Actualidad y sociedad

encontrados: 209, tiempo total: 0.015 segundos rss2
32 meneos
36 clics

El número de superricos se ha triplicado en España en una década

El número de "superricos" en España, aquellos que declaran poseer bienes susceptibles de pagar impuestos (bases imponibles) por valor de más de treinta millones de euros, alcanzó los 611 en 2017 según los datos publicados este martes por la Agencia Tributaria. Si se compara esta cifra con la que se recogió en 2007, en vísperas de la crisis económica, estos grandes patrimonios se han casi triplicado, al crecer más de un 162% desde los 233 que declararon ese año ese volumen de riqueza. En 2006, sólo hubo 200 contribuyentes. Han subido el triple.
15 meneos
24 clics

La FP se sitúa como una opción educativa de gran atractivo con un incremento del 77% de alumnos en una década

El número de alumnos que estudian FP casi se ha duplicado, aumentando un 77% con respecto al curso 2008-2009, donde se alcanzó la cifra de 487.000 estudiantes. A pesar de este incremento, España continúa entre los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) con menor porcentaje de estudiantes que terminan FP de nivel secundario, con un 33%, frente a la media de los países de la OCDE, con un 40%, y lejos aún de la media de los 23 países de la Unión Europea que forman parte de esta organización, con un 46%.
16 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Condenado por decir a un transexual: "Si viviera Franco te hacía un hombre"

La víctima le estampó un botellín en la cabeza y ambos aceptaron penas de 6 meses de cárcel Increpó a una persona en un bar de Lugo por su condición de transexual y este viernes tuvo que rendir cuentas por estos hechos ante la jueza del Penal número 1 de Lugo, que finalmente lo condenó -tras un acuerdo entre las partes- a seis meses de cárcel como autor de un delito de odio
13 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las pensiones de más de 2.000 euros se triplican en una década y rozan el millón

Casi un millón de pensionistas (992.475, según los datos de la Seguridad Social) tienen una nómina que supera los 2.000 euros mensuales (28.000 euros anuales). Actualmente, las pensiones por encima de este importe suponen más de un 10% del total y aumentan año tras año, hasta el punto de que se han multiplicado por tres desde el año 2009.
1 meneos
51 clics

Huelga climática, emoji, posverdad...: “palabras del año” en una década

Sobre estas fechas es el momento en el que eminencias del conocimiento lingüístico como el diccionario Oxford determinan la palabra del año; la que ha definido los últimos meses y que representará al 2019 para la posteridad: Huelga climática (climate strike). También recordamos las palabras escogidas estos últimos años.
3 meneos
101 clics

¿El vídeo de la década?

¿El vídeo de la década? Este.…
3 0 7 K -27
3 0 7 K -27
8 meneos
196 clics

Cuatro cosas y media que mi generación debería haber aprendido de esta década

1. Las innovaciones tecnológicas no nos van a redimir. De hecho, muchas son nocivas: (...) Tras el estallido de la crisis financiera y la ya evidente incapacidad de los partidos tradicionales para controlar sus consecuencias políticas, se pensó que la combinación de teléfonos móviles y redes sociales permitiría establecer, además de movilizaciones políticas rápidas y masivas, relaciones políticas profundas que cambiaran radicalmente las viejas jerarquías.
30 meneos
48 clics

La mitad de las maltratadas de más de 65 años sufrió cuatro décadas de agresiones

Un tercio soportó golpes, vejaciones y violaciones por miedo a que su marido la matase, otro tercio por sus hijos, y el otro por la presión social. El estudio, realizado a través de la encuesta a 245 usuarias del servicio de teleasistencia a maltratadas, con una edad media de 69 años, retrata unas víctimas invisibilizadas y amordazadas durante décadas por una sociedad patriarcal, en su mayoría del área rural o de pequeñas ciudades, paralizadas por el miedo, sufridoras de todos los tipos posibles de violencia.
25 5 3 K 19
25 5 3 K 19
8 meneos
95 clics

La década de los selfies y los indignados: del narcisismo a la polarización

No puede ser casualidad que esta última década haya coincidido con la peor crisis económica y con la explosión de la corrupción con el fin del bipartidismo. Los ERE y la Gürtel empezaron siendo cuatro golfos y dos trajes. Luego llegaron las tarjetas 'black' y los papeles de Bárcenas. Los billetes para asar una vaca y el Jaguar en el garaje. Y todo esto hubo que tragárselo en los años de la austeridad que ahora Mariano Rajoy comenta echándose unas risas en El Hormiguero. Y todavía habrá quién se pregunte cuándo empezó la crisis del sistema.
8 meneos
69 clics

La década que vivimos con miedo

El balance de la década y la necesidad de construir las vidas que queremos. La caída de Lehman Brothers en Estados Unidos transformó la economía, la política y las sociedades a lo largo y ancho de todo el planeta. 2009 pasó a ser desde entonces un kilómetro cero, la referencia para medir cómo se ha plasmado el derrumbe financiero en las cuentas nacionales. El resultado, en el nivel más optimista posible, es de una década perdida. Un solo ejemplo: en estos diez años, el gasto social por habitante ha aumentado apenas 150 euros en España.
29 meneos
49 clics

Castilla y León pierde casi 35.000 empresarios en una década

El colectivo empresarial de Castilla y León, según la Agencia Tributaria, no sólo pierde un gran número de efectivos, sino que también está extremadamente envejecido, ya que 76.188 empresarios registrados en 2017, contaban con más de 55 años, lo que supone el 39,8 por ciento del total. Asimismo, el otro gran grupo por edad era el de empresarios con entre 46 y 55 años, lo que representa el 27,8 por ciento.
6 meneos
49 clics

¿Termina la década en 2019 o no?: la duda que enfrenta al calendario con el diccionario

Hay quienes defienden férreamente que será al final de 2020 cuando se pueda dar por cerrada la década, puesto que no existió nunca un año 0, y quienes, por el contrario, se agarran al diccionario para demostrar que la palabra década se puede emplear de manera genérica con el significado de decenio. El calendario gregoriano, por el que se rige la mayor parte del mundo, zanja de manera clara la disputa: si el inicio lo marca en el año 1, habrá que esperar hasta 2021 para hablar del comienzo de una nueva década.
5 meneos
465 clics

Los diez fiascos tecnológicos de la última década

La rotura y explosión de ‘smartphones’, el auge de noticias falsas y escándalos del mundo del motor han marcado los últimos 10 años.
12 meneos
152 clics

Las claves que determinarán la economía global en la próxima década

Los años 20 de este siglo estarán marcados por el fin de la globalización, una nueva recesión y el auge del capitalismo moral. Asimismo, la economía deberá hacer frente a desafíos ambientales, a cambios demográficos y a una innovación sin precedentes. En una época marcada por la incertidumbre y los riesgos económicos generados por la guerra comercial, 2020 se presenta como “un punto de inflexión” para la economía global. Esta es una de las conclusiones que se desprenden del estudio estratégico que la firma financiera Bank of America (BofA)...
11 meneos
47 clics

La década que aprobó la ley del aborto, prohibió fumar en bares y arrasó a banqueros, al rey y al Papa

Desde 2009 han caído los líderes de los partidos, sindicatos, bancos y patronal. En un solo caso la sustituta ha sido una mujer: Ana Patricia Botín tomó las riendas del Banco Santander tras fallecer su padre de un infarto en 2014. ETA desapareció, la corrupción se coló en las preocupaciones de los españoles en el CIS y el salario mínimo ha pasado de 624 a 900 euros, aunque el problema de la vivienda, que sigue comiéndose gran parte de los recursos, sigue sin embridarse.
2 meneos
69 clics

La década prodigiosa  

Un resumen poco convencional de los acontecimientos acontecidos desde 2010 al final de 2019.
1 1 7 K -28
1 1 7 K -28
15 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez años en Ciudadanos: pacto con Libertas, triunfo en Catalunya, casi sorpaso al PP y el fin de Albert Rivera

Los últimos diez años de la vida política de Ciudadanos han estado marcados por las sucesivas convocatorias electorales a las que ha tenido que enfrentarse la formación que impulsó Albert Rivera en 2006 junto a un grupo de intelectuales. Nacidos en Catalunya para combatir a los nacionalismos, Ciutadans –su nombre originario–, con su líder al frente, decidió en 2015 expandirse por todo el territorio nacional con el fin de ser "decisivos" a la hora de configurar mayorías que dieran "estabilidad
23 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PSOE: "Los grandes retos de la década son: La igualdad. El feminismo. El planeta."  

PSOE: "Los grandes retos de la década son: La igualdad. El feminismo. El planeta." Susana Ros: Desde el PSOE seguiremos trabajando para que las mujeres se sientan protegidas, acompañadas y seguras. "Los grandes retos de la próxima década son la igualdad, las mujeres y el planeta. no hay planeta sin mujeres y no hay igualdad sin mujeres por eso el PSOE apuesta por un planeta libre de violencia de género y violencia sexual".
19 4 13 K 92
19 4 13 K 92
17 meneos
31 clics

El dióxido de carbono expulsado por el sector eléctrico cayó en 2019 un 33,3%

El fin del uso del carbón para generar electricidad en el país— prácticamente ha ocurrido durante 2019. El país se ha desenganchado del carbón y, como consecuencia directa, las emisiones de dióxido de carbono (CO2), el principal gas de efecto invernadero, del sector de la generación de electricidad han descendido un 33,3% en el año que acaba de terminar.
8 meneos
24 clics

10 años de dolor y pobreza en una solitaria Haití

Diez años después del terremoto, Puerto Príncipe, capital haitiana, sigue en ruinas, el abandono y la corrupción le pasa factura a una isla azotada por el mal poder y por la naturaleza.Haití recordó ayer a las 200.000 de personas que murieron en el devastador terremoto del 12 de enero de 2010, mientras el dolor se mezcla con la ira y la amargura por los esfuerzos fallidos de reconstrucción y la continua inestabilidad política del país. Miles de haitianos acudieron en masa a las iglesias del país para celebrar misas en memoria de las víctimas...
24 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España rompe el termómetro: la década más cálida

La temperatura media de la última década ha sido de 15,7ºC, la mayor desde que existen mediciones y 1,7ºC más que la de la década de los años 70. Desde el Observatorio de Sostenibilidad instan al nuevo Gobierno a situar la adaptabilidad a la emergencia climática entre una de las prioridades.
63 meneos
2519 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotogalería: Así está la Isla de la Cartuja casi tres décadas después de la EXPO92

Pabellones abandonados, zonas en ruinas y áreas muy deterioradas, así se encuentra la Isla de la Cartuja después de 28 años de la Exposición Universal de Sevilla 1992.
42 21 23 K 9
42 21 23 K 9
19 meneos
59 clics

Casi un millón de funcionarios se jubilarán en la próxima década

La Administración Pública envejece a pasos agigantados (más incluso de lo que lo hace ya la población española en general). Por eso, una de las tareas pendientes que tiene el nuevo Gobierno en esta materia, una vez que ya se ha aprobado la subida del sueldo a los funcionarios, es buscar una solución a este fenómeno y materializar las históricas ofertas de empleo público que se han aprobado los dos últimos años pero de las que aún faltan decenas de miles de plazas por salir a concurso. Es más, en el acuerdo al que llegó el anterior Ejecutivo del
16 3 1 K 37
16 3 1 K 37
14 meneos
341 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mejor década de la humanidad (de momento)

¿Estamos hoy en «un mundo mejor»? A raíz de declaraciones pesimistas como la anterior, discursos alarmistas en los que se tilda de «apocalipsis climático» (y dos) nuestro futuro cercano o publicaciones que afirman que «ya hemos destruido la mitad de los árboles del planeta«, surge la pregunta ¿hasta qué punto es esto cierto? ¿de veras estamos tan mal? o ¿puede que la paja no nos deje ver el trigo?
468 meneos
3691 clics

El fin del ahorro: las clases medias y bajas llevan cuatro décadas destruyendo sus reservas

El año pasado el Banco de España hacía saltar las alarmas sobre las economías domésticas de nuestro país
141 327 2 K 329
141 327 2 K 329

menéame