Actualidad y sociedad

encontrados: 16273, tiempo total: 0.066 segundos rss2
21 meneos
21 clics

El Gobierno ignora 16 preguntas en tres meses sobre el reparto de publicidad

El PSOE ha registrado 16 preguntas al Gobierno desde junio reclamando el desglose por medios de la inversión pública en campañas institucionales. La realidad,de hecho,es que tanto los ministerios (que gestionan esta publicidad) como el Gobierno (que la supervisa) llevan años escondiendo los datos de un reparto presupuestario que debería ser público.Incluso el Consejo de la Transparencia,un órgano nombrado por el propio Ejecutivo,instó a ocho ministerios a aportar esos datos al considerar que el interés público por conocer el reparto de public
17 4 1 K 10
17 4 1 K 10
17 meneos
40 clics

Las peticiones de información sobre usuarios a Facebook por parte del gobierno español crecen un 50%

Facebook ha hecho público esta semana su informe semestral de transparencia, que recoge datos interesantes sobre el desarrollo de su actividad en los seis primeros meses de 2017. En este compendio de datos se puede obtener información sobre cómo cada gobierno solicita información a la compañía, así como las vulneraciones que se producen contra los derechos de autor, entre otras variables. El gobierno español solicitó información sobre 2.705 españoles a Facebook en los seis primeros meses del año
14 3 2 K 69
14 3 2 K 69
39 meneos
39 clics

El Gobierno podrá mantener en secreto sus contratos de venta de armas a países

Así lo ha determinado el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno en una resolución en la que ha vetado el acceso público al detalle de las transacciones de material bélico realizadas por España y también al origen y destino de las mismas.
21 meneos
35 clics

Suben un 65% las peticiones de información a Twitter por parte del Gobierno español

Twitter ha publicado su 15º Informe de Transparencia, que proporciona datos de uso de la plataforma en los seis primeros meses de 2019, y señala que el gobierno español ha realizado 150 peticiones de información sobre 280 perfiles en ese periodo.
17 4 2 K 13
17 4 2 K 13
5 meneos
7 clics

El gobierno se da de plazo hasta verano para contestar a las peticiones vía transparencia

Los plazos de todas las solicitudes presentadas durante el estado de alarma empezarán a contar a partir del 1 de junio. Desde entonces, el Gobierno dispondrá de hasta dos meses para responder
568 meneos
1592 clics
Cierra la tienda online de la campaña anticonfinamiento de 'Gobierno dimisión' denunciada por falta de transparencia

Cierra la tienda online de la campaña anticonfinamiento de 'Gobierno dimisión' denunciada por falta de transparencia

Los promotores de la campaña anticonfinamiento que utiliza la cara de Pedro Sánchez para criticar al Gobierno han cerrado la tienda online en la que vendían merchandising con esa imagen. La web ha sido denunciada por la asociación de consumidores Facua por incumplir varias normativas sobre comercio electrónico, como dos leyes españolas y un reglamento europeo, debido en gran parte a la opacidad acerca de las personas o empresas responsable de esas ventas.
238 330 4 K 406
238 330 4 K 406
10 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno no facilita el contrato de Radar COVID

El Gobierno ha negado a Newtral.es la información que parte de una solicitud pública de más de un centenar de investigadores y académicos que han manifestado su deseo de colaborar y una mayor transparencia. ¿Por qué es importante esta información?
8 2 8 K -17
8 2 8 K -17
588 meneos
593 clics
El Gobierno entregará la lista de bienes inmatriculados por la Iglesia al Congreso

El Gobierno entregará la lista de bienes inmatriculados por la Iglesia al Congreso

En su fallo, el juez Luis Alfredo de Diego entiende, dando la razón a lo que argumentó la Abogacía del Estado, que la información solicitada por Maldita.es está en curso de elaboración y que, por lo tanto, no puede ser entregada. El magistrado también señala que cuando el estudio sobre estos bienes esté terminado será remitido a la Cámara Baja y publicado en el boletín de las Cortes Generales, ya que lo solicitó el propio Congreso. Corrige a www.meneame.net/story/justicia-tumba-resolucion-consejo-transparencia-
202 386 3 K 268
202 386 3 K 268
20 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno se niega a hacer público el informe del Consejo de Estado crítico con su ley de gestión de los fondos de la

El Ejecutivo dice que "es soberano" para decidir qué recomendaciones del Consejo de Estado asume cuando emite informes que no son vinculantes y que no está obligado ni a pedirlo, ni a difundirlo. Por su parte, PP y Cs creen que no se ha publicado porque es "demoledor" con la gestión del Gobierno del Plan de Recuperación.
16 4 14 K 82
16 4 14 K 82
19 meneos
18 clics

El Gobierno deniega a los afectados por el volcán de La Palma el acceso público a las actas del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias previas a la erupción

El Gobierno de Canarias ha desestimado facilitar a la Plataforma de Afectados por la Erupción el acceso a las actas de las reuniones del PEVOLCA,previas a la erupción, al considerar que no son “información pública” tal y como lo entiende la Ley de Transparencia. La petición de acceso se produjo después de que la directora del IGN apuntara que, en las reuniones el IGN había manifestado la posibilidad de que hubiese “riesgo inminente” de erupción,si bien el Pevolca decidió no incluirlo en su informe y no recomendar el cambio de semáforo volcánico
15 4 0 K 82
15 4 0 K 82
30 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno recurre a la Audiencia Nacional para seguir escondiendo los indultos de Juana Rivas y María Sevilla

El Gobierno no quiere hacer pública la documentación que justifica los indultos de Juana Rivas y María Sevilla. El departamento dirigido por Pilar Llop presentó un recurso ante la Audiencia Nacional para impugnar la resolución del Consejo de Transparencia que le obligaba a facilitar los informes que manejó el Consejo de Ministros para conceder la medida de gracia a Juana Rivas, condenada por sustracción de menores. Junto a ello, ha pedido a la Abogacía del Estado que haga lo propio en el caso de la expresidenta de Infancia Libre, María Sevilla
25 5 20 K 75
25 5 20 K 75
1 meneos
59 clics

5 buenos consejos para competir en un mercado saturado

Un mercado saturado es aquel en el cual la demanda ya se encuentra totalmente abastecida. Por lo cual, la única forma de acceder, crecer y competir en él es cautivando clientes de la competencia. Visto así, puede parecer como una misión imposible, pero si se toman las decisiones correctas, puede ser una muy buena alternativa. Es decir, que un mercado esté saturado no significa que sea inadecuado. ¿Cómo hacer para competir en un mercado saturado?
1 0 4 K -53
1 0 4 K -53
21 meneos
30 clics

Los expresidentes del Gobierno se quedan fuera de la ley de Transparencia y del estatuto del alto cargo

La ley reguladora del alto cargo ratifica que los presidentes del Gobierno, tras su cese, mantendrán su propio estatuto aprobado por decreto ley en 1992 por Felipe González. En 2008 Zapatero añadió un artículo a ese decreto para que, en caso de fallecimiento, las parejas de los exmandatarios dispongan de coche oficial y protección, si Interior lo estima necesario.
17 4 1 K 97
17 4 1 K 97
24 meneos
44 clics

Ni el Gobierno cumple con la ley: Justicia y Transparencia usan cookies sin permiso

Los editores web españoles están obligados a informar sobre la utilización de estas herramientas de seguimiento a los usuarios, además de obtener su consentimiento para la instalación.
20 4 0 K 59
20 4 0 K 59
13 meneos
15 clics

El Gobierno maniobra en el Consejo de Política Fiscal para compensar su minoría parlamentaria

El Gobierno ha enviado a las CCAA un borrador para modificar el reglamento del Consejo de Política Fiscal y convertir sus decisiones en "acuerdos" de obligado cumplimiento.El nuevo texto fue remitido con 24 horas de antelación al último encuentro y ante la sorpresa de los consejeros presentes.El Consejo de Política Fiscal es el único organismo, al margen del Senado, en el que el Gobierno del PP tiene una mayoría asegurada. "Rajoy está buscando un órgano que les justifique para combatir las minorías que tiene en el Congreso de los Diputados"..
57 meneos
74 clics

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia vapulea la subasta de energías renovables

Críticas con respecto a la transparencia (o a la falta de la misma), críticas con respecto a la libre competencia (que podría estar siendo vulnerada) y críticas con respecto al modus operandi (irregular) del Ministerio de Energía. La CNMC ha publicado esta mañana dos informes que ponen muy en tela de juicio varias de las reglas que ha ideado el Gobierno para esta subasta. Ninguno de los dos informes habría sido tenido en cuenta por el Gobierno, que publicó las reglas de la subasta el sábado y la convocatoria de la misma, hoy.
47 10 0 K 18
47 10 0 K 18
2 meneos
4 clics

El Gobierno nombrará a Sáenz de Santamaría como miembro del Consejo de Estado

Soraya Sáenz de Santamaría no va a desaparecer de la esfera política. El Gobierno de Pedro Sánchez nombrará este viernes en el Consejo de Ministros a la exvicepresidenta del Ejecutivo de Mariano Rajoy como consejera electiva del Consejo de Estado. Según ha avanzado este jueves Moncloa, la antigua dirigente tendrá un mandato de cuatro años. Sin embargo, no es el único nombramiento de consejeros electivos del Consejo de Estado. El exministro de Justicia del PP José María Michavila, la expresidenta del Tribunal Constitucional María Emilia Casas,
2 0 1 K 10
2 0 1 K 10
441 meneos
2961 clics
Manual de democracia para políticos españoles

Manual de democracia para políticos españoles

La eficacia en la lucha contra la pandemia, o cualquier otra acción de gobierno, requiere de un ejemplo que los políticos no están dando. (...) Mantienen sus puestos y asistimos a la renuncia de profesionales capacitados que se niegan a tomar decisiones que merman la lucha contra la pandemia (...) El nepotismo, la no asunción de responsabilidades, la manipulación de las instituciones en beneficio partidista o la falta de transparencia debilitan las democracias y refuerzan los populismos, que se alimentan del cinismo de las élites políticas.
186 255 3 K 347
186 255 3 K 347
7 meneos
10 clics

El Gobierno de Sánchez bate todos los récords de opacidad

Ya ha incumplido más de 100 resoluciones de Transparencia; Rajoy ignoró sólo dos.
6 1 9 K -42
6 1 9 K -42
709 meneos
743 clics
Interior declara secreto de Estado todas las subvenciones a fondo perdido a Marruecos

Interior declara secreto de Estado todas las subvenciones a fondo perdido a Marruecos

La entrada ilegal de cerca de 800 menores a Ceuta ha desatado una avalancha de preguntas al Gobierno sobre su relación con Rabat en el Portal de Transparencia. Sin embargo, y a pesar de que la mayoría no se refieren a materias reservadas, Interior ha decidido no hacer público ningún detalle del dinero escudándose en que se trata de cuestiones que el Gobierno puede vetar a la opinión pública por tratarse de asuntos que afectan a excepciones previstas en los artículos que afectan a la «seguridad nacional» y «las relaciones internacionales».
274 435 1 K 340
274 435 1 K 340
515 meneos
533 clics
Montero libra a altos cargos de publicar su agenda de reuniones con los 'lobbies'

Montero libra a altos cargos de publicar su agenda de reuniones con los 'lobbies'

El Ministerio de Hacienda modificó en el último momento el bautizado como 'Anteproyecto de Ley de Transparencia e Integridad en las Actividades de los Grupos de Interés' para eliminar la obligación de hacer pública la agenda oficial de los altos cargos del Gobierno que mantienen reuniones con lobistas. Así lo revelan a La Información fuentes del sector del 'lobby' que cuestionan que con este cambio "de última hora" y "por la puerta de atrás" el Gobierno libera de toda obligación a los empleados públicos y hace recaer la máxima responsabilidad .
207 308 0 K 401
207 308 0 K 401
398 meneos
651 clics
Vox le exige al Gobierno de Navarra que haga algo que lleva haciendo desde hace 12 años

Vox le exige al Gobierno de Navarra que haga algo que lleva haciendo desde hace 12 años

Los 2 parlamentarios del grupo de extrema derecha, llevan al Parlamento de Navarra una moción que pretendía exigir que se publiquen sueldos de altos cargos y subvenciones que otorga el ejecutivo. Lo gracioso es que esa información ya se recoge en el portal de transparencia de la Comunidad Foral de Navarra desde el año 2012
159 239 2 K 346
159 239 2 K 346
13 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Audiencia Nacional reclama al Gobierno el expediente del millonario rescate a las discotecas Pachá

La Audiencia Nacional reclama al Gobierno el expediente del millonario rescate a las discotecas Pachá

Avanzan las causas relativas a los expedientes de los rescates del Gobierno a empresas durante la pandemia. La Audiencia Nacional se ha posicionado del lado del Consejo de Transparencia en su reclamación del "expediente completo" por el que se concedió en 2021 una ayuda al grupo Universo Pachá, un rescate que no estuvo exento de polémica por las dudas sobre el carácter estratégico de una empresa de discotecas, que entonces pertenecía al fondo americano Trilantic.
10 3 11 K 34
10 3 11 K 34
7 meneos
9 clics

El Gobierno pedirá un dictamen del Consejo de Estado sobre la ley del aborto

MADRID // El gobierno ha admitido en una respuesta por escrito al diputado de Izquierda Plural, Gaspar Llamazares que, “el anteproyecto [de reforma de la ley del aborto] se encuentra en fase de informes y dictámenes” y reconoce que una vez evaluados estos informes “este Anteproyecto de Ley Orgánica se someterá al dictamen del Consejo de Estado”. Este reconocimiento es muy importante, ya que el dictamen del Consejo de Estado podría dilatar el proceso durante meses.
35 meneos
36 clics

El Consejo de Gobierno retirará la Medalla de Extremadura al nadador Enrique Tornero Hernández

El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha anunciado que someterá al Consejo de Gobierno del próximo martes la revocación de la Medalla de Extremadura concedida en 1996 al nadador Enrique Tornero Hernández. Esta decisión se toma tras conocerse el lunes la Sentencia número 288/2014, de 10 de julio de este año, dictada por el Juzgado de lo Penal número 1 de Plasencia, en la que se condena a Enrique Tornero Hernández por delitos de prevaricación y fraude.
29 6 0 K 56
29 6 0 K 56

menéame