranio sube

El uranio es "el petróleo del futuro" y la única alternativa limpia que será capaz de satisfacer las exigencias energéticas de la humanidad si los países quieren librarse de los efectos nocivos de los combustibles "sucios", Craig Lindsay (experto en esta materia prima) Esta fuente es capaz de producir cantidades casi inagotables de energía sin expulsar gases nocivos a la atmósfera, y sin incidir en las consecuenciasdel efecto invernadero, que tanto afecta a las grandes urbes.
29 meneos
30 clics

Unidas Podemos pide al Gobierno no autorizar la renovación de la planta de uranio Berkeley en Salamanca

Unidas Podemos pide al Ministerio para la Transición Ecológica que rechace la solicitud de la empresa Berkeley Minera España para la renovación de la autorización previa de la planta de concentrados de uranio en Retortillo (Salamanca) tras informar favorablemente el Consejo de Seguridad Nuclear. «Pensamos que el Ministerio debe poner fin a la minería del uranio en España, y desechar definitivamente el proyecto de Berkele. Este proyecto minero es una agresión ambiental brutal que no debe llevarse a cabo», ha denunciado López de Uralde
202 meneos
935 clics
Berkeley se dispara en bolsa: Retortillo da permiso urbanístico para su mina

Berkeley se dispara en bolsa: Retortillo da permiso urbanístico para su mina

El Ayuntamiento de Retortillo (Salamanca) ha expedido la Licencia de Urbanismo (“UL”) para que la minera Berkeley Energía pueda llevar adelante su proyecto de mina de uranio en el municipio, según explica la firma británica en referencia a los términos establecidos en la Ley de Urbanismo y el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León. Esta licencia es un permiso de uso de suelo necesario para las obras de construcción en la mina Salamanca.
93 109 0 K 334
93 109 0 K 334
3 meneos
6 clics

Piden que no renueve la autorización para la instalación radiactiva de la mina de uranio de Retortillo

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF piden al Gobierno que no renueve la autorización para la instalación radiactiva nuclear de la mina de uranio de Retortillo, en Salamanca.
3 0 7 K -26
3 0 7 K -26
6 meneos
64 clics

Isótopos bursátiles, o cómo enriquecerse con el uranio pobre de Salamanca

Retortillo (Salamanca) tiene 204 habitantes, cuatro concejales del PP y uno del PSOE, un balneario a orillas del río Yeltes, una zona de especial protección para las aves y una compañía minera australiana que no le quita el ojo de encima. Berkeley cotiza en bolsa y desde que la pasada semana el alcalde del PP le concedió el permiso de obras para su proyecto de mina de uranio a cielo abierto, las acciones de la empresa se dispararon, hasta los 0,47 euros que marcaban ayer.
528 meneos
1199 clics
PSOE y Podemos pactan la prohibición en España de la minería del uranio

PSOE y Podemos pactan la prohibición en España de la minería del uranio

La iniciativa impulsada por la formación de Pablo Iglesias compromete el futuro del proyecto de la minera australiana Berkeley en Salamanca.
216 312 0 K 275
216 312 0 K 275
11 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si el Gobierno veta la explotación de uranio "sin razón justificada" será contrario a la Constitución

Berkeley ha afirmado que la posible prohibición de la investigación y explotación de minerales radiactivos en España "sin razones justificadas" es contraria a la Constitución y a los derechos legales reconocidos por otros instrumentos internacionales. Las acciones de la firma, que ayer sufrieron un duro castigo, intentaron recuperar parte de terreno al inicio de la sesión y subieron hasta un 10%, para desinflarse a lo largo de la jornada y cerrar con un avance del 1,04% hasta los 0,24 euros.
23 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trump quiso atacar a Irán la semana pasada pero lo disuadieron

El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, quiso atacar la semana pasada a Irán por su programa de enriquecimiento de uranio, pero sus asesores le disuadieron, informó este lunes The New York Times. El rotativo neoyorquino detalló que Trump abordó el asunto en una reunión el pasado jueves, un día después de que Naciones Unidas, a través del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), informase de un aumento en las reservas de uranio enriquecido de Irán.
6 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Teherán aprueba ley para aumentar el enriquecimiento de uranio e impedir las inspecciones de la ONU

Con una nueva ley, Irán busca frenar las inspecciones de la ONU a sus instalaciones nucleares y también impulsar su programa de enriquecimiento de uranio.
5 1 6 K -20
5 1 6 K -20
14 meneos
23 clics

Irán inicia los procedimientos para enriquecer uranio al 20% en su planta de Fordo

El Gobierno de Irán ha anunciado este lunes el inicio de los procedimientos para enriquecer uranio al 20 por ciento en las instalaciones de Fordo, situadas en los alrededores de la ciudad de Qom, lo que supone una violación del acuerdo nuclear firmado en 2015. El portavoz del Ejecutivo, Alí Rabiei, ha detallado que la inyección de gas en las centrifugadoras arrancó "hace unas horas", tras una orden en este sentido firmada por el presidente iraní, Hasán Rohani.
12 2 0 K 110
12 2 0 K 110
16 meneos
50 clics

El Consejo de Seguridad Nuclear denuncia presiones para que autorice una mina de uranio

El supervisor rechaza las “solicitudes e insinuaciones impropias” que directivos y accionistas de la empresa Berkeley le han trasladado por escrito en los últimos meses. El CSN envía las cartas a la Abogacía del Estado
13 3 1 K 13
13 3 1 K 13
510 meneos
1323 clics
Ecologistas denuncian las "técnicas de intimidación" de la multinacional que quiere abrir una mina de uranio

Ecologistas denuncian las "técnicas de intimidación" de la multinacional que quiere abrir una mina de uranio

Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF han difundido un comunicado conjunto en el que rechazan y condenan las presiones que la compañía Berkeley está realizando sobre el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). El propio presidente del CSN ha puesto en conocimiento del Congreso de los Diputados las varias cartas que ha recibido de la propia Berkeley y su entorno. El presidente de la Comisión de Transición Ecológica del Congreso, Juantxo López de Uralde, ya ha solicitado la comparecencia del CSN en el congreso.
171 339 3 K 334
171 339 3 K 334
14 meneos
69 clics

La Mina de uranio que quiere abrir Berkeley en el Retortillo más cerca de no ser una realidad  

El CSN y la nueva ley de cambio climático pueden enterrar el proyecto minero de Berkeley, que dejaría un legado de residuos radiactivos para las generaciones futuras. La empresa amenaza con una demanda de 500 millones si se frena su aventura.
9 meneos
34 clics

El saqueo groenlandés Uranio y otros recursos: la última amenaza para el ecosistema sub-ártico

El medio local Sermitsiaq informó el 27 de enero de que el gobierno groenlandés había concedido al gigante nuclear francés Orano (antes Areva) permiso para dos exploraciones en busca de uranio en el sudoeste y sudeste de Groenlandia. La primera zona abarca 1042 kilómetros cuadrados y se halla al norte de Arsuk, Kangiinnguiet y Narsarsuaq. La segunda es de 2485 kilómetros cuadrados y consiste de dos subáreas en los fiordos de Ilulileq, Paatsusoq y Kangerlussuatsiaq. Los gobiernos de Groenlandia y Dinamarca han apostado por la minería a gran...
11 meneos
88 clics

Cuarenta años del cierre de la primera instalación radioactiva de España

Hace cuarenta años, en 1981, se cerraba la que fuera la primera instalación radioactiva de España, la primera fábrica comercial de concentrados de uranio, que se emplazó en Andújar (Jaén) y que ahora, desde 1994, yace de forma discreta bajo un gran montículo de tierra cubierto de hierba.
8 meneos
17 clics

Una de las mayores minas de uranio, participada por la española Enusa, cierra en Níger

La Compañía Minera de Akouta (Cominak), filial de la multinacional francesa Orano Cycle, en la que participa la española Enusa, y que explota las minas de uranio en Níger, ha cerrado desde este miércoles uno de los depósitos más grandes del mundo, ubicado en la región norteña de Agadez. La compañía justifica su decisión por el agotamiento del depósito de uranio en la mina, situada en la zona de Arlit, y la caída del precio del mineral en la última década.
8 meneos
20 clics

Irán anuncia que aumentó hasta el 60 % el enriquecimiento de uranio

La limitación del nivel máximo de enriquecimiento de uranio fue uno de los puntos clave del acuerdo nuclear firmado el 14 de julio de 2015 por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, EE.UU., Francia, Rusia y Reino Unido), Alemania y la Unión Europea, el denominado Plan de Acción Integral Conjunto. El límite se fijó en el 3,67 %, umbral que técnicamente Teherán ya podía superar en aquel entonces. Se trata del nivel más alto de pureza alcanzado en las centrifugadoras iraníes hasta la fecha.
385 meneos
1866 clics

Dos hombres detenidos en Bombay con 7 kilos de uranio radioactivo

La unidad antiterrorista de la policía india arrestó a dos hombres con más de 7 kg de uranio. El uranio fue incautado y enviado al centro de investigaciones atómicas en Bombay para su análisis.
175 210 0 K 399
175 210 0 K 399
22 meneos
55 clics

Detienen en India a siete hombres con seis kilos de uranio

Un grupo de operaciones especiales de la policía india detuvo a siete hombres y recuperó 6 kilos de uranio en Bokaro. "El uranio es una sustancia altamente radiactiva que se utiliza en las instalaciones nucleares ” dijo la policía que fue informada de que los detenidos estaban vendiéndolo y que todavía no saben como el uranio llego a manos de los detenidos.
50 meneos
69 clics

El Consejo de Seguridad Nuclear veta el proyecto de la mina de uranio de Retortillo

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha dictado este lunes la que puede convertirse en la condena a muerte del proyecto de la mina de uranio que la compañía Berkeley intenta abrir desde hace más de una década en el municipio salmantino de Retortillo. El organismo supervisor ha emitido un informe negativo sobre el permiso de construcción de la planta de procesado del mineral. Con este pronunciamiento es imposible que el Ministerio para la Transición Ecológica conceda la autorización ya que la opinión del CSN es vinculante.
7 meneos
38 clics

La minería de uranio en España: una historia con final feliz

La minería de uranio en España termina su historia tras la decisión del Consejo de Seguridad Nuclear de no autorizar el proyecto de Retortillo (Salamanca). Con el fin de la minería de uranio en España nos hemos librado de un horror y para muestra lo que pasa en Níger. En España ha habido varias minas de uranio (ya cerradas como la de Andújar hace 40 años) aunque sus trabajadores continúan esperando ayuda. Enusa, la empresa estatal que se dedica al aprovisionamiento de uranio, volvió a la carga en 2008 cuando Berkeley mostró interés.

menéame