Actualidad y sociedad

encontrados: 7639, tiempo total: 0.288 segundos rss2
43 meneos
46 clics

El Ayuntamiento de Madrid estudia crear una empresa pública de energía

La idea del equipo de gobierno del Área de Economía es que esa empresa pública gestione tanto los servicios medioambientales como los contratos de energía del Ayuntamiento. A día de hoy no se han concretado las competencias que tendría esa sociedad, si bien no parece que esté entre los planes hacer de ella una empresa comercializadora, como sí ha llevado a cabo Ada Colau con Barcelona Energia, que suministra electricidad a través de la empresa pública Tractament i Selecció de Residus SA (TERSA). Uno de los principales inconvenientes para la cre
34 meneos
49 clics

Las empresas del Ibex 35 tienen 858 filiales en paraísos fiscales, según Intermón Oxfam

El 91% de las empresas del Ibex está participada por más de 10 de fondos que tienen su matriz en un paraíso fiscal o mantienen su participación en las empresas a través de filiales en paraísos fiscales. Por otro lado, Intermon Oxfam señala que las compañías fueron renuentes a recortar los dividendos pese a los efectos de la crisis. Un primer ejecutivo de una empresa del Ibex 35 gana 132 veces el sueldo medio de la compañía y 301 veces el sueldo más bajo, según recoge el informe.
28 6 3 K 34
28 6 3 K 34
37 meneos
357 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo vacían su empresa los empresaurios hispánicos

Si tu empresa va tan mal que te van a despedir o ya te han despedido, ¿cómo es que el jefe y su mujer van tirando de Mercedes, apartamento en la playa, chalet en la playa y demás accesorios imprescindibles en todo hortera hispánico que se precie? Si tu empresa va tan mal, ¿cómo es que opera en un local en una buena zona, hay muchos clientes y tienes tanto trabajo? Pues sencillamente mediante el viejísimo truco del vaciamiento de empresa, que a niveles no empresariales se suele conocer como “poner el piso y el coche a nombre de mi madre”.
30 7 6 K 54
30 7 6 K 54
11 meneos
9 clics

La creación de empresas se estanca y sigue en los niveles de la crisis

La creación de empresas en España se ha “estancado” y solo ha logrado superar las 100.000 nuevas sociedades en 2016, una cifra que “siempre” se había alcanzado en los años previos a la crisis, según afirmó la directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese. El año que registró un mayor volumen de creación de sociedades fue 2006, con 150.108 nuevas empresas. Desde 2010 hasta la actualidad, se ha iniciado una “lenta” recuperación en los datos de creación de empresas llegando a superar las 100.000 únicamente en 2016
1 meneos
35 clics

Los gastos de las empresas de servicios son muy bajos

Los gastos de las empresas de servicios son menos que los de cualquier otro tipo de empresas y esto a su vez permite maximizar ganancias reduciendo costos y gastos empresariales.
1 0 6 K -40
1 0 6 K -40
335 meneos
4984 clics
Las empresas no están preparadas para el control horario de sus trabajadores

Las empresas no están preparadas para el control horario de sus trabajadores

El próximo día 12 de mayo entra en vigor la obligatoriedad para las empresas de instalar sistemas de registro y control horario de los trabajadores. Hay sanciones por los incumplimientos y la gran mayoría de las empresas desconocen lo que tienen que hacer. Un panel de abogados analiza para elEconomista la nueva normativa, en el que destaca el consenso que hay sobre que la empresa española no está preparada para aplicar la medida.
116 219 3 K 318
116 219 3 K 318
10 meneos
147 clics

Caos en 2,8 millones de empresas: el lunes será obligatorio fichar y nadie sabe cómo hacerlo

Ha llegado la hora. A partir del lunes 12 de mayo todos los trabajadores estaremos obligados a fichar en el trabajo. Es decir, la empresa tendrá que establecer un registro de nuestra jornada laboral que ayude a la Inspección de Trabajo a controlar el número de horas extra que se realizan en las empresas españolas. Se trata de una medida que será de obligado cumplimiento para los 2,8 millones de compañías que hay en España, y las que no lo lleven a cabo se enfrentan a una multa de hasta 6.250 euros.
82 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid lidera la fuga de empresas por tercer trimestre seguido

Un total de 406 empresas trasladaron su sede social de Madrid a otras autonomías en el segundo trimestre del año, por delante de las 210 que salieron de Catalunya o las 113 que hicieron lo propio en Andalucía. En todo caso, Madrid también es a donde se dirigen más empresas desde otras autonomías, 428 exactamente. Así, en el saldo neto es positivo, con 22. En el caso catalán, a sus tierras fueron 165 empresas, por lo que pierde 45 en el saldo definitivo.
54 28 40 K 67
54 28 40 K 67
8 meneos
18 clics

Denuncian a la empresa que gestiona cláusulas suelo de Arriaga Asociados por aplicar un convenio laboral inferior al leg

OION Business Support, empresa del hermano del conocido abogado, paga 6.500 euros menos por cada trabajador y trabajadora, lo que supone un "ahorro" total para la empresa de más de un millón y medio de euros cada año. Intersindical de Aragón pide que Inspección de Trabajo determine como convenio colectivo aplicable el de oficinas y despachos de Zaragoza. Según la denuncia interpuesta en Inspección de Trabajo por Intersindical de Aragón, la empresa OION Business Support, que realiza para Arriaga Asociados gran parte de la gestión de las reclamac
2 meneos
141 clics

Inditex, Telefónica o Mercadona: estas son las empresas más importantes en cada provincia española

Las empresas con más importancia dentro de cada provincia española son grandes multinacionales como Inditex, Telefónica o Mercadona, pero, sobre todo, tienen en común su pertenencia al sector agroalimentario o al de al automoción. En base a los datos recopilados y analizados por la empresa Datacentric se muestran las tres primeras empresas en cada territorio (oro, plata y bronce), las cifras de ingresos, el número de empleados y la puntuación obtenida.
1 1 8 K -61
1 1 8 K -61
4 meneos
29 clics

¿De verdad son las empresas las que crean empleo?

No. El empleo no lo crean las empresas. Se crea en las empresas. Que puede parecer lo mismo, pero no es igual. De hecho es radicalmente distinto. En una empresa se crea empleo si hay previas infraestructuras que habilitan un entorno propicio para la actividad económica; si hay demanda y y capacidad de consumo por parte de los ciudadanos, es decir, redistribución de la riqueza; si hay formación educativa que capacite en habilidades laborales. Todos estos requisitos sólo se producen si hay un Estado que las impulse públicamente.
4 0 10 K -46
4 0 10 K -46
15 meneos
35 clics

La CEOE advierte de cierres de empresas si tienen que pagar en solitario a los trabajadores aislados por coronavirus

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha dicho este viernes que muchas empresas, en el actual momento, no podrán asumir el coste que supone pagar a los trabajadores que se puedan poner de baja por aislamiento ante la epidemia del Covid-19. En un desayuno empresarial en Gijón, Garamendi ha explicado que durante los primeros quince días de baja, diez los paga la empresa. Y ha añadido: "Nada tiene que ver que paguemos por una incapacidad temporal, una enfermedad, que porque alguien diga que se vaya a casa, aunque no esté enfermo", indicó.
12 meneos
55 clics

La empresa alemana que venció al coronavirus antes de la pandemia

Uno de sus trabajadores daba positivo por coronavirus el pasado 27 de enero. "Cuando supimos del primer infectado, planteamos a todos los empleados trabajar desde casa al día siguiente", “desde el 29 de enero cerramos la sede central de la empresa durante dos semanas”, cuenta su presidente. Al reabrir, catorce días después, las instalaciones de la empresa habían sido desinfectadas por especialistas. Desde el “primer momento”, según dicen en la empresa, sus responsables estuvieron en contacto con las autoridades sanitarias [...]
11 1 0 K 100
11 1 0 K 100
2 meneos
51 clics

Las 10 mejores actividades Team Building para tu empresa

Las Actividades de Team Building para empresas son primordiales e importantes para mejorar la confianza y el trabajo en equipo en el ambiente laboral. Compartimos contigo las 10 mejores actividades de empresas para fortalecer las relaciones entre tus empleados y compañeros de trabajo.
2 0 10 K -64
2 0 10 K -64
10 meneos
318 clics

Qué está haciendo el trepa de tu empresa mientras teletrabajas

A lo mejor, en lugar de acabar de liquidar con la cultura tóxica de empresa, el teletrabajo lo que consigue es agudizarla aún más. Nunca infravaloren la capacidad de la empresa española de sacar lo peor de cada situación. Trepas en el chat, acoso por WhatsApp. La presencialidad tiene sus dramas, pero también sus ventajas. En 'La corrosión del carácter', el sociólogo Richard Sennett explicaba cómo la cultura laboral que había emergido a partir de los 90, de extrema flexibilidad y aislamiento de los trabajadores dentro de las empresas, había...
43 meneos
64 clics

El comité de empresa de QuirónSalud lamenta el trato que reciben los trabajadores por parte de la dirección

Los trabajadores del hospital tendrían que estar agradecidos por no haber planteado un ERTE y que se han generado una serie de jornadas adeudadas por los trabajadores y que la empresa va a reclamar hasta el último minuto. A partir de ahora siguen a disposición de la dirección de la empresa para cubrir vacaciones, bajas, permisos y todas las necesidades de la empresa a base de doblar turnos, eliminar descansos entre jornadas y lo que haga falta.
36 7 1 K 79
36 7 1 K 79
5 meneos
5 clics

Las empresas del IBEX 35 siguen suspendiendo en igualdad de género

Las empresas del IBEX35 siguen suspendiendo en igualdad de género según un informe de CCOO. De las 440 personas que trabajan en los equipos de alta dirección, sólo 71 son mujeres, lo que representa un 16,1% del total. El informe ‘Evolución de indicadores de buen gobierno en las empresas del IBEX 35', realizado con los datos aportados por las empresas en 2018, constata que, si bien estos últimos años ha tenido una tendencia al alza, su evolución es muy paulatina.
4 1 15 K -38
4 1 15 K -38
26 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las empresas de más de 50 trabajadores deberán hacer auditorías salariales para evitar la brecha de género

as empresas de más de 50 trabajadores tendrán que hacer auditorías salariales que evalúen y valoren los puestos de trabajo con criterios "objetivos y adecuados" para evitar la brecha de género. Además, los planes de igualdad deberán inscribirse en el registro de convenios (hasta ahora no era obligatorio), pero solo podrán hacerlo las empresas que los hayan negociado. Dicho de otra forma: las empresas ya no podrán llamar 'Plan de Igualdad' a documentos unilaterales.
21 5 24 K 28
21 5 24 K 28
10 meneos
168 clics

Harvard: Cómo se estructura Apple para empujar la innovación dentro de su empresa

Harvard ha hecho un análisis exhaustivo sobre la organización interna de Apple a lo largo del tiempo, para entender cuales son las claves del éxito y como se diferencian del resto de empresas basadas en organizaciones funcionales. Normalmente las empresas cuando crecen se convierten en organizaciones multi-divisionales, pero Apple no ha seguido ese modelo. ¿Por qué las empresas utilizan organizaciones Multi-divisionales? Apple tiene estructura funcional en base a dos argumentos
11 meneos
17 clics

La pandemia acelera el cierre de empresas: La Comunitat Valenciana pierde casi 4.500 en un año

Según la estadística de empresas inscritas en la Seguridad Social, 4.462 empresas desaparecieron en la Comunitat el pasado año, es decir, un 3% menos respecto al cierre de 2019. Si ese año se contabilizaban 149.745 compañías en diciembre, este 2020 acababa con un total de 145.283 empresas en las tres provincias valencianas, una cifra que supone el peor dato registrado desde 2016. En el caso de España, han desaparecido del registro de la Seguridad Social casi 44.800 empresas, situándose el total en 1.295.656.
12 meneos
15 clics

Los salarios en la empresa pública crecen más que en la privada en 2020

La empresa pública ha acordado el pasado año un incremento salarial de media superior al de la empresa privada. Así, las 145 compañías de ámbito público, que agrupan a 48.518 trabajadores, se les aplica un aumento del 1,96% frente al 1,55% de los 2.101 convenios de empresas privadas con 433.017 empleados. Se trata del tercer año consecutivo en el que los salarios crecen en el ámbito público por encima del privado...
14 meneos
131 clics

Las empresas aguantaron en 2020 artificialmente pero ahora vienen las quiebras  

Si nos basamos en los datos vinculados al primer semestre de 2020, tenemos que en países como Reino Unido, Francia y España vieron caer las quiebras en un 20-40% anual. Es decir, se produjeron menos quiebras de las que deberían en un momento de un desplome histórico del 22% interanual en el caso de España. La caída de las quiebras tiene una traducción... Se están manteniendo a flote empresas que engullen recursos y dejan deuda ya sea pública vinculada a los déficits, o privada para la obtención de liquidez que permita mantener a las empresas.
11 meneos
23 clics

La creación de empresas se desploma un 15,8%, su mayor descenso en 11 años

El número de nuevas sociedades mercantiles se desplomó un 15,8% en 2020 respecto al año anterior, su mayor retroceso en 11 años, hasta sumar un total de 79.151 empresas, su menor cifra desde 2009, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es el segundo año consecutivo en el que baja la constitución de empresas en España, aunque el retroceso de 2020, motivado por la pandemia, ha sido bastante superior al que se registró en 2019 (-1,2%).
6 meneos
23 clics

Planes de igualdad: puntos clave para el cumplimiento en las empresas

Desde el 8 de marzo de 2021, los planes de igualdad son obligatorios para todas las empresas que tengan en plantilla a más de 100 trabajadores. Y dentro de un año, lo serán para las empresas de más de 50 trabajadores. También hay nuevas pautas y criterios para la revisión de los planes de igualdad que ya están funcionando en las empresas que previamente debían cumplir con esta obligación.
510 meneos
807 clics
Multa de 15.625 euros a una empresa por pagar menos a las mujeres

Multa de 15.625 euros a una empresa por pagar menos a las mujeres

Según ha indicado el Departamento de Trabajo en un comunicado, la empresa, que gestiona los comedores de varias escuelas de Barcelona, y pagaba sueldos inferiores a las mujeres por el mismo trabajo desempeñado. La empresa pagaba un 39,32% menos a las mujeres que a los hombres en la categoría profesional de ayudantes de cocina, y un 31,4% menos a la única mujer jefa de cocina respecto a los tres hombres que también lo son. La Inspección de Trabajo de la Generalitat ha sancionado con 15.625 euros a una empresa del sector de la hotelería.
217 293 4 K 384
217 293 4 K 384

menéame