Actualidad y sociedad

encontrados: 1587, tiempo total: 0.023 segundos rss2
2 meneos
14 clics

Ibex 35: La banca ofrece descuento a Cellnex en su préstamo de 2.500 M si ficha más directivas

Cellnex ha refinanciado un préstamo de 2.500 millones de euros con sus principales bancos. Hasta aquí, nada fuera de lo común para muchas de las cotizadas en el Ibex 35 si no fuera porque la compañía española obtendrá una rebaja del precio de la deuda si cumple con dos condiciones fijadas por sus acreedores: incorporar a más mujeres a su cúpula directiva y tener en cuenta sus emisiones de dióxido de carbono.
487 meneos
5188 clics

La gráfica que demuestra que los ricos están vertiendo contaminación a la atmósfera a un ritmo cada vez mayor  

Aquí está la curva del elefante de carbono. Es fascinante ver que los GRP de ingresos bajos y medios en los países de ingresos altos están reduciendo las emisiones, mientras que los ricos están vertiendo contaminación a la atmósfera a un ritmo cada vez mayor.
241 246 4 K 360
241 246 4 K 360
6 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2035: Es el fin, pero de la prohibición del motor de combustión (o se estrellarán)

Sin embargo, la norma se topa con la tozuda realidad: las contradicciones sobre perseguir las emisiones de C02, o las partículas contaminantes, las contradicciones sobre la crisis energética y la necesidad de aumentar los puntos de carga y la generación de energía limpia, la crisis social derivada de la pérdida de empleo de un continente y una industria que es líder mundial en motores de combustión, la tecnología que se quiere desterrar, hacen que la norma nazca con muchas dudas. Ni la misma UE tiene claro que lo que ha aprobado pueda cumplir
10 meneos
24 clics
Las nucleares envejecieron [ENG]

Las nucleares envejecieron [ENG]  

Los reactores atómicos de Europa están envejeciendo. ¿Podrán cerrar la brecha hacia un futuro libre de emisiones? Sacudidos por la pérdida de gas natural ruso desde la invasión de Ucrania, los países europeos se preguntan si pueden prolongar la vida útil de sus viejos reactores nucleares para mantener el suministro de electricidad asequible y libre de carbono, pero reguladores nacionales, empresas y gobiernos no están de acuerdo al respecto. durante cuánto tiempo las plantas atómicas podrán mantenerse en funcionamiento de forma segura.
28 meneos
30 clics

Las subvenciones a los combustibles fósiles cuadruplican las primas de las renovables

Las subvenciones a los combustibles fósiles en todo el mundo sumaron la friolera de 550.000 millones de dólares en 2013 –más del cuádruple de las subvenciones a las energías renovables– y están frenando las inversiones en eficiencia energética y en renovables, afirma la Agencia Internacional de la Energía (AIE) en su último informe anual World Energy Outlook 2014.
23 5 0 K 123
23 5 0 K 123
8 meneos
10 clics

El coste de la adaptación al cambio climático podría triplicar las estimaciones

El coste de adaptación al cambio climático en los países en desarrollo puede triplicar la estimaciones previstas en el informe del Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC), que, basándose en datos del Banco Mundial, lo cifró entre 70.000 y 100.000 millones de dólares anuales hasta 2050. Cuando el análisis se amplía a todos los países en desarrollo, los números se disparan hasta los 150.000 millones de dólares en costes de adaptación de aquí a 2025/2030, y a entre 250.000 y 500.000 millones antes de 2050.
5 meneos
25 clics

El plan para salvar al mundo del cambio climático. La Cumbre de París

Las Claves de la Cumbre de París para minimizar los efectos del cambio climático
5 meneos
52 clics

Porque el negacionismo también es una ciencia

Mientras los gobiernos del mundo se reúnen en París para discutir el cambio climático y de qué manera blindarnos de sus consecuencias algo llama especialmente la atención: el 97% de los científicos especializados en el tema piensan que el calentamiento global es real y de origen antropogénico, pero todavía hay gente que niega. ¿Cuáles son las causas que pueden mover a alguien a rechazar un casi unánime consenso científico? Sano y sensato escepticismo, necesidad de pertenencia, sesgos cognitivos. Añadamos campañas bien financiadas...
20 meneos
28 clics

EE.UU. y China acuerdan ratificar el Acuerdo de París sobre el cambio climático

EE.UU. y China, los dos países que más gases de efecto invernadero emiten, han anunciado que ratificarán oficialmente el Acuerdo de París sobre el cambio climático, informa 'The Guardian'. Barack Obama, presidente de EE.UU., hizo el anuncio en vísperas de la cumbre G-20, que se celebrará el 4 y 5 de septiembre en la ciudad china de Hangzhou
5 meneos
69 clics

La Malinche, el Tesla y un descampado en la Meseta

La Malinche era una indígena nahuatl que empezó de intérprete de Hernán Cortés en sus tratos con los aztecas. Luego acabó teniendo un hijo con él y casándose con otro español después de transformarse en Doña Marina. Su peripecia vital ha dado lugar a la palabra malinchismo, que consiste en mostrar apego a lo extranjero con desprecio de lo propio
46 meneos
51 clics

El precio de la luz sube un 26,5% en marzo y Endesa es elegida como la peor empresa del año

[Relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/endesa-elegida-consumidores-como-peor-emp - En enero, entre el temporal de frío y nieve, el precio de la luz experimentaba una subida que no se veía en años. Entonces, desde el sector eléctrico se señaló al mal clima como principal responsable, al mismo nivel que una escasa producción de energías renovables. Los datos de marzo, sin embargo, ponen en entredicho estos motivos. El primer mes de primavera ha finalizado con una subida interanual del 26,6% en el precio medio del kilovatio...
38 8 0 K 121
38 8 0 K 121
37 meneos
56 clics

Josep Canadell, del IPCC: «Hagamos lo que hagamos, hasta mediados de este siglo la temperatura del planeta seguirá subiendo»

"A corto plazo, no hay mucho que podamos hacer, pero a largo plazo los humanos todavía estamos en la cabina de control para decidir a dónde queremos que vaya el clima y el planeta. Lo más importante es que ahora tenemos muy claro que, hagamos lo que hagamos, hemos creado un mundo tan diferente con una inercia tan grande que hasta mediados de este siglo la temperatura media global del planeta seguirá subiendo."
31 6 1 K 114
31 6 1 K 114
13 meneos
265 clics

Los coches más vendidos en España podrían tener la entrada vetada a estas ciudades

Los datos facilitados por Faconauto y Ganvam desvelan que, desde enero y hasta noviembre, el mercado de ocasión ha bajado un 5,2%... a pesar de las 1.692.953 unidades vendidas. Y entre ellas destaca un patrón: vehículos de más de 15 años impulsados por motores diésel. Los mismos que, en 2023, podrían encontrar restricciones para entrar y circular por 149 ciudades españolas.
10 3 1 K 121
10 3 1 K 121
32 meneos
74 clics

Los más ricos del Reino Unido usan más energía en volar que los más pobres en total [EN]

En los países ricos hay grandes diferencias en consumo de energía según la riqueza. El 10% más rico usa tres veces más energía que el 30% más pobre.
10 meneos
12 clics

Las emisiones globales de CO2 subirán un 0,6% en 2019

Las primeras estimaciones sugieren que las emisiones de CO2 del uso del carbón disminuirán un 0,9% en 2019, mientras que las emisiones de CO2 del consumo de petróleo crecerán un 0,9% y de gas natural un 2,6%. El reciente crecimiento de las tecnologías de baja emisión de carbono (solar, eólica, vehículos eléctricos), en el mejor de los casos, sólo ha ralentizado el crecimiento de las emisiones mundiales de combustibles fósiles.
7 meneos
42 clics

Las emisiones diarias de CO2 cayeron a nivel mundial un 17% y casi un 32% en España hasta niveles de 2006

Las emisiones diarias de dióxido de carbono (CO2) cayeron un 17% a nivel mundial y un 31,9% en España durante el pico del confinamiento o restricciones a la actividad establecido en buena parte de la comunidad internacional para frenar la expansión del coronavirus, en abril, que según un estudio global, tuvo un «efecto extremo» en las emisiones. El análisis, revisado por expertos y que publica la revista ‘Nature Climate Change’, refleja que esta reducción de 17 millones de toneladas de CO2 diarias a nivel mundial lleva las emisiones a niveles d
14 meneos
14 clics

Las emisiones CO2 de coches nuevos vendidos en España crecieron 0,5 % en 2017

La media de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los vehículos nuevos vendidos en España en 2017 se situó en 115 g/km, lo que supuso un incremento del 0,5 % en comparación con el mismo periodo de 2016, según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (Acea). Así, España se situó en 2017 como el noveno país de la Unión Europea con la media de emisiones de CO2 procedentes de vehículos nuevos más baja, por detrás de Portugal (104,6 g/km), Dinamarca (107,1) Países Bajos (108,3), Grecia (108,8), Malta (110,4), Francia
12 2 0 K 57
12 2 0 K 57
28 meneos
50 clics

Aumentan las emisiones de CO2 de los coches en España en 2018 por la bajada de ventas en diesel

La media de emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los turismos y todoterrenos nuevos matriculados entre enero y noviembre en España se situó en 116,73 gramos por kilómetro, lo que supone un incremento del 1,82% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, según datos de MSI a los que tuvo acceso Europa Press. Desde la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) destacan que el incremento en las emisiones medias de CO2 de los coches nuevos vendidos en España se debe al auge de las matriculaciones
12 meneos
18 clics

Las emisiones de CO2 de los coches subieron un 1,82% en 2018 por la caída del diésel

La media de emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los turismos y todoterrenos nuevos matriculados en España en 2018 se situó en 116,75 gramos por kilómetro, lo que supone un incremento del 1,82% en comparación con el ejercicio precedente, según datos de MSI. Desde la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) destacan en declaraciones a Europa Press que el incremento en las emisiones medias de CO2 de los coches nuevos vendidos en España se debe al desplazamiento de la demanda del diésel a la gasolina.
10 2 0 K 50
10 2 0 K 50
3 meneos
21 clics

Las emisiones mundiales de CO2 podrían disminuir en 2015

Las emisiones de dióxido de carbono globales anuales de combustibles fósiles podrían caer ligeramente en 2015, según un informe del 'Global Carbon Project'.Este sorprendente resultado contrasta con el rápido crecimiento de las emisiones antes de 2014, lo que subraya la necesidad de adoptar medidas para estabilizar y reducir de manera permanente las emisiones globales de CO2, concluyen los investigadores.
2 meneos
2 clics

Incremento récord de emisiones de CO2 en España en 2017: un 4,5% más que 2016

La emisiones de CO2 aumentaron en España en un 4,46% en 2017 con respecto al año anterior, lo que supone un incremento récord desde que entró en vigor el Protocolo de Kioto en 2005, según datos del informe "Evolución de las emisiones de gases de efecto invernadero en España 1990-2017" presentado hoy por CCOO. Además, el consumo de petróleo en España subió un 0,5% y el de gas natural en un 9,8%. Por sectores, el consumo de energía producida con combustibles fósiles fue responsable del 76,1% de las emisiones,seguida de los procesos industriales
1 1 1 K 14
1 1 1 K 14
22 meneos
32 clics

Desesperante: así califica la AIE que el planeta vuelva a alcanzar un nuevo récord de emisiones globales de CO2 en 2018

Las emisiones globales de co2 aumentarán hasta alcanzar un nuevo nivel récord en 2018, lo que hace que las posibilidades de alcanzar un objetivo para mantener la temperatura por debajo de los 1,5 o 2°C sean cada vez más “débiles cada año”, ha dicho Fatih Birol, director de la Agencia Internacional de Energía. Los datos de los primeros nueve meses de los años ya apuntaban a un aumento récord en las emisiones de carbono. Las emisiones globales tendrían que alcanzar su punto máximo poco después de 2020 y disminuir bruscamente después
18 4 0 K 15
18 4 0 K 15
19 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alemania lidera las emisiones de CO2 por su mayor producción con carbón

Alemania encabeza las emisiones de CO2 europeas. Según los datos recogidos por la consultora Ember hasta mediados de noviembre, el país se sitúa como el principal emisor de CO2 del continente superando a Polonia. pretende cerrar los casi 42.000 MW de carbón que tiene en operación en 2030, una decisión que se sumará al cierre de las nucleares que ya se ha iniciado este año y que culminará en octubre. Ambas tecnologías aportan en este momento cerca del 40% de la electricidad del país.
13 meneos
29 clics

Seis grandes petroleras piden que se establezcan precios a las emisiones de CO2

Grandes compañías multinacionales dedicadas al petróleo y al gas han solicitado que se instauren mecanismos para la poder determinar los precios a las emisiones de dióxido de carbono (CO2), principales causantes del calentamiento climático. Con la intención de fijar un valor a las emisiones de dióxido de carbono, empresas como Shell aseguran que esto reducirá los contaminantes.
10 3 0 K 123
10 3 0 K 123
19 meneos
40 clics

Volkswagen confirma la posibilidad de alterar los resultados de CO2 de los AUDI automaticos

"Los modelos de Audi equipados con cambio automático tienen la tecnología para alterar las emisiones cuando están sometidos a pruebas", explicó el grupo Volskwagen en un email dirigido al diario Sueddeutsche Zeitung. La semana pasada, Bild am Sonntag había publicado un artículo sobre el supuesto trucaje del software del cambio automático de algunos Audi descubierto por el CARB. El software del cambio automático detecta cuando el coche está siendo sometido a una prueba de emisiones y actúa de tal forma que rebaja las emisiones de CO2.
16 3 1 K 15
16 3 1 K 15

menéame