Actualidad y sociedad

encontrados: 5445, tiempo total: 0.030 segundos rss2
34 meneos
37 clics

El obispo de Cádiz se niega a ceder un antiguo asilo al Gobierno de Ceuta para acoger a menores marroquíes

Está cerrado y prácticamente abandonado desde que, en 2015, los ancianos se trasladaran a la residencia de Gerón. El Hogar Residencia Nazaret, propiedad del Obispado de Cádiz y Ceuta en la ciudad autónoma, fue uno de los edificios que el Gobierno ceutí (PP) solicitó a la Iglesia para acoger a un centenar de menores no acompañados que habían cruzado la frontera del Tarajal el pasado mes de mayo, durante la última crisis fronteriza entre España y Marruecos. La respuesta del obispo, Rafael Zornoza, fue un rotundo "no". "No dieron más explicaciones
20 meneos
120 clics

Un empresario cacereño acoge en su finca a 22 refugiados ucranianos

Juan Antonio Cáceres Pajuelo, conocido por su empresa de catering en la capital cacereña, se aproxima hasta la entrada de la finca Cantarrana y se dirige a dos niñas rubias que a media mañana montan en bicicleta dentro del recinto. Él levanta el pulgar de su mano derecha para indicar que todo va bien. Ellas le miran, sonríen y comienzan a pedalear. A continuación, abre la cancela y espeta: «Bienvenidos a territorio ucraniano». Durante cuatro días esta finca situada en la parte de la solana baja de la Montaña, muy popular por acoger...
15 meneos
114 clics

Defender a Putin y acoger a refugiados ucranianos en casa

En la región autónoma de Gagauzia (Moldavia), de tendencia prorrusa, refugiados ucranianos son acogidos en centros públicos o casas particulares, como la de María. “Llegan con cochazos y encima nos exigen. Les dan muchas ayudas y míranos a nosotros, casi no nos da para el agua caliente y nuestras pensiones son ridículas”, sostiene la mujer, mientras su abuela, con el cabello cubierto con un pañuelo rojo, asiente y dice extrañar un mayor nivel de vida antes de la caída de la Unión Soviética. Como a casi todos los rincones de la República de Mo
13 2 0 K 34
13 2 0 K 34
21 meneos
209 clics
El drama con las chinches en un centro de acogida: 'Se reproducen y se meten por las paredes'

El drama con las chinches en un centro de acogida: 'Se reproducen y se meten por las paredes'

Un centro de acogida para personas sin techo de Palma de Mallorca está viviendo un auténtico drama por la llegada de una plaga de chinches. Y, para colmo, la tarea de erradicarlos no está siendo fácil. No hay muchas opciones para poder deshacerse de estos bichos.
17 4 0 K 136
17 4 0 K 136
10 meneos
22 clics
Al límite de su capacidad el Centro de Primera Acogida de Hortaleza

Al límite de su capacidad el Centro de Primera Acogida de Hortaleza

Denuncian públicamente que la sobreocupación, que empieza a tener un carácter permanente, comienza a causar daño físico y psicológico tanto al personal profesional que atiende como a las personas atendidas. Firman la carta trabajadores del Centro de Primera Acogida de Hortaleza, por el que pasan todos los adolescentes de Madrid en situación de desamparo que requieren una atención urgente. La misiva cuenta con el apoyo de todos los sindicatos y se dirige al Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso
13 meneos
47 clics
Desalojado por un incendio el Centro de Primera Acogida de Hortaleza

Desalojado por un incendio el Centro de Primera Acogida de Hortaleza

Un incendio presuntamente intencionado ha obligado a desalojar a más de 60 menores del Centro de Primera Acogida de Hortaleza. Las llamas han carbonizado una habitación y un joven ha tenido que ser hospitalizado por inhalación de humo.
10 3 0 K 106
10 3 0 K 106
12 meneos
15 clics

Sólo la mitad de los afectados por las preferentes ha podido acogerse al arbitraje del Gobierno

Es el revelador dato de un informe al que ha tenido acceso en exclusiva la laSexta Noticias. Se han resuelto primero los casos de menor cuantía, dando prioridad a los afectados de Caja Madrid, y se ha recuperado una media de 9.000 euros. Los afectados que han acudido a la vía judicial, en cambio, han recuperado una media de 62.000 aunque a la cantidad recuperada hay que restarle los gastos judiciales.
2 meneos
10 clics

«Llamé al 016 y me dijeron que hasta el martes no podía ir a una casa de acogida

La mujer que el pasado lunes fue arrojada por su pareja a una hoguera en La Maruca había solicitado 48 horas antes su ingreso en una casa de acogida para víctimas de violencia machista. Así lo aseguró ayer P. G, de 21 años de edad, en una conversación desde el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), donde se recupera de las quemaduras de segundo y tercer grado que sufrió en ambas piernas
2 0 10 K -95
2 0 10 K -95
1737 meneos
2171 clics
El obispo de Cádiz desahucia de una casa de acogida a seis mujeres y cuatro niños

El obispo de Cádiz desahucia de una casa de acogida a seis mujeres y cuatro niños

El inmueble, propiedad del obispado, estaba alquilado por 50,60 euros mensuales a la Asociación sin ánimo de lucro Nuevo Hogar Betania. El contrato expiró el 31 de mayo.
468 1269 6 K 601
468 1269 6 K 601
24 meneos
50 clics

Manos Limpias pide a Rajoy utilizar los pueblos abandonados para acoger a refugiados

El sindicato Manos Limpias da otra respuesta más a la crisis de refugiados que estos días copa portadas, telediarios y agenda política. Propone al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que “se utilicen los pueblos abandonados de España para la acogida de los refugiados que están entrando en Europa”. La plataforma plantea que España sí haga frente al cupo que le “corresponda” y dé asilo de esta forma a las personas que llegan “huyendo de la guerra, del hambre y del terror”.
19 meneos
28 clics

Crece el número de municipios españoles que se ofrecen para acoger a refugiados

La Red de Ciudades Refugio propuesta por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau y a la que se sumó su homóloga en Madrid, Manuela Carmena, ha comenzado a extenderse con adhesiones de municipios de diverso tamaño y ofrecimientos también a nivel autonómico. Ayuntamiento tras ayuntamiento se han sumado uno tras otro a esta red solidaria. En Madrid, el consistorio ha anunciado que destinará 10 millones de euros en un plan para acoger a los inmigrantes que incluye vivienda, integración y apoyo psicológico y legal.
16 3 1 K 89
16 3 1 K 89
3 meneos
59 clics

Acoger a refugiados es buen negocio

Estos días vemos a tantos y tantos refugiados llegando a las costas europeas, pagando muchos millones a los traficantes para ello, como he comentado en estas páginas. Como consecuencia, los países europeos siguen debatiendo y negociando cuántos de los refugiados cada país van a tomar en sus países.
5 meneos
76 clics

Adolescencias. Transgresión, riesgo y acogida

En los últimos 25-30 años se ha producido un cambio muy grande e importante en relación a la adolescencia, y es que la etapa adolescente se ha alargado considerablemente. Se ha acortado la infancia y se ha alargado mucho la adolescencia. Incluso diría que los adolescentes en la sociedad occidental se han convertido en el modelo cultural, en la referencia económica, política, de la moda que sea. Eso tiene consecuencias.
5 meneos
8 clics

Cuatro mujeres y ocho hombres, los primeros refugiados en llegar a España en acogida

Son once eritreos y uno sirio. Han aterrizado esta noche en Madrid llegados de Italia. A partir de ahora varias organizaciones que colaboran en este proyecto se harán cargo de ellos en diversos lugares de España. En una nota remitida por el Ministerio del Interior se informa de que el grupo de refugiados ha sido recibido a las 21.30 horas por el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, y la secretaria general de Inmigración y Emigración, Marina del Corral.
14 meneos
23 clics

Marine Le Pen pide que Francia deje de acoger inmigrantes como establece la cuota de Bruselas

Asegura que se trata de una medida de "precaución". La líder ultraderechista ha acusado al Gobierno de consentir la "sumersión migratoria" al aceptar las cuotas de refugiados impuestas por Bruselas. Consulta aquí todas las noticias sobre los atentados de París.
12 2 2 K 104
12 2 2 K 104
4 meneos
38 clics

En qué consiste la verdadera obligación moral de acoger a refugiados

Los refugiados requieren de nuestra atención, nuestros cuidados, nuestra tolerancia, pero también necesitan saber exactamente en dónde están. Se trata de un elemental deber de justicia. Vivimos en países con una visión de las relaciones entre hombre y mujer muy distinta de la que impera en el norte de África, y con conceptos de la moral y el pudor diversos al suyo.
9 meneos
9 clics

Grecia se compromete a acelerar la construcción de los centros de registro y campos de acogida

Grecia se ha comprometido este domingo a acelerar el ritmo de la construcción de cinco centros de registro de solicitantes de asilo e inmigrantes así como de...
13 meneos
266 clics

Los niños en acogida y adopción que nadie quiere

En España, a día de hoy, existe un fenómeno, que augura pocas esperanzas. Mientras que nuestro país es el primero en adopciones, está a la cola en acogidas y adopciones para niños con dificultades especiales, como es el caso de nuestros pequeños protagonistas. Estos niños invisibles, con mayor necesidad de encontrar familia, y paradójicamente, menos opciones de llegar a ellas.
11 2 0 K 121
11 2 0 K 121
5 meneos
25 clics

La Ley de Extranjería es contraria a la normativa europea

Liliana De Rossi, abogada del Departamento Jurídico, nos expone: “Estamos muy contentas con la sentencia. Este caso nos ha permitido dar un paso más. No sólo queríamos que esta persona pudiera tener su permiso de residencia y asegurar la manutención de los menores a su cargo sino obtener una resolución que permitiera la modificación de la Ley de Extranjería para evitar que se sigan repitiendo casos similares amparados en la Ley de Extranjería.
4 1 7 K -49
4 1 7 K -49
14 meneos
15 clics

España solo ha acogido al 4% de los refugiados que se comprometió con la UE

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha denunciado este jueves que España, con 398 refugiados llegados por el proceso de reubicación desde Italia y Grecia y 289 mediante reasentamiento desde Líbano y Turquía, sólo ha cumplido con el 4% de su compromiso en la UE de acoger a cerca de 18.000 personas antes de septiembre de 2017 y ocupa el úndécimo puesto en la lista de países europeos atendiendo al número de personas trasladadas.
13 1 2 K 121
13 1 2 K 121
7 meneos
72 clics

Víctima de violencia de género denuncia supuesto maltrato institucional en centro de acogida de Mallorca

Testimonio Nº 1 @Stopmaltratocentroacogida Alma Vives Gallego en el SAM de víctimas de violencia de genero. Alma, madre de Victoria, es la primera madre que rompe con el miedo y denuncia públicamente la Violencia institucional en algunos centros de acogida, en este caso un centro de víctimas de violencia de genero. Hoy 23 de diciembre Alma cumple un año desde que entró en el centro. Dos meses después de haber salido del mismo sigue sufriendo la misma situación.
5 2 9 K -48
5 2 9 K -48
14 meneos
18 clics

Los ayuntamientos madrileños se organizan para facilitar la acogida a los refugiados

Las ciudades madrileñas se reúnen para dar una respuesta municipal y ciudadana al fallida política de asilo del Gobierno de España.Refugio por Derecho Madrid” –plataforma que integra Diferentes organizaciones sociales, partidos políticos, sindicatos y la Federación de Municipios de Madrid,celebrará el próximo jueves el “Encuentro de Ciudades Madrileñas Comprometidas” que es un proceso a través del que los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid pondrán en marcha medidas desde su ámbito competencial con el objetivo de facilitar la reubicación..
14 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

16.033, el número de la vergüenza

"Los seis países que acogen a más de la mitad de los refugiados del mundo no tienen siquiera un 2% del PIB mundial. ¿De verdad no hay capacidad? Lo que no hay es voluntad política ni compromiso humanitario”, afirma el vicepresidente de la Coordinadora de ONGD. No se trata de generosidad, ni siquiera de solidaridad; es justicia. España debe responder a la legalidad internacional. El Gobierno debe cumplir de una vez el compromiso que asumió con la Unión Europea. El tiempo se agota y no vemos voluntad ninguna para acoger a las 16.033 personas..
11 meneos
30 clics

Las casas de acogida de animales, a examen

La Comunidad de Madrid ha elaborado un nuevo Reglamento para la Protección de Animales de Compañía. Garantizar el control y una mayor supervisión del bienestar de los animales han sido las premisas bajo las que el Gobierno regional ha modificado el estado actual de la ley. Sin embargo, algunas de las cuestiones de la normativa han suscitado críticas entre asociaciones y protectoras.
9 meneos
22 clics

España abandona a 3000 chicos cada año al cumplir los 18

El Estado cuida a 15.000 niños retirados de sus familias (por abusos, malos tratos…), algunos en centros públicos y otros en hogares de acogida. Pero el día de su 18 cumpleaños deben dejar el centro y la ayuda se corta en seco. Pese a lo que manda la ley, sin estudios acabados ni dinero y con secuelas de infancias truncadas, cada año 3000 jóvenes extutelados se asoman al abismo. Los programas de ayuda solo llegan a unos pocos.
7 2 3 K 45
7 2 3 K 45

menéame