Actualidad y sociedad

encontrados: 1158, tiempo total: 0.036 segundos rss2
8 meneos
18 clics

El exjefe de la misión europea en España dice que el rescate fue un éxito

El exjefe de la Misión en España de la CE Servaas Deroose ha asegurado hoy que el rescate bancario implementado en España en 2012 fue un "éxito" y ayudó a que las consecuencias de la crisis financiera fueran menos graves, aunque ha advertido al Gobierno de que aún tiene reformas pendientes. Así lo ha explicado Derrose en su comparecencia ante la comisión que investiga en el Congreso el rescate bancario y el origen de la crisis, en la que también interviene hoy el excomisario europeo de Asuntos Económicos Olli Rehn, Deroose y que ha estado muy
10 meneos
11 clics

Bruselas pide a los países impulsar la inversión y aumentar los salarios

La Comisión Europea (CE) pidió hoy a los Estados miembros de la Unión Europea (UE) llevar a cabo reformas estructurales que permitan impulsar la inversión y aumentar el crecimiento de los salarios reales para respaldar la demanda interna, sin dejar de lado las políticas fiscales "responsables". Bruselas incluye esas recomendaciones en su denominado "paquete de otoño del semestre europeo", que contiene las evaluaciones de los presupuestos de los países de la eurozona para 2018, con la excepción de Grecia, y orientaciones para las políticas
23 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reprimenda de la comisión de la Unión Europea a Jordi Évole

La CE a través de su oficina de Prensa ha corregido al periodista español Jordi Évole tras un tuit en el que afirmaba que Europa no está haciendo nada por evitar las muertes en el mar.
45 meneos
48 clics

La CE avisa a Puigdemont de que no se dejará "instrumentalizar"

El vicepresidente primero de la Comisión Europea, Frans Timmermans, ha advertido este miércoles al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont de que la institución no se dejará "instrumentalizar" por quienes pretenden saltarse la Constitución de un Estado miembro.
17 meneos
34 clics

Bruselas coincide con BCE en que ningún candidato cumple para entrar en euro

Ninguno de los siete países de la Unión Europea (UE) obligados a entrar en la eurozona (Bulgaria, República Checa, Croacia, Hungría, Polonia, Rumanía y Suecia) cumple en la actualidad todas las condiciones económicas para adoptar la moneda única, según el informe de convergencia de la Comisión Europea (CE). El documento publicado hoy complementa el estudio sobre la misma materia que dio a conocer también este miércoles el Banco Central Europeo (BCE) y llega a la misma conclusión que la institución con sede en Fráncfort.
14 3 0 K 59
14 3 0 K 59
8 meneos
15 clics

Bruselas propone crear activos respaldados por bonos de los países del euro

La Comisión Europea (CE) propuso hoy crear un nuevo tipo de activo respaldado por deuda soberana de los países de la eurozona, que no implicaría mutualización de deuda entre los Diecinueve ya que no serían eurobonos pero ayudarían a diversificar las carteras de deuda de los bancos. El objetivo de Bruselas es acabar con el sesgo que hace que las entidades tiendan a acumular deuda de sus propios países y así romper también el vínculo entre la deuda soberana y la banca que, como quedó probado con la crisis
19 meneos
24 clics

La Comisión Europea denuncia a España por no actualizar sus planes hidrológicos de Canarias

La Comisión Europea (CE) ha decidido este jueves llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por no revisar y actualizar sus planes hidrológicos de cuenca de las Islas Canarias. En concreto, la Comisión se refiere a las siete demarcaciones hidrográficas situadas en las islas atlánticas (El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera, La Palma, Lanzarote y Tenerife). Los planes hidrológicos de cuenca constituyen la base de la directiva marco sobre el agua
16 3 0 K 61
16 3 0 K 61
95 meneos
104 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Un grupo de eurodiputados pide a la Comisión Europea actuar ante la «despropoción» del caso Altsasu

Un grupo de eurodiputados de Izquierda Unida (IU), Podemos, PNV, Bloque Nacionalista Galego y EH Bildu ha pedido a la Comisión Europea (CE) que actúe «ante la evidente desproporción de las penas recaídas» sobre los jóvenes de Altsasu por la trifulca con dos guardias civiles y sus parejas.«Los hechos ocurridos en la localidad navarra que se saldaron con lesiones leves han sido castigados con penas de hasta 13 años de cárcel, mientras que, simultáneamente, otros casos parecidos se han saldado con condenas que no implican ni siquiera el ingreso
70 25 12 K 431
70 25 12 K 431
17 meneos
25 clics

La tasa española de abandono académico en alumnos de 18-24 años supera la media de la UE

La tasa de abandono escolar en España se situó en 2017 en el 18,3 % de los alumnos entre 18 y 24 años, por encima de la media del 10,6 % registrada en el mismo ejercicio para el conjunto de la Unión Europea (UE), según un estudio comparado publicado hoy por la Comisión Europea (CE). Ese dato para España recogido en el “Monitor de Educación y Formación” del Ejecutivo comunitario, que refleja un progreso respecto al 21,9 % de 2014, correspondió en un 21,8 % a hombres y en un 14,5 % a mujeres en 2017.
17 meneos
22 clics

La Comisión Europea da un ultimátum a España por sus vertederos ilegales

La Comisión Europea (CE) dio hoy un ultimátum a España por la presencia en el país de vertederos ilegales, algo que vulnera la legislación europea sobre los residuos y advirtió de que, si no corrige la situación, podría llevar al país ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Bruselas dio un paso más en su procedimiento de infracción con el envío de un dictámen motivado a España "por no cumplir sus obligaciones legales en materia de gestión de residuos y protección de la salud humana y el medio ambiente", según un comunicado.
16 meneos
53 clics

Bruselas da ultimátum a España por no adaptar normas sobre viajes combinados

La Comisión Europea (CE) dio hoy un ultimátum a España para que aplique la nueva normativa comunitaria sobre la protección de los consumidores que contratan paquetes de vacaciones combinadas, y amenazó con llevar al país ante la Justicia europea en caso contrario. Bruselas dio la misma advertencia a Irlanda, país al que también envió hoy un dictamen motivado, segundo paso del procedimiento de infracción comunitario. La normativa europea, que moderniza la protección de los consumidores a la hora de reservar formas combinadas de viaje,
13 3 0 K 27
13 3 0 K 27
11 meneos
14 clics

España es el país europeo que menos confía en las hipotecas

Los consumidores españoles estamos a la cola de Europa en cuanto a confianza en los mercados de servicios, según el último Cuadro de Indicadores de Consumo 2018, un estudio anual que elabora la Comisión Europea (CE) encuestando a una muestra de ciudadanos de 28 países comunitarios. El Cuadro incluye preguntas sobre 15 tipos de bienes y 25 servicios en diferentes aspectos relacionados con la confianza, los problemas y perjuicios causados después de la compra o uso de aquellos o el cumplimiento de las expectativas que generan.
9 meneos
12 clics

La CE protege al primer ministro checo y empresario, Andrej Babiš, implicado en un fraude millonario (POL)

En la mañana del 16 de mayo, la Comisión Europea envió un informe de auditoría potencialmente explosivo sobre el fraude del Primer Ministro checo, Andrej Babiš, al gobierno de Praga. El informe encontró que el primer ministro y empresario checo Andrej Babiš usó su poder político para ganar más subsidios europeos para su compañía. Se habrían pagado más de 100 millones de euros en violación del nuevo Reglamento financiero de la Unión Europea sobre conflictos de intereses.
5 meneos
85 clics

El Rey y la investidura

En el tiempo que va desde el momento electoral al momento de la investidura es en el que la Constitución atribuye un lugar relevante al Rey. Es el protagonista del proceso de selección del candidato que comparecerá ante el Congreso de los Diputados para solicitar la investidura de la Cámara. De las tres investiduras en las que ha tenido que intervenir Felipe VI,únicamente la segunda se desarrolló de una manera que encaja en lo previsto en el artículo 99 CE. En las otras dos,no ha sido así. En la primera investidura,el Rey no debió tolerar
1733 meneos
5658 clics

Una empresa belga y otra alemana homologaron con el sello CE los tests de Bioeasy sin probarlos

Los test chinos rechazados por España recibieron la homologación europea sin pasar ningún examen, según han asegurado las empresas europeas que certificaron los test del fabricante chino Bioeasy.
585 1148 0 K 483
585 1148 0 K 483
24 meneos
88 clics

Bruselas da luz verde al paquete español de apoyo a empresas por la COVID-19

La Comisión Europea (CE) dio este viernes luz verde al nuevo paquete español de apoyo público a grandes empresas y pymes afectadas por la pandemia de coronavirus, que hayan redirigido su actividad a l
20 4 0 K 74
20 4 0 K 74
7 meneos
20 clics

Bruselas concentra en construcción, renovables y sectores clave, el plan urgente contra la crisis de la pandemia

La rehabilitación de viviendas y edificios públicos y el impulso a las energías renovables protagonizarán la fase más urgente del plan de recuperación económica que la CE tiene previsto aprobar este mes, según el documento de preparación. Bruselas espera financiar el plan con un fondo de hasta 1,6 billones de euros y quiere que el relanzamiento después de la pandemia de la Covid-19 se haga con criterios que canalicen las ayudas y los préstamos hacia los proyectos con más visión de futuro desde el punto de vista medioambiental y digital.
220 meneos
974 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las nuevas mascarillas de Isabel Natividad Díaz Ayuso no tienen sello europeo de calidad

La Comunidad de Madrid ha comenzado a recibir una nueva remesa de mascarillas de tipo KN95 del fabricante chino Wenzhou Haoshuo Home Textile, el mismo que envió las anteriores. La diferencia es que ahora los envases no traen el certificado europeo CE.
129 91 27 K 37
129 91 27 K 37
38 meneos
49 clics

La eólica marina ya produce más empleo que la eólica terrestre

El mar producirá en la Unión Europea uno de cada tres kilovatios hora en 2050. Es uno de los datos que recoge el «Informe sobre la economía azul de la UE de 2020», informe cerrado en 2019, pero que ha publicado hoy la Comisión Europea (CE). El documento presenta una visión general de los sectores económicos de la Unión relacionados con los océanos y el medio costero. Uno de los datos que destaca es el número de puestos de trabajo de la economía azul de la UE: cinco millones de empleos en 2018 (aumento del 11,6% con respecto al año anterior).
56 meneos
73 clics

Ultimátum a España por contaminar con nitratos las aguas subterráneas

La Comisión Europea (CE) ha dado un ultimátum a España para que afronte, de una vez por todas, la contaminación de las reservas de agua subterráneas por nitratos, residuos de origen ganadero...
61 meneos
2482 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No confundas estos dos símbolos: China Export juega al despiste

Las mismas siglas, tipografía similar, pero dos procedencias muy distintas. La Organización de Consumidores y Usuarios recomienda que mires con lupa el símbolo 'CE'
45 16 13 K 12
45 16 13 K 12
25 meneos
43 clics

Bruselas exigirá a España reformas detalladas para acceder al fondo poscovid

La Comisión Europea (CE) exigirá a España reformas concretas y detalles sobre los objetivos y el calendario para acometerlas para acceder a los más de 140.000 millones de euros que le corresponden del fondo de recuperación europeo tras la pandemia de la COVID-19. Bruselas, que ya negocia con España y otros países los borradores de sus planes de recuperación, ha advertido esta semana de que los gobiernos tienen que ser más precisos sobre cómo cumplirán con las recomendaciones económicas que les hizo los últimos años
20 5 0 K 115
20 5 0 K 115
13 meneos
18 clics

Von der Leyen admite que la CE fue "demasiado optimista" con las vacunas

"Quizás estábamos demasiado seguros de que lo que habíamos encargado y pagado se nos iba a entregar a tiempo", ha afirmado la presidenta de la Comisión Europea.Sus declaraciones llegan después del anuncio de AstraZeneca de que sólo distribuirá 40 millones de dosis en el primer trimestre - la mitad de lo anunciado - y tras contratiempos con el número de vacunas de fizer-BioNTech, ya subsanados.
1 meneos
2 clics

El Gobierno recupera el IPC para la revalorización de las pensiones

El Gobierno dio el visto bueno en Consejo de Ministros al proyecto de ley que desarrolla el primer paquete de medidas que reforman la Seguridad Social. Fruto, primero, del acuerdo político en el Pacto de Toledo y con los agentes sociales, después, el Ejecutivo recupera el IPC como fórmula legal para revalorizar las pensiones cada año. La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, recordó que este proyecto de ley cumple con los compromisos de reformas estructurales adquiridos con la Comisión Europea (CE) obligatorios para ser acreedores de...
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
18 meneos
26 clics

Bruselas valora nuevas medidas europeas ante el alza del precio de la energía

La Comisión Europea (CE) estudiará nuevas iniciativas conjuntas en materia de adquisiciones de gas o almacenamiento de energía ante el aumento del precio de la electricidad en la Unión Europea, en línea con las demandas de España, Francia y otros países comunitarios.
15 3 0 K 79
15 3 0 K 79

menéame