Actualidad y sociedad

encontrados: 1248, tiempo total: 0.442 segundos rss2
17 meneos
59 clics

Cuando el banco te espía: acusan a Caja Rural de explotar datos privados de clientes

Los bancos gestionan las cuentas de sus clientes, pero no pueden acceder ni usar los datos de las operaciones sin el consentimiento previo y expreso de sus titulares. Así lo entiende la fiscalía asturiana, que ha denunciado a Caja Rural después de que uno de sus empleados llamara por teléfono a un cliente ofreciéndole un seguro de coche con mejores condiciones que el que tenía domiciliado en la entidad.
14 3 1 K 40
14 3 1 K 40
3 meneos
82 clics

La verdadera historia de la despoblación rural en España  

ES URGENTE (mañana será tarde) afrontar con enfoque voluntarista su reversión. Asumiendo que el proceso de declive y despoblación puede ser REVERTIDO hacia otro de PROGRESO y REPOBLACIÓN. Mediante un enfoque territorial de planificación y gestión continua y desde lo LOCAL. “EL FUTURO SE CONSTRUYE” A pesar de su ”desruralización” la sociedad toma conciencia de que las ciudades son entelequias sin el campo; y AÑORA formas de vida mas naturales y solidarias. El proceso de reversión requiere la acción de y en ambos extremos: CIUDAD Y CAMPO.
5 meneos
29 clics

La caza vista y vivida desde el mundo rural

Mucho se habla en estos tiempos de la caza. A pesar de todo, poco o nada se sabe de lo que la caza significa para un ecosistema tan frágil y necesario como es el ligado al mundo rural. Desde las ciudades, algunos nos exigen y nos intentan dictar cómo tenemos que vivir (como si nuestras dehesas y nuestros montes se hubieran creado por arte de magia)
4 1 8 K -29
4 1 8 K -29
13 meneos
40 clics

Pobreza, no solamente hay malnutrición en la ciudad. Los estadounidenses de zonas rurales también pasan hambre. [ING]

En el Día de Acción de Gracias, el servicio de noticias sin ánimo de lucro de Michigan Advance informó que en Noviembre casi el 14% de los residentes de Michigan, 1.3 millones de personas, están luchando por superar problemas de malnutrición. Olvídate del pavo de la cena. Estas personas viven en hogares donde se lucha cada día por poner comida encima de la mesa. Y sorprendentemente muchos de ellos viven en lo que se supone que es el granero de Michigan y de los EEUU: las comunidades rurales.
10 3 0 K 89
10 3 0 K 89
14 meneos
90 clics

Por qué el éxodo rural es un fenómeno global más allá de la España vaciada

Buenas y malas noticias para la España vaciada: el éxodo hacia las ciudades seguirá inexorablemente por la aparición de nuevos puestos de trabajo y oportunidades en las grandes urbes, pero, los países europeos verán una desaceleración en las próximas décadas de este proceso. Así lo asegura el último informe de Julius Baer, en el cual los analistas afirman que solo quedará en el mundo rural el 30% de la población mundial para 2050.
11 3 2 K 82
11 3 2 K 82
3 meneos
38 clics

La ocupación de casas rurales en Nochevieja cae al 70%

Una de las principales razones del descenso en las reservas es que la noche del 31 de diciembre caerá en martes, “lo que implica una necesidad de organización laboral para poder disponer de más días de descanso”, han apuntado desde el portal en un comunicado. En declaraciones a Efeagro, el presidente de la Asociación de Profesionales del Turismo Rural (Autural), Francisco Parra, ha advertido de que el turismo rural en general no se encuentra en un buen momento, por lo que no hay motivos para ser “optimistas”.
2 meneos
3 clics

Violencia machista: Mayores, rurales e invisibles

Las mujeres mayores del rural gallego cuentan con menos recursos para enfrentarse a situaciones de violencia. La falta de información les impide identificar el maltrato y la dependencia económica y el trabajo de cuidados alejarse del maltratador. La dependencia económica y el trabajo de cuidados son factores que dificultan la identificación de la violencia de género, así como el miedo a los prejuicios en un entorno en donde toda la vecindad se conoce.
1 1 6 K -23
1 1 6 K -23
13 meneos
16 clics

Histórica y multitudinaria tractorada en Salamanca para exigir "precios justos y respeto al medio rural"

Unos 300 tractores y miles de agricultores, ganaderos y apicultores de toda la provincia han participado en una protesta que ha concluido con la exigencia de control de los costes de producción, regulación de la cadena alimentaria, control de la fauna salvaje con indemnizaciones del 100% de los daños, respeto y no criminilización del sector agrario así como el mantenimiento y la mejora de los servicios en las zonas rurales. "Agricultores y ganaderos no somos el problema, sino la solución porque producimos alimentos seguros y de calidad".
4 meneos
31 clics

El Gobierno de España se marcha un fin de semana de casa rural

Desde el Twitter de La Moncloa han compartido que el Gobierno de España se ha ido de casa rural este fin de semana en Quintos de Mora para abordar el trabajo de los próximos meses
3 1 6 K -12
3 1 6 K -12
4 meneos
17 clics

El Ejército de Tierra planea trasladar 1.200 soldados a la Zamora rural

El Ejército de Tierra tiene ya listo el proyecto y espera a encontrar colaboración de otras instituciones para conseguir los 85 millones de euros de financiación necesarios para asentar en la zona rural de Zamora, en el antiguo campamento de Montelarreina ubicado en Toro, un regimiento con 1.200 soldados.
3 1 7 K -27
3 1 7 K -27
4 meneos
10 clics

El turismo rural ve afectada su ocupación para Semana Santa

El turismo rural ve afectada su ocupación para Semana Santa debido a la crisis global provocada por el Coronavirus.
3 1 9 K -30
3 1 9 K -30
27 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta de un hombre mayor y enfermo: «Viviendo en un ambiente rural, ¿por qué no puedo salir a andar?»

Tengo 71 años y sufro diabetes tipo 2, que trato con medicación (no insulina). Además sigo un estricto régimen alimenticio y hago mucho ejercicio. Con todo ello conseguía mantener unos niveles de glucosa aceptables. Mi pregunta es: viviendo en un ambiente rural, ¿por qué no puedo salir a andar? Podría hacerlo por el campo, por caminos muy poco frecuentados, sin riesgos de contagio del Covid-19 y sin posibilidad de contagiar a nadie.
22 5 28 K 64
22 5 28 K 64
7 meneos
94 clics

¿Turismo rural en verano? Las casas avisan: Nos da miedo llevar el virus a los pueblos

Tras casi dos meses confinados, los españoles comienzan a soñar con las vacaciones de verano. Salir de casa, respirar aire fresco y poder disfrutar por fin de un poco de libertad. Y en esos planes de veraneo hay un giro radical en los destinos que se barajan. La playa queda descartada por el temor a aglomeraciones y el turismo rural coge fuerza. Tiene lógica: espacios amplios en la naturaleza, pueblos casi sin habitantes, alquiler de viviendas completas. Suena al plan ideal para el posconfinamiento. Pero no vayan tan rápido porque los habitante
4 meneos
24 clics

Perú lanza hoy portal para entrega de Bono Rural de 760 soles a más necesitados por Covid-19

El Gobierno publicó el LINK oficial para conocer quiénes serán los beneficiarios del subsidio de 760 soles. Hoy finalmente se hará entrega del Bono Rural pensado para más de 837 mil hogares que subsisten condición de pobreza extrema, por parte del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y el Ministerio de Agricultura y Riego. Conoce en esta nota toda la información sobre la entrega de este subsidio que ya inició.
17 meneos
39 clics

Las reservas de turismo rural se disparan en España

Las reservas de turismo rural se han disparado en Aragón desde que Pedro Sánchez anunciase hace apenas una semana que "habrá temporada" este verano. Tanto que los empresarios creen ya salvados los meses de agosto y septiembre. Las previsiones que tenían hace solo unas semanas eran prácticamente catastróficas, una situación que "ha cambiado" y que ha hecho que ahora sean muchísimo más optimistas. Reconocen, eso sí, que estas reservas no serán suficientes para compensar las pérdidas registradas desde el inicio de la pandemia.
14 3 0 K 22
14 3 0 K 22
29 meneos
39 clics

Feijóo después de once años de Gobierno: "Llevábamos décadas abandonando el rural" (gal)  

Así lo declaró el actual presidente da Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, en su acto de campaña Osmo, donde la Xunta aplicó su proyecto de “aldeas modelo” que proponen como un ejemplo activo de cómo fijar población en el rural, minimizar el riesgo de incendios y hacer productivos terrenos abandonados. Unas declaraciones que sorprendieron a muchos, ya que Feijóo lleva gobernando en Galicia más de una década.
25 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jesús Calleja y Adamo, juntos para llevar la Fibra Óptica de 1.000 Mbps a la España Rural

Jesús Calleja y Adamo tienen por objetivo conseguir que la fibra óptica llegue a cualquier parte de España y, para ello, han iniciado un ambicioso proyecto aplicado al Internet Rural. La idea es que cualquier persona pueda acceder a unas conexiones de alta calidad, con independencia del lugar del país en el que se pueda encontrar.
20 5 14 K 48
20 5 14 K 48
3 meneos
14 clics

Un hotel rural para universitarios contagiados de covid-19 en Valsequillo (Córdoba)

El Ayuntamiento de la localidad cordobesa de Valsequillo, que es ahora mismo el principal punto negro de la pandemia en la provincia, ha habilitado su hotel rural para aislar a los universitarios que han dado positivo por covid-19 y, de esta manera, proteger a sus familias. El alcalde ya les ha dicho que las fiestas están prohibidas. Desde anoche, hay cinco jóvenes alojados en este establecimiento rural. La localidad apenas tiene 350 habitantes.
8 meneos
92 clics

En busca de la fórmula para reactivar la vida en la España rural

El abandono del entorno rural supone un problema de gran calado desde el punto de vista social, ambiental y económico para toda la sociedad
10 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando la mujer rural agredida halla el apoyo preciso para romper su silencio

Mujeres de pequeños municipios, maltratadas durante años, incluso décadas, por maridos o parejas, en la mayoría de casos con el conocimiento de todo el pueblo, han podido ya poner fin a ese calvario gracias a los Centros Mujer Rural itinerantes que puso en marcha la Generalitat hace algo más de un año. Algunas de esas mujeres recibían palizas y vejaciones constantes por parte de maridos o parejas, quienes, a veces, les curaban las heridas en casa para que no acudieran al centro de salud, otras les impedían comer determinados alimentos.
23 meneos
31 clics

Las casas rurales podrán abrir, pero no alojar a quienes vivan en la región

Las casas y los apartamentos rurales de Asturias podrán abrir sus puertas a aquellos familiares y «allegados» que vengan de fuera a pasar las fiestas navideñas. No obstante, los establecimientos no podrán alojar a los asturianos que decidan moverse dentro de la región, según informan fuentes del sector.
30 meneos
51 clics

Aragón formará parte de la Red Europea MATILDE para promocionar la integración de los migrantes en el medio rural

El proyecto se extenderá durante tres años, tiempo durante el cual se realizará una investigación seria y rigurosa para conocer cómo los pequeños municipios han gestionado la llegada de personas de terceros países y el beneficio que estas han aportado a las zonas rurales y, una fase de elaboración de propuestas políticas en materia migratoria y de gestión de la diversidad cultural adaptadas al entorno. La universidad de Zaragoza liderará la investigación y el gobierno de Aragón implementará las propuestas derivadas de la investigación.
16 meneos
52 clics

Crónica triste de un mundo rural moribundo

La realidad del mundo rural en nuestro país es que el campesinado, en una gran parte, ni poseen la tierra ni son participes de las decisiones en la gestión de la mercancía que producen.
13 3 1 K 99
13 3 1 K 99
7 meneos
19 clics

El turismo rural penó tras un buen verano

El sector de las casas rurales se sacudió la miseria en 2020 con el ascenso de las temperaturas. El revés por las cancelaciones de Semana Santa, debido al estado de alarma, se alivió con una alta demanda durante el verano. Sin embargo, ni el buen verano salvó al sector de un año para olvidar
334 meneos
1499 clics
El Principado publica un catálogo que recoge los 329 quesos que se elaboran en Asturias

El Principado publica un catálogo que recoge los 329 quesos que se elaboran en Asturias

La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha editado un catálogo que recoge los 329 quesos que se elaboran en Asturias, en un total de 97 negocios. La directora general de Desarrollo Rural y Agroalimentación, Begoña López, ha presentado este documento en la reunión de la Mesa del Queso. Su publicación se adelanta a la celebración en Asturias, en noviembre de este año, del prestigioso certamen World Cheese Awards. El catálogo: www.asturias.es/documents/217090/555882/CATALOGO+QUESOS_0_Febrero_21.p
164 170 4 K 358
164 170 4 K 358

menéame