Actualidad y sociedad

encontrados: 44957, tiempo total: 0.156 segundos rss2
6 meneos
23 clics

Las ayudas públicas por la pandemia empeorará la sostenibilidad de las pensiones

La OCDE avisa de que los ERTE han amortiguado la pérdida de empleos pero en países endeudados la caída de la recaudación «tensionará» el sistema
3 meneos
191 clics

MAPA: Obra pública en 2021: así se gastarán 10.000 millones de euros  

Después del desplome de la licitación en 2020 por la crisis pandémica, los presupuestos de 2021 contemplan un aumento del 17% en la inversión en infraestructuras respecto a los últimos presupuestos vigentes, de 2018. Un repunte que podría alentar la recuperación económica. Los trenes se llevan casi la mitad de las inversiones, con 4.736 millones de euros, impulsados por la Alta Velocidad para corredores europeos. Andalucía y Cataluña, las autonomías más beneficiadas.
5 meneos
20 clics

Barbón ofrece Asturias como refugio a sanitarios que se sientan maltratados

Así ha manifestado que hay comunidades autónomas que prefieren el debilitamiento de la sanidad pública en favor de la privada y otras como Asturias, que es la que más va a invertir en sanidad por habitante y la segunda que más va a invertir en atención primaria, a muy pocos euros de la primera que es Extremadura.
8 meneos
23 clics

Queridas señoras de la limpieza: gracias

Addah Monoceros opina sobre el valor y la importancia del equipo de limpieza en los hospitales.Están en todas partes. En los pasillos del hospital, en los ambulatorios, en Urgencias. Se pueden hallar a cualquier hora, tanto a las cinco de la tarde como a las tres de la madrugada. Siempre con una sonrisa, siempre con un comentario bonito, siempre inculcándonos fuerza, como si a ellas les sobrase, como si ellas no pusieran toda su dedicación y todo su esfuerzo para mantener el sistema en pie. Y es que, ¡qué poco se las valora!
150 meneos
902 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La brecha entre sueldos de funcionarios y sector privado roza los 1.000 euros al mes

Un funcionario cobra un 50,7% más que lo que percibe un trabajador del sector privado en términos de salario medio.
72 78 29 K 17
72 78 29 K 17
3 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El déficit público, de nuevo por los aires  

Este gráfico muestra la evolución del déficit de la administración pública en España y en la Unión Europea, según datos de Eurostat y estimaciones de la Comisión Europea, estas últimas publicadas la semana pasada. Este año se espera que la admisnitración pública de España finalice el ejercicio con un déficit por valor del -10,1% del PIB, cifra que recuerda a los niveles de endeudamiento de la recesión económica de 2008-2009.
28 meneos
31 clics

El BCE exhibe la falta de rigor de España en el control de sus cuentas públicas

España debería haber erradicado ya su déficit público. En el plan inicial de reducción del déficit que el entonces Gobierno de Mariano Rajoy acordó con sus socios europeos a la altura de 2019 el país debía presentar ya unas cuentas saneadas. Es evidente que no ha sido así. La reducción de las tensiones en los mercados de deuda -es decir, la relajación de la temida 'prima de riesgo'
23 5 1 K 74
23 5 1 K 74
256 meneos
1931 clics
España y la deuda pública, ¿estamos en peligro?

España y la deuda pública, ¿estamos en peligro?

España ha desaprovechado la gran oportunidad de las compras de deuda del Banco Central Europeo (BCE) para reducir su déficit público y tiene una desviación de 55.000 millones de euros de deuda pública que se deben pagar con impuestos futuros. Debemos tener en cuenta que en 2019 España tiene que emitir el 20 por ciento del PIB en deuda pública y no va a tener el respaldo de las compras del Banco Central Europeo. Por tanto, corregir el déficit estructural es una condición indispensable para disminuir las emisiones de deuda
105 151 1 K 297
105 151 1 K 297
28 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El déficit público se reduce un 78% en el primer trimestre, a 4.633 millones

El déficit del conjunto de las administraciones públicas, salvo las entidades locales, ascendió en el primer trimestre a 4.633 millones de euros, una cifra un 77,8 % inferior a la del mismo periodo del año anterior.
12 meneos
24 clics

España tuvo el mayor déficit público de Europa en 2020 al alcanzar el 11% del PIB: Eurostat

La crisis del coronavirus ha sido especialmente costosa en España. La dependencia de los sectores más afectados por la pandemia, el fracaso al frenar los contagios de la primera ola y el elevado déficit público existente antes del virus terminaron por crear el cóctel perfecto que llevó a España a ser el país europeo con mayor déficit público en 2020. Según las cifras publicadas por Eurostat este jueves, el déficit público de España alcanzó el 11% del PIB en 2020, esto es, el país de la eurozona con un saldo negativo más abultado
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
1 meneos
5 clics

Bruselas apretará las tuercas a España con el déficit público sea cual sea el Gobierno

La Comisión Europea cada vez está más cansada de que, dentro de la trifulca electoral, los partidos españoles den por hecha una relajación adicional en las metas de déficit. Aún no hay Gobierno en España. Ni parece que vaya a haberlo en breve. Pero todos los partidos aspirantes parten de una premisa: negociarán con Bruselas una relajación en los objetivos de déficit público que debe cumplir España y están convencidos de que lo lograrán. Con lo que no cuentan es con el creciente malestar que la Comisión Europea siente hacia España.
1 0 4 K -57
1 0 4 K -57
2 meneos
3 clics

España no pagará multa por incumplir el objetivo de déficit

Finalmente, España se libra de la multa de Bruselas por incumplir el déficit. La Comisión Europea evita así penalizar a España por no tomar medidas para controlar sus cuentas. Lo hace, eso sí, a cambio de un nuevo calendario para cumplir con el déficit muy exigente. Bruselas le da a Madrid un año más, hasta 2018, para domar el déficit por debajo del 3%. Pero espera que el déficit nominal se sitúe en el 4,6% del PIB este año, y pide que lo rebaje al 3,1% en 2017, lo que supone un ajuste equivalente a 16.000 millones de euros.
2 0 1 K 25
2 0 1 K 25
2 meneos
5 clics

El Banco de España asegura que sin nuevos ajustes no se cumplirá el déficit

El Banco de España ha asegurado hoy que sin nuevos ajustes fiscales, el Gobierno no logrará reducir el déficit público el año que viene al 3,1 % del PIB comprometido con Bruselas. "Con un tono neutral de la política fiscal no se cumplen los objetivos de déficit. La política fiscal debería volver a tomar un tono restrictivo", ha afirmado en un encuentro con los medios de comunicación el director de Estadística y Economía del Banco de España, Pablo Hernández de Cos.
2 0 6 K -66
2 0 6 K -66
57 meneos
155 clics
Francia se encamina a superar a España como país con más déficit de la UE

Francia se encamina a superar a España como país con más déficit de la UE

Francia destronará a España como el país con más déficit de la Unión Europea en el año 2019, después de que nuestro país haya recortado la distancia con los galos en 2018, con un desfase presupuestario poco más de una décima superior. El Ministerio de Hacienda español ha comunicado que el déficit cerró 2018 en el 2,63% del PIB. Esto supone un logro, ya que España sale por primera vez en 2018 del procedimiento de déficit excesivo de Bruselas, aunque no consigue cumplir con el objetivo del 2,2% pactado con la Comisión Europa.
48 9 1 K 208
48 9 1 K 208
16 meneos
18 clics

El FMI confirma que España incumplirá los compromisos de déficit y no bajará del 2% hasta 2019

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó este miércoles su Fiscal Monitor en el que estima que el déficit público en España cerrará este ejercicio en el 4,4%, mientras que en 2016 se reducirá hasta el 3,2%. Según estas previsiones, el organismo internacional considera que España incumplirá los objetivos de reducción de déficit pactados con Europa, en los que se comprometía a bajar el saldo negativo de las cuentas públicas al 4,2% este ejercicio y al 2,8% en el próximo.
13 3 0 K 56
13 3 0 K 56
34 meneos
36 clics

España se consolida como el país con mayor déficit de la Unión Europea por su baja recaudación

La baja recaudación mantiene a España como el país con mayor déficit de la UE. Mientras que el endeudamiento alcanza el 99,3% del PIB. Desde 2011, la deuda ha crecido en 291.000 millones. España vuelve a estar a la cabeza de Europa en cuanto a déficit público. Lo ha publicado este miércoles Eurostat, la agencia estadística de la UE, que estima un desequilibrio entre ingresos y gastos equivalente al 5,9% del PIB. Hay que tener en cuenta que la media de la Eurozona se sitúo en el 2,6%. Por lo tanto, menos de la mitad que Espa
28 6 2 K 129
28 6 2 K 129
48 meneos
51 clics

Bruselas otorga a España un año más para bajar el déficit del 3%, pero pide recortar 7.500 millones

El ajuste deba hacerse entre 2016 y 2017: Bruselas establece un objetivo de déficit mayor en 2016 (3,7%) pero mucho más exigente en 2017 (2,5%). "España ha acometido ajustes importantes ", ha reconocido Moscovici, que considera que "no es el momento adecuado" para hablar de sanciones. "Si España cumple el déficit, podrá asumir las decisiones que quiera", ha explicado la Comisión sobre la baja de impuestos que idea Rajoy.
9 meneos
38 clics

Profesores y economistas independientes analizan la economía española. Lo que encuentran difiere de la versión oficial

Estos son los hechos y las cifras. Insostenible: PIB 18% menor; deuda 24% mayor. Ante una discrepancia tan enorme como injustificada de la deuda pública, ni la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ni la Comisión Europea lo han investigado. Comprobamos diariamente la ausencia de voluntad política para reducir el déficit. El déficit está totalmente fuera de control. La presión fiscal situada en el entorno del 38%, según la versión oficial, es realmente del 47%, algo coherente con los altísimos tipos impositivos que se aplican
7 2 13 K -113
7 2 13 K -113
15 meneos
20 clics

España culpa a la inflación del incumplimiento de los objetivos de déficit

Agencia Tributaria: España culpa a la inflación del incumplimiento de los objetivos de déficit. Noticias de Economía. La inflación es culpable de incumplir el déficit. Lo dicen las alegaciones de España a Bruselas. De Guindos estima que siete de las nueve décimas de desviación son por el IPC
13 2 1 K 151
13 2 1 K 151
1134 meneos
3899 clics
Bruselas pide a España que suba el IVA para cumplir con la nueva senda de déficit

Bruselas pide a España que suba el IVA para cumplir con la nueva senda de déficit

Bruselas pide a España que suba el IVA para cumplir con la nueva senda de déficit. Noticias de Economía. Hay que subir el IVA. Esto es lo que reclama la CE a España para cumplir con la nueva senda de reducción del déficit. Bruselas pide que más productos paguen el tipo del 21%
387 747 1 K 457
387 747 1 K 457
10 meneos
11 clics

Los socios de España respaldan los dos años extra para que corrija el déficit

"Todos los países han respondido ya y no hay sorpresas", han asegurado fuentes comunitarias. España tendrá que reducir su déficit del 5,1% del PIB actual al 4,6% este año, al 3,1% en 2017 y al 2,2% en 2018. Bruselas propuso que no hubiera multa para España por el exceso de déficit, pero pide recortes por valor de 10.000 millones.
8 2 0 K 101
8 2 0 K 101
3 meneos
102 clics

España cumple con el objetivo de déficit en 2016, pero hay gato encerrado

Se daba por hecho que España cumpliría su objetivo de déficit público en 2016, como ya comentamos en estas páginas, y así ha sido. A falta de que se publiquen los datos oficiales, el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro aseguró el pasado miércoles que España ha cumplido "con holgura" el objetivo de déficit comprometido con la Comisión Europea para el pasado año. Sin embargo, hay gato encerrado aquí como veremos más adelante.
2 1 6 K -66
2 1 6 K -66
13 meneos
16 clics

BBVA avisa que España podría necesitar ajustes y no cumplirá sin PGE las metas de déficit en 2018 y 2019

BBVA avisa que España podría necesitar ajustes y no cumplirá sin PGE las metas de déficit en 2018 y 2019 BBVA Research advierte de que con una política fiscal neutral España saldrá del procedimiento de déficit excesivo este año pero se desviaría ligeramente de sus objetivos de estabilidad tanto este ejercicio como el próximo, bienio para el que necesitará un ajuste de 0,9 puntos porcentuales del PIB al año para alcanzar las metas exigidas por la Comisión Europea, e incluso ajustes adicionales para cumplir el objetivo de estabilidad de 2019.
11 2 1 K 32
11 2 1 K 32
21 meneos
22 clics

Eurostat sitúa a España como el país con más déficit público

España es el país de la Unión Europea que registró un déficit público más alto en 2017, un 3,1% y alrededor de 36.000 millones de euros, según los datos de Eurostat, difundidos este lunes. Nuestro país es el único Estado miembro que supera el umbral del 3% de déficit que marca el Pacto de Estabilidad y por tanto el único que seguirá sujeto el año que viene al procedimiento sancionador por déficit excesivo
5 meneos
10 clics

El FMI afirma que España se desviará en cinco décimas del objetivo de déficit el año que viene

La era de los déficit está volviendo a las economías industrializadas. Y España no es una excepción. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el déficit público de España sea del 2,3% del PIB en 2019, es decir, cinco décimas más de lo previsto por el Gobierno de Pedro Sánchez que, a su vez, es también cinco décimas más alto de lo proyecto por el Gobierno de Mariano Rajoy. Para 2018, el desequilibrio en las cuentas públicas será del 2,7%, según la institución.

menéame