Actualidad y sociedad

encontrados: 919, tiempo total: 0.012 segundos rss2
9 meneos
149 clics

Población Mundial: La caída de Asia y el surgimiento de África (ENG)  

Asia contiene 7 de los 10 países más poblados del mundo, dos de los cuales, China y la India tienen más población que toda Europa. Y como he demostrado anteriormente, la densidad de la población en regiones como Tokio y Bangladesh es mayor que en cualquier parte del mundo occidental.
71 meneos
5433 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así quedaría el mapa del mundo según el tamaño de la población de cada país

Europa tiene unos 750 millones de habitantes, una cifra que se estima se mantendrá constante en los próximos 100 años. África tiene hoy unos 1 mil millones de habitantes. Terriblemente pobres, muy jóvenes y cada vez concentrando la población en grandes metrópolis con algunas de ellas superando ya la cifra de 10 millones de habitantes. Ciudades sobre pobladas pero sin los servicios mínimos que debería tener una gran ciudad.
59 12 36 K -8
59 12 36 K -8
30 meneos
41 clics

España pierde población por tercer año consecutivo, 147.000 habitantes menos

España perdió un 0,31 por ciento de su población en 2014, según los datos del Padrón Continuo que hoy ha confirmado el Instituto Nacional de Estadística y que recogen los datos a 1 de enero de 2015.
19 meneos
101 clics

Gráficos: España, un país para viejos: menos jóvenes y más mayores de 40

En comparación con 2012, España ha perdido población en sus rangos de edad más jóvenes. Un hecho que ha devenido en el envejecimiento de la población.
16 3 0 K 12
16 3 0 K 12
26 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

62 personas poseen la misma riqueza que la mitad de la población mundial

En España, el 1% más rico de la población concentra más riqueza que 35 millones de personas. La inversión española hacia paraísos fiscales creció un 2000% en 2015.
61 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Japón pierde población por primera vez en su historia

La población ha descendido casi un millón de personas, el 0,7 por ciento, en los últimos cinco años, según muestra el censo de 2015 del país asiático Japón se sitúa como el décimo país más poblado del mundo, y el único de entre los 20 primeros en la lista cuyo número de habitantes está decreciendo.
53 8 12 K 110
53 8 12 K 110
8 meneos
131 clics

Población ¿Crecimiento apocalíptico o signos de esperanza?

La población mundial no para de crecer, y desde mediados del siglo pasado casi se ha triplicado, tal como muestra el siguiente gráfico basado en las estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Es muy extendido el temor a una futura sobrepoblación insostenible de nuestro plantea, que parece la conclusión obvia a la que se llega extrapolando la actual tendencia. Pero las extrapolaciones simplistas son una causa frecuente de fallos de predicción. En este artículo intentaremos aclarar los mecanismos demográficos subyacentes que de
11 meneos
14 clics

El 86 por ciento de la población mundial no disfruta de libertad de prensa

La libertad de prensa ha caído a nivel mundial y está en su nivel más bajo de los últimos doce años, según un informe del 'think tank' Freedom House que advierte de que sólo el 14 por ciento de la población disfruta de un escenario en el que se garantiza la cobertura política y la seguridad de los periodistas, el Gobierno apenas interfiere en los medios y la prensa no sufre flagrantes presiones legales o económicas.
22 meneos
521 clics

Así se ha desplazado la población de Europa del campo a la ciudad en apenas diez años  

La población de Europa está cambiando. Deja de ser rural para ser aún más urbana, y pasa del este al oeste.
19 3 0 K 24
19 3 0 K 24
7 meneos
73 clics

Pensiones: 'La población se prepara para algo inevitable'

Santiago Niño Becerra ha lanzado una advertencia sobre el sistema de pensiones español. "La población se prepara para algo inevitable", dice el economista, en referencia a que cada vez parecen ser más quienes se dan cuenta de que el sistema actual es insostenible y que sin un plan privado o un patrimonio adecuado, los jubilados pueden pasarlo mal en el futuro.
5 2 13 K -95
5 2 13 K -95
6 meneos
21 clics

El primer semestre de 2016 rompe la tendencia de pérdida de población iniciada en 2012

En el primer semestre la población española aumentó en casi 58.000 personas, situándose el número de habitantes en 46,46 millones. El INE ha publicado este viernes la Estadística de Migraciones de los primeros seis meses del año. Las muertes siguen superando a los nacimientos en 2016, aunque ambas descienden.
2 meneos
11 clics

9 de los 10 municipios de más de 50.000 habitates con mayor tasa de población en riesgo de pobreza están en Andalucía

Las localidades de más de 50.000 habitantes que presentan el mayor índice de población en riesgo de pobreza se concentran en las provincias andaluzas, principalmente en Cádiz y en Sevilla. El País Vasco es la comunidad que registra las tasas de población en riesgo de pobreza más bajas de todo el Estado. Cinco de las diez con menor tasa se reparten entre Bizkaia y Gipuzkoa y las otras cinco se sitúan en comunidades como Navarra, Asturias o Cataluña. La diferencia norte-sur se mantiene en las capitales de provincia.
1 1 10 K -114
1 1 10 K -114
741 meneos
4183 clics
Repasando la situación del Paro en España. Sigue desapareciendo gente

Repasando la situación del Paro en España. Sigue desapareciendo gente

Ya tenemos los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), para el último trimestre del 2016, que reduce la tasa de paro hasta el 18,63% de la población. Sigue desapareciendo población activa en España, lo cual ayuda y mucho a maquillar la realidad del paro en España. En el cuarto trimestre del 2016 las horas trabajadas semanales se reducen en 1,8 millones respecto al mismo trimestre del año anterior. Tenemos 414 mil ocupados más que hace un año pero todos los ocupados están trabajando 1,8 millones de horas menos a la semana que hace un año
261 480 2 K 524
261 480 2 K 524
19 meneos
23 clics

Amenazadas las poblaciones de atún

La Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) se reúne esta semana en San Diego, California, para una sesión extraordinaria, por lo que WWF hace un llamado a los países miembros para llegar a un consenso urgente sobre las medidas de conservación para las especies de atún tropical que son ecológicamente (y comercialmente) muy importantes. Las medidas de manejo para la pesca de varias especies expiraron el mes pasado, exponiendo a varias poblaciones a la sobreexplotación al carecer actualmente de las protecciones esenciales.
16 3 1 K 51
16 3 1 K 51
18 meneos
624 clics

Dónde Europa pierde población y dónde gana. (EN)

La población de Europa está envejeciendo rápidamente y sus generaciones más jóvenes son cada vez más móviles. Ambos factores se combinan para explicar el patrón desigual en este mapa, que muestra las regiones en las que la población se está reduciendo (azul), y en las que está aumentando (rojo). Muy a menudo, las áreas de crecimiento y de vacío están una al lado de la otra.
15 3 2 K 78
15 3 2 K 78
23 meneos
129 clics

Desciende por quinto año la población en España debido a la disminución de extranjeros

Desciende por quinto año la población en España debido a la disminución de extranjeros.
19 4 0 K 108
19 4 0 K 108
2 meneos
21 clics

España pierde (de nuevo) población: hay cada vez más ancianos y menos extranjeros

La población es de 46.539.026 habitantes, 4.549.858 de ellos son extranjeros, lo que representa el 9,8% del total de inscritos. Resumimos en varias claves los nuevos datos del padrón
1 1 10 K -89
1 1 10 K -89
10 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La provincia de León, medalla de bronce nacional en pérdida de población en 2016, con 5671 habitantes menos

En términos absolutos la provincia de León perdió en 2016 un total de 5.671 habitantes, hasta finalizar con 467.933 habitantes, lo que la convierte en la tercera del país que más población pierde. En términos relativos (en porcentaje) fue la quinta provincia que más perdió.
74 meneos
94 clics

España pierde población activa a chorros: 800.000 activos menos desde 2012

La noticia positiva es que el desempleo continúa bajando a un ritmo del 11% el año pasado. La mala, sin embargo, es que ese descenso está amparado no sólo en la creación de puestos de trabajo -408.700 en los últimos doce meses-, sino, también, en que la población activa continúa cayendo, lo que 'a priori' resulta incoherente con una economía que crece cerca del 3%.
62 12 1 K 96
62 12 1 K 96
401 meneos
7354 clics
España se vacía

España se vacía  

4.200 municipios de España pueden desaparecer por falta de población, según un estudio. El 60% tiene menos de 1.000 habitantes, ocupa el 40% de la superficie del país pero apenas concentra el 3% de población. El envejecimiento, la falta de mujeres y una inmigración de paso no permiten recuperar la pérdida de población que afecta a estos municipios desde mediados del siglo XX. “Una vez que los efectos de la crisis económica han diluido la ilusión de la inmigración como panacea para resolverlo, la cruda realidad nos ofrece un espacio...
163 238 3 K 375
163 238 3 K 375
56 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La población activa cae en 148.000 personas en el último año

La población activa baja en 148.000 personas en el segundo trimestre de 2017 con relación al mismo periodo del año anterior. Hay que tener en cuenta que entre 2012 y 2016 los activos descendieron en 621.000 personas. Ya son ocho trimestres consecutivos en el que cae esta variable en términos internanuales.
30 meneos
63 clics

Parece que nos estamos volviendo más estúpidos y el envejecimiento de la población puede ser el motivo(ENG)

Nos estamos volviendo más estúpidos y nuestra población envejecida puede ser culpable. Desde alrededor de 1975, las puntuaciones promedio de CI parecen haber estado cayendo. Algunos han atribuido esto al efecto evolutivo de las mujeres más inteligentes que tienden a tener menos hijos. Pero una nueva evidencia sugiere que la inteligencia en toda la población podría de hecho estar hundiéndose porque la gente ahora vive más tiempo, y ciertos tipos de inteligencia vacilan con la edad avanzada.
46 meneos
97 clics

España, a la cabeza de la despoblación rural en Europa: la mitad del país vive en ciudades

La despoblación de las zonas rurales en España lleva dándose desde hace décadas.El envejecimiento de la población, la tasa de natalidad por los suelos y el centralismo laboral provoca que el 70% de los municipios del país tengan menos de 1.000 habitantes,según datos recientes del INE.Lidera junto a Bulgaria el riesgo de exclusión y pobreza en ciudades, pueblos y zonas rurales de la UE. En Europa,solamente los Países Bajos tienen más población porcentual en las ciudades que España.El 51,4% de la población residente en España (datos 2016) vive..
21 meneos
44 clics

China dicta que la población máxima de Pekín no podrá superar los 23 millones

El Consejo de Estado de China (Ejecutivo) aprobó un plan urbanístico para la capital nacional, Pekín, según el cual la ciudad no podrá en el futuro superar los 23 millones de habitantes y deberá reducir su área construida, informa la agencia oficial Xinhua. La ciudad, que tiene alrededor de 21,5 millones de habitantes según cifras de 2016, deberá controlar su población para alcanzar un nivel máximo de 23 millones en 2020, cifra que no podrá superarse a partir de entonces, según el plan urbanístico elaborado para 20 años (2016-2035).
11 meneos
12 clics

Los municipios gallegos más afectados por los incendios han perdido en 30 años la mitad de su población

La inmensa mayoría de los municipios gallegos más afectados por los últimos incendios padecen una agudísima crisis demográfica que parece confirmar la tesis de que el monte arde más y con mayor intensidad allí donde no hay población que pueda atenderlo, cuidarlo y limpiarlo. La Galicia rural se desangra, al tiempo que su paisaje y su futuro adoptan el color ceniza del monte quemado o el verde monocorde de sus inmensas plantaciones de eucaliptos.

menéame