Actualidad y sociedad

encontrados: 12258, tiempo total: 0.219 segundos rss2
9 meneos
11 clics

Japón plantea usar drones para enviar medicamentos y sangre en 2018

Japon quiere conseguir implantar un sistema para que las zonas aisladas de su país consigan los suministros médicos de forma urgente. No son pocas las aldeas en Japón con dificultad para conseguir algunos medicamentos con recetas o incluso una transfusión de sangre y por ello están preparando un sistema de envío como otras tantas compañías.
23 meneos
23 clics

Japón retoma la caza de ballenas en el Antártico en contra de la Justicia internacional

Japón retoma la caza de ballenas en el Antártico en contra de la Justicia internacional. Japón ha decidido retomar la caza de ballenas en el océano Antártico a finales de marzo, después de una interrupción provocada por una decisión del Tribunal Internacional de Justicia, por lo que la vuelta a la práctica de esta actividad se espera que genere una reacción negativa a nivel internacional. En marzo del año pasado, el Tribunal Internacional de Justicia
19 4 1 K 81
19 4 1 K 81
3 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia: nuevas bases militares en las islas reclamadas por Japón (FR)

INTERNACIONAL - martes, el Ministerio de Defensa ruso anunció la construcción de dos nuevas bases militares en las islas Kuriles, al norte de Japón. Rusia construirá dos nuevas bases militares para mantener sus fuerzas "en alerta" en las islas Kuriles, reclamadas por Japón y la fuente de tensión persistente entre los dos países, dijo el martes el ministro de Defensa de Rusia Sergei Shoigu.
4 meneos
47 clics

Japón y sus disculpas por las esclavas sexuales coreanas

El pasado lunes 28 de diciembre se reunían en Seul los ministros de Exteriores japonés y surcoreano para cerrar, parece que definitivamente, uno de los muchos puntos de fricción en las relaciones entre los dos Estados: el esclavismo sexual durante el imperialismo nipón. Las conocidas popularmente como mujeres de confort, eufemismo empleado para referirse a la trata de muchachas entre los militares japoneses en la II Guerra Mundial, han sido una clásica polémica entre Japón y sus vecinos asiáticos...
16 meneos
41 clics

Un fuerte terremoto de 6.4 grados en la escala de Richter golpeó hoy la prefectura de Kumamoto (Japón)

Un fuerte terremoto de 6.4 grados en la escala abierta de Richter golpeó hoy la prefectura de Kumamoto, en el sudoeste del país, sin que la Agencia Meteorológica de Japón) haya declarado la alerta de tsunami y sin que de momento se hayan confirmado daños. Ref: earthquake.usgs.gov/earthquakes/eventpage/us20005hzn . En Japonés: typhoon.yahoo.co.jp/weather/jp/earthquake/20160414212638.html?e=741
14 2 1 K 127
14 2 1 K 127
2 meneos
28 clics

¡Última oportunidad! Japonés secuestrado por terroristas en Siria pide auxilio

Un japonés secuestrado aparece en una recién difundida fotografía pidiendo ayuda, asegura que es su última oportunidad. Las autoridades confirman que es el periodista desaparecido en Siria el año pasado. "Ayuda, por favor, esta es la última oportunidad: Jumpei Yasuda", indica el cartel que sujeta el hombre nipón, con semblante serio, camiseta roja y larga barba, y que según ha confirmado este lunes el Gobierno japonés, se trataría del periodista Jumpei Yasuda, quien también en marzo apareció en un video en las redes sociales pidiendo socorro.
2 0 4 K -40
2 0 4 K -40
7 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un japonés de 96 años se convierte en el graduado más anciano del mundo

Shigemi Hirata, un japonés nacido hace 96 años en la ciudad de Takamatsu (oeste de Japón), ha sido reconocido por el libro Guinness de los Récords como la persona más anciana en graduarse en una universidad, recoge 'The Japan Times'. En 2005, a los 85 años, Hirata decidió dedicarse seriamente al estudio de la cerámica y alfarería, por lo que ingresó en la Universidad de Bellas Artes de Kioto donde estudió durante 11 años hasta conseguir el graduado.
33 meneos
39 clics

Japón se niega a recibir Refugiados Sirios: "Tenemos que cuidar a nuestros ciudadanos primero"

"Japón debe mejorar el nivel de vida de su propio pueblo antes de que pueda considerar la aceptación de refugiados sirios", dijo el Primer Ministro, Shinzo Abe al anunciar una nueva ayuda de mil millones de dólares para sirios e iraquíes atrapados en los conflictos en el Medio Oriente. La negativa de Abe a considerar permitir incluso un modesto número de refugiados trasladarse a Japón ha provocado críticas sobre la estricta política de asilo del país, que el año pasado recibió un récord de 5.000 solicitudes, pero aceptó sólo a 11 personas.
28 5 1 K 138
28 5 1 K 138
9 meneos
11 clics

Japón reactiva la tercera central nuclear tras el parón atómico post-Fukushima

Japón reactivó hoy el reactor número 3 de la central nuclear de Ikata (suroeste), la tercera planta que entra en funcionamiento en el país asiático bajo la normativa de seguridad más estricta aprobada. Japón reactiva la tercera central nuclear tras el parón atómico post-Fukushima. En torno a las 09.00 hora local (00.00 GMT) la operadora Shikoku Electric Power, propietaria de la planta, retiró las barras de control -usadas para inhibir el proceso de fisión- del reactor, el quinto que comienza sus operaciones desde el apagón atómico establecido..
2 meneos
76 clics

Japón protagoniza el vigésimo tapiz floral en la Grand Place de Bruselas

Japón llega a la Grand Place de Bruselas para protagonizar la vigésima edición del tapiz de flores, que conmemora el 150 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Bélgica y el país asiático. Japón protagoniza el vigésimo tapiz floral en la Grand Place de Bruselas. En torno a 600.000 begonias, dalias, hierbas y cortezas de madera tintadas se extienden desde hoy hasta el próximo 15 de agosto en un espacio de 75 metros de largo por 24 de ancho para configurar un diseño de 1.800 metros cuadrados inspirado en las representaciones japonesa.
4 meneos
38 clics

China cree que Japón podría estar preparándose para una guerra

El Gobierno chino cree que las nuevas medidas de Japón ponen de relieve que dicho país se está preparando para una guerra contra China. Según informó el lunes la agencia rusa Sputniknews, las autoridades chinas, tras anunciarse la intención de Japón de desarrollar un nuevo y moderno misil antibuques, sospechan que el país nipón se está preparando para librar una guerra contra China debido al tema de las islas en disputa entre las partes.
3 1 9 K -72
3 1 9 K -72
17 meneos
31 clics

África a subasta: Japón invertirá 30.000 millones de dólares en el continente

Japón se comprometió a destinar 30.000 millones de dólares para el desarrollo de los países africanos durante los próximos tres años. Sin embargo, Japón tendrá que competir con China en esta 'subasta' por África, que lleva quince años invirtiendo en el continente para ganar influencia sobre los gobiernos y los mercados.
14 3 0 K 62
14 3 0 K 62
8 meneos
210 clics

Un enorme muro de hielo subterráneo: la solución de Japón al desastre de Fukushima

Cinco años después del tsunami que causó el segundo mayor desastre nuclear de la historia, Japón continúa rompiéndose la cabeza para solucionar el gigantesco puzzle que representa hoy la central de Fukushima Daiichi. Apremiados por la constante filtración de agua en el interior de los tres reactores dañados, Tepco, la empresa propietaria de la planta y el gobierno japonés han ideado una solución tan audaz como arriesgada: un enorme muro de hielo subterráneo que selle el interior de Fukushima y gane tiempo para solucionar el problema del agua.
4 meneos
33 clics

Japón se prepara para la llegada a tierra del tifón Malou

El nordeste de Japón se prepara para la llegada del tifón Malou, que se espera que toque tierra en la isla principal de Honshu mañana a primera hora con fuertes lluvias y vientos, informó hoy la Agenc. Japón se prepara para la llegada a tierra del tifón Malou | Sociedad | Agencia EFE
1 meneos
17 clics

China justifica el envío de aviones de guerra cerca de Japón

Ocho aviones militares chinos atravesaron este lunes el estrecho de Miyako, en el Mar de China Oriental, escenario de una tensa disputa territorial entre Tokio y Pekín a causa de las islas Senkaku. Esta acción motivó el despegue de aeronaves de las Fuerzas de Autodefensa de Japón. China afirma que los ejercicios fueron una acción "necesaria para salvaguardar la soberanía nacional, la seguridad del país y mantener la paz”, Japón promete "frenar la actividad militar china, que se ha vuelto expansiva y más activa" y que "responderá con firmeza".
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
1 meneos
 

Japón levanta alerta de sunami tras terremoto de 7,3 grados de magnitud

El Servicio Geológico de Estados Unidos indicó que el terremoto se registró al este de Japón. (USGS) Tokio El gobierno japonés levantó este martes la alerta de sunami decretada tras el terremoto que golpeó la costa del noreste del país, que provocó una fuerte marejada frente a la central nuclear de Fukushima, informó la agencia meteorológica japonesa.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
16 meneos
92 clics

Japón declara su deseo de poner fin a la disputa territorial con Rusia

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, declara su deseo de poner fin a la disputa territorial con Rusia. En 1956 la Unión Soviética y Japón firmaron una declaración sobre el fin de la guerra, aunque a día de hoy estos dos países todavía no han firmado ningún tratado de paz debido a la disputa territorial existente alrededor de la parte sur de las islas Kuriles.
14 2 3 K 114
14 2 3 K 114
1 meneos
4 clics

EEUU devuelve a Japón 4.000 hectáreas de sus bases militares en Okinawa

Estados Unidos devolvió hoy a Japón el control de 4.000 hectáreas ocupadas hasta ahora por sus bases militares en la isla de Okinawa (sur), una entrega que se hizo efectiva en una ceremonia con la presencia de autoridades de los dos países. Al acto, que se celebró en Nago (Okinawa), asistieron el ministro portavoz del Gobierno nipón, Yoshihide Suga, y la embajadora de EEUU en Japón, Caroline Kennedy, aunque se ausentaron las autoridades regionales, muy críticas con la presencia estadounidense en la isla.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
31 meneos
36 clics

Japón recibió más de 10.000 solicitudes de asilo en 2016 y solo aceptó a 28 refugiados

El Gobierno de Japón recibió en 2016 solicitudes de asilo de 10.901 personas, lo que supone un 44 por ciento más que el año anterior, y solo concedió el estatus de refugiado a 28 personas, una más que en 2015, según consta en un documento del Ejecutivo nipón. Japón se ha mostrado reacio a mejorar las políticas de concesión de asilo y a permitir la entrada de mano de obra cualificada de otros países.
14 meneos
60 clics

Japón busca impulsar su turismo con ayuda de ninjas

Japón ha reclutado a los ninjas, espías acróbatas de la era de los samuráis, para ayudar a impulsar el turismo. El Consejo Japonés de Ninjas, una organización con respaldo del estado que reúne a académicos, compañías turísticas y negocios, anunció el miércoles que abrirá una Academia Ninja para entrenar a gente en las artes ninja y construirá un nuevo museo en Tokio dedicado al tema que abrirá sus puertas en el 2018. "El arte ninja está compuesto de varios elementos, como el combate, técnicas de supervivencia y astronomía", dijo Jinichi Kawaka.
43 meneos
62 clics

La UE y Japón pretenden cerrar "cuanto antes" un acuerdo de libre comercio

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha sido recibido por los presidentes del Consejo, Donald Tusk, y de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, para escenificar la "profunda unión" entre dos de las cuatro principales economías del mundo, en un momento en el que Estados Unidos ha dado un giro hacia el proteccionismo. "Japón y la Unión Europea estamos profundamente unidos por nuestros respectivos compromisos para mantener un sistema comercial global abierto, libre y justo"
43 meneos
116 clics

Japón enviará buques de guerra a la península coreana

Japón enviará varios buques de guerra a la península coreana, han informado este miércoles dos fuentes niponas bajo condición de permanecer en el anonimato. “Japón quiere despachar varios destructores mientras (el portaaviones de EE.UU.) USS Carl Vinson entra en el mar de China Oriental”, ha anunciado una de estas fuentes. Los destructores de la Marina japonesa se unirán a portaaviones USS Carl Vinson para realizar ejercicios militares en medio de temores de que Corea del Norte planea más pruebas nucleares y de misiles.
20 meneos
43 clics

Bitcoin se aceptará en 260.000 comercios en Japón a partir de verano

A partir de verano, en Japón se podrá usar bitcoin en 260.000 comercios, un impulso a este tipo de divisa digital que se está volviendo popular poco a poco. El movimiento para usar bitcoin en Japón ya ha empezado y el despliegue va a ser rápido. A partir del 1 de abril esta divisa digital se convirtió en un método de pago posible en el país. Tras el proceso legal correspondiente, las autoridades niponas aprobaron su uso como moneda de cambio , de la misma forma que se permite el pago con yenes o con tarjetas de crédito.
9 meneos
75 clics

Japón y EEUU inician maniobras en el Pacífico antes de dirigirse hacia Corea

Japón y EE.UU. iniciaron hoy maniobras navales conjuntas en el Océano Pacífico antes de dirigirse en los próximos días a aguas próximas a la península de Corea en un momento de alta tensión en la región, anunció el Ministerio nipón de Defensa. Tras zarpar el viernes desde Sasebo (suroeste de Japón), los destructores nipones "Ashigara" y "Samidare" se unieron hoy a la flota del portaaviones de propulsióJapón y EE.UU. iniciaron hoy maniobras navales conjuntas en el Océano Pacífico antes de dirigirse en los próximos días
7 meneos
198 clics

Tomoya Hosoda: el hombre transgénero que está cambiando la política de Japón

Hosoda, de 25 años, ganó en marzo un puesto dentro del concejo de Iruma, una ciudad de tradición conservadora. Se convirtió en el primer hombre abiertamente transgénero que ocupa un cargo público en Japón y uno de los pocos en todo el mundo. La aparición de cantantes y estrellas transgénero en la televisión nacional podría proyectar la ilusión de que la cultura japonesa se siente cómoda con la fluidez de género. Sin embargo, Japón es un país donde las personas transgénero deben ser diagnosticadas con un trastorno mental.

menéame