Actualidad y sociedad

encontrados: 5288, tiempo total: 0.104 segundos rss2
49 meneos
59 clics

La energía nuclear es ahora la forma de generación más cara, a excepción de las plantas de punta [ENG]

La última edición del Informe sobre la situación de la industria nuclear mundial indica que el estancamiento del sector continúa. Solo 2,4 GW de nueva capacidad de generación nuclear se puso en funcionamiento el año pasado, en comparación con 98 GW de energía solar. La capacidad de energía nuclear operativa del mundo había disminuido un 2,1%, a 362 GW, para finales de junio.
11 meneos
22 clics

EAU conecta a la red eléctrica su primera central nuclear e inicia operaciones comerciales

Las autoridades reguladoras de Emiratos Árabes Unidos (EAU) han anunciado que la central nuclear de Baraká, que en agosto de 2020 se convirtió en la primera en iniciar actividades en el mundo árabe, ha sido conectada a la red eléctrica del país y ha iniciado operaciones comerciales. La Autoridad Federal de Regulación Nuclear (FANR) entregó en marzo licencia de operación para la segunda unidad de la central nuclear que tendrá validez durante un periodo de 60 años
10 1 0 K 98
10 1 0 K 98
35 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo incidente en la central nuclear de Almaraz

Un reactor de la central nuclear de Almaraz (Cáceres) ha sufrido un parada esta mañana, otro más en la lista de los incidentes que la instalación nuclear lleva acumulando en los últimos años.
2 meneos
9 clics

La energía nuclear podría ser parte de la solución de la factura de la luz si no tuviera la “asfixiante” presión fiscal

La energía nuclear podría ser parte de la solución de los altos precios de la factura de la luz. Bastaría con una reducción de la actual y “asfixiante” presión fiscal que tiene. Según señala el Foro Nuclear, el parque nuclear del país podría garantizar la cobertura a largo plazo de todos los contratos a tarifa regulada (PVPC).
2 0 6 K -24
2 0 6 K -24
9 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué fijar un precio a la nuclear puede ser contraproducente para el consumidor doméstico a medio y largo plazo

Una de las medidas propuestas por Unidas Podemos es mediante RDL fijar un precio a la nuclear. Para ello pone como ejemplo Francia. En 2011 el Gobierno francés negoció el mecanismo ARENH (Acceso Regulado a la Energía Nuclear Histórica). Que consiste en la celebración de un contrato a 15 años para que 1/4 de la energía nuclear tenga a un precio fijo de 42 €/MWh. El Gobierno francés está negociando aumentarlo a 45-50 €/MWh con el objetivo que es estas centrales cubran sus costes. Las nucleares de Francia destinan alrededor de 3 €/MWh a tasas.
991 meneos
3162 clics

Las eléctricas amenazan con parar las nucleares si el Gobierno no modifica su plan

El Foro Nuclear ha reaccionado de forma inmediata al real decreto-ley que ha anunciado este martes el Gobierno. "Cese de actividad del parque nuclear si el proyecto de Ley del CO2 sale adelante en los términos planteados", titula el comunicado de la patronal liderada por Endesa, Iberdrola, Naturgy y EDP. Esta patronal rechaza de pleno el proyecto de Ley por el que se actúa sobre la retribución del CO2 no emitido del mercado eléctrico. "Para Foro Nuclear este proyecto de Ley no debe aplicarse sobre la energía nuclear", detallan.
410 581 3 K 416
410 581 3 K 416
16 meneos
24 clics

Ex jefes de regulación nuclear de EE. UU., Alemania y Francia: "La energía nuclear simplemente no forma parte de ninguna estrategia viable que pueda contrarrestar el cambio climático" (Eng)

La nuclear como estrategia contra el cambio climático es: -Demasiado costosa para hacer una contribución relevante a nivel global. -Más cara que la energía renovable en términos de producción de energía y mitigación de CO2. -Demasiado costosa y arriesgada para la inversión en el mercado financiero, y por tanto dependiente de subsidios públicos muy grandes. -Insostenible por el problema no resuelto de los residuos radiactivos de vida muy larga. -Los reactores SMR están sujetos a demasiados problemas técnicos y de seguridad sin resolver.
15 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una empresa suiza pretende reinventar la energía nuclear

Transmutex está desarrollando un nuevo tipo de reactor nuclear que utiliza torio en lugar de uranio. "Cuando un premio Nobel te pide que trabajes con él, es difícil decir que no". Federico Carminati, científico nuclear y fundador de Transmutex, recuerda la llamada de Carlo Rubbia director del CERN, "Era 1990 y yo era un joven empleado del CERN. Rubbia me propuso que participara en el desarrollo de un nuevo tipo de reactor nuclear".
11 meneos
17 clics

La Sociedad Nuclear Española pide que se revise el calendario del cierre de centrales

La Sociedad Nuclear Española reclama la revisión del calendario de cierre nuclear en España. La organización ha vuelto a defender la continuidad de la operación del parque nuclear español y reiteran que las decisiones sobre su futuro se tomen bajo un criterio científico y técnico, no político ni ideológico.
8 meneos
17 clics

Megaplan de China para aumentar la energía nuclear: quiere alcanzar los 70 GW en 2025

[...] En el informe, en el que también colaboró la Administración Nacional de Energía (ANE), se han fijado metas que “promueven el desarrollo activo de la energía nuclear de una forma segura y ordenada”, entre las cuales se encuentra el alcanzar una capacidad instalada de energía nuclear de 70 GW en 2025. La capacidad actual instalada de energía nuclear de China es de 49,89 GW, según la Oficina Nacional de Estadística.
14 meneos
165 clics

¿Gasolina a tres euros? Ford tenía la solución hace 50 años: el Nucleon, un coche nuclear

Desde Ford pensaron en el ahorro económico que supondría la energía nuclear, que saldría casi gratis. Lo que parece que no tuvieron en cuenta es el coste del coche, incluido el reactor nuclear, y si compensaría. Estimaban que se podrían realizar más de 8.000 km con cada recarga de combustible. Otra ventaja era que este modelo no generaba humo de ningún tipo. Imaginaban también que en el futuro habría estaciones para repostar el combustible nuclear, repartidas por las carreteras, donde retirar el combustible gastado, y recargar con nuevo combus
11 meneos
31 clics

La central nuclear Hongyanhe-5 ha entrado en funcionamiento comercial tras el periodo de prueba

La central nuclear Hongyanheg-5 la 52ª unidad de energía nuclear de China. Hongyanhe-5 es un reactor de agua a presión ACPR-1000 de tercera generación. Su construcción comenzó en marzo de 2015. Se convierte en la 52ª unidad nuclear comercial de China. La unidad 6, otra ACPR-1000, está en construcción desde 2015. La CNEA declaró que la Unidad 6 está actualmente en fase de pruebas finales y se espera que comience a funcionar comercialmente en 2022.
32 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Para chantajear a Europa, Kiev planea una provocación a gran escalada en la central nuclear de Zaporozhye

El miembro del Consejo Principal de la Administración Cívico-Militar de la región de Zaporozhye, Vladimir Rogov, dijo hoy que el régimen de Kiev está preparando una gran provocación en la central nuclear de Zaporozhye para chantajear a Europa con la amenaza nuclear. “Ucrania está planeando una provocación a gran escala en la planta de energía nuclear de Zaporozhye con el objetivo de chantajear a Europa con una amenaza nuclear y desacreditar a Rusia”, dijo Rogov, citado por la agencia de noticias TASS.
26 6 27 K 57
26 6 27 K 57
16 meneos
17 clics

El OIEA pide crear una zona de seguridad nuclear alrededor de Zaporiyia

El OIEA, la agencia nuclear de la ONU, recomienda tras su reciente visita a la planta atómica de Zaporiyia que se establezca una zona de seguridad alrededor de la central para evitar un posible desastre radiactivo. "Esto requiere un acuerdo de todas las partes para el establecimiento de una zona de seguridad nuclear y protección alrededor de la central nuclear de Zaporiyia", señala el informe del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), difundido este martes en Viena.
22 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Oliver Stone defiende en Venecia la energía nuclear: "Hemos sido engañados"

Oliver Stone cree que durante años organizaciones de todo tipo infundieron el miedo a la energía nuclear pero que es la única alternativa viable contra la crisis climática: "Hemos sido engañados", aseguró en su presentación en Venecia."Durante los 70 y 80 fuimos engañados", sostuvo Stone para el que la nuclear es limpia, bastante segura y eficiente. A su parecer, una maquinaria propagandística con activismo "interesado" evita el avance nuclear ¿El objetivo? "Enriquecer a un pequeño grupo de corporaciones e individuos a lo largo de generaciones"
15 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Biden advierte de una amenaza real de guerra nuclear: "Putin no bromea"

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado este jueves que el mundo enfrenta una amenaza de guerra nuclear por primera vez desde la crisis de los misiles de Cuba, y ha advertido de que el presidente ruso, Vladimir Putin, "no está bromeando". En su opinión, no existe posibilidad de hacer uso de un arma nuclear táctica y no acabar en una guerra nuclear.
23 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portavoz chino: "El chantaje nuclear de EEUU no funcionará con Pekín"

El funcionario chino dijo que Estados Unidos utiliza armas nucleares como herramientas para impulsar su agenda geopolítica, por lo que va en contra del deseo mundial de prevenir la carrera de armas nucleares o una guerra nuclear. "Tengo que subrayar el hecho de que Estados Unidos tiene el arsenal nuclear más grande del mundo y sigue actualizando su ‘triada nuclear’, y avanza selectivamente el proceso internacional de control de armas nucleares sólo cuando hacerlo sirve para sofocar a los países que ve como rivales", acusó el portavoz de Pekín.
19 4 5 K -11
19 4 5 K -11
30 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EE.UU.: "Una explosión nuclear en Europa no tendría consecuencias sanitarias directas en nuestro territorio" [ENG]

Estados Unidos no prevé que una explosión nuclear en Europa tenga consecuencias sanitarias directas para su territorio, según declaró este martes Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de EE.UU. "Aunque los Estados Unidos han expresado su preocupación por la agitación nuclear rusa, no prevemos que una detonación nuclear en Europa tenga consecuencias sanitarias directas en el país", indicó Mayorkas en un informe preparado para el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
25 5 13 K 23
25 5 13 K 23
13 meneos
22 clics

Apuesta por la energía nuclear en Finlandia para no depender de los combustibles fósiles de Rusia  

Actualmente, entre el 60% y el 70 % de la población finlandesa apoya la energía nuclear. El ‘Partido Verde’ finlandés tampoco se opone a la energía nuclear, postura que difiere de la de sus homólogos en otros países europeos. Este cambio de actitud tiene varias explicaciones. La confianza en la regulación estatal es alta en Finlandia, y muchos ven la energía nuclear como una herramienta importante para combatir la crisis climática. Además permite a Finlandia ser más autosuficiente en su producción energética de electricidad, calefacción y vapor
5 meneos
65 clics

El peso de la energía nuclear en la producción de electricidad en la UE

Un cuarto de la producción de electricidad de la UE, el 25%, procede de fuentes de energía nuclear. Así lo señala un informe de Eurostat, que apunta que el año pasado 13 Estados miembros con producción de electricidad nuclear generaron 731.701 gigavatios hora (GWh) de electricidad nuclear. Eso supone un aumento del 7% en comparación con 2020 (48.189 GWh más).
6 meneos
9 clics

Arabia Saudi planea usar uranio doméstico para combustible nuclear (eng)

Arabia Saudita planea utilizar uranio de origen nacional para desarrollar su industria de energía nuclear, dijo el miércoles el ministro de energía Abdulaziz bin Salman. "El reino tiene la intención de utilizar sus recursos nacionales de uranio, incluso en empresas conjuntas con socios dispuestos de acuerdo con los compromisos internacionales y los estándares de transparencia". "todo el ciclo del combustible nuclear que implica la producción de torta amarilla, uranio poco enriquecido y la fabricación de combustible nuclear tanto para nuestro us
18 meneos
29 clics

Bruselas renuncia a incluir a la industria nuclear rusa en la nueva tanda de sanciones

Hungría ha vetado la iniciativa del Ejecutivo comunitario. Hungría se ha opuesto durante mucho tiempo a apuntar contra la industria nuclear rusa, alegando que depende directamente de Rosatom para su principal planta de generación nuclear que suministra el 50% de la energía del país. Otros países que no se habían opuesto formalmente estaban inquietos porque su industria nuclear tiene origen soviético y dependen en gran medida del combustible que les vende Rosatom.
15 3 0 K 102
15 3 0 K 102
17 meneos
41 clics

Entra en funcionamiento el tercer reactor de la central nuclear de Olkiluoto (Finlandia) (ENG)

El tercer reactor de la planta de energía nuclear de Olkiluoto comenzó la producción regular de electricidad en las primeras horas del domingo, según Teollisuuden Voima (TVO). La unidad tiene una capacidad de producción de 1.600 megavatios, lo que la convierte en la unidad de central nuclear más grande de Europa. Por sí mismo representa alrededor del 14 por ciento de la producción de electricidad de Finlandia. La central nuclear completa representa alrededor del 30 por ciento.
5 meneos
195 clics

¿Cómo es el Balón nuclear, el maletín de Biden con el que puede lanzar un ataque nuclear?

Sorpresa en Hiroshima. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha llevado a la ciudad, la primera de la historia en sufrir un bombardeo atómico, el maletín con el que puede lanzar un ataque nuclear desde cualquier parte del mundo. El maletín -conocido como balón nuclear- pesa unos 20 kilos, es de cuero negro y siempre acompaña al presidente de Estados Unidos en sus viajes dentro y fuera del país. La prensa pudo ver cómo una asistente militar bajaba en la víspera, jueves, del avión presidencial Air Force One a su llegada...
10 meneos
19 clics

La ONU refuerza su presencia en la nuclear de Zaporiyia tras la destrucción de la presa

El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) reforzará la semana que viene su presencia en la Central Nuclear de Zaporiyia tras la destrucción de la presa de Kajovka, ya que el agua de ese embalse es la que enfría los reactores del complejo. “Ahora más que nunca, la presencia reforzada del OIEA en la Central Nuclear de Zaporiyia es de vital importancia para ayudar a prevenir el peligro de un accidente nuclear y sus posibles consecuencias para las personas y el medio ambiente ” afirmó el director general de la agencia atómica...

menéame