Actualidad y sociedad

encontrados: 3227, tiempo total: 0.021 segundos rss2
5 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo revolucionario es crear empleo

Suma y sigue en las novedades en la cartera de Trabajo. Esta semana conocíamos el plan para el empleo que ha elaborado la ministra Yolanda Díaz en el marco de los fondos europeos Next Generation y que, según sus propias palabras, pretenden "revolucionar" el mercado de trabajo.
42 meneos
41 clics

El 60% de los empleos en España son temporales, mientras en Alemania solo lo son el 15%

Durante 2017 los contratos de trabajo que duraron seis meses o menos representaron más de la mitad de todos los contratos temporales en Bélgica, Finlandia, Italia y España, mientras que solo supusieron el 15% en Alemania. La OIT ha alertado que hay pruebas que muestran que cuanto más breve es la duración del contrato de trabajo, mayor es la tasa de pobreza. "No es sorprendente" que en los países en los que la duración media de los contratos temporales es de corta duración tengan más probabilidades de que haya más empleo temporal involuntario.
594 meneos
4881 clics

El contrato temporal en fraude de ley

Tras leer este artículo seguramente llegarás a la conclusión de que tu contrato temporal está en fraude, porque casi todos lo están. La consecuencia es que tu contrato es legalmente equivalente a un contrato indefinido. Entiéndelo bien: tener un contrato temporal en fraude no quiere decir que tengas derecho a que te hagan indefinido sino que quiere decir que ya eres indefinido, le guste a la empresa o no y sin necesidad de que te lo reconozca por escrito.
184 410 5 K 588
184 410 5 K 588
9 meneos
82 clics

Parcial y temporal: así se vive en España con el peor de todos los contratos

Las tres personas que han accedido a contar su experiencia laboral prefieren permanecer en el anonimato. Tienen en común que todas han trabajado con contratos temporales de solo unas horas al día; son los llamados contratos temporales parciales. Tampoco quieren señalar a las empresas responsables que han ayudado a que las cifras de estos tipos de contratos precarios no hayan dejado de aumentar desde 2009. Necesitan seguir siendo contratadas aunque sea de esta manera.
4 meneos
8 clics

Las conversiones de contratos temporales a fijos crecen casi un 15% hasta octubre

Empleo: Las conversiones de contratos temporales a fijos crecen casi un 15% hasta octubre. Noticias de Economía. Estos datos reflejan que la conversión de contratos temporales en indefinidos está creciendo muy por encima del aumento total de la contratación, que avanzó un 10,2% en el mismo periodo
3 1 2 K 10
3 1 2 K 10
7 meneos
13 clics

Guindos dice que la tarifa plana para contratos indefinidos busca reducir la temporalidad

Guindos dice que la tarifa plana para contratos indefinidos busca reducir la temporalidad El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado este martes que la extensión a cuatro años de la exención de cotización a la Seguridad Social para los primeros 500 euros de salario en contratos indefinidos busca "reducir la brecha" y conseguir que la temporalidad se vaya reduciendo.
32 meneos
32 clics

Eurostat: Uno de cada cuatro empleados en España tiene un contrato temporal, la tasa más alta de la Unión Europea

Un 26,8 % de los empleados en España son temporales, la tasa más alta de la Unión Europea según datos difundidos por la oficina estadística europea,Eurostat.España se encuentra a la cabeza de esta estadística que muestra discrepancias significativas entre países y grupos de población,siendo los jóvenes europeos de entre 15 y 24 años los más afectados por la temporalidad, con una tasa del 43,9 %, cerca de 8 millones de empleados. Una incidencia especialmente acentuada en España, donde tres de cuatro jóvenes empleados cuenta con un contrato temp
12 meneos
48 clics

La temporalidad no se acaba con una reforma del modelo de contrato, hay que cambiar el fondo no la forma

El Gobierno tiene como objetivo acabar con la excesiva temporalidad del mercado de trabajo español. Es una petición de Bruselas, que ve como una anomalía dentro de la UE lo que ocurre en España. Y no se justifica por la dependencia del sector turístico, porque otros que también dependen de este sector tienen mejores números. Pero la temporalidad no se acaba con una reforma del modelo de contrato, hay que cambiar el fondo no la forma. Pero quizás donde primero hay que mirar es en la propia administración.
10 2 1 K 88
10 2 1 K 88
20 meneos
23 clics

Siete de cada diez jóvenes en España tienen un contrato temporal

El grupo de edad entre 16 y 34 años será el que se verá más afectado por la reforma laboral de Yolanda Díaz, que pretende poner coto a este tipo de trabajos. Uno de los objetivos más importantes del Gobierno con la reforma laboral es conseguir limitar los contratos temporales que suponen la mayoría de los que se firman en España. Según los últimos datos conocidos, en octubre en España se formalizaron 1,9 millones de nuevos contratos y solo uno de cada diez tenían carácter indefinido.
4 meneos
77 clics

El contrato de trabajo indefinido temporalmente

El contrato de trabajo indefinido siempre ha sido la aspiración de todo trabajador, desde que se puso en funcionamiento el actual “régimen” laboral, es el contrato que da la sensación y la seguridad de estar fijo en un empleo, frente a los contratos de “usar y tirar” que con una u otra denominación mantienen al empleado en el puesto de trabajo, normalmente, durante un periodo de tiempo muy limitado. En el contrato indefinido, en su concepción clásica, la barrera fundamental que evitaba la salida del trabajador de la empresa...
17 meneos
66 clics

La oferta de Bañez a sindicatos y empresarios: tres contratos y penalizar el 'abuso' del temporal

La ministra Báñez ha desempolvado este martes el acuerdo de investidura con Ciudadanos y lo ha plantado en la mesa de diálogo convocada con los agentes sociales. Ahí, ante los ojos de sindicatos y empresarios, estaban varias de las medidas laborales de aquel pacto: el bonus-malus para desincentivar la temporalidad, la reducción del número de contratos y la racionalización de horarios para compatibilizar la vida laboral y familiar.
14 3 0 K 73
14 3 0 K 73
16 meneos
23 clics

El 90% de los contratos firmados en enero son temporales

Los malos datos de empleo de enero y la persistencia de la precariedad en la enorme mayoría de los nuevos contratos lleva a Comisiones Obreras a pedir al nuevo Gobierno la “derogación en el menor tiempo posible de la reforma laboral”.
8 meneos
36 clics

Entra en vigor norma que limitará los contratos temporales en la Universidad

El contador para que las universidades españolas se adapten a exigencias más duras para ganar en calidad entra en vigor este domingo con un real decreto que les obligará a no superar un 40 % de contratos temporales, dedicar el 5 % de su dinero a investigar y al menos el 50 % de los docentes deben tener el título de doctor.A partir de hoy, las 87 universidades públicas y privadas españolas y las que puedan crearse a partir de ahora tendrán un periodo máximo de cinco años para cumplir con los nuevos requisitos
719 meneos
1562 clics
La reforma laboral da en el clavo para reducir el trabajo temporal en España tras cuatro décadas enquistado

La reforma laboral da en el clavo para reducir el trabajo temporal en España tras cuatro décadas enquistado

Los datos de abril ya no dejan lugar a dudas. Los contratos indefinidos han experimentado un auge sin precedentes gracias a la nueva reforma laboral. “El efecto es evidente”, coinciden varios economistas. La contratación indefinida se ha disparado, con un incremento que sobresale y rompe la serie temporal de manera excepcional. Frente al 10% de años y décadas anteriores, se alcanzó un 48% de contratos indefinidos en el mes de abril. La mitad de los suscritos en total, que se tradujo en un récord de casi 700.000 contratos indefinidos en el mes.
337 382 11 K 279
337 382 11 K 279
38 meneos
38 clics

Seis de cada diez contratos en España duran menos de 6 meses, récord en Europa

El trabajo ya no garantiza una vida digna. Un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) asegura que el principal problema de los mercados de trabajo en el mundo es el empleo de mala calidad. El caso español es palmario. Ningún otro país en Europa tiene sufre mayor temporalidad en sus contratos laborales. Seis de cada diez contratos de trabajo en España duran menos de seis meses.Solo el 10% de los contratos es superior a los 25 meses de duración. Según apunta el informe de la OIT, el 85% de los trabajadores temporales en
33 meneos
36 clics

Inspección de Trabajo convierte en fijos a casi 200.000 temporales en 2018

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha presentado este viernes al Consejo de Ministros el segundo informe de Ejecución del Plan Director por un Trabajo Digno para "recuperar derechos laborales y mejorar la calidad del empleo". Según este documento, casi 200.000 contratos temporales han pasado a indefinidos en 2018. Un total de 193.946 contratos temporales pasaron a indefinidos durante el año pasado, “más del doble que en 2017”, afirma el Ministerio de Trabajo.
27 6 1 K 61
27 6 1 K 61
36 meneos
39 clics

El 90% de los contratos firmados en abril fueron temporales

El 90% de los contratos que se firmaron durante el mes de abril 2014, cuando las tasas de empleo mostraron cifra bastante esperanzadoras, eran de tipo temporal y, de hecho, en muchos sectores la estacionalidad fue del 100%. Los nuevos contratos de trabajo no aseguran la estabilidad ni apuestan por la continuidad de sus trabajadores, incluso en sectores que tradicionalmente han apostado por mantener a sus trabajadores una vez pasado el periodo inicial de formación.
30 6 0 K 140
30 6 0 K 140
8 meneos
12 clics

Más de la mitad de los nuevos asalariados de la década tiene un contrato temporal

La tasa de contratos de duración indeterminada sobre el total de contratos es en este primer semestre más de medio punto menor que en 2018. Además, de junio a junio, la caída de la contratación indefinida ha sido del 14%
53 meneos
58 clics

El 95% de los contratos de hostelería “son temporales y fraudulentos”

CCOO critica que la subida del turismo no se traduce en empleo de calidad y explica que aunque “durante el primer semestre del año ha aumentado el empleo en el sector de hostelería un 7,45%, como consecuencia del aumento del número de turistas que visitan nuestro país” sin embargo, este empleo está marcado por la precariedad, denunciando que “el 95,15% de las afiliaciones a la Seguridad Social en el sector de hostelería corresponde a contratación temporal, en muchos casos de forma fraudulenta”.
44 9 0 K 129
44 9 0 K 129
2 meneos
6 clics

La contratación durante la campaña navideña está marcada por la alta temporalidad y los contratos a tiempo parcial

Según las previsiones de las principales empresas de trabajo temporal, en este periodo se va a producir un incremento de la contratación entre el 4,5% y el 8,3% con respecto a 2017.
5 meneos
6 clics

España gana en precariedad

De los contratos temporales que había en 2017 en España, alrededor del 60 por ciento tenían una duración de 6 meses o menos. Un nivel superior a países como Croacia, Italia, Bélgica y Finlandia.No es raro que los países donde la duración de los contratos es corta sean más propensos a registrar altos niveles de empleo temporal. En España el 85 por ciento de los empleos temporales están en esta situación por no encontrar un trabajo indefinido. España sigue siendo el peor país por aspectos negativos en el mercado laboral.
4 1 1 K 61
4 1 1 K 61
11 meneos
39 clics

Temporalidad en fraude

La contratación temporal sin motivación legítima se ha convertido en uno de los principales problemas laborales, pues la mayoría de las empresas han asumido esta práctica como lícita, escondiendo bajo la apariencia de temporalidad labores continuadas que deberían ser cubiertas con contratos indefinidos
28 meneos
31 clics

Los contratos de un solo día caen con fuerza en enero tras el despliegue de la reforma laboral

Suelen suponer el 40% de los contratos firmados en enero, pero la cifra cayó diez puntos este año, hasta un 30%. Los datos de afiliación y contratos de enero ya mostraron un récord de contratos indefinidos en el inicio del año. El aumento de los contratos indefinidos sigue en auge en lo que llevamos de febrero. Desde la última semana de diciembre, se han sumado a la Seguridad Social 160.000 afiliados indefinidos más que los registrados en años anteriores de crecimiento del empleo (2017 a 2019). Por contra, hay 150.000 afiliados temporales menos
24 4 1 K 117
24 4 1 K 117
11 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Baja el paro, sube la temporalidad

De los 19.978.954 contratos firmados el pasado año, únicamente 1.713.262 fueron indefinidos, el 8,57% del total de ellos durante 2016
28 meneos
29 clics

Uno de cada cuatro contratos firmados en octubre duró menos de una semana

Uno de cada cuatro contratos firmados en el mes de octubre, en concreto, un 26,8 % del total, tuvo una duración de una semana o menos, según los últimos datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). El mes de octubre se volvió a caracterizar por el volumen de contratos temporales de muy corta duración, ya que de los 2,2 millones de contratos registrados, 600.533 duraron menos de una semana y 821.754, un máximo de un mes.
23 5 1 K 66
23 5 1 K 66

menéame