Actualidad y sociedad

encontrados: 8313, tiempo total: 0.191 segundos rss2
14 meneos
31 clics

Denuncian que el Ministerio de Justicia vulnera la ley de prevención de blanqueo de capitales

Mar Uriarte, denunciante de una presunta trama de blanqueo de capitales chinos a través de Bantierra, denuncia que el ministerio de Justicia la "desprotege" e "incumple" lo establecido en la Ley de Prevención de Blanqueo "encubriendo" a un letrado que "le forzó a conciliar" su despido con el banco "ignorando" su condición de denunciante. Ley 10/2010 de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo, que en su artículo 30establece: "toda autoridad o funcionario tomará las medidas apropiadas a fin de proteger frente a cualqui
11 3 0 K 61
11 3 0 K 61
9 meneos
28 clics

Colapso climático, capitalismo y democracia

¿Es la prevención del cambio climático compatible con el capitalismo? Nuestro capitalismo actual está basado en los combustibles fósiles,y ha convertido a las empresas que suministran estos combustibles en las más rentables de la historia de la humanidad..Trabajar por la desinversión (retirar la inversión de las compañías fósiles) es una de las mejores maneras de actuar. ¿Prevenir el cambio climático es compatible con la democracia? Lo primero es que debemos realizar una labor de concienciación masiva, entre todos y todas..
2 meneos
17 clics

“No puedo separar la palabra patriarcado de la palabra capitalismo”

Si yo no puedo separar el capitalismo del patriarcado, me cuesta mucho trabajo entender como feministas a mujeres que están asumiendo de una manera totalmente acrítica los códigos del capitalismo. Me refiero a mujeres que perpetran la explotación y que, con su trabajo, agrandan las brechas de la desigualdad en todos los ámbitos. Mujeres como Ana Patricia Botín o Angela Merkel, por ejemplo. Mi concepto de feminismo es incompatible con estas mujeres, porque con su trabajo están subrayando las bases que asientan su propia desigualdad.
2 0 10 K -51
2 0 10 K -51
19 meneos
131 clics

La devaluación del yuan puede provocar una fuga de capitales en China que hunda la economía mundial

Las bolsas del mundo tiemblan. El Banco Popular de China (PBOC) ha rebajado medio punto la banda en la que fluctúa su divisa, el yuan, contra el dólar, lo que podría desatar una fuga de capitales en el 'gigante asiático' y un terremoto en los mercados globales. Como ya sucediera en 2015 y 2016, las bruscas depreciaciones del yuan han venido seguidas de fuertes salidas de capitales en China, abruptas caídas de las bolsas y una desaceleración del motor de crecimiento de la economía mundial.
16 3 3 K 67
16 3 3 K 67
4 meneos
11 clics

Trece reduce drásticamente su capital para compensar más de 60 M de pérdidas

Esta drástica medida surge tras aflorar 61,6 millones de euros en la cuenta de «resultados negativos de ejercicios anteriores». Se ha hecho en dos fases. En primer lugar, se procedió a compensar 33,62 millones de euros mediante la aplicación de la totalidad de la prima de emisión. Por otro lado, se decide reducir el capital social de la compañía. Tras suscribir esta reducción, el capital social de Trece queda fijado en 3,4 millones de euros.
13 meneos
81 clics

Inseguridad "Flex" en el mercado laboral

El capitalista, para acumular capital, necesita explotar fuerza de trabajo. Para ello, el trabajador vende fuerza de trabajo suya, y el capitalista para conseguirla, la compra. No obstante, los poderes gubernamentales, otorgando al capitalista las herramientas necesarias, hacen que el trabajador se vea obligado a vender su fuerza de trabajo cada vez en condiciones más baratas. A partir de aquí, lo que depende de ti… es dejarte engañar, o no.
10 3 1 K 10
10 3 1 K 10
12 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las trampas "anticapitalistas" que crea el capital: el caso de Pussy Riot y Femen

La propaganda ultraliberal e imperialista se viste de “feminismo radical” y es responsable de trampantojos de marca “anti-capitalista”, “socialista”, “feminista”, “ecologista” o “pro-derechos humanos”, que encuentran un gran mercado en esa izquierda progre, social-liberal, de corte posmoderno, que hoy aspira a gobernar.
10 2 9 K 28
10 2 9 K 28
8 meneos
61 clics

Capitalismo, big data, trabajo

Nos acostumbraron a pensar que es más fácil imaginar el fin del mundo que el del capitalismo, parafraseando a Jameson. Nos bombardearon la psiquis con series y películas del apocalipsis, de megatsunamis, terremotos, cataclismos. Pero el fin del mundo es más sutil y menos espectacular: se llama capitalismo.
127 meneos
1081 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De Madrid Green Capital a Madrid Grey Capital: Greenpeace altera la instalación de la Puerta de

Activistas de Greenpeace han cambiado las letras de la instalación 'Madrid Green Capital' de la Puerta de Alcalá por un 'Madrid Grey Capital' (Madrid ciudad gris).
69 58 17 K 13
69 58 17 K 13
13 meneos
52 clics

Duelo, tabú y capitalismo

La vigésimo quinta Conferencia de Partes, también conocida como COP25 o Cumbre del Clima de Chile-Madrid, ha fracasado estrepitosamente. ¿Por qué? Respuesta simple y breve: Dentro del capitalismo es imposible dar una solución a la crisis climática, porque es el capitalismo quien la genera, necesariamente.
10 3 2 K 80
10 3 2 K 80
35 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una encuesta refleja que la mayoría percibe que el capitalismo hace "más daño que bien"

Los autores del estudio, publicado en vísperas del Foro de Davos, aseguran que los resultados de su sondeo, con un universo de 34.000 personas, demuestra que la población mundial "empieza a tener dudas más fundamentales sobre las democracias capitalistas de Occidente".
2 meneos
10 clics

El capitalismo de las partes interesadas en Davos [en inglés]

El capitalismo de las partes interesadas: esa es la manera de 'moldear' el capitalismo en algo que incluya a todo el mundo. Ese fue el mensaje de Klaus Schwab, el cofundador del Foro Económico Mundial (FEM), que ahora cumple 50 años con su festejo anual en Davos, Suiza. En castellano: www.sinpermiso.info/textos/el-capitalismo-de-las-partes-interesadas-en
12 meneos
56 clics

¿A dónde va el capitalismo español?

El capitalismo español ya daba muestras de declive mucho antes de que estallara el coronavirus. En el escenario post pandemia se anuncia una crisis económica y social de dimensiones históricas. Sobre estos temas conversamos con Pedro Ramiro, coautor junto a Erika González del libro “A dónde va el capitalismo español” (Traficantes de sueños, 2019). Una lectura recomendada para comprender los contornos de la economía española y la crisis actual.
27 meneos
49 clics

Socialismo para el gran capital y capitalismo salvaje para las clases populares

Desde el 23 de marzo de 2020, la Reserva Federal pone los grandes recursos frente a la caída de Wall Street (que en sí misma para el resto de la sociedad no es dramática) y, en tres meses, compra a los bancos títulos de deuda por un monto de 3 billones de dólares, lo que provocó una remontada de Wall Street. Entre el 17 de marzo y el 5 de junio, Wall Street recuperó el nivel que precedía al 17 de febrero. El director de la Fed dejó muy claro que se trataba de evitar un hundimiento del mercado de las deudas privadas de las grandes empresas...
38 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El estado superior del capitalismo es el feudalismo mafioso tecnologizado"

Santiago Alba Rico - Lo que estábamos viendo en los últimos tiempos es que el estado superador del capitalismo no era el comunismo, sino la corrupción. Añadiría que estamos viendo un poco que el estado superior del capitalismo es el feudalismo mafioso tecnologizado. Este es el peligro que nos espera en ese planeta desconocido, frente al cual tenemos pocos recursos. Si hablamos en términos económicos, es obvio que hay fracturas que han acusado las élites y tienen que ponerse de acuerdo, a lo mejor no lo consiguen y se abre por ahí...
31 7 10 K 37
31 7 10 K 37
16 meneos
58 clics

Qatar podría quedarse IAG a precio de ganga con la ampliación de capital

Qatar Airways es el único, hasta el momento, que ha anunciado que acudirá a la ampliación capital del grupo de Iberia, por lo que verá muy reforzado su control sobre el gigante y podría hacerse con el control de IAG a un precio muy rebajado.La anunciada ampliación de capital podría permitir a los gobiernos británico y español una oportunidad para rescatar a Iberia y a British Airways, en el caso de que prefirieran evitar que Qatar se hiciera fácilmente con el control absoluto del grupo que es estratégico para ambas potencias.
13 3 0 K 104
13 3 0 K 104
16 meneos
162 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

De Jouvenel: ¿por qué los intelectuales odian al capitalismo?

Una de las joyas del legado de Jouvenel es su conferencia, “Los intelectuales europeos y el capitalismo”, publicada en el libro El Capitalismo y los Historiadores. En ella medita sobre esa tendencia a odiar las instituciones de mercado que es tan común entre los “intelectuales occidentales”. Trascribimos los fragmentos que contienen la esencia de su planteamiento.
14 2 8 K 61
14 2 8 K 61
13 meneos
18 clics

Madrid, la capital europea que se resiste a la bicicleta también en pandemia

Madrid sigue teniendo una asignatura pendiente con la bicicleta. El empujón que otras capitales europeas han dado a la infraestructura ciclista con la crisis del coronavirus se ha reproducido en mucha menor medida en la capital, donde la explosión de este medio de transporte individual, seguro y sostenible continúa sin llegar. Pese al destello de esperanza que causó la primera ola de la pandemia —cuando las bicis se echaron a la calle por el desplome de coches—, la ciudad continúa en el "vagón de cola" de Europa, se quejan los ciclistas.
9 meneos
77 clics

Capitalismo progresista: la respuesta a la era del malestar

n ‘Capitalismo progresista’ (Taurus), el premio Nobel de Economía Joseph E. Stiglitz hace un recorrido sobre las fuentes de la prosperidad económica compartida, basadas en la investigación, la educación y el imperio de la ley. Su obra se convierte en un manifiesto para reconstruir los cimientos de un capitalismo que parecía obsoleto.
11 meneos
15 clics

Biden seguirá reconociendo a Jerusalén como la capital de Israel

Joe Biden seguirá reconociendo a Jerusalén como la capital de Israel y mantendrá allí su embajada, dijo el elegido por el demócrata para liderar el Departamento de Estado, Antony Blinken. Donald Trump trasladó en 2018 la embajada a Jerusalén, cuya soberanía Israel se disputa con los palestinos y la reconoció como capital de Israel, decisiones que suscitaron un gran rechazo entre la comunidad internacional. Como senador, Biden apoyó en 1995 la ley que dio cobertura legal al traslado de la embajada de Tel Aviv a Jerusalén.
9 meneos
71 clics

Los 6 gráficos que desmontan el mantra del efecto capitalidad madrileño

La región tiene menos ventaja demográfica y económica que otras capitales, aporta el 80% de la "hucha común" y tiene un empleo público reducido. En este sentido, desde las filas del Ejecutivo que encabeza Isabel Díaz Ayuso apuntan que "ser la capital de un Estado no garantiza mayores niveles de renta per cápita que en otras regiones o ciudades de ese mismo país. El ejemplo más evidente lo tenemos en Estados Unidos y Alemania, las dos economías más grandes de Occidente."
7 2 17 K -81
7 2 17 K -81
8 meneos
59 clics

El merchandising de ‘Murcia Capital Gastronómica’ acaba en un almacén

Investigarán el encargo de este material, ya que se hizo de forma verbal y no existe contrato. El nombramiento de Murcia como ‘Capital Gastronómica’ le ha sido arrebatado por la Comunidad Autónoma, que el pasado mes de abril decidió cambiarle el nombre y convertir un evento municipal en regional. Con esta decisión se tiran al traste todos los productos que habían sido encargados y que la empresa a la que se encomendó hacerlos aún no ha cobrado. La factura de todo este ‘merchandising’ de ‘Murcia Capital Gastronómica’, asciende a 16000 euros.
56 meneos
67 clics

Cada vez más jóvenes estadounidenses rechazan el capitalismo

Según una encuesta de 2016 realizada por la Universidad de Harvard, el 51% de los jóvenes estadouniodenses entre 18 y 29 años asegurar no respaldar el capitalismo, frente al 42% que lo apoya. Cinco años antes años los porcentajes estaban equilibrados, pero ahora mismo el discurso capitalista tiene las de perder.
17 meneos
51 clics

¿Ha muerto el neoliberalismo?

El neoliberalismo ha transformado el sistema financiero de un intermediario de la economía real al fin de todo el proceso económico. Lo anterior ha llevado a una concentración del capital sin parangón en el pasado. La razón: en el capitalismo tradicional, la riqueza provenía del trabajo; en el capitalismo financiero actual, sólo aquellos con capital pueden hacer crecer su riqueza. En breve: nuestros padres podrían hacer riqueza trabajando; en nuestra era, sólo los que ya tienen dinero pueden hacer más dinero.
14 3 0 K 109
14 3 0 K 109
415 meneos
2570 clics
Tecnofeudalismo: Yanis Varoufakis explicando a Slavoj Zizek por qué cree que el capitalismo se ha convertido en algo peor [EN]

Tecnofeudalismo: Yanis Varoufakis explicando a Slavoj Zizek por qué cree que el capitalismo se ha convertido en algo peor [EN]

Así termina el capitalismo: no con un estallido revolucionario, sino con un gemido evolutivo. Así como desplazó al feudalismo de forma gradual, subrepticia, hasta que un día la mayor parte de las relaciones humanas se basaron en el mercado y el feudalismo fue barrido, el capitalismo de hoy está siendo derrocado por un nuevo modo económico: el tecno-feudalismo. Esta es una afirmación importante que viene inmediatamente después de muchos pronósticos prematuros de la desaparición del capitalismo, especialmente desde la izquierda.
190 225 6 K 317
190 225 6 K 317

menéame