Actualidad y sociedad

encontrados: 135, tiempo total: 0.012 segundos rss2
23 meneos
149 clics

Declarado de interés un proyecto de redes de calor para la ciudad de Zaragoza

El Consejo de Gobierno ha aprobado la declaración de interés autonómico de un proyecto promovido por la entidad DH Energías que prevé la instalación de redes de calor en la ciudad de Zaragoza mediante energías renovables y que movilizará una inversión de más de 60 millones de euros con la creación de 12 empleos directos para su mantenimiento y 137 indirectos... Se centra en la instalación de una red de calefacción centralizada para edificios ubicados en la margen izquierda del Ebro, a partir de una planta central en la que se concentra...
20 3 0 K 107
20 3 0 K 107
5 meneos
10 clics

El gasóleo encadena tres semanas al alza y anticipa una calefacción más cara en invierno

El precio medio del gasóleo en España se situó esta semana en 1,92 euros, mientras que el de la gasolina de 95 octanos lo hizo en 1,77 euros. “Rusia exportaba gasoil ya refinado y las sanciones europeas provocaron fuertes cuellos de botella en una parte importante de las refinerías en los grandes países de la UE porque no tenían capacidad para refinar otros gasóleos más pesados y más complejos y de esa forma sustituir al ruso”. Se justifican en primer lugar la mayor subida del precio del gasóleo por la desaparición de las ventas desde Rusia
5 meneos
39 clics

Miles de hogares adelantan la compra de leña para hacer frente a un invierno sin gas ruso

La madera como fuente de energía para hacer frente al invierno sin gas ruso. Renovable y más barata. En Gipuzkoa y Euskadi la leña para chimeneas y el pellet provenientes de biomasa viven un verano más movido de lo habitual. Los consumidores de estos productos están haciendo acopio antes que otros años, sin esperar a los tradicionales meses de octubre y noviembre, lo que ha generado ciertas tensiones en el suministro en Navarra.
9 meneos
234 clics

El lado oscuro del fin de las calefacciones centrales: contadores individuales "de usar y tirar"

Ni recargables ni intercambiables. Los contadores individuales se dividen en dos tipos, según la distribución de calefacción del edificio. Puede ser vertical (radiadores conectados en cada piso, más habitual en edificios antiguos), o en anillos (conectados en cada planta, más habituales en edificios modernos). Los que son en vertical son los que son equipados con repartidores de costes, los dispositivos que calculan el consumo individual de cada vivienda. Son del tamaño de un teléfono móvil, se cuelgan del radiador y hacen el cálculo...
334 meneos
1586 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La receta de Borrell: más armamento y menos calefacción

“Las guerras se ganan con armas”, dice este eterno vividor de la política que cobra 26.000 euros al mes por pedirnos sacrificios para alargar una guerra que perderemos los de siempre
265 69 52 K 88
265 69 52 K 88
204 meneos
15467 clics
¿Cuál es el sistema de calefacción más barato?

¿Cuál es el sistema de calefacción más barato?

Resumen de los costes de los diversos sistemas de calefacción, pero en estos locos tiempos que corren estos valores se quedan rápidamente obsoletos y pueden dar lugar a malentendidos, por ello me veo obligado a publicar por segunda vez este año el clásico entre los clásicos: ¿Cuál es el sistema de calefacción más barato?.
107 97 2 K 400
107 97 2 K 400
8 meneos
29 clics

Un proyecto de la Comunidad de Albarracín quiere llevar calefacción barata a todas las casas

Un proyecto de la Comunidad de Albarracín quiere llevar calefacción barata a todas las casas Presenta al IDAE un plan para llevar agua caliente a 123 edificios públicos con calderas que consumirán astillas y ahora quiere extender el servicio a los domicilios.
15 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comunidades de Vitoria con calefacción central no la encenderán por no poder pagarla

Administradores de fincas alertan del aumento de la morosidad ante la subida del gas. «Hay quien pagaba 100 euros y ahora, 600»
12 3 4 K 106
12 3 4 K 106
26 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una comunidad de vecinos decide pasar el invierno sin calefacción

La decisión ha sido respaldada por una amplia mayoría ante la imposibilidad de hacer frente a cuotas de hasta 500 euros al mes
30 meneos
180 clics

Holaluz deja de comercializar gas y traspasará a sus clientes a la tarifa regulada

La tarifa TUR es mucho más barata que la del mercado libre, de forma que mientras que una familia de cuatro miembros que viva en un piso de 80 metros cuadrados pagará este invierno una factura de calefacción de entre 400 y 600 euros al mes, quienes estén en el mercado regulado abonarán de 100 a 150 euros. Esto explica el segundo motivo de nuestra decisión: la existencia de una tarifa alternativa que no perjudique a nuestros clientes", ha asegurado.
25 5 1 K 77
25 5 1 K 77
1 meneos
3 clics

Una comunidad de vecinos de Logroño decide no poner la calefacción durante todo el invierno

El acuerdo está motivado, por supuesto, por el extraordinario incremento de las facturas previsto por el precio del gas, aunque fuentes de la comunidad explican también que hay propietarios con importantes impagos atrasados: «Hay deudas de notables cuantías, y no son pocas, y al mismo tiempo muchas dudas de que estos propietarios tengan intención alguna de pagar, por lo que se hizo este planteamiento que salió adelante por votación».
1 0 2 K -12
1 0 2 K -12
20 meneos
24 clics

La Universitat Politècnica de València prohíbe el uso del aire acondicionado y la calefacción por la escalada de costes

La Universitat Politècnica de València ha prohibido a la comunidad universitaria el uso de los sistemas de climatización,tanto aire acondicionado como calefacción, ante el elevado incremento del gasto energético experimentado en los últimos meses. La medida entró en vigor el jueves,limitando su utilización entre las 10 y las 18.30 horas, si bien se extenderá a partir del lunes,cuando la suspensión se mantendrá durante todo el día.La medida afectará a los tres campus, se prolongará mientras la meteorología lo permita y ahorrá 16.000 euros al dia
16 4 0 K 89
16 4 0 K 89
19 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Italia decreta límites a la calefacción para ahorrar gas

Las calefacciones de gas en Italia funcionarán este invierno quince días menos y tendrán un límite de temperatura máximo, reducido en un grado, según las medidas decretadas este jueves por el Gobierno para ahorrar gas en medio de las tensiones con Rusia. El ministro para la Transición Ecológica, Roberto Cingolani, con competencias en materia energética, firmó el decreto que define nuevos límites temporales al funcionamiento de los sistemas de calefacción y climatizadores alimentados con gas natural.
20 meneos
120 clics

Las comunidades de vecinos con calefacción central se preparan para el invierno más caro de la historia

Los administradores de fincas alertan de que medidas como retrasar el encendido o limitar la temperatura pueden ser insuficientes para prevenir que las arcas se queden vacías. Algunos vecinos de la Alameda de Recalde, en Bilbao, recibieron facturas de 1.000 euros por la calefacción de diciembre. No se trata de un error de la compañía eléctrica, sino de una simulación que el administrador de finca les hizo llegar para alertarles de la subida sin precedentes del precio del gas.
268 meneos
7804 clics
Tensión en una comunidad de vecinos que no encenderá la calefacción este año: “Ojala te mueras”

Tensión en una comunidad de vecinos que no encenderá la calefacción este año: “Ojala te mueras”

Tras avisarles de que las facturas del gas se elevarían a 500 euros por vecino, la comunidad ha decidido no encender la calefacción durante el próximo invierno. La decisión, aseguran, se ha tomado tras llegar a una situación límite. En los últimos meses de invierno de este año, el importe de las facturas comenzó a dispararse progresivamente por motivo del incremento del precio del gas. “Pasamos de pagar 11.500 euros al mes a 35.000 euros”, cuenta uno de los propietarios.
116 152 2 K 395
116 152 2 K 395
8 meneos
39 clics

Las comunidades pagan cuatro veces más en su recibo por la subida del gas

"Muchas comunidades de propietarios, entre ellos personas o familias que se sustentan con una sola nómina, con calefacción central no van a poder asumir las facturas energéticas, lo que conllevará medidas, como la reducción de temperaturas o incluso prescindir de la calefacción, que repercutirá negativamente en la salud de los vecinos". La ministra Teresa Ribera, señaló que las calderas de las comunidades de propietarios, por su tamaño, no se han podido acoger a las tarifas TUR y esto ha "generado un problema muy serio .
22 meneos
87 clics

Las ayudas a la calefacción central estarán condicionadas a que se individualice el consumo de cada vecino

El nuevo paquete de ayudas de 3.000 millones de euros anunciado el pasado jueves por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, incluye la esperada solución para amortiguar la subida del recibo del gas de este invierno para las comunidades de vecinos con calefacción central, entre otras medidas para reforzar el apoyo a los consumidores vulnerables ante la crisis energética.
262 meneos
1659 clics

La calefacción sigue siendo obligatoria en los centros de trabajo

A lo mejor a algún empresaurio es necesario recordarle que sigue vigente el real decreto que establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. Aunque algunos no se lo hayan leído en su vida y ni siquiera sepan que existe. En este decreto no es que se aconseje, sino que directamente se ordena que la temperatura de los locales donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas o similares estará comprendida entre 17 y 27 ºC. Donde se realicen trabajos ligeros estará comprendida entre (...)
121 141 1 K 483
121 141 1 K 483
10 meneos
26 clics

El precio del carbón para calefacción se triplica en Asturias en un año: «Llegó la guerra de Ucrania y nos mató»

Los profesionales estiman que la tonelada de mineral está «por encima de los 700 euros», si se suman los impuestos, cuando hace un año su coste estaba «en 250»
23 meneos
123 clics

Un negocio a 11 grados por no encender la calefacción central: polémica en la Avenida de Galicia de Oviedo

«De los propietarios sólo uno vive aquí, los otros están calentitos en sus casas pero se niegan a encender la calefacción, se niegan a dar una fecha para hacerlo y te dicen que si no estás contento que te vayas». Lo explica Daniel González que es sufridor del frío por partida doble, tiene dos alquileres en el edificio, el de su vivienda y el de su negocio, el centro de estética Hoelión, que este lunes por la mañana estaba una temperatura de 11 grados. Hay otras 18 viviendas, también una guardería infantil, otros centros de estética y despachos
19 4 1 K 117
19 4 1 K 117
7 meneos
28 clics

El 112 alerta del riesgo de incendios por las calefacciones alternativas: "La mayoría de víctimas podrían evitarse"

En 2021 fallecieron en España 204 personas víctimas de un incendio. De ellas, 152 murieron en su propia vivienda, lo que representa un incremento de más de un 20% respecto al año anterior. Y la previsión es que la situación se agrave por la crisis energética, que está provocando que muchas personas busquen alternativas más baratas para calentar su casa, como estufas, chimeneas o braseros, que en muchas ocasiones acaban siendo también más peligrosas.
8 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La crisis energética global está impulsando un aumento en las bombas de calor, trayendo seguridad energética y beneficios climáticos (ING)

La calefacción de la mayoría de los edificios en todo el mundo, como hogares, oficinas, escuelas y fábricas, aún depende de los combustibles fósiles, en particular del gas natural. Las bombas de calor son una solución hipereficiente y respetuosa con el medio ambiente, que ayuda a los consumidores a ahorrar dinero en las facturas y permite a los países reducir la dependencia de los combustibles fósiles importados, según el informe especial de la IEA El futuro de las bombas de calor, la primera perspectiva global integral sobre el tema.
13 meneos
22 clics

Apuesta por la energía nuclear en Finlandia para no depender de los combustibles fósiles de Rusia  

Actualmente, entre el 60% y el 70 % de la población finlandesa apoya la energía nuclear. El ‘Partido Verde’ finlandés tampoco se opone a la energía nuclear, postura que difiere de la de sus homólogos en otros países europeos. Este cambio de actitud tiene varias explicaciones. La confianza en la regulación estatal es alta en Finlandia, y muchos ven la energía nuclear como una herramienta importante para combatir la crisis climática. Además permite a Finlandia ser más autosuficiente en su producción energética de electricidad, calefacción y vapor
192 meneos
13432 clics
¿Se ahorra más apagando y encendiendo la calefacción o dejándola al mínimo?

¿Se ahorra más apagando y encendiendo la calefacción o dejándola al mínimo?

Los expertos del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE) nos contestan a esta y otras preguntas. ¿Tienes calefactores innecesarios? ¿De qué color son tus radiadores? ¿Ventilas cuando te levantas?
97 95 3 K 342
97 95 3 K 342
6 meneos
36 clics

Casi el 10% de las viviendas en Castilla-La Mancha no tienen calefacción

El 8,3 % de las viviendas de Castilla-La Mancha no tienen calefacción y dos de cada tres casas se calientan con gasóleo (33,8 %) o con gas (33,0 %), mientras que el 19,1 % utiliza algún aparato eléctrico; además, en esta región solo el 10 % de las calefacciones son colectivas.

menéame