Actualidad y sociedad

encontrados: 3990, tiempo total: 0.032 segundos rss2
312 meneos
1095 clics
Un médico de familia de Madrid explica la razón del descuido de la atención al paciente: "Se ha perdido"

Un médico de familia de Madrid explica la razón del descuido de la atención al paciente: "Se ha perdido"

Es el eslabón de la medicina más cercano y doméstico. El que interactúa más en el tiempo con los pacientes. Un buen médico de atención primaria se valora. Pero la cuestión es que los estudiantes no eligen esta especialidad. El Ministerio de Sanidad tiene que hacer una convocatoria extra porque no se han cubierto todas las plazas ofrecidas este año.
122 190 6 K 368
122 190 6 K 368
55 meneos
74 clics

Los médicos de Primaria no harán horas extras ni consultas por teléfono

Los médicos de Atención Primaria de la Comunitat Valenciana van a empezar a tomar sus propias medidas para descargarse de trabajo ante la «inasumible» demanda que tienen en los centros de salud: no van a hacer más horas extras, van a dedicar a cada paciente el tiempo que necesite, solo van a visitar de forma presencial y no por teléfono y van a derivar todos los asuntos burocráticos que no sean de su competencia. Son solo cuatro de las medidas que ha propuesto adoptar el Foro de Médicos de Atención Primaria, Fomap-CV...
37 meneos
39 clics

Quince días para lograr una cita de atención primaria en Andalucía por la falta de recursos

Menos de 8000 médicos de familia para atender a más de 8'4 millones de habitantes y cientos de miles de turistas. "Los contratos que se les ofrece a los nuevos médicos son muy malos. Por ejemplo, de los 24 médicos de familia que acabaron su MIR en Granada en mayo se han quedado solo 8 y de ellos ya han renunciado 2. Es normal que los nuevos médicos eviten estos puestos de trabajo si nadie les asegura un futuro digno. Se marchan a otras comunidades donde les dan mejores condiciones"
52 meneos
55 clics

Menos médicos y más pacientes: los datos que explican la indignación en la Atención Primaria

Algo se mueve en la Atención Primaria en Madrid. Los sindicatos se han plantado ante el plan de la Comunidad Madrid de reducir los horarios de consulta en los centros de salud a las 18:30 horas. Los últimos datos oficiales de tarjetas sanitarias individuales en Madrid son de 2017 y hablan de una cifra récord: 6.735.267 personas con tarjetas individuales con derecho a asistencia sanitaria. Por el contrario la sanidad madrileña contó con una menor cifra de profesionales.Si en 2009 había 71.836 trabajadores,en 2017 había 70.582. Actualmente..
43 9 0 K 73
43 9 0 K 73
1066 meneos
1109 clics
La profesión médica denuncia que no han llegado los refuerzos a la Atención Primaria en Madrid

La profesión médica denuncia que no han llegado los refuerzos a la Atención Primaria en Madrid

El jueves la Comunidad de Madrid anunció la contratación de más de 600 sanitarios para reforzar la Atención Primaria y 400 técnicos para seguir los contactos de los nuevos casos. Era uno de sus argumentos para cambiar de fase. Pero a día de hoy, los sindicatos denuncian que no se han incorporado
356 710 10 K 346
356 710 10 K 346
45 meneos
50 clics

Los médicos temen que Ayuso desmantele aún más la Atención Primaria para reactivar Ifema

Incertidumbre entre los profesionales de la Sanidad madrileña ante la posibilidad de que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso reabra el hospital temporal de Ifema para frenar la segunda ola del Covid-19. ¿Quién va a ocuparse del hospital del Ifema? o ¿con qué personal se reabrirá? son algunas de las preguntas que se hacen sindicatos y colectivos sanitarios a la espera de que se concrete este viernes si la Comunidad recurrirá de nuevo a estas instalaciones. Según advierten, supondría un nuevo golpe a la Atención Primaria.
59 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seis pacientes a la misma hora y 54 en una tarde, la agenda imposible de un médico de atención primaria

Un día el cuerpo de Natalia dijo: hasta aquí. La obligó a bajarse de ese tren descarrilado que era su trabajo. Y entonces, tras el parón obligado, descubrió la tremenda ansiedad que le generaba reincorporarse a su puesto. Natalia (nombre ficticio) es médico en un centro de salud de la Comunidad de Madrid.
17 meneos
74 clics

¿Por qué los médicos no quieren trabajar en la atención primaria?

Faltan médicos, casi 5.000 especialistas y más de mil pediatras: es una cuestión del dinero que se invierte, pero además los profesionales prefieren no ir a la primaria. Este año se han quedado vacantes 200 plazas de MIR en la sanidad primaria y el Ministerio las ha tenido que cubrir con profesionales de fuera
14 3 1 K 111
14 3 1 K 111
61 meneos
62 clics

Los médicos, en pie de guerra: el grito por la Sanidad ya no suena solo en Madrid

El grito de guerra sanitario en contra de Isabel Díaz Ayuso ya no suena solo en Madrid, sino que se ha extendido a toda España. Cada vez son más las CCAA donde la atención primaria ha dicho basta.En Cantabria, los médicos desconvocaron al límite una huelga en busca de un acuerdo. En Galicia, varios puntos de atención continuada funcionan solo con enfermeras. En Mataró, Barcelona, han decidido dejar de hacer guardias: remunerarlas es una de las grandes causas comunes.
51 10 4 K 18
51 10 4 K 18
56 meneos
55 clics

La inspección de Trabajo pide al Gobierno de Ayuso que reduzca la sobrecarga de los médicos de Atención Primaria

La inspección de Trabajo y Seguridad Social ha enviado un requerimiento a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid en el que pide que en el plazo máximo de un mes se ponga en marcha una “adecuada planificación preventiva para solucionar riesgos en los profesionales de atención primaria” que se encuentran en huelga indefinida desde el lunes. Entre esos riesgos señala factores como la carga de trabajo, las demandas psicológicas o desempeño de rol.
46 10 1 K 18
46 10 1 K 18
30 meneos
323 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mejor médica de familia de España: "Los problemas de Atención Primaria no vienen por Ayuso"

María Luisa López Díaz-Ufano (octubre, 1960) es la mejor médica de familia de España. Así lo ratifica el premio que le otorgó el pasado diciembre la Real Academia Nacional de Medicina de España. Han pasado ya varias semanas desde que recibió la carta en la que se le notificaba, pero aún no se lo cree. El momento le pilló por sorpresa y en su casa. "El fallo del jurado había sido unánime, me quedé sorprendidísima", recuerda. Competía contra seis médicas más, pero la junta directiva del RANME la eligió a ella. ¿El truco? Simplemente, preocupar...
25 5 29 K -4
25 5 29 K -4
19 meneos
41 clics

Sanidad tendrá que poner coche con conductor a los médicos que realicen Atención Domiciliaria

Un Juzgado de Alicante ha fallado a favor del Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana CESM-CV
19 meneos
21 clics

Carta de denuncia de un médico interino asturiano de Atención Primaria

Sinceramente, yo, como muchos compañeros, estoy agotado de meses de incertidumbre, de gastar energías en dialogar con una empresa pública que demuestra una y otra vez su desprecio por sus trabajadores y por la calidad de la atención que ofrecen, de las informaciones parciales y sesgadas. No sé qué ocurrirá el día 1 de febrero. No sé si tendré contrato, si será bueno o malo. Si renunciaré o si continuaré en este trabajo que tanto me gusta y que tanto maltrata el sistema. Solo espero que termine y poder continuar atendiendo a mis pacientes
13 meneos
17 clics

Los médicos de atención primaria de Cataluña convocan una huelga del 13 al 16 de octubre

El sindicato Metges de Catalunya ha convocado una huelga de facultativos de la Atención Primaria del Institut Català de la Salut (ICS) para los días 13, 14, 15 y 16 de octubre bajo el lema ‘Basta! #SalvemoslaPrimaria. Soluciones ya!’. Cerca de 5.900 profesionales están llamados a unirse a la convocatoria.
11 2 1 K 18
11 2 1 K 18
25 meneos
33 clics

Los médicos asturianos de Atención Primaria advierten: «O las medidas llegan ya o el caos está servido»

Según señalan, tienen que asumir hasta 90 consultas al día, algo que resulta «inasumible» y que se traduce en una «calidad mínima»: «La gente está agotada, no más de sí»
19 meneos
18 clics

El Colegio de Médicos de Pontevedra denuncia al Sergas por la sobrecarga en primaria

La querella judicial se dirige contra las direcciones de las áreas sanitarias de Pontevedra y de Vigo. El Colegio de Médicos de Pontevedra alude a que desde diversas instancias y en repetidas ocasiones los profesionales expusieron esa sobrecarga que afrontan y que representa «no solamente un riesgo personal para el médico de caer enfermo por el sobreesfuerzo permanente, sino para los propios pacientes, a cuya atención no podían dedicar el tiempo necesario ni la reflexión diagnóstica precisa».
16 3 0 K 66
16 3 0 K 66
40 meneos
46 clics

Los médicos claman contra el desmantelamiento de la Atención Primaria en Andalucía

Los profesionales se sienten "frustrados y desbordados" y piden más presupuesto y más personal para los centros de salud para poder contar con plantillas acordes que acaben con las agendas masificadas Concentración de sanitarios para exigir que se mantenga a todos los efectivos.
17 meneos
28 clics

Las claves de la oleada de protestas y huelgas de los médicos de Atención Primaria en toda España

Respondemos a las grandes preguntas de las convocatorias de los facultativos en todo el territorio nacional.
14 3 0 K 78
14 3 0 K 78
503 meneos
1247 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Carta a Ayuso de una médico de Atención Primaria en huelga

Carta a Ayuso de una médico de Atención Primaria en huelga

Sra. Presidenta, gobierne de cara, mírenos a todos los médicos de Madrid a los ojos, sólo así podrá ver nuestros problemas y escuchar nuestras reclamaciones. Nosotros los médicos atendemos el presente para prever el futuro. Yo no le pido a usted que sea médico, carece de la formación y de la vocación para serlo, pero sí que le pido que gobierne con dignidad, la dignidad es algo universal (tanto como debe ser la sanidad pública). Encuentre la suya y deje que conservemos la nuestra.
189 314 27 K 390
189 314 27 K 390
40 meneos
43 clics

El Servicio Murciano de Salud tiene contratados a 151 médicos sin el MIR en Atención Primaria

Colegios de Médicos, sindicatos y sociedades científicas exigen que se ponga fin al real decreto que permitía estas contrataciones de forma excepcional por la pandemia. Las contrataciones de médicos que no han realizado la especialidad MIR o que no tienen homologado de forma adecuada el título de especialista ha sido utilizado por las comunidades autónomas en el último año como una herramienta para cubrir el déficit de profesionales que existe en determinadas áreas, principalmente en centros de salud y consultorios.
33 7 0 K 23
33 7 0 K 23
29 meneos
53 clics

Enfermeros en lugar de médicos: el cambio de modelo que persigue el Gobierno de Ayuso en la Atención Primaria

Escudero aboga por cambios en la primaria y se fija en Reino Unido, con un “modelo puro de enfermería y aquí vamos evolucionando a ese modelo por razones lógicas”.
24 5 3 K 104
24 5 3 K 104
69 meneos
258 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Médica de Atención Primaria explica en cuatro minutos la grave situación de la sanidad madrileña  

“Durante la primera oleada se nos invisibilizó”, critica Noguerol, que compara a los profesionales de la Atención Primaria con la Cenicienta: “Cuando pasamos de ser la Cenicienta a ser la princesa, hemos ido corriendo detrás de la carroza y hemos acabado en harapos”.Reconoce que se encuentran “colapsados” y asegura que las medidas que se están implementando llegan “por la presión de los profesionales”, reconociendo además que siguen llevando a cabo labores de rastreo.
57 12 15 K 54
57 12 15 K 54
27 meneos
41 clics

Solo se han cubierto 21 de las 128 plazas ofertadas de Atención Primaria de Madrid

De las 128 plazas ofertadas de forma extraordinaria por la Comunidad de Madrid para los nuevos pediatras y médicos de familia, solamente se han cubierto 21. El 85% de las nuevas plazas de Atención Primaria madrileñas han quedado vacías: de los 30 puestos de pediatría, solamente se ha cubierto uno; y de los 98 de medicina familiar, 20.
22 5 3 K 106
22 5 3 K 106
12 meneos
42 clics

Tres días sin poder pasar consulta médica

Desesperados e indignados. Así están pacientes y sanitarios en Castilla y León porque por tercer día consecutivo se ha vuelto a caer el sistema informático del Sacyl, lo que ha bloqueado toda la Atención Primaria, es decir, es imposible pasar consulta médica, acceder al historial médico...
769 meneos
3454 clics
Los médicos de Familia explotan: "Renuncio a mi plaza, no puedo más"

Los médicos de Familia explotan: "Renuncio a mi plaza, no puedo más"

Los médicos de Atención Primaria no pueden más. En periodos vacacionales su sobrecarga se incrementa, y en estas fechas es habitual ver numerosos mensajes de queja y agotamiento por parte de los profesionales, que se ven incapaces de asumir la ingente cantidad de pacientes a los que las gerencias les obligan a atender. Algunos, incluso, se plantean dejarlo todo por inasumible.
258 511 3 K 263
258 511 3 K 263
5 meneos
28 clics

El Gobierno propone incentivar la jubilación activa a médicos y pediatras de atención primaria

El Gobierno ha presentado a las comunidades y en breve lo hará a los sindicatos una propuesta de incentivo a médicos y pediatras de Atención Primaria para que los profesionales del sector público puedan acceder a la jubilación activa con el 75% de la pensión.
416 meneos
572 clics
Entrevista a un médico de atención primaria de Barcelona: “Es muy frustrante la sensación de no poder hacer bien tu trabajo”

Entrevista a un médico de atención primaria de Barcelona: “Es muy frustrante la sensación de no poder hacer bien tu trabajo”

Médico de atención primaria en el EAP Martorell Urbà, Marc Tarín (Barcelona, 1986) derivó la semana pasada a uno de sus pacientes al especialista en otorrinolaringología. Le han dado visita dentro de 16 meses. “¿Qué estamos haciendo? ¿Con qué estamos tratando, con personas o con piezas de metal?”, exclama con impotencia.
159 257 0 K 398
159 257 0 K 398

menéame