Actualidad y sociedad

encontrados: 16653, tiempo total: 0.054 segundos rss2
6 meneos
13 clics

Ni gente sin casa, ni casas sin gente

Vivimos en un sistema de gobierno, capaz de pisotear y pasar por alto los puntos que en su carta magna defienden a la ciudadanía, mientras la injusticia y la corrupción hacen de nuestros derechos, de nuestro derecho a la vivienda particularmente, un negocio para unos cuantos privilegiados por las particulares reglas de juego de nuestra democracia
5 1 9 K -43
5 1 9 K -43
49 meneos
49 clics

La PAH denuncia en Bruselas la venta de vivienda social a 'fondos buitre' por Ignacio González

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca/la Plataforma de Afectados por la Vivienda Pública y Social (PAH-PAVPS) ha denunciado ante la Comisión Europea la venta de vivienda social a ‘fondos buitre’ por parte de la Comunidad de Madrid y le ha reclamado paralizar este proceso.Denuncian el “proceso en la Comunidad de Madrid de desmantelamiento de todo el parqué público de viviendas” dado que el Gobierno de Ignacio González “está vendiendo una gran parte de la vivienda pública a fondos de inversión internacionales, a los conocidos fondos buitre”.
40 9 1 K 91
40 9 1 K 91
1030 meneos
2411 clics
Privatización de viviendas protegidas: “O pagas o a la calle”

Privatización de viviendas protegidas: “O pagas o a la calle”

“O pagas o a la calle. No somos una ONG. Somos inversores. Hemos invertido millones y queremos ganar dinero”. Fue la respuesta que los inquilinos de viviendas sociales jóvenes del Ivima recibieron de Encasa Cibeles, la sociedad pantalla que esconde a Goldman Sachs y a Azora a la que la Comunidad de Madrid ha malvendido casi 3.000 VPO por 201 millones de euros cuando se tasaron en 300 millones. Les ha costado cada piso unos 67.000 euros, mientras que a sus adjudicatarios, si quieren ejercer el derecho a compra, les exigen unos 150.000 euros.
305 725 3 K 426
305 725 3 K 426
63 meneos
69 clics

Ana Botella: "La vivienda en Madrid está al alcance de todos”

“La vivienda en Madrid, al alcance de todos”. Así se titula el artículo que la exalcaldesa Ana Botella se firma hoy en la páginas del ABC y en el que presume de que la capital ha sido “la primera en aplicar medidas innovadoras para reducir la exclusión a través de la vivienda”. “Los madrileños cuentan con un amplio patrimonio público de viviendas a disposición de quienes más lo necesitan”, destaca la popular.
52 11 2 K 135
52 11 2 K 135
103 meneos
163 clics
Zoido defiende que el director de la DGT tiene "derecho histórico a ocupar una vivienda" de la Guardia Civil

Zoido defiende que el director de la DGT tiene "derecho histórico a ocupar una vivienda" de la Guardia Civil

El ministro del Interior niega todas las informaciones sobre el piso que iba a ocupar el alto cargo de su departamento y cuyo arreglo costó 50.000 euros.Iglesias preguntó: "¿Hubo informe favorable a la adjudicación?, ¿cuáles fueron los criterios para hacer reforma en 50.000 euros?, ¿es habitual gastarse tanto dinero? ¿Cuál es el tiempo medio que se tarda en adjudicar estas viviendas a los guardias civiles?, ¿quién ha pagado su estancia..Zoido recurre a ETA en su respuesta a Pablo Iglesias y reitera: "No se ha cometido ninguna irregularidad".
84 19 1 K 311
84 19 1 K 311
8 meneos
26 clics

El Gobierno y Unidos Podemos chocan en el acuerdo de Vivienda por los índices de precios y el derecho de tanteo

El Gobierno y Unidos Podemos–En Comú Podem–En Marea tienen discrepancias sobre cómo debe plasmarse en la práctica el acuerdo presupuestario que alcanzaron en materia de vivienda. El plan del Gobierno es hacerlo en dos partes: un primer real decreto de medidas urgentes antes de que acabe el año en el que se regule sobre todo la longitud de los alquileres (los contratos pasarán de ser de tres años a cinco o siete si los arrendadores son personas jurídicas) y se limiten las fianzas, entre otras cosas.
46 meneos
127 clics

Madrid es la gran capital europea donde más crece el precio de la vivienda en mayo, según Bloomberg

El medio económico señala que la subida de precios de la vivienda en la capital de España amenaza con colapsar el mercado inmobiliario. Con este tajante titular publicaba el medio especializado Bloomberg un artículo este pasado viernes 17 de mayo en el que señalaba la ciudad española como la capital europea donde más se está encareciendo la vivienda.
385 meneos
1000 clics
Protesta a las puertas de la feria inmobiliaria The District en Barcelona: “Fuera especuladores de nuestros barrios”

Protesta a las puertas de la feria inmobiliaria The District en Barcelona: “Fuera especuladores de nuestros barrios”

Los activistas por el derecho a la vivienda en Barcelona han tratado de boicotear por segundo año consecutivo el arranque en Barcelona de The District, la feria que reúne a directivos del sector inmobiliario de todo el mundo. Al grito de “fuera especuladores de nuestros barrios”,Esta es la segunda edición de The District, una convención que se celebra en Barcelona desde el año pasado y que reúne a directivos de fondos de inversión de todo el mundo, centrados sobre todo en la vivienda. Entre los 350 ponentes seleccionados este año.
142 243 2 K 366
142 243 2 K 366
11 meneos
14 clics

Human Rights Watch advierte al Gobierno español sobre la falta de medidas para frenar los desahucios

"El Gobierno español no ha tomado medidas suficientes", señala el informe de la organización. [...] "El sueño de tener casa propia se ha convertido en una pesadilla de ejecuciones hipotecarias, desahucios y sobreendeudamiento", dijo Judith Sunderland, investigadora para Europa Occidental de la organización y autora del informe. "Pero no se trata simplemente de una cuestión de aspiraciones aplastadas. Esto es una cuestión de responsabilidades del gobierno de garantizar derechos humanos básicos, incluido el derecho a una vivienda adecuada".
9 2 2 K 71
9 2 2 K 71
11 meneos
30 clics

Vídeo por el derecho de las personas que viven en alquiler  

Vídeo de Oficina de Vivienda de Madrid dentro de la campaña contra los desahucios de alquiler y por los derechos de las inquilinas. Stop Desahucios son todos los desahucios.
2 meneos
2 clics

Naciones Unidas condena a España por vulnerar el derecho a una vivienda digna

El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas (CDESC) comunicó el jueves la resolución.
1 1 1 K 1
1 1 1 K 1
34 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Criminalizar la pobreza a través del “fenómeno okupa”…

En los últimos tiempos estamos asistiendo a una especie de campaña generalizada a través de ciertos medios de comunicación y de los partidos de Derecha y Extrema Derecha en torno a la “okupación” de viviendas. Ante esto, cabe hacer una serie de consideraciones…
28 6 25 K 25
28 6 25 K 25
13 meneos
29 clics

Vivir en la calle con discapacidad intelectual

Tener una vivienda digna es un derecho fundamental consagrado en numerosos tratados internacionales de Derechos Humanos. Sin embargo, ya en el año 2005 se estimaba que 100 millones de personas a lo largo del mundo no tenían hogar. Muchos duermen sin refugio por la noche, o lo hacen albergues transitorios. Según las investigaciones, del 30 al 40 por ciento de las personas sin hogar tienen un deterioro cognitivo. Una revisión reciente encontró que las personas con discapacidad intelectual corren un mayor riesgo de quedarse sin hogar.
10 3 1 K 102
10 3 1 K 102
12 meneos
12 clics

Los hogares más pobres destinan hasta el 40% de sus ingresos a la vivienda

La población más pobre —con menos gasto por hogar— destina un 39,6% de su dinero disponible para gasto a la vivienda y apenas un 0,6% a enseñanza. La publicación de la Encuesta de Presupuestos Familiares por parte del Instituto Nacional de Estadística muestra que la vivienda y los suministros (gas, agua, electricidad) es el principal gasto del conjunto de hogares, aunque hay evidentes diferencias entre los quintiles más pobres, los medios y los más altos. Aquellas personas que tienen un ingreso mensual inferior a 500 euros son las que más
10 2 0 K 91
10 2 0 K 91
56 meneos
62 clics

Una juez anula el desahucio de una vivienda del Ivima vendida a un fondo buitre

Una familia del Ensanche de Vallecas -que reside en una de las viviendas del Ivima que la Comunidad de Madrid vendió a un fondo de inversión durante el mandato de Ignacio González- ha logrado una importante victoria judicial, ya que una jueza de Madrid ha fallado a su favor y ha dictaminado que Encasa Cibeles no puede desahuciarles de la casa en la que viven desde 2007. La sentencia establece que Encasa Cibeles tiene que someterse a la normativa de vivienda pública de la Comunidad de Madrid y no puede rescindir el contrato unilateralmente.
46 10 1 K 74
46 10 1 K 74
33 meneos
59 clics

Los datos del CGPJ sobre los desahucios vuelven a ser aterradores

En España jamás se ha hecho una inversión suficiente y continuada en la creación de un Parque Público de Vivienda, que al menos garantizaría el ofrecer realojos y alquileres sociales a las familias desahuciadas y todas las ayudas van en la única dirección de facilitar el endeudamiento con los bancos o en la de que los grandes tenedores de vivienda cobren sus rentas, y de que grandes fondos buitre puedan acaparar cientos de miles de viviendas para especular con ellas. No solo no se ha potenciado la creación de vivienda pública, también se ha per
27 6 3 K 65
27 6 3 K 65
5 meneos
8 clics

Francia plantea expropiaciones a bancos y empresas para acabar con las viviendas vacías

El Gobierno francés busca acabar con el problema de las viviendas vacías. El Ejecutivo galo prepara un plan que busca incentivar a los propietarios de los inmuebles a alquilar esos hogares contemplando, como último recurso, la expropiación a bancos o aseguradoras en caso de que se precise un alojamiento de urgencia.
4 1 11 K -56
4 1 11 K -56
7 meneos
32 clics

La bulimia de las casas sin gente

El Gobierno mantiene las constantes que generaron la burbuja inmobiliaria. El gasto público en vivienda se sitúa en el 0,7% del PIB. “Este gasto es dos y tres veces inferior al que tienen otros países de nuestro entorno, pero aún más grave es la estructura que ese gasto público tiene en nuestro país”. Esto se ha traducido en que “en los últimos diez años se han destinado 53.000 millones de euros a desgravaciones por inversión en vivienda, frente a la práctica inexistencia de subvención al alquiler o a la vivienda pública”.
58 meneos
92 clics

El 65% de los compradores de viviendas en España son fondos de inversión

En la actualidad, dos de cada tres operaciones de compra de inmuebles en España corresponden a fondos de inversión. Es la principal conclusión a la que llega el Observatorio para la Protección del Propietario de Alquiler Protegido. El endeudamiento de las familias y la falta de acceso al crédito son algunas de las causas que este organismo da como motivos de que los particulares no accedan a la compra de viviendas.
48 10 1 K 39
48 10 1 K 39
110 meneos
358 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Évole con la PAH: La Constitución que tantos exigen cumplir recoge una vivienda digna

Es inaceptable que un país que se considera una democracia avanzada no garantice una vivienda digna a todos sus ciudadanos. Ese es uno de los puntos que recoge nuestra Constitución, ahora que tanta gente nos exige cumplirla". Son las palabras con las que el periodista Jordi Évole inaugura una campaña de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH) en medios y redes sociales bajo el lema #EstaEsMiLey
84 26 23 K 60
84 26 23 K 60
11 meneos
14 clics

Garamendi avisa: "la Ley de Vivienda manda un mensaje de falta de seguridad y libertad a los inversores"

"Todo lo que son políticas de regulación, de que los poderes públicos digan lo que tiene que hacer uno, ya se han demostrado en Europa como fracasadas", ha afirmado el dirigente empresarial.
399 meneos
1656 clics
Los precios del alquiler y la compra de vivienda en Illes Balears expulsan a la población local

Los precios del alquiler y la compra de vivienda en Illes Balears expulsan a la población local

Las islas lideran las estadísticas que miden la evolución de los precios, a pesar de las iniciativas puestas en marcha por el Govern, quien confía en la futura Ley de Vivienda estatal para poner coto al mercado
180 219 2 K 334
180 219 2 K 334
9 meneos
9 clics

Dénia pide la cesión de viviendas de la Sareb para destinarlos a alquiler social o asequible (VAL)

El concejal de Vivienda, Óscar Mengual, puso de relevo que el ayuntamiento ha mantenido al menos tres reuniones con la Sareb en las cuales pidió la cesión de viviendas para poderlas destinar a personas y familias vulnerables, pero en todos los casos el ente creado con motivo del rescate bancario de la crisis de los años 2008-12 se ha negado
37 meneos
164 clics

Así se desahucia ahora

El derecho a la vivienda en España no se cumple. Como todo conflicto, genera sus contradicciones, pero también deja claro quién está al lado de quién.
31 6 3 K 13
31 6 3 K 13
14 meneos
70 clics

“Aunque la golpearan en una manifestación, al día siguiente volvía”

Tep Vanny, activista del derecho a la vivienda que hace 10 años lidera una resistencia pacífica en defensa de su comunidad, ha sido hostigada y golpeada, y las autoridades han presentado contra ella cargos penales de motivación política. Sólo desde las últimas elecciones generales, celebradas en 2013, ha sido detenida al menos cinco veces. La última de ellas, en agosto de 2016, fue detenida y posteriormente condenada a dos años y medio de prisión. Amnistía Internacional considera a Vanny presa de conciencia y ha pedido su libertad inmediata.
51 meneos
76 clics

La ONU condena a España a indemnizar a una familia 'ocupa' porque la Comunidad de Madrid le niega una vivienda pública

Es la octava reprimida de la ONU por vulnerar el derecho a la vivienda en la región.
42 9 3 K 105
42 9 3 K 105
35 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos: "Que la derecha intente decir que hay una alarma social por la okupación es una enorme mentira, otro bulo de la derecha y la ultraderecha mediática."  

Podemos: "Que la derecha intente decir que hay una alarma social por la okupación es una enorme mentira, otro bulo de la derecha y la ultraderecha mediática. Si la gente sale a la calle y pregunta, el principal problema es la dificultad para acceder a una vivienda"
29 6 10 K 10
29 6 10 K 10
39 meneos
65 clics
Derecho a la vivienda | Blackstone: un imperio sin fronteras

Derecho a la vivienda | Blackstone: un imperio sin fronteras

Blackstone ha comprado en la última década en España al menos 146.320 viviendas y 81.095 préstamos, junto con una masa indeterminada de promociones residenciales y de suelos edificables. Su modelo de negocio sigue generando miles de desahucios.
32 7 0 K 19
32 7 0 K 19

menéame