Actualidad y sociedad

encontrados: 1399, tiempo total: 0.065 segundos rss2
4 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Obama, Napoleón y la independencia de Cataluña

Un profesor de Derecho Constitucional estaba esperando a que le trajeran una nueva lavadora. Unos días antes, la vieja había dejado de funcionar. Llevaba ya unos años renqueando y habían sido necesarias frecuentes visitas de los técnicos que meneaban la cabeza, cambiaban alguna pequeña pieza y recomendaban la adquisición de una más moderna. “Si la hubiera revisado cada año nada más comprarla, podría haber durado más, pero ahora… ¡ya no hay nada que hacer!”, aseguró el experto la última vez.
3 1 4 K -13
3 1 4 K -13
13 meneos
71 clics

Obama confirma la muerte de la cooperante Kayla Mueller, rehén del Estado Islámico

El presidente de Estados Unidos ha dado por muerta este martes a la cooperante norteamericana y ha prometido que «encontrará y llevará ante la Justicia» a los «terroristas» responsables. La semana pasada, el Estado Islámico informaba de la muerte de Mueller asegurando que había perdido la vida en un bombardeo de la aviación militar jordana en el este de Siria.
11 2 0 K 122
11 2 0 K 122
1 meneos
12 clics

A Obama no le gustó el 'Yes we can'

Tiene cara de poli italoamericano en el Nueva York de los años 80, pero David Axelrod es un mago de la estrategia política. Ha llevado adelante 150 elecciones en cuatro décadas, siempre detrás de un candidato, siempre susurrando en la sombra las palabras mágicas, siempre tachando discursos, pensando en qué decir y siempre en silencio. Y ha adelantado que a Obama no le convencía mucho el 'Yes we can' cuando se lo propuso.
1 0 3 K -34
1 0 3 K -34
4 meneos
9 clics

Obama, división de poderes y la leal oposición

Hay un viejo chascarrillo en la muy demócrata Cámara de Representantes de Connecticut que dice que la oposición no son los miembros del partido republicano, si no la mayoría demócrata en el Senado. La broma es realmente un reflejo bastante realista del funcionamiento de un sistema político bajo división de poderes. Por mucho que todo el mundo sea del mismo partido y en teoría jueguen en el mismo equipo, tarde o temprano se empezaran a echar los trastos a la cabeza merced de alguna disputa absurda.
2 meneos
3 clics

Obama pide al Congreso de EEUU retirar a Cuba del listado de países patrocinadores del terrorismo

La Casa Blanca confirmó la recomendación del mandatario. El Parlamento tiene 45 días para decidir. La medida es otra muestra de las distensiones entre ambos países desde que se restablecieron las relaciones diplomáticas
2 0 0 K 16
2 0 0 K 16
34 meneos
42 clics

Obama critica que se pueda conseguir un arma en EE UU sin problemas "para hacer daño"

El presidente de Estados Unidos lamenta que personas "inocentes" murieran en el tiroteo contra una iglesia en la ciudad de Charleston. "En algún momento, como país tendremos que considerar el hecho de que este tipo de violencia masiva no sucede en otras naciones avanzadas", reflexionó. Nueve personas, seis mujeres y tres hombres, fallecieron.
1 meneos
1 clics

Trudeau comunica a Obama que retirará las tropas canadienses que luchan contra el Estado Islámico

Trudeau se comprometió durante la campaña a retirar los cazabombarderos CF-18 desplazados a Irak como parte de la coalición internacional contra el Estado Islámico y a aumentar los instructores militares canadienses para capacitar las fuerzas que combaten al grupo yihadista.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
21 meneos
70 clics

Obama: Alguien como Trump no puede tener acceso a los códigos nucleares

Obama realizó el martes su más severa advertencia en contra de permitir que el probable candidato republicano, Donald Trump, llegue a la presidencia de EEUU.
17 4 3 K 109
17 4 3 K 109
4 meneos
7 clics

Obama Go Home!: Madrid y Sevilla acogerán dos manifestaciones contrarias a la visita del presidente de EE.UU

Con el lema Obama go home!, los convocantes pretenden mostrar su rechazo a la visita del presidente de EEUU, al que califican como "el mayor responsable de asesinatos de masas vivo de la historia".
3 1 8 K -76
3 1 8 K -76
17 meneos
45 clics

"Si Trump es reelegido, Europa tendrá que independizarse de EEUU". Entrevista a Ben Rhodes

El exasesor de Obama durante diez años publica un nuevo libro y advierte de que las próximas elecciones estadounidenses serán cruciales para el orden mundial. "Si se reelige a Trump, vamos ver un gran realineamiento, Europa va a tener que independizarse de EEUU y volveremos a una política global en la que las grandes potencias competirán entre ellas; y esa forma de competición constante sin acuerdos internacionales casi siempre acaba en un conflicto".
4 meneos
76 clics

Un monstruo con vida propia

Guantánamo tiene vida propia. Casi imposible cerrarlo, por mucho que se empeñe Obama. No quedará cerrada ni siquiera el día en que se eche el baldón a la instalación carcelaria en territorio cubano. No lo hará el actual presidente de los Estados Unidos, que lo llevaba en su programa presidencial con el que ganó las elecciones en 2008 y que firmó tras su toma de posesión una orden de cierre que debía entrar en vigor en enero de 2010. Y será difícil que lo haga su sucesor, incluso si fuera Bernie Sanders. No digamos ya si vencen Trump
13 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Noam Chomsky: “EEUU corría el riesgo de quedar aislado por su terquedad hacia Cuba”

"El poder de Estados Unidos está disminuyendo muy rápidamente. Al decir poder quiero decir la capacidad de imponer decisiones a otros países, que es la definición de poder en Relaciones Internacionales. El viaje ha sido presentado como una valiente iniciativa política de Obama para terminar con el aislamiento de Cuba. En realidad, era EEUU quien corría el riesgo de quedar aislado en el contexto de América por su terquedad hacia Cuba."
11 2 6 K 17
11 2 6 K 17
6 meneos
97 clics

La verdad sobre el 11-S se impone

Aunque la mayoría de expertos y civiles aseguran que no hay excusa para que no se revele la información ahora confidencial, lo cierto es que el Gobierno de Obama se vería implicado en un escándalo de gran magnitud.
5 1 8 K -57
5 1 8 K -57
3 meneos
61 clics

Así es Rodrigo Duterte, el presidente filipino que ha llamado a Obama "hijo de puta"

Bromeó sobre la violación y muerte de una misionera, anima a matar a drogodependientes y amenazó con comerse vivo a terroristas.
3 0 6 K -62
3 0 6 K -62
21 meneos
501 clics

Las 55 fotos favoritas de Pete Souza, el fotógrafo de la Casa Blanca

Las fotos van desde el 2009 al 2016, período en el cual Pete ha hecho aproximadamente 2 millones de fotografías
17 4 0 K 23
17 4 0 K 23
13 meneos
13 clics

Jefe del Comité de Inteligencia afirma que las llamadas de Trump al extranjero podrían haber sido interceptadas [EN]

El Jefe del Comité de Inteligencia, republicano, dijo el miércoles que algunas de las comunicaciones personales de Donald Trump podrían haber sido capturadas "incidentalmente" en labores de vigilancia respecto a potencias extranjeras en los meses tras las elecciones. Trump ya había acusado a Obama de haberle espiado. Como aclaración, Devin Nunes afirmó que "quiero dejar claro, que ninguna de estas labores de vigilancia tenían relación con Rusia o con la investigación de actividades rusas o con el equipo de Trump".
28 meneos
48 clics

Detienen a un sospechoso por enviar 12 cartas bomba a Obama, Soros, De Niro...

Una persona fue detenida en Florida en relación con el envío de por lo menos 12 paquetes bomba a destacadas figuras de la oposición en Estados Unidos, informó el Departamento de Justicia. Los investigadores venían buscando a un sospechoso y la pesquisa se había centrado en una oficina postal de Miami, de donde habían salido la mayoría de los paquetes. El sospechoso tendría unos 50 años, vive en Florida, cerca de uno de los centros postales de donde salieron algunos de los paquetes.
34 meneos
85 clics

EEUU declaró "culpable" a Vladimir Putin por el derribo del vuelo MH17 en Ucrania

La Casa Blanca aseguró este viernes que el presidente ruso Vladimir Putin es "culpable" de la tragedia del avión de pasajeros de Malaysian Airlines que se estrelló en el este de Ucrania con 298 pasajeros a bordo el pasado 17 de julio.
14 meneos
21 clics

Ferguson, testigo de una nueva marcha contra el racismo y la brutalidad policial

“Han pasado apenas tres semanas y este es solo el comienzo de un movimiento”, anunció uno de los manifestantes, para luego agregar: “Deseamos que el presidente venga aquí. Él destacó que no tenía una estrategia para terroristas en Irak y Siria, pero necesitamos una para el sector urbano estadounidense. La tragedia es que esto pudo haber sucedido en cualquier sitio”.
11 3 0 K 118
11 3 0 K 118
8 meneos
221 clics

Informe sobre torturas de la CIA (viñeta)

Nada más que decir, mejor ver la imagen.
9 meneos
16 clics

Tortura y la boquita de piñón

Durante esta semana, hemos visto como EEUU ha reconocido diferentes prácticas de tortura. Un acto, mediante el cual, un país como EEUU pretende dar una especie de ejemplo democrático, como si las torturas fueran algo acontecido en los últimos tiempos. Pero, ¿Cuánto de falsedad tiene este hecho? ¿Un reconocimiento y ya está, a unas torturas que llevan acaeciendo durante años y décadas por parte de un país llamado democrático?
8 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estados Unidos y Cuba normalizarán sus relaciones tras más de 50 años de desencuentro

Noticia de alcance histórico en el continente americano. Tras más de 50 años de inexistentes relaciones entre Estados Unidos y Cuba, ambos países anunciaron hoy un deshielo diplomático y económico que pone fin a otro de los capítulos de la Guerra Fría.
7 1 6 K -18
7 1 6 K -18
12 meneos
19 clics

El Congreso de EEUU aprueba una ley para limitar el espionaje de la NSA

El Senado de Estados Unidos ha aprobado este martes el proyecto de ley para acabar con la recolección de datos privados de ciudadanos por parte de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), poniendo así fin a la política surgida tras los atentados del 11-S.
10 2 0 K 127
10 2 0 K 127
15 meneos
49 clics

Los hermanos Fanjul, amigos del rey Juan Carlos, quieren hacer negocio del deshielo EEUU-Cuba

El rey Juan Carlos ha viajado varias ocasiones en los últimos tiempos a República Dominicana para ser recibido por estos cubanoamericanos con pasaporte español, que quieren liderar el deshielo. Su historia es la historia del enfrentamiento cubanoamericano del siglo XX que ahora, iniciado el XXI, parece iniciar su fin con la llegada del presidente de los Estados Unidos a La Habana.
12 3 2 K 108
12 3 2 K 108
9 meneos
36 clics

Cuba-EE.UU: Captar el mensaje con oído inteligente

Pasará a la historia como el primer presidente estadounidense que en plenas funciones haya transitado el camino de la distensión con Cuba. Pero aún le falta mucho para ser el primero que realmente respete la democracia y el Socialismo cubano.

menéame