Actualidad y sociedad

encontrados: 7642, tiempo total: 0.151 segundos rss2
5 meneos
10 clics

Países africanos prometen replantar bosques en cumbre clima

Más de una docena de países africanos, incluyendo Etiopía, Kenia, Uganda, Burundi y Ruanda, han prometido millones de hectáreas para el proyecto. Países del África Occidental próximas al Sahara se han comprometido también a plantar más árboles para frenar la expansión del desierto, que destruye cada vez más tierras de cultivo.
2 meneos
8 clics

Cumbre del Clima: la respuesta, el sábado

Según Tasneem Essop, jefa de la Delegación de WWF en la COP21 de París, “el texto de negociación incluye ahora el objetivo de no exceder los 2° C de calentamiento, y una referencia a un límite de temperatura de 1,5° C. Esto es alentador porque señala una fuerte intención para reducir las emisiones; aunque los países aún tienen que detallar cómo van a lograr estos objetivos”.
2 meneos
17 clics

Acuerdo historico cumbre del clima

Acuerdo historico cumbre del clima
2 0 10 K -109
2 0 10 K -109
2 meneos
8 clics

Respuestas para entender el cambio climático y lo acontecido en la Cumbre del Clima

Respuestas cortas a preguntas difíciles sobre el cambio climático y La importancia de la Cumbre del Clima de París. Cuánto ha subido la temperatura desde 1880 (momento en el que se empezó a registrar) o cuál es el nivel del mar actual y sus consecuencias.
10 meneos
24 clics

Clima + naturaleza + renovables

El cambio climático se acelera. Los gobiernos por muchas cumbres que hagan, mientras sean las multinacionales quienes muevan el capital, estaremos sentenciados y nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos sufrirán el pasotismo y la poca disposición que tienen los políticos en cambiar las cosas y evitar que las multinacionales destruyan nuestra Tierra. Apostar por un mundo limpio es responsabilidad de todos nosotros y como los que deben hacerlo, permanecen en la ignorancia consentida y colgados de hilos cual marionetas de las multinacionales.
19 meneos
19 clics

Los objetivos de la cumbre del clima no son posibles si no se limitan los combustibles fósiles

El acuerdo del clima firmado en la cumbre de París se sostiene en tecnologías emergentes que no existen o no han sido suficientemente probadas. "La disponibilidad de las tecnologías actuales de captura de carbono es incierta y la mayoría presentan, en diversos grados, desafíos y riesgos", asegura el IPCC. Un artículo de la revista Nature Climate Change asegura que centrar la atención en tecnologías (La bioenergía) que no están suficientemente probadas puede ser una "distracción peligrosa".
16 3 0 K 86
16 3 0 K 86
10 meneos
33 clics

El error de negar el cambio climático sólo porque hay nieve en mi patio [ENG]

Error común: negar el cambio climático porque hay nieve en mi patio. Realidad: cualquiera que defienda un argumento así está confundiendo clima y meteorología. Cuando el senador James Inhofe protagonizó la famosa escena en la que aparecía lanzando una bola de nieve por el suelo del Senado, tratando de minar la validez de la ciencia del clima, la gente que se gana la vida con dicha ciencia se quedó a cuadros.
11 meneos
45 clics

La privatización del clima: un nuevo colonialismo ambiental

El desarrollo de la sociedad industrial no podría entenderse sin la voraz apropiación de las fuentes energéticas fósiles: primero el carbón y, posteriormente el petróleo y el gas natural. La inmensa cantidad de energía movilizada en su combustión solo es comparable con los gases de efecto invernadero (GEI) que emiten como residuo.
65 meneos
149 clics

Rajoy se hace la foto en la cumbre del clima de Marrakech y se va

Estaba previsto que el presidente del Gobierno compareciera en el Plenario del acto, pero a última hora cambió de parecer. Las ONG le reprochan la "falta de compromiso".
55 10 4 K 31
55 10 4 K 31
3 meneos
7 clics

La UE y China desean cimentar en el clima su alianza estratégica

Ayer comenzó en Bruselas una cumbre al más alto nivel, con la participación del primer ministro chino Li Keqiang, en la que la UE y China lanzaron un mensaje de liderazgo global alternativo a Estados Unidos, basado en el respaldo al acuerdo de París contra el cambio climático que el presidente Trump se dispone a abandonar. China y la UE intentarán evitar que otros países sigan el ejemplo de Washington.
2 1 7 K -40
2 1 7 K -40
31 meneos
342 clics

La Casa Blanca lanza un vídeo sobre el Acuerdo del Clima de París y Francia lo corrige  

La Casa Blanca lanza un vídeo explicativo sobre el Acuerdo del Clima de París y el Ministerio de Exteriores francés le hace algunas correcciones.
25 6 2 K 82
25 6 2 K 82
17 meneos
33 clics

Cientos de presas hidroeléctricas amenazan el Amazonas

Cientos de presas hidroeléctricas construidas y propuestas pueden dañar la vida en la Amazonia atrapando el flujo de nutrientes y modificando el clima desde Centroamérica hasta el Golfo de México. Estos hallazgos, publicados en 'Nature', surgen de una colaboración internacional multidisciplinaria de investigadores de diez universidades, dirigida por científicos de la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos.
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
33 meneos
31 clics

Los ecologistas exigen su sitio en la comisión: "El clima no es de izquierdas o derechas"

El grupo de expertos creado por el Gobierno deja fuera a las ONG que a diario trabajan por el medio ambiente. "Es necesario reconducir la influencia del lobby empresarial que aboga por la inacción frente al cambio climático", afirma Héctor de Prado, de Amigos de la tierra.
27 6 2 K 14
27 6 2 K 14
14 meneos
12 clics

Partidos alemanes abandonan objetivos de clima para 2020

Los negociadores del bloque conservador de Merkel y los socialdemócratas del SPD dijeron a Reuters que los partidos habían acordado en las negociaciones exploratorias para formar gobierno que la reducción planeada de las emisiones no se lograría para 2020. El acuerdo supondría de algún modo un giro de 180 grados de Merkel, quien se ha presentado desde hace tiempo en la escena internacional como valedora de las políticas para proteger el clima.
12 2 0 K 32
12 2 0 K 32
11 meneos
46 clics

Trump: "Los disturbios franceses demuestran que el acuerdo de París sobre el clima es erróneo"

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha afirmado que los disturbios en Francia demuestran que el acuerdo de París sobre el clima es "erróneo", informa AFP. Francia se halla envuelta desde hace semanas en las violentas protestas de los llamados 'chalecos amarillos', un movimiento surgido a finales de octubre como respuesta al aumento de los impuestos sobre el combustible para los vehículos de motor.
12 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quién es la estudiante de 15 años que sacó los colores a los políticos en la Cumbre del Clima

Estas dos últimas semanas se ha estado celebrando en Katowice (Polonia) la Cumbre del Clima 2018 (la COP24). La cumbre no ha conseguido captar la atención de otras ediciones anteriores, salvo por un pequeño discurso. El de una joven sueca de 15 años que se ha convertido en la imagen de la lucha contra el cambio climático de las nuevas generaciones. Su nombre es Greta Thunberg y sus tres minutos de discurso son el momento más viral de la cumbre. Pero, ¿quién es esta adolescente y qué hacía en la COP24?
10 2 8 K 40
10 2 8 K 40
5 meneos
16 clics

¿Existe el derecho a un clima sostenible?

El caso Julianna vs. Estados Unidos sigue adelante. Así lo anunció el pasado 2 de noviembre el Tribunal Supremo, después de que la administración Trump pidiese a este organismo que intercediese y lo desestimase. El tribunal desoyó su petición. Sin nuevas noticias a día de hoy.
12 meneos
25 clics

El presidente del Gobierno presenta el paquete de medidas de energía y clima para la próxima década

Las inversiones previstas en el marco de energía y clima, y el ahorro en la factura energética, permitirán aumentar el Producto Interior Bruto (PIB) de España entre 19.300 y 25.100 millones de euros, entre 2021 y 2030 (un aumento de PIB de 1,8% en 2030). Gracias al efecto de este paquete de medidas, la dependencia energética del país caerá un 15% en la década, pasando del 74% actual al 59%, lo que implica reducir las importaciones de combustibles fósiles por un valor de 75.379 millones de euros en la década, respecto a un escenario sin medidas.
10 2 2 K 68
10 2 2 K 68
36 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La adolescente de 16 años que retó a las élites por el clima llega a Bruselas convertida en icono

La joven de 16 años, Greta Thunberg, lleva su potente discurso a la capital de Bélgica: "La gente nos dice que tienen la esperanza de que la gente joven salve el mundo, pero no lo vamos a hacer. Simplemente no hay suficiente tiempo".
11 meneos
14 clics

Jóvenes europeos por el clima denuncian en la Eurocámara la inacción política

Forman parte de la Juventud por el clima y la iniciativa "Viernes por el futuro", un movimiento de huelgas estudiantiles que ha ido ganando entidad en países como Bélgica y que en España ya moviliza a varios miles de jóvenes organizados gracias a las redes sociales. "Creo que han hablado sabiendo que estábamos allí, asegurando que van a hacer muchas cosas que después no piensan llevar a cabo, solo mienten", dijo Isabelle, de Suecia. Lo que más les llamó la atención, fue el escaso quorum de eurodiputados en el pleno participando y escuchando.
9 meneos
32 clics

FOTOS: 2ª Huelga Internacional de Fridays For Future en Barcelona

Los estudiantes han vuelto a salir a la calle para pedir la declaración del Estado de Emergencia Climática por parte de los gobiernos durante la 2ª Huelga Global de Jóvenes por el clima. A esta segunda huelga internacional convocada por el movimiento Fridays for Future, se han sumado más de 1500 ciudades de todo el mundo aunque las manifestaciones paralelas no han tenido tanto seguimiento como la primera.
3 meneos
9 clics

Los todoterreno son una nueva amenaza para el clima

Son ya los vehículos más vendidos en el Estado español. De hecho, su cuota de mercado alcanzó el 41% en 2018 y, en lo que va de 2019 ya estaría en un 44%. Es decir, casi la mitad de los vehículos.
2 1 1 K 22
2 1 1 K 22
1 meneos
11 clics

Las estelas de los aviones afectan al clima más que sus emisiones de CO2

Los aviones, con su ruido, su consumo de ingentes cantidades de combustible y sus emisiones, son una de las creaciones humanas que más alteran el medio. Ahora, un estudio añade otra perturbación: sus estelas en el cielo. El trabajo destaca que están teniendo un impacto sobre el clima mayor que los gases de efecto invernadero que salen de las turbinas de los aparatos. Lo peor es que, según sus cálculos, el calentamiento provocado por estas nubes artificiales, se habrá triplicado en 2050.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
10 meneos
28 clics

La Huelga Mundial por el Clima ya tiene fecha: 27 de septiembre

La protesta global pretende llegar a todos los sectores y forzar a las instituciones a que se pongan manos a la obra en un mundo que aumentó un 2,2% sus emisiones en 2018.
8 meneos
45 clics

Migración y crisis del clima: ¿Qué soluciones propone la ONU?

A lo largo de la historia, la migración y el clima siempre han estado conectados, pero en la era moderna, los impactos de la crisis climática provocada por el hombre cambiarán ampliamente los patrones de asentamiento humano. Las Naciones Unidas cuentan con una serie de instrumentos para mitigar los impactos negativos de esta nueva dinámica.

menéame