Actualidad y sociedad

encontrados: 5207, tiempo total: 0.161 segundos rss2
44 meneos
48 clics

Chile pagará a los autoconsumidores fotovoltaicos por la energía que inyecten a la red eléctrica

"Tras más de dos años y medio de espera -explica Acesol en su comunicado-, finalmente las personas que cuenten con un sistema fotovoltaico conectado a red podrán no sólo ahorrar en su cuenta de energía eléctrica al usar energía fotovoltaica para su propio consumo; ahora también inyectarán sus excedentes a la red eléctrica y recibirán un pago por ellos. La Asociación Chilena de Energía Solar (Acesol) acaba de emitir un comunicado en el que da la bienvenida a la Ley de Generación Distribuida.
36 8 1 K 11
36 8 1 K 11
27 meneos
96 clics

Produciremos y consumiremos nuestra propia energía, el cambio ya ha comenzado

Sin una auditoría al sector energético seguiremos pagando lo que nos diga el Gobierno de turno. La Plataforma para el Autoconsumo Energético apuesta por la ILP para la Auditoria del Déficit del Sector Eléctrico. En total se agrupan más de 16000 empresas del sector nacional de la energías renovables y electricidad, dando empleo a más de 150000 trabajadores altamente especializados en energía, cuyo volumen de negocio supera los 10000 millones de euros. ILP Auditoría del Sector Eléctrico: quieroauditoriaenergetica.org
23 4 1 K 10
23 4 1 K 10
48 meneos
47 clics

EQUO denuncia la ausencia de las renovables en las inversiones propuestas por Rajoy a Juncker

El partido verde denuncia que los proyectos que promueve el ejecutivo español únicamente se basan en las grandes infraestructuras eléctricas que continuarán sosteniendo un modelo eléctrico basado en energías sucias. A pesar de que las energías renovables generaron el 42% de la electricidad de España en 2014 Mariano Rajoy no contempla pedir inversiones en este sector. Sin embargo, “la inversión en renovables sí tendrá un verdadero impacto en la factura de la luz, ya que permitiría reducir el porcentaje de energía que importamos”.
40 8 2 K 23
40 8 2 K 23
13 meneos
18 clics

Greenpeace llevará a los tribunales a la Comisión Europea por las ayudas a la polémica central nuclear de Hinkley

Greenpeace Energía emprenderá acciones legales contra la Comisión Europea por la aprobación de la ayuda estatal para una planta de energía nuclear en Gran Bretaña, valorada en 22.000 millones de euros, ya que amenaza la competencia. El plan para pagar un precio garantizado para la energía producida en la planta enfrenta la oposición de algunos otros países y algunos políticos de la UE, así como algunos otros proveedores de energía. “La energía nuclear de esta planta distorsionará notablemente la competitividad europea”.
18 meneos
42 clics

España necesita urgentemente más energía eólica

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR) ha lanzado una propuesta de real decreto para convocar subastas de potencia eólica y biomasa con derecho a incentivo (Retribución a la Inversión o Rinv) y un borrador de orden ministerial con los parámetros retributivos para ello. Esto supone un reconocimiento a la necesidad del país de instalar más potencia eólica de cara a cumplir los objetivos europeos de consumo de energías renovables en 2020. No obstante, una vez más, la propuesta de normativa se ha realizado sin consultar al sector.
15 3 2 K 67
15 3 2 K 67
801 meneos
3238 clics
Som Energia, un instrumento para la innovación social

Som Energia, un instrumento para la innovación social

La cooperativa Som Energía no sólo se ha convertido en una empresa gestionada con transparencia que comercializa y produce energía. También actúa como movimiento social organizado contra un modelo energético caro, irracional, ineficiente y desfasado. La idea era y es conseguir que los ciudadanos puedan implicarse a fondo en la apuesta por el cambio de modelo energético, de la forma más democrática y abierta posible.
252 549 3 K 475
252 549 3 K 475
26 meneos
113 clics

Saft presenta su nuevo sistema de almacenamiento de energía solar Intensium Home 10M

La combinación de Li-ion de almacenamiento de energía de Saft y el inversor de KACO new energy ofrece una gestión de energía avanzada con la capacidad de operar como parte de los esquemas de tipo enjambre. Estos enjambres ofrecen la posibilidad de agregar varias instalaciones de almacenamiento de energía descentralizadas para mejorar la estabilidad de la red, ayudando a equilibrar la oferta y la demanda, además de ofrecer servicios complementarios financieramente atractivos para los operadores de red, tales como el control de la frecuencia.
22 4 0 K 139
22 4 0 K 139
30 meneos
72 clics

El mundo apuesta por la energía solar, ¿y España?

La energía proveniente del sol que alcanza la tierra en un año es unas 3.000 veces mayor que el consumo total de todas las fuentes de energía de todo el planeta. Además es gratuita, limpia y genera empleos de elevada cualificación. ¿Cómo es posible que España, con sus condiciones climatológicas, vaya a perder el tren de la energía solar?
25 5 2 K 31
25 5 2 K 31
20 meneos
25 clics

Presidente Obama defiende rentabilidad de energías renovables

Las energías renovables son una inversión rentable; “Walmart, Google, Apple, Costco... no se pasan a la energía verde por altruismo", apuntó el presidente, quien cargó contra las "presiones" de la industria energética tradicional para poner trabas en el camino de las nuevas empresas de energías renovables e incluso en la promoción de la producción de particulares para el autoconsumo. "Estas compañías, que siempre defienden el libre mercado, en este caso se oponen a la libre competencia", "Nos negamos a rendirnos" indicó Obama.
16 4 1 K 38
16 4 1 K 38
34 meneos
74 clics

La energía solar abarata el riego hasta un 70%

«Riega con el Sol». Así suena la última campaña emprendida por la Fundación Desarrollo Sostenible (FDS). Según esta entidad sin ánimo de lucro, que tiene su sede en la Región de Murcia, si los agricultores emplearan energía solar para regar sus cultivos podrían ahorrar hasta un 70% de lo que pagan ahora a las compañías eléctricas. La Fundación estima, además, que el precio del metro cúbico de agua desalinizada con energía solar vendría a salir a 25,12 céntimos, "frente a los 40 que cuesta utilizando electricidad convencional"
30 4 0 K 83
30 4 0 K 83
90 meneos
117 clics

La Agencia Internacional de la Energía lleva 10 años mintiendo

Eso sugiere en su último informe la organización no gubernamental Energy Watch Group, que acusa a la Agencia Internacional de la Energía (AIE) de haber subestimado de manera sistemática, durante la última década, el potencial de las energías renovables mientras, a la vez, promovía las fuentes convencionales de energía (carbón, petróleo, gas y nuclear). El informe ha sido elaborado por Energy Watch Group, una red internacional de científicos y parlamentarios, y la Universidad de Tecnología de Lappeenranta (Lappeenranta University of Technology)
75 15 4 K 107
75 15 4 K 107
20 meneos
26 clics

El G20 abraza las renovables en el encuentro de ministros de Energía

Los ministros de Energía del G20 y otras organizaciones internacionales reafirmaron ayer su compromiso con las energías renovables en el primer encuentro de estas características celebrado ayer en Estambul (Turquía). Los participantes aprobaron un comunicado de 12 puntos, incluyendo la adopción de una serie de herramientas que permitirían un despliegue acelerado de las energías limpias. Es la primera vez que las renovables están en la agenda del G20. Este compromiso con las renovables envía una señal fuerte y clara a Cumbre del Clima de París.
18 2 2 K 64
18 2 2 K 64
64 meneos
72 clics

Los autoconsumidores de energía pagarán por cada kilovatio hora el doble de peajes de acceso que un usuario tradicional

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes, denuncia que la nueva normativa aprobada este viernes por el Consejo de Ministros “frena el desarrollo de la auto-producción de energía en lugar de promoverlo, yendo en dirección contraria a lo que marca la Comisión Europea”. De esta forma, “penaliza su uso al imponer el pago de unos costes fijos a todas las instalaciones en función de su potencia y añadir además unos costes variables en función de la energía autoconsumida". Los regantes son los mayores consumidores de energía, tras Adif.
53 11 2 K 23
53 11 2 K 23
24 meneos
26 clics

La solar requeriría la mitad de subvenciones que la central nuclear de Hinkley Point por producir la misma energia (ENG)

La Asociación de Comercio Solar (STA) del Reino Unido ha publicado un análisis que demuestra que la energía solar, con almacenamiento y otras estructuras de flexibilidad requeriría la mitad de subvenciones que la polémica central nuclear de Hinkley Point C para producir la misma cantidad de energía durante la vida útil de la central. El análisis muetra lo barata que es la energía solar e instó al gobierno británico a “explicar por qué está recortando drásticamente el apoyo a la energía solar” mientras que respalda la nuclear con el doble de sub
20 4 0 K 96
20 4 0 K 96
29 meneos
64 clics

Se democratizan...Energía eólica y solar bajan de precio

Estados Unidos se encuentra actualmente en medio de una dramática transformación en el sector de la energía renovable, una rápida evolución que es impulsada por el desarrollo de tecnologías que han derribado los costos, extendido su implementación e inducido su demanda. El Departamento de Energía (DOE) de Estados Unidos declaró de manera enfática que el futuro ya ha llegado para varias de las tecnologías de energía limpia, incluida la generación terrestre de energía eólica y la fotovoltaica. El cambio hacia un futuro energético más limpio.
24 5 0 K 12
24 5 0 K 12
51 meneos
56 clics

La energía solar es más competitiva que la producida con combustibles fósiles

Los resultados de las últimas subastas en la India y Chile han puesto de relieve que la energía solar a gran escala es más competitiva que la producida con combustibles fósiles. La energía solar fotovoltaicas es más competitiva en costes que el gas y actúa como una protección segura contra la volatilidad de los precios del combustible. Los proyectos solares están ahora en el mismo rango de precios de electricidad que los proyectos eólicos e incluso proyectos de energía de carbón.
43 8 1 K 20
43 8 1 K 20
697 meneos
1830 clics
El cambio climático regala a los alemanes energía gratis el 25 de diciembre

El cambio climático regala a los alemanes energía gratis el 25 de diciembre

Las eléctricas pagarán a los consumidores por llevarse su energía. Se espera que los precios de la energía en Alemania caigan a cero, e incluso que se conviertan en negativos, estas fiestas en Alemania, gracias a una combinación de vientos potentes y una demanda escasa por las temperaturas relativamente suaves para la época del año. Los precios podrían estar por debajo de cero durante horas, e incluso días, conforme los vientos aumenten su intensidad y permitan generar más energía eólica, a menos que las eléctricas decida cerrar plantas térmica
242 455 6 K 477
242 455 6 K 477
4 meneos
56 clics

Endesa convierte un consumo cero de energía en 21,26 euros en el recibo de la luz  

Una casa como segunda vivienda en un pequeño pueblo del Pirineo oscense, donde Endesa suministra la energía eléctrica, con algunos apagones en días de tormenta. Som Energía, la comercializadora elegida por los dueños, les pasa el último recibo de la compañía eléctrica, que refleja un gasto cero de “energía utilizada”, correspondiente a un periodo en el que no han utilizado la casa. Sin embargo, el importe a pagar alcanza los 21,16 euros.
3 1 2 K 28
3 1 2 K 28
17 meneos
19 clics

Se duplica el empleo en el sector de la energía solar en cinco años

La energía solar atraviesa un momento de auge. En Estados Unidos, el número de empleos vinculados al sector se ha más que duplicado en cinco años. De hecho, hoy hay más personas trabajando en la energía solar que en las plataformas petroleras y en los yacimientos de gas. La industria solar creó 35.000 nuevos empleos en 2015, 20% más respecto al año anterior, según la Solar Foundation, una organización no lucrativa en Washington D.C. El grupo no está financiado por empresas de energía solar.
14 3 0 K 41
14 3 0 K 41
5 meneos
7 clics

Fenacore impulsa un proyecto financiado por la UE para promover la energía solar

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España ha impulsado un proyecto financiado por la UE para promover el uso de energía fotovoltaica en los bombeos y distribución del agua de riego, según ha informado el organismo mediante un comunicado. Así, los regantes piden que se articule la normativa marco que permita avanzar en la modernización de regadíos e impulsar la producción de energía distribuida para autoconsumo para reducir los costes asociados al transporte de la electricidad y hacer efectiva una reducción de las tarifas.
18 meneos
17 clics

Uruguay extenderá las exenciones fiscales a la energía fotovoltaica

La ministra de Industria, Energía y Minería de Uruguay, Carolina Cosse, ha informado que, junto con el Ministerio de Economía y Finanzas, presentará un proyecto de ley al Consejo de Ministros para “extender las facilidades impositivas que tiene la energía solar térmica a la energía solar fotovoltaica”, con el que se busca impulsar el desarrollo de una industria de componentes del sector fotovoltaico en Uruguay.
12 meneos
27 clics

Ya se pueden predecir las fluctuaciones de la energía solar fotovoltaica

La energía eléctrica no puede almacenarse en grandes cantidades, de modo que la producción de las centrales de generación debe igualarse al consumo de forma precisa e instantánea para que el sistema eléctrico funcione. Gracias a un nuevo sistema desarrollado por investigadores del Instituto de Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid (IES-UPM) y de la Universidad Pública de Navarra (UPN), la penetración de la potencia fotovoltaica en el sistema eléctrico europeo podría llegar a ser un 30%, mayor que el actual.
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
15 meneos
43 clics

La revolución de Som Energia

Son 1.788 las personas que han aportado los dos millones de euros con los que la cooperativa Som Energia ha puesto en marcha el campo solar de Alcolea del Río (Sevilla), una instalación fotovoltaica que "ha sido al 100% financiada mediante un nuevo modelo de inversión basado en el retorno energético en lugar del retorno financiero". Som Energia ha inaugurado hoy su campo solar (2,16 megavatios pico de potencia). Esta es la historia. generará aproximadamente tres millones de kilovatios hora (equivalente al consumo anual de unas 1.300 familias).
12 3 1 K 113
12 3 1 K 113
57 meneos
61 clics

El empleo en energías verdes, a punto de superar al decreciente de las fósiles, salvo en España

Ocho millones de puestos de trabajo en el mundo ya proceden de la energía verde o de las renovables, que permitieron crear 400.000 puestos de trabajo en todo el mundo durante 2015, un 5% más que el ejercicio anterior, mientras que España va a cotracorriente, según un informe de la Agencia Internacional de la Energía. La bajada de los precios del petróleo causa dolorosos ajustes laborales en la energía fósil, que destruyó más de 280.000 empleos. Mientras las empresas del petróleo, gas y minerías anuncian despido
47 10 0 K 161
47 10 0 K 161
24 meneos
23 clics

El alcalde de Londres, dispuesto a potenciar la energía solar y el autoconsumo

El Ayuntamiento de la capital inglesa ha empezado a dar pasos importantes para que el metro de la ciudad se abastezca de energía limpia. Pero su propuesta va más allá y quiere potenciar la energía solar y el autoconsumo. El ayuntamiento contará con la primera licencia que permite al sector público comprar energía de pequeños productores, baja en carbono o directamente libre de él. "Quiero que mis hijas y cada londinense crezcan en una ciudad más limpia y más verde, en la que la gente no muera por respirar aire sucio”
20 4 0 K 113
20 4 0 K 113

menéame