Actualidad y sociedad

encontrados: 1450, tiempo total: 0.018 segundos rss2
2 meneos
86 clics

Monedero recibe un repaso antológico por su ignorancia en economía

El economista José Carlos Díez le explica en directo los disparates de Podemos sobre el BCE
2 0 11 K -122
2 0 11 K -122
24 meneos
23 clics

El Banco de España constata la desaceleración de la economía española

La economía española moderó su crecimiento al 0,5% en el tercer trimestre del año, tras haber crecido un 0,6% entre abril y junio, según las estimaciones que ha adelantado el Banco de España en su informe trimestral sobre la economía española incluido en su Boletín de octubre. El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará el próximo día 30 el avance del PIB, aunque para conocer las cifras detalladas de la Contabilidad Nacional habrá que esperar hasta el 27 de noviembre.
20 4 0 K 73
20 4 0 K 73
18 meneos
181 clics

El BCE suspenderá a 25 de los 130 bancos examinados en los test de estrés

La noticia ha sido adelantada por Bloomberg, aunque los resultados oficiales se conocerán el próximo domingo. La agencia de noticias afirma que ha tenido acceso a un borrador del comunicado de los resultados finales.
15 3 0 K 21
15 3 0 K 21
32 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alberto Garzón pronostica una nueva recesión y culpa al BCE

El diputado de IU asegura que el organismo europeo inyecta una liquidez al sistema financiero que no llega a la economía real y que, aunque reduce la prima de riesgo, 'genera burbujas que tarde o temprano explotarán'
11 meneos
42 clics

¿Qué son los test de estrés a la banca europea?

El mundo económico tiene los ojos fijos en Europa. ¿La razón? El Banco Central Europeo (BCE) publica este domingo los resultados de los exámenes a los 130 mayores bancos europeos, entre los que se incluyen 15 entidades españolas.
10 1 0 K 98
10 1 0 K 98
452 meneos
2418 clics

El BCE detecta un déficit de capital de 25.000 millones de euros en 25 bancos

El Banco Central Europeo (BCE) ha detectado en la prueba de solvencia a la banca un déficit de capital total de 25.000 millones de euros en 25 bancos de la zona del euro, ninguno de ellos español, de los que 12 ya han cubierto sus déficit con incrementos de 15.000 millones de euros en 2014.
161 291 0 K 1135
161 291 0 K 1135
5 meneos
66 clics

¿Cobrar por los depósitos? El lado oscuro del escenario de bajos tipos

Los depósitos bancarios son unos de los productos más habituales que contratan los ahorradores para obtener alguna rentabilidad por su dinero. Pero esta situación podría tener sus días contados tras las últimas medidas anunciadas por Mario Draghi, que ha pasado a penalizar con un 0,20% a los bancos que utilicen la ‘hucha’ del Banco Central Europeo (BCE).
4 meneos
20 clics

El BCE determina que la banca española no necesita más capital

El Banco Central Europeo (BCE) ha determinado que la banca española está bien capitalizada y no requiere medidas adicionales para reforzar su solvencia. De...
5 meneos
38 clics

Estrés test y el enigma del crédito

Los bancos seguirán diciendo que esto es una crisis de cajas y que ellos no han tenido ayudas públicas. Pero las mejores notas de los exámenes vuelven a ser de Kutxabank y Unicaja, que son cajas sin ayudas públicas. Y se olvidan de decir que tienen un aval de todos los españoles por sus créditos fiscales sin los cuales, por ejemplo, Banco Sabadell estaría al borde la quiebra técnica en el escenario de estrés.
676 meneos
7290 clics
Draghi avisa de que lo peor está por llegar

Draghi avisa de que lo peor está por llegar

El presidente del BCE avisa a los jefes de Estado y de Gobierno de los países del euro que él solo no puede, que caminamos hacia una nueva recesión si no se aprueba una agenda de reformas para diciembre. Mientras, funcionarios de la Comisión sostienen que la institución es frágil.
214 462 3 K 1069
214 462 3 K 1069
7 meneos
58 clics

La estafa de las pruebas de resistencia a los bancos europeos

El Banco Central Europeo (BCE) ha presentado los resultados de las pruebas de resistencia que les ha hecho a los bancos europeos. Al parecer, la banca española ha aprobado el examen con holgura. Sin embargo, ello no quiere decir que el sistema bancario español esté saneado ni mucho menos, porque hay muchas razones para denunciar que estas pruebas no sirven para detectar y cuantificar los problemas bancarios. Vamos a ver cuáles son estas razones.
5 2 10 K -83
5 2 10 K -83
2 meneos
25 clics

Mariano Rajoy y nuestro "estupendo sistema financiero"

Mariano Rajoy dice que nuestro sistema financiero está "estupendamente". Con estas palabras. Nuestros bancos han superado, al parecer, con holgura, las pruebas de estrés realizadas por el Banco Central Europeo. Y más. Ha vuelto a reiterar, en Murcia, que "España está a la cabeza de Europa en creación de empleo y en crecimiento económico". "A ver quién puede negarlo", afirma Rajoy. ¡Hombre!. Esto último, lo del paro, cualquier murciano que se encuentre por la calle; sin ir más lejos.
2 0 7 K -76
2 0 7 K -76
7 meneos
142 clics

Las guerras de divisas evolucionan con objetivo de evitar la deflación

Las guerras de divisas están de vuelta, aunque esta vez el objetivo es robar la inflación, no el crecimiento. “Esta política de empobrecer al vecino no se trata de reequilibrio, ni de crecimiento” (...) “Se trata de deflación, exportando sus problemas deflacionarios a otro país.”
40 meneos
44 clics

Del ladrillo a las grandes empresas: el BCE descubre 3.000 millones de pérdidas ocultas en la banca española

BBVA y Popular son las entidades que sufren mayores correcciones en las valoraciones de sus carteras de créditos. El ladrillo ha dejado de castigar los balances de los bancos españoles en favor de los préstamos empresariales y consumo. El sector tendrá que dotar 530 millones en provisiones.
34 6 0 K 140
34 6 0 K 140
5 meneos
22 clics

El Parlamento portugués aprueba el primer Presupuesto tras la salida de la troika

El Parlamento portugués aprobó hoy los Presupuestos Generales del Estado para 2015, los primeros en ser elaborados en esta legislatura sin la intervención de la troika, con el voto a favor de los partidos conservadores en el Gobierno. Después de un tenso debate, los diputados socialdemócratas y democristianos respaldaron la propuesta del Ejecutivo e invalidaron de este modo el voto en contra de toda la oposición de izquierdas, formada por socialistas, comunistas, marxistas y ecologistas.
27 meneos
96 clics

¿Quién Gobierna? El ultimátum del BCE a Irlanda

¿Quién nos gobierna? Los parlamentos elegidos democráticamente por los ciudadanos o un politburó de economistas y banqueros denominados Bancos Centrales elegidos por no se sabe muy bien quién y que tienen otorgada la facultad de manipular a su discreción el precio del dinero, de los activos y poner de rodillas a cualquier gobierno y dictarle la política económica que debe seguir.
23 4 3 K 137
23 4 3 K 137
46 meneos
94 clics

El BCE publica por fin las cartas secretas con el Gobierno irlandés previas a su rescate: austeridad a cambio del dinero

Hoy, en un hecho sin precedentes en la historia de esta institución, ha decidido publicar las cartas hasta ahora secretas que desembocaron en el rescate al sistema financiero irlandés, allá por 2010. Este ejercicio de transparencia se produce a petición del Ombudsman (el defensor del pueblo europeo) y después de que la prensa irlandesa haya publicado algunas de las cartas esta mañana.
38 8 1 K 18
38 8 1 K 18
10 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La carta de Trichet que precipitó el fin de la soberanía irlandesa

“With kind regards”. Así terminaba la carta que el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, envió al ministro irlandés de Hacienda el viernes 19 de noviembre de 2010. Ponerle la pistola en la sien a un Gobierno de la UE no es incompatible con ciertas formas mínimas de cortesía. La existencia de la misiva era conocida y su contenido en líneas generales, también. Ahora The Irish Times ha publicado el texto, que deja poco margen para la interpretación sobre las intenciones de Trichet.
3 meneos
23 clics

Las políticas expansivas en Europa pueden resultar contraproducentes

...las consecuencias que podrían traer las medidas de estímulo en Europa y que el Banco Central Europeo parece no tener en cuenta. El BCE piensa que “imitar” políticas expansivas como en Japón o EEUU, puede resultar un éxito para evitar la deflación y ayudar a los mercados del viejo continente, pero hoy veremos algunas razones por las que esto podría no ser así.
4 meneos
5 clics

El FMI respalda al BCE, pero su política monetaria no basta ante los riesgos

El Fondo Monetario Internacional (FMI) respaldó hoy al Banco Central Europeo (BCE) en sus anuncios hechos ayer sobre el posible recurso a mecanismos no convencionales para evitar los riesgos de deflación, pero añadió que la política monetaria no basta. La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, señaló que los países de la zona euro que disponen de margen presupuestario deben utilizarlo, en particular para hacer inversiones "útiles", y sostuvo que también hace falta "una reforma estructural seria
9 meneos
14 clics

PP y PSOE rechazan someter a referéndum el tratado de libre comercio entre EEUU y la UE

PP y PSOE rechazan, junto con PNV, CiU y UPyD, una moción para someter a referéndum el acuerdo de libre comercio que negocian en secreto EEUU y la UE. El partido de Rajoy se queda solo al negar que el Congreso constituya un grupo de trabajo que analice el tratado.
7 2 2 K 56
7 2 2 K 56
6 meneos
95 clics

Una propuesta que solucionaría todos los problemas del BCE y de la eurozona

Mario Draghi entiende que para evitar la deflación, el BCE no sólo debe revertir la disminución constante de su balance, sino impulsarlo en el orden de 1 billón de euros durante los próximos años. Por otra parte, Draghi está limitado en cuanto a la política monetaria a seguir y el volumen de los activos que puede comprar sin probar los límites de su influencia sobre Berlín.
24 meneos
78 clics

Pablo Iglesias: "Me conformaría con que el BCE se pareciera un poco más a la Reserva Federal"

El líder de Podemos afirma que expulsará a cualquier miembro de la formación que sea imputado o que se demuestre que ha mentido. Sobre la deuda, dijo Pablo Iglesias: “Me conformaría con que el BCE se pareciera un poco más a la Reserva Federal de EEUU” y explicó el problema de la deuda tiene que ver con el poder”.“Nosotros asumiríamos medidas patrióticas que dijeran "primero la gente, luego los bancos y luego los fondos de inversión”, señaló...cree que la solución del conflicto catalán reside en un "proceso constituyente"...
2 meneos
6 clics

Draghi: Haremos lo que debamos para subir la inflación lo más rápido posible

Reforzada su autoridad como presidente del Banco Central Europeo (BCE) en la reunión de política monetaria de comienzos de noviembre, el banquero italiano no deja escapar ninguna ocasión para trasladar la impresión de que la entidad calienta motores para adoptar más medidas expansivas con el fin de desterrar una amenaza que ni él mismo se atreve a pronunciar: la deflación
2 0 2 K -14
2 0 2 K -14
11 meneos
20 clics

Draghi asegura que el BCE tomará medidas adicionales "si fuera necesario"

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, aseguró hoy en Helsinki que está dispuesto a adoptar medidas adicionales "si fuera necesario" para contrarrestar la baja inflación de la eurozona, que en octubre se situó en el 0,4 %.
10 1 0 K 119
10 1 0 K 119

menéame