Actualidad y sociedad

encontrados: 1001, tiempo total: 0.028 segundos rss2
8 meneos
93 clics

Elma, la leonesa de Fresno de la Vega que inspiró a Pedro Sánchez

Elma Andrés es la autora de la cita elegida por el presidente del Gobierno para arrancar su presentación de las 130 medidas del Reto Demográfico y que ha hecho que todas las miradas se vuelvan sobre ella, el pueblo citado, Río de Porcos, y su forma de vida
20 meneos
349 clics

El país más feliz del mundo busca mano de obra extranjera desesperadamente

Finlandia, que encabeza la lista de «países más felices del mundo», sufre para encontrar trabajadores extranjeros que alivien su crisis demográfica y solucionen su déficit de mano de obra, uno de los más agudos de Europa. Busca personal cualificado mientras sus empresas cambian de mentalidad.
16 meneos
244 clics

El mapa de la España sin niños: solo uno de cada diez municipios vio más nacimientos que funerales en 2021

De cada 1.000 habitantes, España perdió cinco en los últimos dos años sin contar con las migraciones. El traslado de este declive a los más de 8.000 municipios que conforman el territorio señala la brecha entre la España que se muere (más fallecidos que nacimientos) y la que todavía mantiene una puja demográfica. En 2021, solo uno de cada diez municipios (984 de los 8.131) vieron nacer más niños de madres residentes que funerales, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
13 3 1 K 121
13 3 1 K 121
17 meneos
189 clics

Cómo un enorme cambio demográfico reconfigurará el mundo [ENG]

La demografía mundial ya se ha transformado. Europa se encoge. China se está reduciendo, y la India, un país mucho más joven, la ha superado este año como la nación más poblada del mundo. Pero lo que hemos visto hasta ahora es sólo el principio. Las proyecciones son fiables y contundentes: en 2050, los mayores de 65 años representarán casi el 40% de la población en algunas zonas de Asia Oriental y Europa.
14 3 0 K 117
14 3 0 K 117
9 meneos
144 clics
Japón: ¿puede el país asiático escapar de su bomba demográfica? y cuáles son las lecciones para el resto del mundo

Japón: ¿puede el país asiático escapar de su bomba demográfica? y cuáles son las lecciones para el resto del mundo

Es el país más anciano del mundo y sigue batiendo récords. En Japón, una de cada diez personas tiene 80 años o más. Y la proporción de personas de 65 años o más (29,1%) es la más alta del mundo. Pero los números son solo la punta del iceberg, el indicio de una profunda crisis nacional.
8 meneos
43 clics

Menos familia, más vecindario: los cambios demográficos alteran las redes de apoyo

La baja natalidad y los nuevos modelos de relaciones provocan que las familias sean cada vez más estrechas y alejadas entre sí. Ese distanciamiento a menudo se ve acentuado por la globalización, la creciente movilidad profesional y los largos trayectos y tiempos de desplazamiento en las ciudades donde se concentra buena parte de la población. Si a eso se suman unos horarios laborales y unos estilos de vida frenéticos y a menudo individualistas, el resultado es que hoy día no es fácil disponer de una red familiar de la que echar mano.
6 meneos
27 clics
El Principado quiere promover el retorno de asturianos ayudándoles a conseguir vivienda

El Principado quiere promover el retorno de asturianos ayudándoles a conseguir vivienda

Es una de las medidas planteadas por el Gobierno asturiano en la comisión que aborda el anteproyecto de ley de reto demográfico
11 meneos
124 clics

El experimento de vaciamiento demográfico forzoso de los nativos de Palestina ha fracasado  

El ministro Smotrich anunció la segunda fase, vaciar Cisjordania, sin haber alcanzado ni siquiera la primera fase, vaciar Gaza, tras arrojar más de 4 bombas atómicas. Israel está acabado
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
5 meneos
12 clics

Crecimiento de Portugal: El Gobierno de Portugal consigue su mejor dato de crecimiento del siglo

La economía portuguesa registró en 2017 una expansión anual del 2,7%, lo que representa el mejor dato de crecimiento del PIB luso desde 2000, según ha confirmado el Instituto Nacional de Estadística (INE) de Portugal. La llegada al poder de Antonio Costa, apoyado por Bloco de Esquerda, comunistas y verdes, ha logrado cautivar a las inversiones nacionales e internacionales. Los dos años del Gobierno de izquierdas se saldaron con un crecimiento de la economía. En 2016 el PIB creció un 1,6%, y en este último año la cifra se incrementa a 2,7%.
4 1 10 K -61
4 1 10 K -61
12 meneos
265 clics

Los 10 países que más han crecido en el mundo en los últimos 10 años (2003-2013)

Cinco de los diez países de mayor crecimiento mundial están en África y cuatro en Asia. África es el continente de mayor crecimiento estos años. En la mayoría de estos casos se deben o bien al petróleo o a la agricultura, pero especialmente por partir de un nivel económico bajísimo, en algunos casos tras una larga guerra. Esto le da mucha más importancia al crecimiento chino e indio. Son dos casos únicos en el mundo de crecimiento sostenido y continuado.
12 0 0 K 109
12 0 0 K 109
9 meneos
17 clics

El crecimiento de las desigualdades: causas y consecuencias

El elemento clave del conocimiento económico neoliberal es creer que las desigualdades de renta son esenciales para estimular el crecimiento económico, pues constituyen el hilo conductor del estímulo económico, basado en los incentivos que generan las desigualdades. La gente trabajará más y más a fin de subir en la escala social, y a más desigualdad, mayor será el camino para recorrer hacia arriba..los países han tenido menor crecimiento debido al crecimiento de las desigualdades,aumento de rentas capital,disminución rentas trabajo..
7 meneos
198 clics

Crecimiento Mundial Próxima Década (Mapa)

Gustavo Rivero. Se pronostica que la India puede tener el crecimiento más rápido de la economía mundial en los próximos años. Harvard prevé una tasa de crecimiento anual del 6.98% para dicho país en la próxima década y considera que los países con mayor potencial de crecimiento se encuentran en el sur de Asia y África Oriental.
4 meneos
42 clics

El FMI dice que el crecimiento en España está "constreñido" y pide más reformas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) apuntó hoy que España necesita más reformas económicas, ya que "el crecimiento potencial sigue constreñido" por la abultada deuda y el escaso aumento de la productividad, aunque reconoció que crece por encima de la media europea. "El crecimiento potencial de España sigue constreñido por el peso de la deuda pública y privada, el débil crecimiento de la productividad, y abultado desempleo estructural", aseguró el portavoz del FMI, Gerry Rice, en una rueda de prensa en Washington.
3 1 6 K -60
3 1 6 K -60
8 meneos
8 clics

Rajoy avanza que el Gobierno elevará su previsión de crecimiento "al menos al 2,5%" para este año

Rajoy avanza que el Gobierno elevará su previsión de crecimiento "al menos al 2,5%" para este año El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avanzado este viernes que el Gobierno elevará "en las próximas fechas" su previsión de crecimiento económico para este año y la situará "al menos en el 2,5%", frente al 2,3% actual. "Este año 2018 va a ser un buen año, habíamos fijado la previsión de crecimiento en el 2,3%, pero en las próximas fechas lo vamos a actualizar y la vamos a situar al menos en 2,5% en 2018 en el conjunto del país"
4 meneos
7 clics

El Banco de España baja al 2,5% la previsión de crecimiento para este año

El Banco de España ha bajado una décima, hasta el 2,5%, su previsión de crecimiento de la economía española para este año, de acuerdo a la nueva proyección de las principales macromagnitudes de la economía española publicada este viernes. La entidad justifica la rebaja de la previsión de 2018 porque el crecimiento a principios de año fue algo menor de lo que se creía. A su vez, el Banco de España mantiene la previsión de crecimiento para 2019 en el 2,2%, igual que en septiembre, pero rebaja en una décima la de 2020, hasta situarla en el 1,9%.
7 meneos
17 clics

El PIB acelera su crecimiento al 0,7% hasta marzo y eleva su avance interanual al 2,4%

Es una décima más que en el trimestre anterior y la mayor tasa de crecimiento trimestral desde 2017. El crecimiento se debió sobre todo a la inversión, que pasó de una tasa negativa del 0,2% en el último cuarto de 2018 a mostrar un crecimiento hasta marzo del 1,5%Por su parte, la inflación crece el 1,5% en abril impulsada por el turismo de Semana Santa.
9 meneos
22 clics

El FMI da un fuerte recorte a la previsión de crecimiento de España

El FMI acaba de publicar que la cifra de crecimiento del Gobierno no será del 9.8% sino de apenas el 5,9%. Los Presupuestos están basados en una supuesta realidad cada vez más lejana, y el déficit puede que explote en menos de 6 meses. En sus últimas previsiones, el FMI mejora su estimación de crecimiento mundial para 2021 en tres décimas, al 5,5%. Sin embargo, la fuerza de la tercera ola y las restricciones hace que aplique un contundente recorte para España, a la que empeora su estimación de crecimiento en 1,3 puntos al 5,9%.
39 meneos
37 clics

Bruselas recorta el crecimiento de España en 2021 hasta el 4,6% y lo sitúa por debajo de la media europea

Bruselas recorta las expectativas de crecimiento de España en 2021 en más de un punto y medio: del 6,2% que anunció en julio hasta el 4,6% de las previsiones de otoño publicadas este jueves. Esa rebaja, además, supone dejar a España, que se encontraba a la cabeza del crecimiento europeo, por debajo de la media de los 27, que se sitúa en el 5%. Eso sí, para los próximos dos años, Bruselas sí que prevé un crecimiento de España superior a la media europea.
6 meneos
9 clics

Calviño cede ante la inflación: recorta el crecimiento económico casi un punto para 2023

La vicepresidenta primera del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha anunciado este martes que rebaja la previsión del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de España para 2023durante la presentación del cuadro macroeconómico. En concreto, la rebaja es de ocho décimas, del 3,5% de crecimiento que se preveía hasta ahora al 2,7% que prevé ahora el Gobierno. Aunque mantiene el crecimiento de 2022 en el 4,3%.
42 meneos
57 clics

El FMI confirma que mejorará las perspectivas de crecimiento de España ante datos sólidos

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó este jueves que las próximas previsiones de crecimiento para España este año serán mejores de las estimadas hasta ahora, gracias a los datos de crecimiento más resistentes de lo esperado en el primer trimestre. "Lo que hemos visto en España es que el crecimiento ha sido bastante resistente en el primer trimestre, fue más fuerte de lo que ciertamente esperábamos, y por supuesto reevaluaremos las perspectivas teniendo en cuenta estos datos del primer trimestre cuando los actualicemos en julio".
35 7 2 K 119
35 7 2 K 119
1 meneos
43 clics

Los diez países de mayor crecimiento económico del mundo en la última década

Recientemente, se publicaron unos datos interesantísimos: los 10 países del mundo con mayor crecimiento de su PNB en los últimos diez años (2003 a 2013). Vamos a analizar cuáles de ellos han disfrutado del mayor crecimiento económico mundial de la década:
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
12 meneos
33 clics

Detenida una madre y su pareja por vender hormona de crecimiento para su hija

Los Mossos d'Esquadra han detenido a 12 personas en una operación contra una trama que traficaba sustancias dopantes para deportistas aficionados, entre ellos una madre y su pareja sentimental, que revendían la hormona de crecimiento que les suministraba un hospital para su hija de 15 años.La madre y su pareja recogieron alrededor de 17 cajas de hormonas de crecimiento que tienen un coste de para la administración de 170€ cada una y las revendieron a 100€ a un culturista.Los Mossos calculan que la chica se quedó sin tratamiento durante 3 meses.
10 2 0 K 94
10 2 0 K 94
13 meneos
21 clics

Mujica dice que los gobernantes deben "matarse" para asegurar crecimiento económico

El presidente de Uruguay, José Mujica, aseguró hoy que los gobernantes tienen que "matarse" para asegurar el crecimiento económico, pero también deben demostrar la voluntad política suficiente para repartir los beneficios que se generen. Durante una locución radiofónica emitida en M24, Mujica incidió en que los Gobiernos deben dar prioridad al crecimiento económico, pues sólo así se puede incrementar las prestaciones, mejorar los servicios y atender las dificultades que padece la gente "para pagar órdenes" médicas.
10 3 0 K 108
10 3 0 K 108
14 meneos
41 clics

Otro mito que se derrumba: a mayor crecimiento, menos desigualdad

Según un estudio publicado por el FMI este mismo verano, el crecimiento no sólo no atenta contra la igualdad, sino que la fomenta: "Un 1% de incremento del PIB per cápita implia una reducción media del coeficiente Gini [la medida más habitual sobre desigualdad] de 0,08 puntos". Es más, según los autores del informe, el crecimiento favorece especialmente a los cuatro quintiles inferiores (el 80% de la población con menos ingresos), que se comen parte de la renta nacional que hasta ese momento disfrutaba el quintil superior (el 20% más rico).
12 2 0 K 116
12 2 0 K 116
2 meneos
8 clics

El Banco de España avisa de que la emigración incidirá en el crecimiento del PIB

Podría llegar a tener un "efecto significativo" sobre el crecimiento potencial de la economía española, por lo que pide "maximizar esfuerzos" para reducir el paro. Destaca que está cambiando la composición por niveles de educación. El saldo se ha vuelto negativo desde 2010 y en 2013.El Banco de España ha alertado de que la persistencia de flujos importantes de emigración podría llegar a tener un "efecto significativo" sobre el crecimiento potencial de la economía española, por lo que ha hecho hincapié en la necesidad de "maximizar los esfuerzos
1 1 1 K 11
1 1 1 K 11

menéame