Actualidad y sociedad

encontrados: 1452, tiempo total: 0.016 segundos rss2
423 meneos
814 clics
Bollullos (Sevilla) instala refugios para murciélagos y combatir así los mosquitos, vectores del virus del Nilo

Bollullos (Sevilla) instala refugios para murciélagos y combatir así los mosquitos, vectores del virus del Nilo

El Ayuntamiento de la localidad sevillana de Bollullos de la Mitación ha instalado en distintos puntos del municipio 25 refugios para murciélagos, con el fin de combatir así los mosquitos que por estas fechas rondan la localidad y que, además, son portadores de enfermedades como el virus del Nilo. En declaraciones a los medios, el alcalde, Fernando Soriano, ha explicado que se trata de una "nueva medida", asociada a las que ya se están realizando dentro del plan municipal de control y vigilancia de vectores del virus del Nilo...
194 229 0 K 476
194 229 0 K 476
4 meneos
50 clics

La vacuna Covid podría hacer al virus más peligroso

“La vacuna hace que el virus se vuelva más infeccioso de lo que sería en ausencia de la vacunación. Esta es la pesadilla de los bacteriólogos”, sostiene el Dr. Malone con base en experiencias anteriores, según declaró ante Steve Bannon el 28 de julio. Esto es por una reacción de los anticuerpos que ya se presentó en los años sesenta con el virus sincitial respiratorio: “Y causó más muertes de niños en los receptores de la vacuna que en los no vacunados”, citó el Dr. Malone quien prevé que la misma tragedia se puede repetir ahora.
3 1 31 K -88
3 1 31 K -88
82 meneos
909 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mortal virus de Marburgo similar al ébola podría 'extenderse por todas partes' si no se detiene: OMS

La enfermedad por virus de Marburgo (EVM) tiene una letalidad promedio del 50%. Esta enfermedad se transmite de los murciélagos a los seres humanos, y se propaga por transmisión de persona a persona. El virus de Marburgo (EVM) pertenece a la misma familia que el ébola y según la OMS, el brote fue detectado 2 meses después de que Guinea declaró el fin de la epidemia de ébola que se registró en aquel país a principios de 2021.
54 28 21 K 11
54 28 21 K 11
11 meneos
85 clics

Qué se sabe del virus Nipah, que tiene una tasa de letalidad de hasta un 75%, y todavía no cuenta con un tratamiento?

El virus fue descubierto en 1999 en Malasia, donde unas 300 personas se infectaron durante ese brote y más de 100 fallecieron, informan medios indios. Desde entonces, múltiples brotes se registraron en Bangladés y la India. El último de ellos que se registró en la India en el 2018, dejó a 18 personas infectadas, 17 de las cuales fallecieron. La OMS considera que la tasa de letalidad del virus Nipah es de entre un 40 y un 75%, mientras, en comparación, se estima que la tasa de mortalidad del SARS-CoV-2 es del 2%.
9 2 1 K 102
9 2 1 K 102
19 meneos
41 clics

Un ‘boom’ de virus respiratorios llena las consultas pediátricas de Baleares al bajar la COVID

Los pediatras de Baleares están recibiendo y atendiendo un ‘boom’ de consultas, desde hace unas tres semanas, relacionadas con los virus estacionales. Así lo reconoce la presidenta de la asociación de Pediatría de Atención Primaria de Balears (APAPIB), Marianna Mambié. «Llevábamos dos temporadas sin ver el virus mano boca pie, gastroenteritis o adenovirus y ahora han vuelto y con cuadros más desfasados», advierte.
17 2 1 K 107
17 2 1 K 107
5 meneos
75 clics

El laboratorio de Wuhan creó ocho virus, dos de ellos infecciosos para los humanos

Tras dos años de pandemia del covid19, todavía quedan muchos interrogantes que responder sobre el origen del virus que provoca la enfermedad, el SARS-CoV-2. A pesar de la versión oficial del Gobierno Chino y el informe de la Organización Mundial de la Salud, que sitúan el origen en el mercado mayorista de mariscos de Huanan, en Wuhan, tras dos años de investigación y el análisis de más de 80.000 animales no se ha encontrado aún la fuente natural, ni el animal que hizo de puente al virus antes de infectar al ser humano ni los murciélagos.
4 1 7 K -29
4 1 7 K -29
11 meneos
54 clics

El laboratorio de Wuhan creó ocho virus, dos muy infecciosos para el ser humano

En un laboratorio BSL-2, que ocupa el penúltimo lugar en seguridad, la doctora Shi Zhengli y el zoólogo Peter Daszak manipularon genéticamente un virus similar al del SARS y le añadieron partes de otros virus de murciélago para «reproducirse bien» en células humanas y sin pasar por un animal intermedio. Aunque su experimento buscaba prevenir pandemias, muchos expertos critican este riesgo y exigen investigar una fuga accidental del Instituto de Virología de Wuhan por la opacidad del régimen chino
9 2 8 K 11
9 2 8 K 11
21 meneos
195 clics

La cruel pedagogía del virus, entrevista al sociólogo y filósofo Boaventura de Sousa Santos

"Sudáfrica está entendiendo mucho mejor el virus que Holanda, España o Italia. Si se analiza el que se considera el país más desarrollado del mundo, Estados Unidos, resulta ser un Estado fallido. Con su poderío militar puede destruir este planeta varias veces, pero no sabe defenderse de un virus porque no produce guantes, mascarillas, ventiladores, ni tiene un Estado que pueda mostrar la protección de la vida del ser primero y de la economía después. Al contrario, afirma que la economía es lo primero. Es un sacrificio de vidas como solución..."
17 4 1 K 110
17 4 1 K 110
17 meneos
34 clics

La población de mosquitos transmisores de virus del Nilo en Sevilla se dispara

Hasta la fecha no se ha detectado la presencia del virus en la provincia. Lo que sí confirman desde la Estación Biológica de Doñana, es un aumento progresivo de esta especie (Culex perexiguus, Culex pipiens y Culex modestus) en las trampas. "Se trata de un aumento desproporcionado detectado en las últimas semanas", es la mala noticia, pero la buena es que, pese a esa mayor incidencia, no se ha detectado el virus en una fecha en la que el año pasado ya se habían cogido mosquitos infectados.
14 3 0 K 18
14 3 0 K 18
291 meneos
1922 clics
Un estudio científico detecta en China 35 casos en humanos de un nuevo virus de origen animal

Un estudio científico detecta en China 35 casos en humanos de un nuevo virus de origen animal

Un estudio científico reveló la detección en dos provincias chinas de 35 contagios en humanos de un nuevo virus de origen animal del tipo Henipavirus. El virus, para el que no existen por ahora vacunas o tratamientos, fue detectado mediante muestras tomadas de la garganta de pacientes que habían tenido contacto reciente con animales y se asocia con síntomas como fiebre, cansancio, tos, pérdida del apetito, dolores de cabeza y musculares y náuseas.
138 153 4 K 359
138 153 4 K 359
3 meneos
96 clics

Virus para la guerra

A finales de 2011, unos experimentos con el virus de la gripe aviar H5N1 erizaron el vello de los asesores de la Casa Blanca de Barack Obama. Ron Fouchier, de la Escuela de Medicina Erasmus en Rotterdam, y Yoshihiro Kawaoka, de la Universidad de Wisconsin en Madison, encontraron las cinco mutaciones exactas que conferían a ese virus una alta capacidad de propagación entre mamíferos. El SARS-CoV-2 que ha puesto el mundo patas arriba mostraba una letalidad inferior al 1% incluso antes de las vacunas.
14 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Abascal llama “virus chino” al coronavirus y se apunta a la teoría no demostrada de que el SARS-CoV-2 salió de un laboratorio

Santiago Abascal, se ha apuntado durante la moción de censura a la teoría –no demostrada– de que el coronavirus fue creado en un laboratorio en China, ha llamado “virus chino” al SARS-CoV-2 y ha afirmado que el Gobierno de EEUU también defiende esta teoría. “Se reía del virus chino”, le ha dicho al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “hacía aquí [en el Congreso] cosas raras, unos gestos espantosos, tratando de ridiculizar un argumento que ahora ya es universal: el virus partió de un laboratorio chino”
11 3 5 K 111
11 3 5 K 111
15 meneos
33 clics

Tanzania confirma el primer brote del virus de Marburgo

Tanzania ha confirmado el primer brote del virus de Marburgo, similar al ébola, en las aldeas de Maruku y Kanyangereko en la región de Kagera, según ha informado el Gobierno del país. El pasado mes de febrero el Gobierno de Guinea Ecuatorial declaró la alerta sanitaria tras confirmar un brote de virus de Marburgo.
31 meneos
594 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Temor de los científicos a que el "virus del ciervo zombi" se propague a los humanos: "Es importante que la gente esté preparada"

Temor de los científicos a que el "virus del ciervo zombi" se propague a los humanos: "Es importante que la gente esté preparada"

Los científicos han advertido de que un virus denominado "enfermedad del ciervo zombi" podría propagarse a los humanos tras haberse detectado un caso en el Parque Nacional de Yellowstone, en EE UU, el mes pasado. Este mortal virus cerebral deja a los animales confundidos, babeando y sin miedo a los humanos.
58 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Científicos del CSIC confirman la presencia por primera vez en la Antártida del virus de la Gripe Aviar Altamente Patogénica

Científicos del CSIC confirman la presencia por primera vez en la Antártida del virus de la Gripe Aviar Altamente Patogénica

El grupo de científicos, liderado por el investigador del CSIC Antonio Alcamí, que trabaja en la Base Antártica Española 'Gabriel de Castilla', en la Isla Decepción, confirmó la presencia del virus este pasado 24 de febrero. En concreto, el virus se ha encontrado en dos muestras de skuas (págalos) muertas, que fueron halladas por científicos argentinos en las proximidades de la base antártica argentina 'Primavera'.
48 10 6 K 65
48 10 6 K 65
12 meneos
190 clics

Un virus sin cura amenaza con causar una epidemia en América Central y el Caribe

Desde que el pasado diciembre se registrara un primer caso en América, el virus chikungunya, que aún no tiene cura, se expande rápidamente por el continente. Solamente en el Caribe se han registrado 165.990 casos de infección.
3 meneos
57 clics

Este hombre ha creado el virus más mortal de la historia

El ‘científico rebelde’, como lo ha apodado la prensa anglosajona, había mantenido en secreto el desarrollo de esta nueva cepa mortal del virus de la gripe aviar (H1N1), resistente al sistema inmune. Sus efectos serían mucho mayores a los causados por la gran gripe española de 1918, que en tan sólo un año acabó con la vida de entre 50 y 100 millones de personas. Asimismo, aseguró que había presentado su descubrimiento a un comité de la Organización Mundial de la Salud (OMS), “que lo recibió muy bien”
3 0 2 K 0
3 0 2 K 0
3 meneos
13 clics

El ébola mata a un destacado médico en la lucha contra el virus en Liberia

Un destacado médico en la lucha contra el ébola murió a causa de este virus en Liberia, donde el brote ya ha sido calificado como "emergencia nacional", informó hoy el Ministerio de Salud. "Estuvo aislado en un centro de tratamiento durante dos semanas antes de morir el sábado. Con su muerte ya son dos los médicos que han muerto por esta enfermedad en el país", explicó el viceministro liberiano de Sanidad, Tolbert Nyesuah.
3 0 14 K -104
3 0 14 K -104
9 meneos
126 clics

El virus del Ébola, ¿podría transmitirse durante un vuelo internacional?

Las enfermedades mortales como el ébola están solo a un trayecto en avión de distancia. En el mundo interconectado de hoy en día, enlazado por vuelos transoceánicos, una persona con una infección puede desencadenar un efecto dominó que no respeta fronteras. Aunque la probabilidad de contraer el virus durante un vuelo es relativamente baja, hay medidas que deben tomarse para prevenirlo
2 meneos
20 clics

¿Existe el suero que cura el virus ébola?

Podría existir una cura para el virus ébola, dos pacientes norteamericanos infectados en Liberia han sido tratados con un nuevo medicamento experimental y aunque es pronto para decir que podrían estar recuperándose de manera casi milagrosa, si parece que ámbos han experimentado una rápida y franca mejoría. Relacionada: www.meneame.net/story/antidoto-secreto-habria-salvado-dos-enfermos-ebo www.meneame.net/story/uno-estadounidenses-infectados-ebola-esta-recupe
1 1 5 K -40
1 1 5 K -40
28 meneos
37 clics

Tenemos los conocimientos para crear una vacuna contra el Ébola. Así que ¿por qué no ha sucedido esto? (ENG)

El brote de Ébola en curso en África Occidental es el más mortífero en la historia, con más de 500 muertos y cientos de más infectados. El virus en particular en este brote, conocido como el virus Ébola Zaire , es el tipo más mortal de la enfermedad; ha matado a un 79 por ciento de los infectados en brotes anteriores. Los investigadores han dedicado mucho tiempo a la fabricación de una vacuna que podría detener la enfermedad por completo.Daniel Bausch, profesor de Tulane que investiga el Ébola dice que el obstáculo no es la ciencia.
23 5 0 K 125
23 5 0 K 125
4 meneos
83 clics

Virus del ébola patentado por Estados Unidos US20120251502 A1  

Vídeo donde se nos muestra la escalofriante relación ente el gobierno de los Estados Unidos, el virus del ébola y la invasión reptiliana. La verdad está ahí fuera y tu camello de confianza, también.
3 1 8 K -34
3 1 8 K -34
5 meneos
12 clics

Gibraltar pone en marcha un protocolo frente al virus para personas y buques procedentes de África

Las autoridades gibraltareñas han lanzado este jueves un protocolo especial para hacer frente al brote de Ébola para aplicar a "personas y buques procedentes de África", aunque admite que el riesgo de que el virus se manifieste en el Peñón "es extremadamente bajo". A pesar de que las autoridades europeas y la Organización Mundial de Salud (OMS) no han aconsejado imponer restricciones en los viajes a Gibraltar, ni desde las zonas afectadas, el Gobierno de Gibraltar y la Autoridad Sanitaria de Gibraltar (Gibraltar Health Authority, GHA) han...
1 meneos
54 clics

¿Que es el virus del Ébola?

El ébola es una enfermedad infecciosa que se transmite de forma viral aguda que produce fiebre hemorragica en humanos y primates.
1 0 6 K -62
1 0 6 K -62
9 meneos
63 clics

Miles de niños afectados por un virus respiratorio en EEUU

Un virus respiratorio es el responsable del ingreso de cientos de niños en los hospitales de Missouri, y posiblemente en todo el Medio Oeste de Estados Unidos y más allá, según las autoridades. El inusualmente alto número de hospitalizaciones registradas hasta ahora podría ser "sólo la punta del iceberg en términos de casos severos", dijo Mark Pallansch, virólogo y director de los Centros para la División de Enfermedades Viral.

menéame