Actualidad y sociedad

encontrados: 3469, tiempo total: 0.032 segundos rss2
29 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente de Endesa en Portugal admite que la factura de la luz subirá el 40% por la excepción ibérica

El presidente de la filial portuguesa de Endesa, Nuno Ribeiro da Silva, ha destapado la caja de los truenos al reconocer que la factura de la luz puede subir un 40% como consecuencia de la llamada excepción ibérica. La medida divulgada por Pedro Sánchez como el mecanismo 'estelar' para bajar los precios, generará el efecto contrario, según el directivo portugués de la empresa española.
24 5 21 K 105
24 5 21 K 105
17 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llega a la factura de la luz un nuevo epígrafe que la encarece aún más  

“Por primera vez, no pagarán los mismos” decía la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, tras el consejo de Ministros que aprobó esta ‘excepción ibérica’. Sin embargo, la realidad es que son los consumidores quienes deben asumir el coste de esta medida, como ya están comprobando en sus facturas.
14 3 15 K -2
14 3 15 K -2
22 meneos
250 clics

Eduardo Garzón te explica por qué motivo te ha subido la factura de la luz

Hay mucha gente que ha visto aumentar su factura de la luz y no entiende por qué si se aprobó la Excepción Ibérica. Y otros creen que es un impuesto porque aparece en sus facturas. ¿Cuánto más? Pues cada día y cada hora es diferente, pero de media un 18%. Es decir, estos consumidores han pagado más que en junio, pero si no se hubiese aplicado la Excepción Ibérica habrían pagado incluso un 18% más.
625 meneos
1500 clics
Más de la tercera parte de los días tenemos energía casi gratuita, pero da igual. Seguimos pagando un dineral en la factura de la luz

Más de la tercera parte de los días tenemos energía casi gratuita, pero da igual. Seguimos pagando un dineral en la factura de la luz  

Nuestro sistema eléctrico está diseñado para que paguemos precios disparados por las energías más contaminantes (centrales de ciclo combinado o las hidroeléctricas) aunque no hagan falta en momentos puntuales, ya que lo que pagamos en la factura está determinado por el gas. Y es que en el actual sistema, la electricidad se negocia como un producto básico, habitualmente en las bolsas de energía. Cada central eléctrica ofrece su electricidad a un precio individual y de forma que se cubran sus costes. La electricidad más barata se vende primero (
244 381 8 K 470
244 381 8 K 470
1 meneos
27 clics

Ahorro en factura de la luz

Algunos consejos para ahorrar en consumo de luz, sobre todo en comunidades, pero también se pueden adoptar a particulares. Pagamos de más por la electricidad que consumimos, aquí podemos averiguar qué hacer para ahorrar dinero.
1 0 10 K -121
1 0 10 K -121
586 meneos
7058 clics
El 'prime-time' de la luz; seis horas que pueden disparar tu factura eléctrica

El 'prime-time' de la luz; seis horas que pueden disparar tu factura eléctrica

Los datos de máximo consumo que va publicando diariamente Red Eléctrica Española confirman dos periodos de máxima demanda de luz en los hogares, que son las primeras horas de la mañana, entre las 7 y las 9, y las horas de la tarde-noche, entre las 20 y las 22 horas. Las futuras facturas empezarán a cobrar más por lo consumido en horas punta.
177 409 0 K 740
177 409 0 K 740
4 meneos
64 clics

La regla de oro para saber si pagas demasiado en el recibo de la luz

Regla "de oro" muy sencilla para saber si pagas demasiado por tu recibo de la luz doméstico: se trata de dividir el total de la factura (en euros, impuestos incluidos) entre el total de energía facturada en la misma (en kWh). Si el resultado es mayor de 0,25 es que pagas demasiado.
3 1 0 K 34
3 1 0 K 34
500 meneos
4282 clics
¿Por qué las eléctricas y el gobierno han retrasado el desarrollo del autoconsumo?

¿Por qué las eléctricas y el gobierno han retrasado el desarrollo del autoconsumo?

¿Qué es el autoconsumo? ¿cómo te ayuda a ahorrar en la factura de la luz? ¿Cuánto ha subido la luz estos últimos años? ¿Por qué las grandes compañías eléctricas de nuestro país ahora apuestan por él, si hace unos años representaban la mayor amenaza para su desarrollo?
151 349 9 K 280
151 349 9 K 280
2 meneos
16 clics

¿Por qué no deja de subir el recibo de la luz y más ahora que llega el invierno?

Ha llegado el temido día, entramos a nuestro portal, abrimos el buzón y... ¡BINGO! Ahí está la carta de nuestra querida compañía eléctrica, ¿Qué será esta vez?, ¿Habré ganado algún tipo de sorteo? Pues no, contra todo pronóstico se trata de la factura de la luz, y cual es mi cara de asombro cuando me percato de que, ¡oh sorpresa! ha vuelto a subir... ¿Qué habrá sucedido?, ¿a qué se deberá esta "excepcional" subida?
1 1 10 K -103
1 1 10 K -103
19 meneos
24 clics

El recibo de la luz baja un 7,6% en enero y un 16% con respecto a comienzos de 2017

Sin embargo, la factura sigue siendo un 10% más cara que en 2016. La factura de la luz ha bajado un 7,6 % en enero respecto a diciembre para un consumidor medio acogido a la tarifa regulada, o Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), y es un 16 % más barata que en el mismo mes del año pasado, cuando registró su importe más alto en todo 2017.
15 4 0 K 16
15 4 0 K 16
68 meneos
78 clics

Familias, la factura de la luz será desorbitada en diciembre: “Pasar frío o calor te mata despacio”

Los expertos calculan que desembolso anual de este 2018 en luz será el segundo más alto de la historia. Aquellos que sufren la pobreza energética tiene que hacer sacrificios, el aire y la calefacción les supone "un agujero enorme".-- La única esperanza para los bolsillos de los consumidores es “el viento”, mantiene Valverde. El aumento del viento podría hacer que bajaran los recibos. También la acumulación de agua en los embalses, que estando sobrecargados reducirían el precio del agua y por lo tanto de la luz. Estos dos elementos permitirían..
57 11 2 K 22
57 11 2 K 22
21 meneos
19 clics

La luz ha subido un 77,5 % en los últimos 15 años, según FACUA

La factura de la luz en los hogares españoles ha subido un 77,5 % en los últimos quince años, de modo que el usuario medio con tarifa regulada pagó 522 euros en 2003 y 926 el año pasado -404 euros más-, según un estudio efectuado por FACUA-Consumidores en Acción. El estudio de esta asociación, efectuado sobre algo más de 50.000 facturas de viviendas habitadas, ha considerado un usuario medio al que consume 366 kWh mensuales y tiene una potencia contratada de 4,4 kW, el cual pagó una media mensual de 43,47 euros en 2013,
17 4 1 K 56
17 4 1 K 56
17 meneos
80 clics

Factura de la luz: Alquiler, factura de la luz y reforma laboral: las medidas que alejan a Sánchez e Iglesias

El documento programático hecho público por el PSOE este lunes y que Pedro Sánchez trasladará a Pablo Iglesias en su reunión de esta mañana en el Congreso para desbloquear la investidura destaca por sus ausencias en distintas medidas que para Podemos son cruciales, prácticamente líneas rojas, como la intervención del precio de los alquileres en las zonas más tensionadas
53 meneos
65 clics

El Gobierno pretende reducir un 13% la factura de la luz

El Gobierno trasladará parte de los costes de la factura de la luz a carburantes y gas. El Ministerio para la Transición Ecológica inicia la tramitación de un anteproyecto de ley para que 7.000 millones de ayudas a las renovables lo paguen también los combustibles fósiles
40 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portugal rebajará la factura de la luz ante el temporal de frío

Esta medida solo se aplicará durante los quince primeros días del mes de enero, los días más fríos del temporal, donde ha habido más demanda de luz en el país. Se calcula que llegue a 5,2 millones de consumidores.
283 meneos
6302 clics
Poner placas solares reduce la factura eléctrica pero hay fuertes requisitos para la rentabilidad: te los explicamos a fondo

Poner placas solares reduce la factura eléctrica pero hay fuertes requisitos para la rentabilidad: te los explicamos a fondo

La factura de luz está más cara que nunca, incluso con las rebajas fiscales del Gobierno. Y es un buen momento para plantearse alternativas para reducir la factura. Una que se nos pasa a muchos por la cabeza es poner placas solares. Efectivamente las placas solares reducen la factura eléctrica: producen energía que se consume primero en lugar de la que viene por la red eléctrica. Pero esta energía no es gratis: hay unos costes de las placas que tienen que amortizarse y por tanto es necesario realizar un estudio de rentabilidad.
119 164 2 K 445
119 164 2 K 445
2 meneos
9 clics

La energía nuclear podría ser parte de la solución de la factura de la luz si no tuviera la “asfixiante” presión fiscal

La energía nuclear podría ser parte de la solución de los altos precios de la factura de la luz. Bastaría con una reducción de la actual y “asfixiante” presión fiscal que tiene. Según señala el Foro Nuclear, el parque nuclear del país podría garantizar la cobertura a largo plazo de todos los contratos a tarifa regulada (PVPC).
2 0 6 K -24
2 0 6 K -24
15 meneos
14 clics

El Gobierno noruego deducirá parte de la factura de la luz en los recibos más altos ante la subida de precios

El Gobierno noruego pretende incorporar a partir del mes que viene una deducción en los recibos de la luz más elevados de los domicilios del país ante la subida de precios, en una iniciativa a la que solo le falta el visto bueno del Parlamento.
12 3 0 K 41
12 3 0 K 41
193 meneos
1583 clics
El PVPC ha pagado este año un 32% más por la factura de la luz. El mercado libre, un 14% menos

El PVPC ha pagado este año un 32% más por la factura de la luz. El mercado libre, un 14% menos

Semana tras semana un asunto ha ocupado la actualidad de España: el precio de la electricidad. El mercado mayorista ha alcanzado durante los meses de otoño e invierno precios históricos, cerrando el año por encima de los 300€/MWh. La escalada, como es natural, ha suscitado un intenso debate político: ¿por qué un encarecimiento tan drástico del suministro de la luz no ha suscitado una protesta generalizada en las calles?
124 69 12 K 326
124 69 12 K 326
7 meneos
206 clics

Claves sobre la 'excepción ibérica': cómo te afectará en la factura de la luz según el tipo de contrato

La medida entrará en vigor a partir del 14 de junio, siendo operativa en los precios del día siguiente. La Comisión Europea daba este miércoles el visto bueno a la llamada "excepción ibérica" presentada por España y Portugal, medida sin precedentes que tiene como fin poner un tope al precio del gas que influye directamente sobre el precio de la luz. Tras dos meses de debate, los 27 han aprobado la reducción que, finalmente, se queda entre el 15 y el 20%.
8 meneos
122 clics

El fiasco de bajar al 5% el IVA de la luz: lo que de verdad va a ahorrar cada mes

Esto supondrá que esta rebaja tributaria esté en vigor durante los próximos tres meses, al menos hasta el 30 de septiembre. La Información ha querido analizar el impacto de esta medida, para lo cual ha comparado facturas reales del mes de mayo y cuantificado el impacto que tendrá en los bolsillos de los ciudadanos.
13 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La indemnización a los ciclos por el tope al gas encarece un 30 % la factura de la luz

La compensación es más elevada que el precio de la energía consumida en algunos casos. El sábado hará cuatro meses que el mercado ibérico de electricidad, que comparten España y Portugal, está intervenido de manera temporal para amortiguar el contagio de las elevadas cotizaciones del gas natural en los precios mayoristas de la luz y conseguir, por tanto, contener esos incrementos. ¿Cómo se hace? Imponiendo un límite al coste del gas que se usa para producir electricidad y compensando a posteriori a las centrales de ciclo combinado, que utili...
11 2 10 K 46
11 2 10 K 46
14 meneos
111 clics
Los hogares afrontan incertidumbre ante un nuevo modelo de factura de la luz tras dos años de crisis energética | Público

Los hogares afrontan incertidumbre ante un nuevo modelo de factura de la luz tras dos años de crisis energética | Público

La entrada en vigor del nuevo sistema para calcular el precio en el mercado regulado de la luz deja en el aire si este producto seguirá siendo más barato y rentable que los contratos de electricidad del mercado libre. Además, sube, el IVA.
10 meneos
95 clics
¿Cómo notaré en la factura que el precio de la luz esté en negativo?

¿Cómo notaré en la factura que el precio de la luz esté en negativo?

Insólito. Este lunes por primera vez en la historia el precio de la luz en el mercado mayorista eléctrico -el denominado pool- estará en negativo. Será durante tres horas, concretamente entre las 14 y las 17 horas, cuando el megavatio hora (MWh) estará en rojo: a -0,01 euros, según los datos provisionales el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), recogidos por Europa Press.
17 meneos
200 clics

Las nuevas facturas de electricidad: diseñadas para confundir al consumidor

La nueva factura eléctrica está diseñada para confundir al consumidor, para que no tenga una referencia válida ni se de cuenta de las subidas del precio.¿Os habéis fijado del cambio en las vuestras? Seguro que no, no es la típica cosa a la que prestemos atención, pero vale la pena invertir unos minutos en ver con detalle cómo han cambiado, para que no nos la "claven" en adelante.
14 3 0 K 125
14 3 0 K 125

menéame