Actualidad y sociedad

encontrados: 4508, tiempo total: 0.014 segundos rss2
2 meneos
5 clics

Naciones Unidas pide a los países que eliminen las emisiones de gases de efecto invernadero para el 2100

"No hay un plan B, porque no tenemos un planeta B", ha sentenciado Rajendra Pachauri, presidente del Panel Científico para el Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC, por sus siglas en inglés). La presentación en Copenhague (Dinamarca) del informe científico de síntesis elaborado por más de 800 científicos durante los últimos 13 meses no ha dejado espacio para la duda ni oportunidad alguna para la inacción.
1 1 14 K -155
1 1 14 K -155
13 meneos
12 clics

Vetan un anuncio sobre el cambio climático antes del G20 en Australia

El aeropuerto de Brisbane vetó un cartel publicitario que llamaba a incluir el cambio climático en la agenda del G20, que celebrará la cumbre de líderes este mes en esta ciudad australiana, por considerarlo "político", informó hoy la prensa local.El anuncio formaba parte de la campaña #onmyagenda en la que nueve organizaciones ecologistas pretendían que los delegados que participarán en el encuentro vieran el cartel a su llegada a Brisbane.Este mostraba a un agricultor de Australia del Sur que sufrió pérdidas de 25.000 dólares en sus viñedos...
12 1 0 K 123
12 1 0 K 123
884 meneos
9393 clics
Concluye el mayor estudio sobre Cambio Climático de toda la Historia: las conclusiones son dramáticas

Concluye el mayor estudio sobre Cambio Climático de toda la Historia: las conclusiones son dramáticas

La evolución del grave problema del cambio climático ha pasado en las últimas décadas por varias fases. En primer lugar se debatió si realmente existía y en caso afirmativo si la actividad humana tenía algo que ver en ello. Tras esta fase, ya ampliamente superada, llegaron los estudios sobre las posibles consecuencias del calentamiento global. Se han realizado numerosos modelos que nos sitúan ante posibles escenarios futuros que abarcaban desde los más conservadores hasta los más preocupantes.
271 613 8 K 712
271 613 8 K 712
5 meneos
4 clics

El IPCC pide un recorte estricto de las emisiones para evitar daños irreversibles

Para alcanzar el objetivo de limitar el aumento de temperatura en la superficie del planeta a finales de siglo a dos grados con respecto a los niveles preindustriales, se necesitarán recortes de emisiones substanciales y sostenidos las próximas décadas -del 40 al 70 % entre 2010 y 2050-, para reducirlas casi a cero en 2100.
2 meneos
8 clics

La ONU alerta de que las emisiones de gases de efecto invernadero se han incrementado

El documento alerta de que las emisiones de gases de efecto invernadero se han incrementado en cerca de 10 gigatoneladas entre 2000 y 2010. De estas emisiones, el 40% se almacena en la atmósfera y el resto se acumula en el suelo, vegetación y océanos.
3 meneos
9 clics

¿Está perdiendo la Unión Europea el liderazgo en la lucha contra el cambio climático?

El pasado 23 de octubre, el Consejo Europeo alcanzó una muy cuestionable posición común cara a la negociación internacional sobre cambio climático en el horizonte 2030. Ni un solo objetivo vinculante para cada uno de los países miembros, y con propuestas menos ambiciosas que las de la anterior Comisión y el Parlamento Europeo -e incluso por debajo de lo reflejado en el mandato del nuevo Presidente Juncker al Comisario Arias Cañete, donde se marca un porcentaje obligatorio del 30% para las energías renovables.
8 meneos
61 clics

La oportunidad política ante el cambio climático

“La ciencia demuestra con una seguridad del 95% que la actividad humana es la causa dominante del calentamiento observado desde mediados del siglo XX”. Así comienza el Informe 2014 del IPCC. Este documento, que debería ser lectura de cabecera de los líderes políticos mundiales, es probable que acabe en el despacho de algún técnico de segunda o tercera línea. Es también probable que tenga poco o nulo impacto en las políticas nacionales y europeas, tal y como ha sucedido en anteriores ocasiones, en una inercia irresponsable de quienes gobiernan.
3 meneos
4 clics

World Vasectomy Day relaciona el cambio climático con la planificación familiar

[INGLÉS] Organizadores del World Vasectomy Day, saca a la luz diferentes estudios que relacionan el incremento poblacional con el daño ambiental para presentar la vasectomía como posible solución a un problema de superpoblación
3 meneos
44 clics

¿Dónde está el cambio climático?

En el artículo anterior comenzamos con la diferencia entre clima y tiempo, y ahora toca saber si esto del cambio climático es de verdad. Podríamos empezar a contaros que en la Tierra se han dado otros cambios climáticos, que es un proceso que puede darse de forma natural. Pero…
9 meneos
8 clics

EE.UU. y China anuncian nuevos objetivos "históricos" contra el cambio climático

El presidente de Estados Unidos Barack Obama y su homólogo chino Xi Jinping anunciaron este miércoles en Pekín nuevos objetivos contra el cambio climático, con la esperanza de estimular a otros países a que establezcan metas ambiciosas al respecto. Obama dijo que reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero de 26 a 28% para 2025. China, por su parte, no se comprometió a una reducción específica, pero sí aseguró que alcanzarán un punto máximo para 2030 o antes.
1 meneos
 

EEUU y China sellan un acuerdo "histórico" contra el cambio climático

La iniciativa, acordada por los presidentes chino, Xi Jinping, y estadounidense, Barack Obama, constituye el primer anuncio de recorte de emisiones contaminantes por parte de China y uno más pronunciado por parte de Estados Unidos. China se comprometió a que sus niveles de emisiones alcanzarán su nivel máximo en 2030 para comenzar a reducirse.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
4 meneos
5 clics

Carbón, gas y petróleo reciben cuatro veces más ayudas que las renovables

Los combustibles fósiles reciben 550.000 millones de dólares al año en subsidios en todo el mundo. Muy por encima de los 120.000 millones que llegan a la eólica, la solar o los biocarburantes. Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), las ayudas a las energías sucias están frenando la inversión en renovables.
4 0 0 K 46
4 0 0 K 46
3 meneos
92 clics

Muchos de estos países lo tienen muy difícil contra el cambio climático

El estudio anual de la Universidad de Notre-Dame maneja datos de 178 países y analiza su capacidad global de adaptación al cambio. ¡Sorpresa! Todos los países más preparados de la lista son ricos y mayormente occidentales. Noruega encabeza la lista, como lo ha hecho cada año desde que existe el ND-GAIN. Tampoco sorprende ver en el top ten al resto de naciones escandinavas. Y eso a pesar de que todas ellas tienen un gran porcentaje de tierras costeras y podrían por tanto estar más amenazadas.
6 meneos
16 clics

G20 se compromete a combatir el cambio climático

La seguridad y el cambio climático eclipsaron las conversaciones del G20 sobre el impulso del crecimiento económico mundial durante el evento, a pesar de que los líderes acordaron un paquete de medidas para añadir 2,1 puntos porcentuales extras al crecimiento global en cinco años
3 meneos
19 clics

Nueva marca de temperatura oceánica

En el pasado verano se han alcanzado las temperaturas de aguas superficiales más altas desde que se registran, poniéndose fin al hiato climático. La situación de cara al calentamiento global no mejora, pues no conseguimos reducir las emisiones. Por esta razón no deben de sorprender las noticias sobre este asunto. EN este caso se pone de manifiesto el nuevo record en temperatura superficial del océano desde que sistemáticamente se empezaran a tomar datos sobre este aspecto.
8 meneos
24 clics

El cambio climático y su impacto en el bienestar de las poblaciones

Uno de los fenómenos que definirá con mayor intensidad el siglo XXI será el impacto que los cambios irreversibles del clima tendrán en el bienestar de las poblaciones (y muy en particular de las poblaciones urbanas). Frente a esta realidad es urgente subrayar que:
10 meneos
38 clics

La Fiebre del Carbón en India puede cambiar el balance en el cambio climático (noticia en ingles)

El aumento de las extracciones de carbón en la India para alimentar sus necesidades energéticas pueden tener consecuencias desastrosas para el planeta en general y en la India en particular.
10 meneos
25 clics

Aemet: la temperatura sube 3 décimas cada decenio por cambio climático

Aemet: la temperatura sube 3 décimas cada decenio por cambio climático
20 meneos
30 clics

El nobel Mario Molina dice que la energía nuclear es parte de la solución al cambio climático

"Las nucleares hay que ponerlas sobre la mesa, porque son una parte de la solución, aunque no la única", explica Molina, que en 1995 recibió el Premio Nobel por descubrir las causas del adelgazamiento de la capa de ozono. El científico mexicano, que hoy recibe el máximo galardón de medio ambiente del sistema de Naciones Unidas por su liderazgo en uno de los mayores acuerdos del clima (Protocolo de Montreal), el sector nuclear ha demostrado ser "más seguro" que otros y las plantas atómicas de segunda y tercera generación son aún muy fiables
2 meneos
23 clics

Un agujero de 50 metros de diámetro se traga varias casas en los Urales

El agujero empezó a formarse el pasado martes tras el colapso de una mina de la corporación rusa Uralkali y obligó a las autoridades locales a evacuar a los habitantes de la aldea ubicada en la zona del desastre. Una fotografía aérea muestra la espectacularidad del desastre.
2 0 5 K -50
2 0 5 K -50
24 meneos
65 clics

El oleoducto Keystone, el cambio climático y el frío

Esta semana, el Senado vivió una escena conmovedora. Mientras la senadora que presidía la sesión, Elizabeth Warren, anunciaba la derrota del oleoducto Keystone XL, un miembro de la tribu sioux de Crow Creek, de Dakota del Sur, que se encontraba en una de las galerías del Senado, se puso a cantar. El enorme movimiento popular en favor del clima y en contra de la extracción del petróleo más sucio del planeta finalmente prevaleció… al menos por ahora. Fue una senadora demócrata quien representó los intereses de la industria petrolera.
21 3 1 K 17
21 3 1 K 17
4 meneos
8 clics

El cambio climático detrás del incremento de inundaciones, y pérdidas en los seguros agrícolas (INGLÉS)

El cambio climático podría aumentar sustancialmente las pérdidas en los programas de las inundaciones y los seguros de cosechas respaldados por los contribuyentes en las próximas décadas, según un nuevo informe del gobierno (EEUU).
10 meneos
20 clics

El Banco Mundial dice que algunos de los futuros impactos del cambio climático son inevitables

El Banco Mundial ha afirmado este domingo que algunos de los futuros impactos del cambio climático, como un incremento de las temperaturas y una elevación del nivel del mar, son inevitables, independientemente de si los gobiernos actúan rápido para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Las emisiones pasadas y las que se anticipa de las plantas de energía, industrias y automóviles llevan al planeta hacia un alza promedio en las temperaturas de casi 1,5 grados centígrados de cara a 2050 respecto a las temperaturas..
9 1 0 K 100
9 1 0 K 100
1 meneos
9 clics

Algunos impactos del cambio climático ya son inevitables

El Banco Mundial ha afirmado este domingo que algunos de los futuros impactos del cambio climático, como un incremento de las temperaturas y una elevación del nivel del mar, son inevitables, independientemente de si los gobiernos actúan rápido para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
3 meneos
7 clics

El Parlamento Europeo aprueba resolución que pide objetivos vinculantes contra el cambio climático

El Parlamento Europeo ha aprobado hoy una resolución de cara a la Conferencia Anual de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP20) que se celebrará en Lima del 1 al 12 de diciembre. Aboga por que los objetivos para 2030 de 40% de eficiencia energética, por lo menos el 30% de energías renovables y una reducción al menos de 40% de gases de efecto invernadero, sean objetivos vinculantes.

menéame