Actualidad y sociedad

encontrados: 510, tiempo total: 0.007 segundos rss2
18 meneos
17 clics

La ONU insta a Honduras a proteger a periodistas, abogados y defensores de DDHH

El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha realizado un "fuerte llamado de atención" al Estado de Honduras para que aborde la grave situación de los Derechos Humanos en el país y proteja a periodistas y abogados, además de evitar la militarización de la sociedad. Cincuenta organizaciones civiles han manifestado en una declaración divulgada a través de una rueda de prensa.
16 2 0 K 102
16 2 0 K 102
21 meneos
22 clics

Khalida Jarrar, la activista palestina a la que se le niega la libertad

Khalida Jarrar lleva muchos años como activista de derechos humanos en Palestina. Diputada en el parlamento es miembro del ilegalizado Frente de Liberación Popular Palestino, además es la miembro representante de los palestinos ante el Consejo Europeo. Ahora un informe de Amnistía Internacional pide que se la libere de la cárcel, según este documento "un juez militar vio la solicitud de libertad bajo fianza de Khalida Jarrar el 12 de mayo, pero aplazó la decisión hasta el 18 de mayo y volvió a hacerlo hasta el 21 de mayo".
17 4 0 K 12
17 4 0 K 12
10 meneos
58 clics

RIGHTS INTERNATIONAL SPAIN RIS presenta su informe sombra para el examen del Estado español ante el Comité de DDHH de la

El informe que presentamos ahora tiene como objetivo complementar todo aquello que el Gobierno español ha silenciado en sus respuestas al listado del Comité de Derechos Humanos de la ONU. En este post resumimos algunos de los temas abordados por nuestro informe.
23 meneos
26 clics

El Gobierno de Rajoy excluye el Sáhara y los derechos humanos de la cumbre con Marruecos

La colaboración en la lucha contra el terrorismo, para el control de la inmigración ilegal y en materia económica centrarán este viernes la cumbre que celebrarán en Madrid los Gobiernos de España y Marruecos, bajo la presidencia de Mariano Rajoy y Abdelilah Benkiran, ha informado el Ejecutivo español. De la agenda oficial no forman parte ni la situación en el Sáhara ni el respeto a los derechos humanos el el vecino país. Se trata del segundo encuentro de este tipo –denominados formalmente Reuniones de Alto Nivel– que se celebra con Marruecos.
19 4 1 K 47
19 4 1 K 47
1397 meneos
3310 clics

Echenique recuerda a Felipe González que en España se violan los DDHH

El candidato de Podemos a la Presidencia de Aragón, Pablo Echenique, ha lamentado que Felipe González viaje a Venezuela a participar en la defensa de los opositores al Gobierno de Nicolás Maduro cuando España "necesita" de su mediación para poner fin a la violación de derechos humanos.
408 989 8 K 675
408 989 8 K 675
16 meneos
16 clics

Peña Nieto pide "respeto a los derechos humanos" en Venezuela

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, se mostró hoy partidario de que haya "respeto a los derechos humanos en Venezuela" en una entrevista con Efe en la que confesó tener una relación "muy institucional" aunque "bastante cordial" con su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro. Peña Nieto, que se encuentra en Bruselas donde ha participado en la II Cumbre entre la Unión Europea y CELAC, celebrada el miércoles y el jueves, se refirió también a las gestiones realizadas en Venezuela por el ex presidente del Gobierno español Felipe González.
14 2 2 K 138
14 2 2 K 138
2 meneos
1 clics

Una de cada 122 personas en el mundo es un refugiado

Hasta 60 millones de personas del mundo son refugiados, al drama ya vivido se le une que no tienen adonde ir. La comunidad internacional intenta mirar hacia otro lado, y no toma medidas contundentes que palíe este problema humanitario.
2 0 7 K -61
2 0 7 K -61
72 meneos
72 clics

La ONU admite a trámite una demanda contra España por un desahucio

Los argumentos por los que la defensa elevó la queja ante este comité de la ONU se basan en el incumplimiento de la obligación legal del Estado de evitar que una familia sin recursos acabe en la calle y también de las garantías legales que deben procurarse a las personas amenazadas de perder una vivienda.
61 11 1 K 167
61 11 1 K 167
1 meneos
14 clics

¿Quién vulnera los DDHH en Venezuela? Diálogo entre Couso y Víctimas de la Guarimba  

Diálogo grabado en los estudios del Parlamento Europeo entre Javier Couso, eurodiputado de Izquierda Unida, y los miembros del "Comité de las Víctimas de las Guarimbas y el Golpe Continuado" Desiree Cabrera, Luis Durán y Germán Oscar Carrero
1 0 4 K -49
1 0 4 K -49
32 meneos
33 clics

El consejo de Derechos Humanos de la ONU adopta una resolución condenando a Israel sobre informe de la guerra en Gaza

[EN] La resolución condena a Israel por apuntar a inocentes. Los Estados Unidos son el único estado que ha votado en contra de la resolución.
27 5 1 K 150
27 5 1 K 150
8 meneos
11 clics

La ONU urge a EEUU levantar el embargo a Cuba

El relator Especial de Naciones Unidas sobre los derechos humanos y las sanciones internacionales, Idriss Jazairy, llamó a Estados Unidos a levantar el embargo contra Cuba ahora que las dos naciones han restablecido relaciones diplomáticas. "El proceso de restauración de las relaciones completamente normales entre los dos países debe implicar el símbolo del levantamiento del embargo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba", instó.
8 meneos
34 clics

Breaking the silence: Cómo ser cómplice sin pareacerlo

Querer nadar y guardar la ropa significa que Yehuda Shaul no ha entendido la incompatibilidad político-ideológica de denunciar “excesos en la ocupación” y a la vez estar orgulloso del actual Estado de Israel, de su propio nacimiento en la Jerusalén ocupada y de sus padres sionistas llegados a Palestina desde EEUU y Canadá en los años 70.
2 meneos
4 clics

Venezuela denunciará la 'Ley Mordaza' española por "violar los derechos humanos"

El jefe de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro, informó a última del martes de que el Parlamento de su país denunciará "ante todos los escenarios" la Ley de Seguridad Ciudadana de España, calificada como Ley Mordaza por, dice el presidente venezolano, violar los derechos humanos. El presidente hizo el comentario durante su programa de televisión En Contacto con Maduro en el que señaló que si a él, como gobernante venezolano se le ocurriera imponer una ley de esta naturaleza lo llamarían dictador.
1 1 5 K -45
1 1 5 K -45
12 meneos
28 clics

Los derechos humanos y la doble moral de la ONU

Como parte de su ritual anual, la Tercera Comisión de la ONU, que se ocupa de las cuestiones de derechos humanos, adopta todos los años resoluciones específicas sobre los países, en su mayoría contra las infracciones de Corea del Norte, Cuba, Irán y Siria, entre otros. Pero la ONU y su Consejo de Derechos Humanos rara vez investigan, si es que lo han hecho alguna vez, las muertes de civiles en Afganistán, Iraq, Libia y Yemen provocadas por aviones no tripulados (“drones”) o bombardeos aéreos de Estados Unidos y sus aliados occidentales.
10 2 2 K 87
10 2 2 K 87
1673 meneos
1830 clics
El Comité de Derechos Humanos de la ONU insta a España a derogar la Ley de Amnistía

El Comité de Derechos Humanos de la ONU insta a España a derogar la Ley de Amnistía

El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas solicitó hoy a España que derogue o enmiende la Ley de Amnistía de 1977 para que se puedan investigar todas las violaciones a los derechos humanos cometidas en el pasado.
487 1186 3 K 591
487 1186 3 K 591
13 meneos
18 clics

A las autoridades Mexicanas que consienten la violación de derechos de las personas con discapacidad

Y a ustedes, señores gobernantes y autoridades públicas de México, yo los acuso de permitir a sabiendas, financiar y promover que ciudadanos inocentes hayan sido sometidos a violaciones, torturas, maltrato, aislamiento, privación de libertad, y acción con resultado de muerte. Les acuso de promover y participar en crímenes de lesa humanidad contra personas inocentes e indefensas, les acuso de haberse lucrado del sufrimiento ajeno, les acuso de latrocinio. Ustedes, señores gobernantes y autoridades públicas de México...
64 meneos
75 clics

La policía se ve obligada a pedir a los muniqueses que no lleven más donativos a los refugiados que llegan en tren [ENG]

Los oficiales de Múnich dicen que se han visto «superados» por el flujo de ayuda y apoyo y han obtenido más de lo que necesitaban.
53 11 2 K 39
53 11 2 K 39
4 meneos
210 clics

Esta imagen es terrible  

Quizá deberíamos haber pixelado la imagen por su crudeza, pero en realidad qué más da. Es mejor que nos duela lo que nos tiene que doler.
3 1 6 K -51
3 1 6 K -51
5 meneos
7 clics

Pocos avances en combate a las desapariciones forzadas en México, afirman expertos de la ONU

El Grupo de Trabajo sobre desapariciones forzadas lamentó este martes los pocos avances para frenar el problema de las desapariciones de personas en México. En la presentación de un informe al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, los expertos que integran esa instancia indicaron que el Estado mexicano no ha implementado la mayoría de las recomendaciones formuladas por ese Grupo tras su última visita al país en marzo de 2011. Consideraron aún más preocupante que la situación se haya incluso deteriorado desde la fecha de esa misión
4 meneos
22 clics

¿Primero los de aquí?

Cometen un gran error los que creen que pueden elegir entre ayudar a sirios o a españoles, no se trata de una balanza donde están situados unos y otros y quitando peso se decantará por caer hacia uno de los puntos. Por mucho que se repita y se difunda, se trata de un hecho irrefutable. La única elección que tenemos es si ayudar o no a una gente que huye del miedo y la muerte y que no tienen país al que deportarles. Por mucho que cabree a algunos, por mucho que pataleen y por mucho que protesten, no podrán influir en esta circunstancia.
3 1 7 K -52
3 1 7 K -52
23 meneos
25 clics

Colombia: Condenan a 28 años de cárcel a lider indigena

Lider indígena Feliciano Valencia fue detenido el pasado martes en el municipio de Santander de Quilichao, tras recibir una condena en segunda instancia de 28 años de cárcel, acusado del secuestro de un cabo del Ejército. Según la Fiscalía, el militar "fue retenido más de 14 horas y sometido a tratos inhumanos hasta que fue liberado". Valencia había sido absuelto en primera instancia en marzo este año, un fallo que fue apelado por la Fiscalía y revocado ahora por el Tribunal Superior del Cauca.
19 4 0 K 103
19 4 0 K 103
73 meneos
80 clics

Asociaciones chilenas piden al PSOE que rechace las palabras de González sobre la dictadura de Pinochet

Varias asociaciones chilenas radicadas en España y la representación de los partidos socialista y comunista chileno en nuestro país han firmado una declaración pública en la que pretenden responder con “dolor e indignación” a sus “incalificables juicios”. “Consideramos las declaraciones de Felipe González una grave ofensa para los chilenos demócratas en general y especialmente para las miles de víctimas que no tuvieron la suerte de ser socorridas por el expresidente del Gobierno de España”. Piden al PSOE que rechace públicamente sus palabras.
60 13 5 K 117
60 13 5 K 117
1 meneos
6 clics

Encuéntame en Las Ondas. Tusitala. Dando voz a los poetas del mundo. Koría Libertad. Si no te lo cuento...

Ahul! No-Violencia, Silo. ASPERCAN: Entrevista con Cristina Barreto y Javier De Sancho. TUSITALA: Angel Company Albert 'Diario de un opositor en paro'. Dando vo z a los poetas del mundo: Carmen Sánchez. Si no te lo cuento... El canibalismo. Equipo EeLO: Elena C, Ana Mª M, Luis Gª, Dolors S, Manolo C, Tino P. Técnico: Christian S. Radio Guiniguada y Radio Pimienta. Próximo: Koría Libertad, Día No-Violencia, Vida, ACNUR, Latina Soy, Hoy dialogamos con..., Quiero hacerte un regalo. Susi Arencibia y Juan Fco. González. Centro Cívico Suárez Naranjo
1 0 6 K -73
1 0 6 K -73
8 meneos
34 clics

Yemen: La guerra olvidada "Un conflicto cada vez más intenso"

El 25 de marzo de 2015, una coalición internacional dirigida por Arabia Saudí lanzó ataques aéreos contra el grupo armado de los huzis en Yemen, desencadenando un auténtico conflicto armado. Durante los seis meses siguientes, el conflicto se ha ido extendiendo y todo el país se ha sumido en combates que afectan a 20 de sus 22 gobernaciones. En todo Yemen se cometen terribles abusos contra los derechos humanos y crímenes de guerra, lo que está causando insoportables sufrimientos a la población civil. Explicación del conflicto desde su origen.
34 meneos
32 clics

Europa reconoce a los bebés robados como "víctimas de crímenes contra los derechos humanos"

La Comision Europea defiende que son "víctimas", mientras el Gobierno español nunca les ha concedido ese reconocimiento.Les recomienda denunciar su indefensión ante el Tribunal de Estrasburgo, ya que en España el 95% de las demandas son archivadas. Los hechos no están amparados por la Directiva europea contra el tráfico de seres humanos porque sucedieron antes de que España la firmara, en 2013.
28 6 0 K 32
28 6 0 K 32

menéame