Actualidad y sociedad

encontrados: 785, tiempo total: 0.070 segundos rss2
2 meneos
10 clics

Los pediatras reclaman que se retiren todas las medidas contra la covid en las escuelas. [Cat]

La Sociedad Catalana de Pediatría asegura que la separación por grupos burbuja y las cuarentenas de contactos tienen "efectos negativos" sobre el aprendizaje y la salud mental y emocional de los niños.
1 1 2 K -7
1 1 2 K -7
28 meneos
30 clics

Los pediatras asturianos piden que se financie la vacuna del papiloma en niños varones

En Asturias, la vacuna solo está incluida en el calendario oficial de las niñas
1 meneos
6 clics

La explosión de casos de bronquiolitis en bebés llena las UCI pediátricas

Los expertos temen que la llegada anticipada del virus respiratorio sincitial, con una incidencia ya muy alta para esta época del año, se agrave con la llegada del frío
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
14 meneos
18 clics

Contratos precarios, consultas llenas, agendas infinitas... Las razones de los pediatras para apoyar la huelga

La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) apoya las movilizaciones de sus compañeros de Cantabria, Extremadura y Madrid, donde dicen que la situación "es caótica". "A partir de las tres de la tarde, los que sustentan el Sistema Nacional de Salud, en todas las comunidades, son los servicios de Urgencias de los hospitales", asegura el vicepresidente de SEMES.
11 3 0 K 63
11 3 0 K 63
41 meneos
47 clics

Fuga de pediatras en Madrid: plazas vacías, menos profesionales y más precarios

Los sanitarios de la Comunidad de Madrid denuncian la situación tan precaria a la que se enfrentan.
34 7 2 K 79
34 7 2 K 79
4 meneos
7 clics

Falta de pediatras: 9.000 niños no tienen un médico asignado en Asturias

El último informe nacional de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria recoge que la región tiene un 6% de plazas vacantes en la especialidad
17 meneos
36 clics

Alrededor de medio millón de niños andaluces no tienen pediatra

La situación se agrava especialmente en Huelva, donde el 70%de los menores de 14 años no tienen un especialista asignado. Más de 50.000 niños de Sevilla no son atendidos por un pediatra en su centro de salud.
15 meneos
46 clics

El Sergas anula la orden de que los pediatras atiendan por teléfono

Los niños de centros de salud sin médicos infantiles serán derivados a urgencias o PAC
12 3 0 K 101
12 3 0 K 101
752 meneos
919 clics
Nuevo fracaso en la gestión sanitaria de Ayuso: solo un pediatra elige quedarse en Madrid al terminar la residencia

Nuevo fracaso en la gestión sanitaria de Ayuso: solo un pediatra elige quedarse en Madrid al terminar la residencia

Apenas un 15% de los profesionales que han terminado su residencia y tenían la posibilidad de escoger una plaza para trabajar en algún centro de salud de la autonomía han decidido aceptarla.
286 466 8 K 454
286 466 8 K 454
15 meneos
49 clics
La Fiscalía no ve delito en el caso de un pediatra que presuntamente atendía ebrio en El Ejido

La Fiscalía no ve delito en el caso de un pediatra que presuntamente atendía ebrio en El Ejido

La Fiscalía ha archivado las diligencias preprocesales abiertas tras recibir una denuncia relativa a un médico del Hospital Universitario Poniente de El Ejido, que en julio fue apartado del servicio por presuntamente atender en estado de embriaguez a pacientes del servicio de Urgencias de Pediatría. La asociación ‘El Defensor del Paciente’ ha hecho público este viernes un decreto fiscal emitido el pasado 3 de noviembre, en respuesta a la denuncia realizada por este colectivo, en el que se indica que “examinado el contenido del escrito...
12 3 0 K 127
12 3 0 K 127
2 meneos
8 clics

Un conflicto laboral enquistado lleva a la UCI pediátrica de La Paz a un “cierre técnico” y amenaza el programa de trasplantes infantiles

El conflicto entre el doctor De la Oliva, con una larga trayectoria en el centro, y los médicos de su servicio explotó en 2020, cuando tras una investigación interna de los conflictos internos la dirección de La Paz decidió su cese. Un recurso judicial entendió injustificada la medida y mandó reincorporar en su puesto al médico, que retomó sus funciones el pasado septiembre. Desde entonces, la situación ha vuelto a deteriorarse, con más de la mitad de los 10 médicos del servicio de baja psiquiátrica y la imposibilidad efectiva de sustituirlos p
1 1 2 K 5
1 1 2 K 5
554 meneos
899 clics
La crisis de la UCI pediátrica de La Paz deja sin atención en España a casos complejos de trasplantes

La crisis de la UCI pediátrica de La Paz deja sin atención en España a casos complejos de trasplantes

El regreso del jefe de servicio, acusado de acoso laboral, al centro público ha propiciado el descalabro de la unidad, sin médicos desde hace dos semanas y cuya continuidad está ahora en manos de la justicia
191 363 5 K 326
191 363 5 K 326
311 meneos
1327 clics
La Justicia avala el despido del jefe de la UCI pediátrica del Hospital La Paz de Madrid

La Justicia avala el despido del jefe de la UCI pediátrica del Hospital La Paz de Madrid

El servicio de urgencias del principal de la ciudad estaba cerrado tras la dimisión de todos los trabajadores, que se negaron a continuar en sus puestos si el jefe del servicio se mantenía en el cargo, denunciado por acoso laboral. Ya fue cesado y readmitido en una ocasión, acusado de acoso laboral por sus trabajadores. Ante su vuelta, los trabajadores del centro dimitieron de sus puestos y ante la falta de nuevas contrataciones, la Dirección del hospital optó por cesarle, medida que ha necesitado el aval de la Justicia para consolidarse.
142 169 0 K 351
142 169 0 K 351
405 meneos
2603 clics
Los pediatras piden limitar el acceso a las pantallas: "Vemos casos de retraso cognitivo y agresividad en niños de 0 a 3 años"

Los pediatras piden limitar el acceso a las pantallas: "Vemos casos de retraso cognitivo y agresividad en niños de 0 a 3 años"

Recomiendan a los padres que no se deje el móvil a niños nunca por debajo de los 3 años y que se limite mucho su uso en los años posteriores.
162 243 2 K 535
162 243 2 K 535
616 meneos
2482 clics
Pediatra en el Hospital de Olot “Esos pequeños terroristas morirán” [EN]

Pediatra en el Hospital de Olot “Esos pequeños terroristas morirán” [EN]

El doctor Gleb Rebriev, pediatra del Hospital d'Olot en Cataluña, escribió en Instagram "Los pequeños terroristas morirán" en respuesta a un mensaje sobre "los niños que están muriendo en Gaza"
232 384 4 K 482
232 384 4 K 482
9 meneos
53 clics

¿Alguien sabe qué es una urgencia hospitalaria?

El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC) Juan José Rodríguez Sendín, abogaba el lunes por multar a los pacientes que hicieran un uso indebido del servicio de urgencias. Los límites de lo que puede ser considerado una urgencia médica son difusos. Médicos y enfermeros de urgencias opinan sobre el debate suscitado. La OMS denomina urgencia a “aquello que el paciente o su entorno próximo considera susceptible de atención inmediata".
49 meneos
60 clics

Dimite la supervisora de urgencias de Toledo por la falta de personal y sobrecarga de trabajo

La supervisora de Enfermería de urgencias del Hospital "Virgen de la Salud", de Toledo, dimitió este jueves por la falta de personal para atender los nuevos boxes habilitados en el servicio de Urgencias. Las obras de remodelación del servicio de urgencias han sido criticadas públicamente por la Asamblea en Defensa de la Sanidad Pública al denunciar que su objetivo era "esconder" a los pacientes que aguardan en los pasillos de urgencias su ingreso en planta o el alta.
40 9 0 K 14
40 9 0 K 14
32 meneos
51 clics

Dimite el doctor Lázaro Anguís, subdirector de procesos sin ingresos y Urgencias del Hospital Álvaro Cunqueiro

Según ha comunicado personal de Urgencias del Hospital Álvaro Cunqueiro, el doctor Juan Lázaro Anguis, subdirector de Procesos sin ingresos y Urgencias del nuevo hospital, ha presentado su dimisión este lunes.De acuerdo con lo indicado por trabajadores de este servicio, “Juan Lázaro, que ha desarrollado toda su carrera en Urgencias y es especialista en Emergencias, ha dejado su cargo por la vergüenza que le produce el caos que hay en Urgencias del Cunqueiro”.
27 5 0 K 11
27 5 0 K 11
39 meneos
43 clics

Del estrés al desmayo por ansiedad: se agrava la situación de las enfermeras en las urgencias de la Paz

En los últimos dos meses, tres trabajadoras han tenido que ser atendidas por sus compañeros debido a problemas cardíacos o neorulógicos graves y varios más han causado baja debido al estrés y la ansiedad que viven a diario sin que se hayan tomado medidas desde que lo denunciaron, hace ya más de un año. “Estamos agotados física y psicológicamente. Tanto MATS como Satse advierten de que la situación no va a mejorar, ya que se están produciendo colapsos en las urgencias desde hace semanas y falta el pico de la epidemia de gripe,...
21 meneos
25 clics

Denuncian que las urgencias del Hospital Infanta Sofía están “sobrepasadas” por la falta de personal

En las últimas semanas los problemas se han multiplicado en los servicios de urgencias de los hospitales de Madrid por los recortes del Gobierno de Ignacio González.Nuevos problemas en las urgencias hospitalarias en la Comunidad de Madrid. Si hace unos días los sindicatos denunciaban el “colapso mantenido” del servicio en el Hospital del Henares, hoy han anunciado que en el Hospital infanta Sofía se vive una situación similar, con las urgencias “sobrepasadas por el aumento de pacientes propia de la estación y la “falta de personal”.
17 4 1 K 58
17 4 1 K 58
2 meneos
4 clics

Marca España: las visitas a Urgencias bajan hasta un 44% cuando hay fútbol

Los médicos de urgencias llevan años constatando que cada vez que hay un partido de fútbol importante en televisión sus salas de espera se vacían, una impresión a la que en el Hospital Doctor Negrín de Gran Canaria han logrado ponerle números. Seis médicos de urgencias de este hospital -dos de ellos destinados en Andalucía- se propusieron hace dos años demostrar que las guardias en urgencias son más llevaderas cuando hay fútbol, con un trabajo que han hecho público ahora en el Congreso Nacional de Emergencias coincidiendo con la Eurocopa
2 0 0 K 20
2 0 0 K 20
5 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Urgencia - Emergencia

Urgencias y emergencias - Qué es una urgencia y una emergencia. Una urgencia se presenta en aquellas situaciones en las que se precisa atención inmediata. Una emergencia es una situación crítica de peligro evidente para la vida del paciente y que requiere una actuación inmediata
716 meneos
6486 clics

Colapsadas las Urgencias del Hospital ante la presencia de cerca de tres centenares de personas de etnia gitana

Colapsadas las Urgencias del Hospital ante la presencia de cerca de tres centenares de personas de etnia gitana que arropaban a un familiar. Varias dotaciones de la Policía Local y Nacional han tenido que acudir ante la llamada de los sanitarios de que no les dejaban trabajar y que “no entraba más gente en Urgencias”. La Grúa Municipal ha tenido que retirar varios vehículos que imposibilitaban el paso de las ambulancias. Mientras el hombre era atendido, decenas de familiares fueron llegando hasta reunirse en las Urgencias “cerca de 300 o mas
264 452 13 K 356
264 452 13 K 356
171 meneos
9690 clics
Casos únicos en urgencias: de una serpiente en una bolsa a tener agujetas

Casos únicos en urgencias: de una serpiente en una bolsa a tener agujetas

Urgencias siempre sorprende. Aunque la pandemia de Covid-19 haya provocado un impasse de pacientes que llegan al hospital de madrugada con problemas no urgentes, los profesionales sanitarios no se olvidan de los casos más extraños y surrealistas a los que se han enfrentado en una guardia. Un facultativo ha abierto la veda en Twitter. "¿Cuál es el motivo de consulta más raro que habéis tenido en urgencias?", ha preguntado desde su perfil. En menos de 24 horas, más de 200 respuestas confirman todas las sospechas de que "no todo es una urgencia".
90 81 3 K 323
90 81 3 K 323
8 meneos
10 clics

Una solución de urgencia para las urgencias españolas

Los servicios de Medicina de Urgencias y Emergencias son el sostén del sistema sanitario nacional y la principal vía de acceso al mismo. Sus profesionales, sin embargo, reclaman que se les equipare en cuanto a reconocimiento, niveles de formación y situación laboral al resto de especialidades médicas para acabar con la precariedad que lleva décadas asolándoles.

menéame