Actualidad y sociedad

encontrados: 22097, tiempo total: 0.529 segundos rss2
15 meneos
68 clics

Los derechos del trabajador ante un cambio de sede de la empresa

Para los casos en los que este cambio implique movimiento de trabajadores bien ahora, bien en un futuro próximo, es importante conocer qué dice la ley al respecto: pedir la extinción del contrato o impugnar la decisión son algunas de las opciones que como trabajador puedes barajar.
12 3 3 K 81
12 3 3 K 81
561 meneos
3014 clics

El trabajador tiene derecho a abandonar el lugar de trabajo por riesgo grave e inminente para su salud

El trabajador tendrá derecho a interrumpir su actividad y abandonar el lugar de trabajo, en caso necesario, cuando considere que dicha actividad entraña un riesgo grave e inminente para su vida o su salud. (Art. 21 de la Ley de riesgos laborales.)
215 346 2 K 365
215 346 2 K 365
5 meneos
232 clics

¿Qué es un ERTE? ¿Cuánto cobraré?: Los derechos del trabajador

Los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) que se han producido en los últimos días por el coronavirus se van amontonando, con cientos de miles de trabajadores ya afectados por estos procedimientos. El parón en la actividad causado por la ruptura de las cadenas productivas y las medidas de confinamiento de la población han obligado a las empresas a optar por esta alternativa, que supone enviar a los trabajadores al paro mientras dure el impacto económico del coronavirus.
22 meneos
55 clics

Trabajando por cuatro euros a la hora en la cárcel

Las personas presas no tienen los mismos derechos en su actividad laboral. No se les aplica el Estatuto de los Trabajadores y esto lleva a vacíos legales e indefensión en algunos casos. Si hablamos de derechos laborales en el Estado español, sin querer hacer una competición de cuál es el colectivo que en peor situación se encuentra, uno de los grandes olvidados son las personas presas que trabajan dentro de los centros penitenciarios. Si buscamos información por la red, encontraremos muy poca sobre la situación real que viven estas personas en
10 meneos
339 clics

Mapa de los mejores y peores países para ser trabajador

La Confederación Sindical Internacional ha estado recopilando información sobre los abusos a los derechos sindicales. El Índice Global de los Derechos de la CSI presenta información cuidadosamente verificada de los últimos 12 meses, clasificando a los países de 1 (mejor) a 5+ (peor). Dinamarca y Uruguay se encuentran entre los mejores países para los trabajadores (1). España, Japón y Suiza entre otros presentan violaciones repetidas de los derechos (2) en cambio que en Kenya y USA las violaciones son sistemáticas (4).
32 meneos
37 clics

"Encarcelan a trabajadores pero no se condena a Coca-Cola por vulnerar el derecho de huelga"

Los sindicatos se movilizan ante la 'ofensiva penal' contra el derecho de huelga. El viernes, Toxo y Méndez se reunirán con los jueces para exponer sus críticas a las peticiones de prisión por parte de la Fiscalía. La próxima semana se verán con Gallardón para pedirle que reforme el Código Penal.
26 6 3 K 75
26 6 3 K 75
53 meneos
109 clics

Bruselas expedienta a España por no respetar los derechos de los trabajadores nocturnos

La legislación comunitaria señala que se trasladara al empleado a turnos diurnos si hay problemas de salud, como el Cuerpo Nacional de Policía. Si no lo hace España en el plazo de dos meses, Bruselas podría llevar el caso ante el Tribunal de Justicia de la UE. "España no ha incorporado a su ordenamiento jurídico el límite absoluto de las ocho horas para el trabajo nocturno que implique tensiones e
44 9 0 K 95
44 9 0 K 95
19 meneos
39 clics

Investigan a la cúpula de Renfe e Ineco por un delito contra los trabajadores

El Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid investiga una querella presentada contra la cúpula de Renfe e Ineco por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores. El escrito -admitido a trámite la pasada semana y que señala entre otros al actual presidente de Renfe, Pablo Vázquez Vega, y a su mano derecha Berta Barrero- pide la imputación de 47 personas por contratar a 231 personas por medio de empresas de trabajo temporal tras el expediente de regulación de empleo que sufrió la empresa.
16 3 2 K 159
16 3 2 K 159
25 meneos
44 clics

'Gig economy': las empresas ganan a costa de los derechos del trabajador

El alza de la "gig economy", el término que define una nueva economía dominada por empleos flexibles, trabajadores autónomos y relaciones laborales más débiles, está permitiendo que millones de personas desarrollen su empleo en el horario que elijan y ganen dinero cuando quieran. Pero muchas de ellas también se han quedado en una especie de limbo laboral, en el que dependen de compañías como Uber y Deliveroo para gran parte de sus ingresos sin acceso a los beneficios que suelen recibir los empleados tradicionales.
20 5 0 K 79
20 5 0 K 79
17 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trabajo ambulante y derecho a la ciudad

La criminalización de la manta pone sobre la mesa una pregunta: ¿la ciudad es de todas las personas que viven en sus espacios o solo de algunos y específicos intereses económicos y políticos?.Las poblaciones no legítimas se han convertido en poblaciones peligrosas porque son definidas por los discursos políticos como la fuente continua de problemas para la ciudadanía legítima. Lo que se verifica es la criminalización de trabajadores convertidos en peligros públicos y la trasformación de las cuestiones laborales en cuestiones de orden público..
14 3 14 K 31
14 3 14 K 31
5 meneos
29 clics

Cuando defender ciertos derechos choca con la destrucción de puestos de trabajo

Con el contrato de Navantia existe un conflicto por una posible vulneración de derechos humanos, pero hay profesiones que chocan con derechos ambientales y de los animales, como la minería y la caza. "Es un falso dilema: el capitalismo nos ha expropiado el derecho de escoger una vida digna, nos hace elegir entre nuestro pellejo y el de los bombardeados por el ejército saudí y esa decisión no la quiero tomar", argumenta David Casassas, quien sostiene que alternativas políticas, como la renta básica, podrían ayudar a replantear la cuestión.
16 meneos
42 clics

La justicia obliga a Renfe a respetar el derecho de los trabajadores a disponer de días libres por enfermedad

La Audiencia Nacional ha sido el órgano encargado de resolver el conflicto colectivo de los trabajadores de Renfe. El tribunal ha obligado a la empresa pública a respetar el derecho de toda la plantilla a disponer de días libres por enfermedad, según establece la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2013. La sentencia es firme tras la retirada del recurso interpuesto por la ferroviaria.
13 3 1 K 28
13 3 1 K 28
23 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alcoa no se cierra  

Felicidades a la gente trabajadora de Alcoa, ya que al defender sus derechos están defendiendo los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras de nuestro país.
20 3 6 K 79
20 3 6 K 79
7 meneos
23 clics

Bolsonaro: "Hay un exceso de derechos para los trabajadores"

"Mira en Estados Unidos, allí casi no hay derechos laborales"
7 0 2 K 43
7 0 2 K 43
8 meneos
25 clics

El Supremo reconoce el derecho a percibir las vacaciones sin disfrutar tras una larga baja temporal

El trabajador tiene derecho a percibir la compensación por las vacaciones no disfrutadas durante los años que estuvo en situación de incapacidad transitoria, una vez que se le reconoce la incapacidad permanente total para la profesión habitual, lo que da lugar a la extinción del contrato de trabajo.
4 meneos
6 clics

El Constitucional reconoce el derecho de un trabajador a quejarse de su empresa

Para el Tribunal, el "deber de lealtad" a la empresa que no se ajusta al sistema constitucional de relaciones laborales y ampara al empleado que se quejó al Ayuntamiento de las carencias en un centro de día de Baracaldo en su derecho a la libertad de expresión.
3 1 2 K 18
3 1 2 K 18
6 meneos
20 clics

Los deportistas reivindican sus derechos laborales con motivo del Día de los Trabajadores

Existe la errónea percepción, posiblemente motivada por el fútbol de élite, de que los deportistas profesionales son multimillonarios en su mayoría. Muchos de ellos lo son, pero otros tantos, pese a gozar del éxito profesional, no tienen garantizados sus derechos laborales ni perciben un salario acorde.
28 meneos
45 clics

Un trabajador tiene derecho a que su empresa le cambie de sede para conciliar su vida familiar

Los magistrados del TSJG han admitido el derecho de una empleada de un supermercado de Lugo a adaptar geográficamente su contrato y, por tanto, al traslado a las instalaciones que la empresa tiene en Vilalba, su lugar de residencia, para que pueda conciliar su vida familiar. En la sentencia, contra la que cabe presentar recurso ante el Tribunal Supremo, los jueces destacan que los derechos de conciliación son "derechos fundamentales, dada su vinculación con la prohibición de discriminación sexista y con el derecho a la intimidad familiar".
23 5 0 K 102
23 5 0 K 102
701 meneos
3366 clics
Escasez de conductores: "Respeten nuestros derechos, cumplan los convenios, paguen lo que tienen que pagar"

Escasez de conductores: "Respeten nuestros derechos, cumplan los convenios, paguen lo que tienen que pagar"

Hasta no hace mucho, cada vez que se nos ocurría hablar de derechos laborales, o de subir los sueldos nos contestaban con la frasecita "tengo en la mesa un tocho de currículum, si no estás contento ya sabes donde está la puerta" y así una y otra vez. Esa era la misma canción que le cantaba a los sindicatos pero con alguna variación en la letra, cuando representando a los trabajadores se sentaban a negociar un convenio tenían la osadía de pedir alguna mejora ya fuera salarial o mejores condiciones de trabajo, entonces la música era la misma.
282 419 0 K 357
282 419 0 K 357
4 meneos
22 clics

Echenique: Desde el respeto a los que señalan las importantes tareas y conquistas todavía pendientes, creo que cabe afirmar que el acuerdo alcanzado por Yolanda Díaz es muy positivo...

Podemos afirmar, con la historia de las modificaciones del mercado laboral en España en la mano, que se trata del mayor avance en derechos de los trabajadores en nuestro país en los últimos 40 años. Incluso los que no estamos excesivamente cómodos con que haya acuerdo con la CEOE, debemos reconocer que esto hace más estable la reforma. Más difícil de modificar en el futuro. Es la primera vez en al menos 15 años que se reforma el mercado de trabajo en el sentido de mejorar los os derechos de los trabajadores y no al revés.
3 1 15 K -30
3 1 15 K -30
13 meneos
15 clics

Unidas Podemos exige a Moreno que defienda los "derechos" de los trabajadores de Zumosol en Palma del Río (Córdoba)

La diputada nacional y la parlamentaria andaluza por Córdoba de Unidas Podemos, Martina Velarde y Ana Naranjo, respectivamente, han exigido este jueves, durante su visita a la instalaciones de la empresa Zumosol, en Palma del Río (Córdoba), que el presidente de la Junta de Andalucía, el popular Juanma Moreno, "tome cartas en el asunto y defienda los derechos de más de 30 familias que llevan 32 días encerradas como consecuencia de malas prácticas empresariales".
10 3 0 K 115
10 3 0 K 115
10 meneos
9 clics

La Justicia condena a la empresa de un concejal de Ciudadanos de Granada por vulnerar los derechos laborales

Un juzgado de Granada considera probado que la empresa KingChurro despidió irregularmente a un trabajador al que llegó a tener sin contrato; el edil de Ciudadanos, José Luis Romero, defiende su actuación y la de la empresa. El Juzgado ha condenado a la empresa por vulnerar los derechos laborales de un trabajador que fue despedido irregularmente. La Justicia obliga a KingChurro a readmitir alempleado y a pagarle la parte proporcional al sueldo que ha dejado de percibir desde que fue cesado.
8 meneos
42 clics

¿Qué quieren las trabajadoras del sexo?

El trabajo sexual ha sido siempre una estrategia de supervivencia para colectivos sobre los que impacta algún tipo de violencia institucional que no es accidental, grupos a los que el Estado no garantiza el acceso a derechos: inmigrantes, pobres y personas LGBTIQ+, todo lo que la derecha y una gran parte del sector progresista rechaza.La discusión sobre si vender sexo es degradante o no se vuelve superflua e injusta, ya que no hay nada más degradante que no poder conseguir dinero en un mundo en donde prácticamente nada puede hacerse sin él
17 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nosotras no somos regulacionistas, tan solo queremos derechos para el trabajo sexual

Los feminismos tienen en común la denuncia del sistema de explotación y dominación patriarcal, pero a la hora de las propuestas en este movimiento amplio, internacional y heterogéneo encontramos muchas propuestas diversas que a menudo han generado y generan debates que entre nosotras tratamos de abordar con compañerismo y cordialidad, pero que sin duda nos preocupan y a veces nos tensionan. Uno de esos debates, junto a la cuestión de la identidad de género y el papel de las mujeres trans, es el tema del trabajo sexual, de la prostitución.
16 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Construir un sindicato de trabajadoras del sexo: retos y perspectivas

Construir un sindicato de trabajadoras del sexo: retos y perspectivas

«La actividad sindical consiste en dar a conocer a las trabajadoras del sexo sus derechos para ayudar a defenderse de los abusos que sufren, especialmente por parte de la policía, acompañar a quienes se enfrentan a procesos administrativos o penales y luchar por más derechos»
13 3 6 K 104
13 3 6 K 104
40 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Absueltos Alberto y Asenjo, trabajadores de Coca Cola, acusados por defender derechos laborales  

Trabajadores y trabajadoras de Coca Cola en Lucha informan sobre el juicio: “Han absuelto a nuestros compañeros Asenjo y Alberto de @cocacolaenlucha Luchar sí sirve y merece la pena! Viva la lucha de la clase obrera”
3 meneos
18 clics

Musulmanas de Tarragona: "Tenemos derecho a trabajar con velo"

Defienden el uso del pañuelo en empresas después de que la UE avale prohibirlo: 'Hay chicas que han rechazado un trabajo porque les pedían no llevar velo'. Ellas, ejemplos de una primera generación de hijos de inmigrantes en Tarragona que llega a la universidad, abogan por la libertad femenina por encima de todo. «Hay gente que se escuda en la libertad de la mujer, en que llevar velo es una muestra de sumisión. Está en contra y lucha para que nadie lo lleve. Eso también es imponer», cuenta Hakima Abdoun, estudiante de trabajo social.
2 1 3 K -21
2 1 3 K -21

menéame